La «operación milagro» está cuestionada. Lo mismo, expertos electorales afirman fraude electoral, denuncian varias anormalidades y sucesos «raros»
GOBIERNO
EVO QUIERE EL PODER HASTA EL 2015 El Gobierno presentó la ley Transitoria del Régimen Electoral, la gestión será desde el 24 de enero del 2010 hasta el 6 de agosto del 2015. (PAT)
EVO EN RUSIA, por primera vez un Presidente boliviano se entrevistó con un Mandatario ruso, hoy firmaron una declaración conjunta para ayuda rusa a Bolivia. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
MAÑANA SE REUNEN LOS PREFECTOS CON EL GOBIERNO La reunión estaría a cargo de los Ministros, aseguran que se conformará el Consejo Nacional Autonómico. (UNO)
RECHAZAN LA CONVOCATORIA PRESIDENCIAL A DIALOGAR El Comité Cívico Pro Santa Cruz, la prefectura de Chuquisaca y el Prefecto de Tarija dan varios argumentos para evitar asistir al diálogo. (ATB)
LA COB NO FUE INVITADA AL DIALOGO CON EL GOBIERNO
‘No nos ha llegado ninguna invitación todavía, sería interesante que la COB participe en estos dialogo, peor aún si se habla de autonomías, de lo que es la nueva estructura del país y de los departamentos. Yo creo que hay que comenzar a gestionar estos temas donde los trabajadores seamos los principales impulsores, ¿Quién da fuente de empleo en este país? ¿Quiénes son los que se rajan el lomo en este país? son los obreros, trabajadores y no podemos quedar fuera de este dialogo. Nuestras debilidades es lo que nos hacen tener conflictos, si comenzamos entre bolivianos a ser uno solo, no entre cambas, kollas, chapacos, creo que es la gran debilidad que tenemos’ dice Sócimo Paniagua. (Unitel)
SENADORES Y DIPUTADOS SIN INMUNIDAD Tras aplicarse la nueva Constitución han quedado sin inmunidad, una de las primeras medidas será la citación de parlamentarios por la humillación a militares en Sucre. (PAT)
SANTOS RAMÍREZ RECIBE LA VISITA DE SU HIJA Y FAMILIARES El gobernador del Penal de San Pedro dijo que él estuvo casado con Giovanna Navia hace 8 años. (UNO)
CUATRO DIAS PRESO, SANTOS YA ALQUILA UNA CELDA y sólo lo visitan sus hijas. Sus abogados ya no apelarán su detención sino que pedirán su libertad irrestricta. (PAT)
EL MAS DICE QUE NO ABANDONA A SANTOS RAMÍREZ. El ex presidente de Yacimiento está hace 4 días en la cárcel de San Pedro, donde el nuevo gobernador es el ex poso de Giovanna Navia Doria Medina. (ATB)
INVESTIGARÁN A UNISERVICE Una comisión de fiscales viajará a Argentina y a Estados Unidos, quieren conocer detalles del funcionamiento de la empresa involucrada en el caso YPFB. No descartan convocar a los hermanos del presidente Evo Morales quienes tendrían vínculos con los Córdova. (Unitel)
JAVIER NAVIA DORIA MEDINA PODRIA SER DETENIDO Así lo informó el Fiscal Mamani encargado de las investigaciones del asesinato de Jorge O’connor. Aún se investiga la participación del ex presidente de YPFB, Santos Ramírez. (UNO)
DESCONOCE DONDE IBA EL DINERO El abogado de Luis Fernándo Córdova asegura que el dinero que su defendido retiraba de las bóvedas del Banco era entregado inmediatamente a Jorge O’connor, además ratifica que no tiene ninguna vinculación con Ramírez y que no sabe dónde iba el dinero. (UNO)
LUIS FERNANDO CORDOVA NO HABLARÁ MAS DE SANTOS RAMÍREZ sus abogados solicitan un careo con Rufino Rodríguez y Franz Rodríguez, quienes lo acusan junto a su hermano, de ser los autores intelectuales del atraco y asesinato de Jorge O’connor. (ATB)
ECONOMIA
MARCHA MINERA EN LA PAZ Son del sector aurífero, exigen la conformación de la Federación de Mineros auríferos de La Paz, la movilización fue pacífica, piden apoyo al gobierno para su desarrollo en el país.’La federación va ser el ente matriz que va a luchar por los intereses económicos y sociales de todos sus afiliados. Es bastante dificultoso el trabajo minero aurífero, hay algunas cooperativas que están como empresas cooperativas pero el 80% o el 90% de las Cooperativas, no tienen caminos de acceso, no tienen campamentos, no estamos recibiendo apoyo del gobierno’ dice Roberto Chacón Federación de Mineros Auríferos de La Paz. (Unitel)
CHOFERES INCREMENTARAN TARIFAS la medida se aplicará desde marzo, el pasaje en micro subirá a Bs 1,60 y Bs 2 a la zona Sur. Los taxis a Bs 3,5. Aún no se fijó la tarifa para minibases. (Unitel)
INCREMENTO DE PASAJES EN TRANSPORTE PUBLICO desde marzo, así lo decidieron los chóferes. Este 4 de marzo llegarían a las ciudades de La Paz los dirigentes del auto transporte para reunirse con el Ministro de Obras Públicas, y si no atienden sus demandas desde el 5 irán subiendo los pasajes de manera paulatina. (UNO)
CHOFERES EN MARZO HARÁN CONOCER LAS NUEVAS TARIFAS
‘Hasta el día 4 de marzo en una conferencia de prensa va hacer conocer cada federación el costo de su pasaje. Puede subir en 20 a 24% dependiendo por departamento’ dice Franklin Durán. Al respecto la Superintendencia de Transportes considera injustificado el incremento ‘El mismo pasajero, se niegue a pagar una tarifa no autorizada’ dice el Superintendente de Transportes. (PAT)
SOCIEDAD
SUFRIENDO POR LAS LLUVIAS, La zona de Santiago I en El Alto, las calles se convirtieron en ríos y las casas acabaron inundadas. (PAT)
PELEAN EN LA PUERTA DEL SEDUCA DEL GOBIERNO. Padres de familia del Colegio ‘Buenas nuevas’ intentaron evitar el ingreso de los funcionarios, los trabajadores ingresaron pese a empujones y puñetes. (ATB)
VUELVEN LAS MARCHAS AL CENTRO PACEÑO Padres de familia de los diferentes Colegios cuyos directores fueron destituidos exigieron que se respete la institucionalización y se restituya sus directores. (UNO)
SUMAN 9 LAS VÍCTIMAS FATALES DEL DENGUE La última se contagio en Santa Cruz y murió en Lima. 20471 casos sospechosos, 2238 confirmados y 67 casos posibles de dengue hemorrágico. (ATB)
CONTINÚA EL PROBLEMA DE FALTA DE INSUMOS Y MEDICAMENTOS EN LA CAJA DE SALUD.
La Secretaria General de Casegural ha indicado que un directorio de la Caja Nacional de Salud se reunirá con el ministro del área para evaluar la situación de salud y definir si se cambiará al actual gerente de esa caja ‘Estamos pidiendo la institucionalización de los cargos precisamente por este tipo de cambios. El ministro está convocando a una reunión en el Ministerio de Salud al directorio de la CNS par determinar que es lo que se hace. Tenemos 3 proyectos dentro la institución que asciende a más de 30 millones y vemos que están postergados’ indicaba Rosario Vega. Se denuncia que continúa la escasez de medicamentos, dotación de insumos y que no existe mantenimiento de los tomógrafos y otros equipos del Hospital Obrero ‘En el Hospital Obrero no está funcionando el tomógrafo ni la resonancia magnética, son más de 2 meses que no se paga a la empresa que hace el mantenimiento. Nuestros asegurando están sin atención y con reprogramaciones’ (UNO)
SEGURIDAD
LO LINCHARON ENTRE 6 Bernardo de 49 años volvía de una fiesta y fue atacado por los sujetos que los victimaron, en Guaqui exigen justicia. (PAT)
ESCLARECEN ASESINATO DE RUTH La niña de 13 años fue enterrada este domingo, la menor había sido atacada y violada por un chofer de bus y su ayudante. (PAT)
OTRA FÁBRICA DE DROGA EXPLOTA en El Alto y otra vez en una casa, sucedió que los presuntos narcotraficantes manipulaban químicos. (PAT)
EXPLOTA FÁBRICA DE DROGA EN VILLA ADELA en la ciudad de El Alto. La causa de la explosión fue que la factoría funcionaba con más de 30 litros de gasolina, a lo cual se denomina método colombiano la FELCN acudió al lugar incautando más de media tonelada de coca aplicada, bicarbonato y túrriles. (UNO)
VENEZUELA CAPTA A PERUANOS PARA INTRODUCIRLOS A BOLIVIA y beneficiarse del programa ‘Operación Milagro’ Copacabana colapsó por este ingreso. Según Migración 300 peruanos entraron por Casani cada mes. (ATB)
CONSCRIPTOS RECIBEN EQUIPAMIENTO PARA EMPEZAR A ERRADICAR LA COCA EN EL CHAPARE
El Sargento Jiménez se prepara para permanecer 3 meses en uno de los campamentos de erradicación del Chapare, su jornada y la de sus compañeros empezará a las 04:00 de lunes a viernes. El menú es variado y balanceado, muchos comerán mejor de lo que lo hacen en sus casas, la división de asuntos antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos tiene unos 25 millones de dólares este 2009 para pagar la alimentación y atención medica de los erradicadores, el desmonte de tropas, combustible de aviones, helicópteros y vehículos terrestres entre otras cosas.
Como ejemplo, de lo que la NAS gastó en el 2008 consigna el presupuesto 300 dólares por la ropa de cada soldado erradicador, 5 dólares por cada ración diaria de comida haciendo un total de 2’600.000 dólares anuales y 822.000 dólares en combustible. (Unitel)
POLITICA
MASISTAS SALUDAN LA VICTORIA DE CHAVEZ No descartan que pueda ocurrir lo mismo en Bolivia, ya que se busca una continuidad en el gobierno. (UNO)
OFICIALISTAS FELICITAN A CHAVEZ, CREEN QUE EN EL PAÍS PUEDE REELEGIRSE A EVO MORALES
‘No debería preocuparnos mucho a los bolivianos, más que felicitar a Hugo Chávez por el triunfo que ha obtenido. Es una nueva forma de hacer política, la de darle continuidad un proyecto político que está diseñado para 20 o 30 años. En ese sentido hay que buscar mecanismos ya sea en la reelección o en la sustitución pero que garantice la continuidad de un proyecto político que reitero tiene ese tipo de alcance’ dice Jorge Silva.
Por su parte Walter Guiteras ‘Mal mensaje en términos de unidad, habría que hacer los esfuerzos, ojala que el presidente Morales que tanto ve Venezuela y tanto ve la radiografía de Chávez ojala reflexione no podemos llegar a esos empates catastróficos’
Ricardo Díaz acota ‘respetamos esa voluntad del pueblo y la reelección del presidente y de todas las autoridades será voluntad del pueblo’
‘Hugo Chávez también hace cortinas de humo al tema de la baja del precio de petróleo, la idea es simplemente distraer y adormecer a la gente’ dice Fernando Rodríguez. (Unitel)
EL ANALISTA CORDERO AFIRMA QUE EXISTE LA SUSCEPTIBILIDAD DE QUE EL PRESIDENTE IMITE LA ACCIÓN DE HUGO CHÁVEZ.
‘Despierta una preocupación ciudadana, una preocupación en actores políticos porque han visto en el accionar del presidente Morales una actitud de reproducir la agenda venezolana. Lo que hoy dice nuestra Constitución es que permite la reelección inmediata sin abandono del cargo, la enmienda podría ser, que se permita una reelección’ dice Carlos Cordero. (PAT)
JORGE QUIROGA CALIFICA A CHAVEZ COMO TIRANO
‘Instaura una tiranía perpetua manejada por Hugo Chávez el tirano del hemisferio, el Sr. Chávez allá conseguida su tiranía, sabemos que acá, sus títeres del MAS van a estar a su servicio y nos va a pagar con todo delito’ dice Jorge Quiroga.
Pero el MAS resta importancias a las críticas de Quiroga ‘’El Chapulín Colorado no sabe de lo que está hablando. ¿Cómo hay una dictadura y una tiranía los votos del pueblo? Si el pueblo vota es por algo, lo que pasa es que don Tuto ya no tiene quien le escriba como a su General nadie que le lleve flores’ finaliza Gustavo Torrico. (PAT)
COMISION ENTREGARÁ INFORME ESTE MIÉRCOLES La comisión que se encarga de investigar el asesinato del empresario tarijeño Jorge O’connor entregará su informe este miércoles. Creen que la carta blanca para estas malversaciones sería el decreto que entrego el presidente a YPFB para hacer la respectivas contrataciones. (UNO)
PREPARAN EL INFORME FINAL La Comisión del Senado que investiga la corrupción en YPFB se reunió con los Fiscales, ultiman detalles para presentar sus conclusiones. El miércoles se entregará la información al pleno del Senado, establecerán que responsabilidades tuvieron Santos Ramírez y otros funcionarios de YPFB. (Unitel)
LA PAZ QUIERE SUS ESTATUTOS La Prefectura paceña convocó a las organizaciones sociales, quiere redactar los estatutos autonómicos del departamento. La redacción comenzará el 16 de marzo. (Unitel)
PARA EL DIPUTADO TORRICO ACTOS DE CORRUPCIÓN AL INTERIOR DE YPFB SERÍA LA PUNTA DEL OVILLO, CULPA AL NEOLIBERALISMO.
YPFB es tan solo la punta del ovillo en corrupción, se investigará a Impuestos Nacionales y la Aduana.
‘Una gran oportunidad para destrabar todas estas marañas, nidos de corrupción que existen no solo en YPFB, en Impuestos, en Aduana lo sabemos bien, fue un país corrupto el que hemos heredado, no en 2 años o en 3 lo vamos a cambiar’ dijo Gustavo Torrico.
Respecto al pedido de la diputada Lazarte que el presidente se despoje de su investidura presidencial para declarar en el caso de YPFB contestó ‘la caserita del parlamento el otro día, a la diputada Lazarte le escuchaba decir; que el presidente se despoje su inmunidad y vaya a declarar. Oiga, no estamos con usted en La Cancha, es el presidente de la República, empecemos a respetar’ dijo Torrico. (UNO)
DIPUTADO SILVA DICE QUE EL MAS NO LE DIO LA ESPALDA A SANTOS RAMIREZ
‘Nosotros hemos hecho conocer que él como persona humana y como compañero del MAS tiene todas nuestra solidaridad, sin embargo, las instancias judiciales deberán ser las que determinen los grados de responsabilidad que tenga y él en esas instancias debe demostrar su verdad que él mantiene. No solamente a Santos Ramírez, sino debería llegarse a todas las personas ya sean dependientes de Yacimientos o de otras empresas privadas que hayan estado comprometidas con actos delictuosos, la ley debería alcanzar a todos’ dice Jorge Silva. (UNO)
EL MAS DESCALIFICA LA EELCCION DE LUIS NUÑEZ COMO PRESIDENTE DEL COMITÉ CÍVICO DE SANTA CRUZ
‘Branco le deja al sucesor, y el también, o sea los que están pensando que algún día les va llegar su turno no tienen la menor oportunidad. Después de Branco vendrá el otro, el otro, es la oligarquía que no tiene la capacidad de hacer política y por lo tanto se escuda en el Comité Cívico. Para nosotros los Cívicos no existen, son una camuflada de entes políticos que no tienen la capacidad ni la estructura ni la propuesta global para ser un partido político’ dice Gustavo Torrico. (PAT)
INTERNACIONAL
CHAVEZ AL PODER PERPETUO El ‘Si’ para la reelección indefinida ganó por 9 puntos. Su actual mandato se vence en 3 años, se postulará para el 2013 hasta el 2019. (PAT)
Reporte informativo
La Paz Lunes 16 Febrero 2009 Radio Meridiano
GOBIERNO
CASO YPFB, FISCALES ESTUDIAN IMPUTACIONES Los fiscales que están investigando el caso Santos Ramírez están alertas para empezar a definir cuáles van a ser las imputaciones. (Erbol)
OBSERVAN REGIMEN AUTONOMICO TRANSITORIO La propuesta del Poder Ejecutivo ha sido observada la propuesta de implementar un régimen autonómico de carácter transitorio. (Erbol)
ABOGADO DE SANTOS RAMIREZ NO APELARA DECISIÓN JUDICIAL, SOLO SE DEFENDERÁ DESDE LA CÁRCEL
Potosí: El abogado de Santos Ramírez, Víctor Borda, ratificó la posición del ex presidente de YPFB no apelará decisión de la juez Décimo de Instrucción en lo Penal, quien envió al penal de San Pedro, a Santos Ramírez. ‘El objetivo no es tanto buscar la libertad, sino descubrir la verdad histórica y con documentos’, expresó. (Erbol)
COMISION QUE INVESTIGA CORRUPCION EN YPFB ENTREGARA CONCLUSIONES
Walter Guiteras, presidente de la comisión de la Cámara Alta que investiga los casos de corrupción en YPFB, informó que en las siguientes horas se entregará el informe final de la investigación. Guiteras adelantó que todo apunta a Santos Ramírez como uno de los principales responsables en las irregularidades, además se recomendará cesar a todo el actual Directorio de la institución estatal.
‘Vamos a concluir con este proceso de recepción de información y vamos a preparar el informe. Más allá del acto delictivo, más allá del daño económico, más allá del soborno, del uso indebido de influencias, más allá de toda la corrupción que vamos a identificar, vamos a llegar al menos a cuatro o cinco conclusiones’, dijo. (FIdes)
RECHAZAN PROPUESTA AUTONOMICA DE CARÁCTER TRANSITORIO La Constitución no establece una figura con estas características.
El diputado del MAS, Jorge Silva, manifestó que lo que corresponde es implementar de manera inmediata este proceso donde el 2006 ganó el sí, Santa Cruz, Pando, Beni y Tarija. ‘No existe esa figura en la Constitución vigente, lo que sí existe es la aplicación inmediata de las autonomías en departamentos que le dijeron sí el 2006 y en ese sentido habrán que buscar los acuerdos y consensos para que puedan implementar sus autonomías a la brevedad posible’, indicó.
El senador de Podemos, Walter Guiteras, sostuvo que el punto de partida será la construcción colectiva en la aplicación del régimen autonómico. ‘Si vienen o no vienen los prefectos, estamos agravando los problemas, las campañas ya pasaron, y es hora de que nos sentemos a dialogar como bolivianos y sentemos de forma clara nuestras diferencias busquemos mecanismos de encuentro. Gobierno y prefectos se equivocan al (señalar) que solamente se tengan que reunir para el tema autonomía’. (Erbol)
CHUQUISACA CONDICIONA ASISTENCIA DE PREFECTA CUELLAR A QUE TODO UN CONJUNTO DE AUTORIDADES PUEDA LLEGAR AL DIÁLOGO CON EL PRESIDENTE
Sucre: EL rector de la Universidad y miembros del Comité Interinstitucional, Jaime Barrón, dijo que la prefecta Savina Cuellar podría asistir al encuentro en La Paz, pero que debería hacerlo acompañada por dirigentes cívicos.
‘En realidad lo que el Gobierno quiere es valerse de nuestros prefectos para implementar la Constitución, y posiblemente lo mejor que se puede hacer es acudir conjuntamente, o no ir también todos en conjunto’, señaló.
Más adelante, Barrón indicó que si bien se respeta la decisión de Cuellar de no dialogar con el Gobierno, también deberá escuchar al pueblo, acotó. ‘Debe haber unidad con los prefectos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Chuquisaca y responder en la misma forma’. (Erbol)
PARLAMENTARIOS EXPRESAN CRITERIOS SOBRE REUNION GOBIERNO-PREFECTOS
Cochabamba: El presidente de la brigada parlamentaria, David Errada, criticó la posición de los prefectos de no asistir al diálogo como desacato a la ley puesto que ellos son los más interesados en resolver este problema. ‘Es un desacatado a la ley, sabemos que el presidente es la máxima autoridad y toda convocatoria del presidente de la República debe ser respetada, los prefectos representan al Poder Ejecutivo, representan al presidente, no es verdad lo que ellos dicen que son elegidos por el pueblo, es un gran chantaje’, afirmó.
El diputado de UN, Arturo Murillo, indicó que la nueva convocatoria es incompleta porque deben participar todos los actores en el tema de autonomías. ‘Es una convocatoria media chuta, porque le falta algo, primero falta una agenda, de qué van hablar, de autonomías solamente, IDH, de, qué más se va hablar. Por otro lado, para terminar de completar la pata debemos hablar también de quiénes deben asistir a esa convocatoria, deben hacerlo los jefes de partidos y también cívicos si vamos a hablar de las autonomías’. (Erbol)
EX PRESIDENTE CIVICO RECOMIENDA A PREFECTO COSTAS NO ACUDIR A DIALOGO
Santa Cruz: El ahora ex presidente del Comité Cívico, Branco Marinkovic, opinó que el prefecto Rubén Costas no debería reunirse con el presidente porque la agenda debería contemplar otros temas de interés. ’Asistimos a una agenda muy completa, una agenda que queda por tocar el padrón electoral que es muy importante el solucionarlo, es un temario que está ahí, los observadores han hablado de los problemas que hay en el padrón y fueron muy claros, esta es la agenda básica’. (Fides)
SOCIEDAD
CAMPESINOS PREPARAN BLOQUEO DE CAMINOS
Yacuiba, Tarija: Todavía no se instaló el bloqueo de caminos anunciado por los campesinos, sin embargo desde primeras horas de la mañana se iban concentrado pobladores para iniciar la medida seguramente en el transcurso del día.
Marcial Rengifo, dirigente de los campesinos informó sobre un bloqueo de carreteras que se produciría en esta región en las próximas horas. ‘Tomaremos las carreteras en las próximas horas y asumir esta medida hasta reactivar la producción agrícola en el sector’, informó. (Fides)
CAMPESINOS DE LA PROVINCIA AROMA BLOQUEARÁN DESDE MAÑANA LA CARRETERA QUE CONECTA A LA PAZ CON ORURO. Los campesinos de la provincia Aroma exigen que bloquearán la carretera a la altura de la localidad de Sica Sica exigiendo la posesión de un consejero departamental, dijo Justino Cusicanqui. (Fides)
SEGURIDAD
ASEGURAN QUE CONDICIONAR LA AYUDA AMERICANA SIGNIFICARIA AUTORIZAR EL RETORNO DE USAID AL CHAPARE
Chimoré, Cochabamba: Las repercusiones ante el anuncio del Gobierno de condicionar la ayuda norteamericana destinada a la lucha contra el narcotráfico pero sin injerencia externa. Los cocaleros sostiene que poniendo condiciones a la lucha antidroga sería contradictorio a la política del Gobierno, además se estaría permitiendo el retorno de Usaid a esta región.
Los productores de coca consideran que pueden combatir solo al narcotráfico con el control social, dijo el dirigente Eulogio Marcaya. (Fides)
AFECTADO POR ESTADA POR POLIZA DEL BANCO SANTA CRUZ DENUNCIA PROTECCION DE UNA RED DENTRO DEL PODER JUIDICIAL PARA ESTOS ACTOS ILICITOS
Sucre: Luis Artemio Lucas Suárez, uno de los afectados por la estafa del banco Santa Cruz, denunció la existencia de una red integrada por altas autoridades del Poder Judicial que protegen a los corruptos.
‘Gran parte dl Poder Judicial de Santa Cruz, la Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Pensiones, que son las instituciones donde más he actuado, en Sucre el Consejo de la Judicatura tremendamente cuando estaba Guido Chávez, Teresa Rivero, José Luis Dabdoub, todos, ahí está el caso donde está involucrado el magistrado Héctor Sandoval que es compadre de Adolfo Gandarillas, está el doctor Pedro Gareca, y el fiscal de ahora que con tantas pruebas; tiene que haber un cambio rotundo, no puede ser que se siga protegiendo tantos hechos de corrupción’, señaló la víctima de este caso.
Lucas dijo que este caso lleva más de 7 años de duración, y relató que es una póliza que se cobra el banco y que se reparte con las compañías de seguro y actúan jueces, vocales, donde todos se protegen. (Erbol)
CAPTURAN AL PRESUNTO VIOLADOR Y ASESINO DE UNA NIÑA 13 AÑOS
En la ciudad de El Alto se logró capturar al presunto del asesinato de la niña que fue secuestrada y abusada sexualmente. El presunto autor tiene 28 años, Leonel Córtez Paco, y fue capturado junto a un supuesto cómplice, según reportaron las autoridades policiales, hecho sucedido el pasado 12 de febrero, informó el My.Haydibeck Escobar, jefe de la División Homicidios de la FELCC. (Fides)
POLITICA
HUBO FRAUDE EN EL REFERENDUM DEL 25 DE ENERO
El experto en economía electoral, Humberto Vacaflor. Expuso los resultados de un estudio electoral realizado por el economista electoral Luis Pedraza tras analizar los resultados de la Corte Nacional Electoral.
Según Vacaflor, el especialista con todas las cifras de los procesos electorales, concluye que en el referéndum de pasado 25 de enero hubo fraude, sostiene que los votos del área rural donde no llegó el control de los observadores internacionales las cifras se abultaron peligrosamente hasta llegar en algunas mesas al 100% de ciudadanos que votaron por el sí. Contra toda lógica se ha dado un fenómeno sorprendente en materia electoral en Bolivia, 100% de votos a favor del oficialismo sin siquiera uno pifiado, para disimular, expresó.
Vacaflor sostiene, según los datos de Pedraza, que a medida que se conocían los datos del área urbana, donde hay control, el Gobierno fue inflando el voto campesino. ‘En las ciudades fue derrotado, perdió en 6 capitales de departamento de las 9, perdió en muchas concentraciones urbanas, en la ciudad de La Paz el no tuvo el 40%, ganó el no inclusive en el barrio de Pura Pura, no es en Calacoto, entonces el Gobierno conforme iba recibiendo estos resultados iba abultando los resultados del área rural donde no hay control electoral. SE han dado fenómenos de lo más extraños, dice Luis Pedraza que en el mundo entero es bien difícil que se dé el 100% de votos en una mesa, pues bien, ya en agosto del año pasado se tuvo 300 mesas con el 100$ de votos. Dice Pedraza que la participación histórica tradicional de los bolivianos es de un 69%, esta vez se ha dado de 97% en el área rural. Estamos ante una situación muy peligrosa, porque el Gobierno a través de la CNE está comenzando a manipular peligrosamente las cifras electorales. Esto lo dice el experto Luis Pedraza, que es un experto en economía electoral, que vive en Tarija’, señaló.
Por todo ello, el Gobierno al no poder acudir al voto de los bolivianos, ahora quiere acudir al voto en el exterior, si es que lo que será el cuarto poder del Estado, la Corte Electoral, acata el decreto que instruye el empadronamiento de los bolivianos en el extranjero. ‘Como en el área urbana no puede hacer esas trampas, han decidido ordenar a la Corte Electoral preparar el voto de los bolivianos en el exterior‘.(Panamericana)
CASO CONTRABANDO EN PANDO, DIPUTADO MURILLO ESCÉPTICO DE QUE SE REALICE EL CAREO DE MAÑANA
El diputado de UN, Arturo Murillo, fue escéptico de que se realice el careo entre el actual prefecto de Pando, Rafael Bandeira, y el ex presidente de la Aduana, Cesar López, sobre el caso de los 33 camiones con contrabando. ‘De verdad a estas alturas tengo mis dudas por lo que ha sucedido la semana pasada, el procedimiento del careo seria centrarse en las contradicciones que hemos encontrado los de la comisión en las declaraciones de ambos testigos en el caso de los 33 camiones ‘, dijo el parlamentario. (Erbol)