Costas anuncia la formación de un “frente amplio” para elecciones


Conalde creará frente opositor para elecciones. Costas descartó cualquier postulación personal. Los otros prefectos podrían ser candidatos a la Presidencia de Bolivia.

image Rubén Costas, Prefecto Gobernador de Santa Cruz (foto El Deber)



Santa Cruz / La Prensa y ABI.– El Consejo Nacional Democrático (Conalde), integrado por los prefectos y líderes cívicos de Santa Cruz, Beni, Tarija y Chuquisaca, planteará la conformación de un “frente amplio” con participación indígena para las elecciones generales del 6 de diciembre.

El prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, cabeza visible de la oposición política al presidente Evo Morales, anunció que habrá “un gran encuentro nacional” el día 5 de abril e informó que la convocatoria oficial se presentará en los próximos días.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Un encuentro nacional donde nos podamos juntar a Alejo Véliz, Rufo Calle y todos los dirigentes campesinos, los dirigentes cívicos de toda Bolivia para renovar nuestros votos y para seguir con esta lucha que tenemos marcada”, afirmó la autoridad departamental, quien participó el jueves en una marcha de respaldo al Órgano Judicial.

El objetivo del “frente amplio” es consolidar las fuerzas de oposición con participación indígena como la liderada por Rufo Calle, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) paralela, que tiene personería jurídica.

Se confirmó que en el encuentro participarán los prefectos de Tarija, Mario Cossío; de Chuquisaca, Savina Cuéllar; de Beni, Ernesto Suárez, y el anfitrión Costas.

La autoridad departamental desechó el jueves, en Sucre, “cualquier postulación personal”; pero no desestimó que los otros prefectos del Conalde puedan ser candidatos a la Presidencia.

Fuentes de la Prefectura de Santa Cruz no descartaron que para el encuentro del 5 de abril sean invitados el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas; el alcalde de Potosí, René Joaquino; el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, y el ex presidente Carlos Mesa, quien todavía no se animó a lanzar su partido.

Hasta ahora, únicamente Alejo Véliz y René Joaquino confirmaron su intención de competir con Evo Morales por la Presidencia de la República en las elecciones generales del domingo 6 de diciembre, cuando también serán elegidos los asambleístas que integrarán la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Conalde creará frente opositor para elecciones

image Secretario de Autonomía, Carlos Dabdoub

La Estrella del Oriente

PROPUESTA. Rubén Costas descartó cualquier postulación personal, sin embargo no descartó que los otros prefectos miembros del Conalde, puedan ser candidatos a la Presidencia de Bolivia

El secretario de Autonomía de la Prefectura Carlos Dabdoub, informó que en la próxima reunión del Consejo Nacional Democrático (CONALDE), que se llevará a cabo el próximo domingo 5 de abril en Santa Cruz, planteará crear un frente opositor conformado por los líderes de los departamentos para enfrentar las elecciones del próximo 6 de diciembre.

El Conalde, es conformado por los prefectos y cívicos de Santa Cruz, Beni, Tarija y Chuquisaca, quienes el pasado miércoles participaron de una marcha en la ciudad de Sucre para que se reinstaure la institucionalidad en el país, lugar donde se determinó la realización de esta reunión. “Puede ser la semilla de inicio de un Frente Amplio”, a tiempo de aclarar que primero existe la necesidad de construir un proyecto nacional alternativo al actual modelo centralizado.

Dabdoub, manifestó que para la reunión se espera la presencia de 400 personas, entre ellas a campesinos, indígenas, jefes de partidos políticos y representantes de las nueve regiones del país. No obstante, aseguró que estarán ausentes los sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), porque, según él, siguen un camino distinto a lo propuesto.

“En el encuentro nacional nos juntaremos con todos los dirigentes campesinos, los dirigentes cívicos de toda Bolivia para renovar nuestros votos y para seguir con esta lucha que tenemos marcada”, justificó Dabdoub.

Si bien el Prefecto de Santa Cruz descartó ayer jueves cualquier postulación personal, no descartó que los otros prefectos miembros del Conalde, puedan ser candidatos a la Presidencia de Bolivia.

De la misma manera, no se descartó que al encuentro del 5 de abril podrían ser invitados Víctor Hugo Cárdenas (ex Vicepresidente de Bolivia), René Joaquino (Alcalde de Potosí y candidato a la Presidencia), Samuel Doria Medina (empresario y líder político de Unidad Nacional), Carlos Mesa (ex Presidente de Bolivia) y otros que han manifestado su posible candidatura.

El Conalde planifica un frente para las elecciones

POSTULANTES • Aún no tienen candidatos, pero invitaron a líderes de todos los sectores.

La Razón

Con el objetivo de hacerle frente al Movimiento al Socialismo (MAS), el Consejo Nacional Democrático (Conalde), integrado por prefectos de cuatro regiones, pretende conformar un frente único de oposición.

La idea surgió en la reunión que sostuvieron los prefectos opositores de Santa Cruz, Rubén Cosas; Tarija, Mario Cossío, y de Chuquisaca, Savina Cuéllar, en la ciudad de Sucre, donde decidieron realizar su primer encuentro el 5 de abril.

El secretario de Autonomía de la Prefectura de Santa Cruz, Carlos Dabdoub, afirmó que “antes de ir pensando en candidatos, primero hemos planteado la necesidad de construir un proyecto nacional alternativo al actual modelo centralizado, y esto puede ser un pie para encontrar puntos de coincidencia, pero mientras no haya ese plan de acciones, mal creo que podríamos hablar de candidatos, sino más bien es el principio de la semilla de crear un frente amplio de democracia y libertad”.

Se calcula que a esa cita asistirán unas 400 personas, entre líderes campesinos, indígenas, jefes de partidos políticos y representantes de las nueve regiones del país. Dijo que el objetivo es estructurar nuevos planteamientos sociales, económicos y políticos. Redacción Santa Cruz