Gobierno – Prefectos: el diálogo no va


Ejecutivo. Advierten que no canjearán a Fernández. Esta semana se cumplirán dos agendas paralelas

image

Reunión. El viernes pasado, los prefectos debatieron 10 horas en Santa Cruz; esta semana se volverán a juntar en Sucre



Gobierno ve chantaje; el diálogo no va

El Deber

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Henrry Ugarte A. 

Si hasta hace unas horas  existía una remota posibilidad de un acercamiento entre el Gobierno y los prefectos opositores para entablar el diálogo, ayer todo volvió a fojas cero porque el Poder Ejecutivo descartó las exigencias de los líderes regionales y confirmó la segunda sesión del Consejo Nacional Autonómico para este martes 3 de marzo.

En la reunión del Consejo Nacional Democrático (Conalde), realizada el viernes pasado en Santa Cruz, los prefectos de cuatro regiones determinaron no asistir al diálogo para implantar las autonomías si antes el Gobierno no libera a los presos políticos, ente ellos el prefecto de Pando, Leopoldo Fernández.   

El ministro de Autonomías y Descentralización, Carlos Romero, y el ministro Sin Cartera responsable de la Defensa Legal del Estado, Héctor Arce, descartaron ayer toda posibilidad del diálogo a cambio de la liberación del pandino Leopoldo Fernández. “Eso es chantaje”, dijo Arce, y Romero agregó: “No vamos a canjear a ningún reo procesado por la justicia”.

Otro que se sumó a las críticas contra los prefectos fue el  ex viceministro de Descentralización, Fabián Yacksic, que  calificó de errada la política adoptada por los líderes regionales, porque ‘eligieron la confrontación y despreciaron la concertación’.

Con este panorama de endurecimiento en las posiciones,  tanto del Gobierno como los prefectos de Santa Cruz, Beni, Chuquisaca y Tarija se perderán prácticamente otra semana, porque mientras el Ejecutivo alista la reunión del Consejo Nacional Autonómico, los prefectos iniciarán una serie de consultas, cada cual en su región, para decidir futuras acciones en conjunto. 

El movimiento cívico que aglutina a los líderes de Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca se reunirá mañana en la capital oriental para estructurar una propuesta que apunte a un gran acuerdo nacional, en el que estén incluidos todos los sectores representativos de la sociedad civil.

Por lo pronto, los miembros del Conalde se han desplazado a sus regiones para realizar una serie de consultas antes de volver a juntarse, el próximo miércoles, en Sucre.

En el caso de Tarija, en esta semana realizarán un encuentro regional con los alcaldes de las provincias, a fin de analizar y decidir los mecanismos de exigencia al Gobierno para implementar las autonomías.

En las últimas horas se mencionó que el prefecto tarijeño, Mario Cossío, había decidido desmarcarse del Conalde para asistir al diálogo; sin embargo, la autoridad lo descartó.

Ayer, el alcalde de La Paz, Juan Del Granado, señaló que si los prefectos opositores deciden viajar a la sede de Gobierno para asistir al diálogo convocado para la implementación de las autonomías serán recibidos con los brazos abiertos.

Los campesinos de Tarija presionan por sus regalías

Los campesinos afines al MAS en Tarija amenazan con iniciar medidas de presión contra la Prefectura, debido al incumplimiento de un compromiso firmado para la transferencia de regalías petroleras a ese sector.

El líder campesino Luis Alfaro dijo que el prefecto Mario Cossío debe cumplir ese compromiso o, de lo contrario, se tomarán medidas de protesta a partir de la próxima semana.

Alfaro no descartó la posibilidad de bloquear las carreteras al norte y al sur, dejando incomunicada la capital tarijeña. «El prefecto me ha citado  para conversar sobre el compromiso, pero no es a mi persona, sino a todo el movimiento campesino que le debe una explicación», expresó el dirigente.

Además, el líder campesino anticipó que su sector no participará en el encuentro regional organizado por la Prefectura, en el que se fijará una posición sobre la nueva Carta Magna y la autonomía. /DM

   Encuentros  

– Cívicos. El movimiento cívico de Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca se reunirá mañana en la capital oriental para diseñar una agenda conjunta que incluya a los sectores representativos de la sociedad civil.

– Gobierno. La segunda sesión del Consejo Nacional Autonómico  se realizará este martes 3 de marzo en el Palacio Quemado. Según el Gobierno, el encuentro se hará aunque no estén los prefectos de las regiones opositoras.

– Prefectos. Los miembros del Conalde se juntarán el miércoles 4 de marzo en la capital de la República, donde serán recibidos por el fiscal General de la República y el presidente de la Corte Suprema de Justicia. El objetivo de la visita es reclamar por los atropellos jurídicos en Pando.

– Intento. El jueves 5 puede haber una reunión en Sucre entre prefectos y cívicos; sin embargo,  está sujeto a confirmación.