El Ministro de Gobierno restringirá el ingreso de extranjeros. Anunció severas medidas contra quienes cometieron irregularidades en ese reclusorio.
Diálogo: Migración interroga a tres turistas en la plaza de San Pedro
La Prensa
Desde la destitución de los anteriores jefes, Roberto Casas quedó interinamente a cargo del penal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
José Oswaldo Cabrera Ferrufino, coronel de la Policía Nacional, fue posesionado ayer como nuevo gobernador del penal de San Pedro, y José Murillo López, teniente coronel, es el nuevo jefe de Seguridad de ese recinto penitenciario.
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, informó que ayer se posesionó a los nuevos responsables del penal de San Pedro y anunció severas medidas contra quienes cometieron irregularidades en ese reclusorio.
La semana pasada, la Red Uno denunció turismo carcelario y presentó una filmación que mostró, el 17 de marzo, imágenes de la salida de al menos 20 extranjeros por una pequeña puerta sobre la calle Cañada Strongest. Viajeros entrevistados aseguraron que el pase cuesta 250 bolivianos.
Dos días después, el entonces gobernador, Luis Enrique Cerruto, y el ex jefe de Seguridad, Juan Jaldín, fueron destituidos por presunta negligencia en el control de ingreso de visitantes al panóptico.
Mientras Jaldín cumplió funciones en esa cárcel durante casi un año, Cerruto se desempeñó durante dos semanas.
“Se posesionó a un nuevo Gobernador y un Jefe de Seguridad —dijo Rada—. Son oficiales de alta graduación, que tienen la función de sanear todas las irregularidades que pudieron detectarse en esa cárcel”.
La autoridad agregó que no se tolerará más anormalidades. “No vamos a permitir esas cosas, la destitución es la primera medida de otras, y si alguien cree que con esa medida nos vamos a contentar, no es así”.
También informó que la Dirección Nacional de Responsabilidad Profesional de la Policía procesa a los oficiales destituidos de sus funciones.
En caso de confirmarse que las ex autoridades penitenciarias de San Pedro o los guardias percibían dinero por los tours por el interior del penal, se abrirá otra investigación.
Rada confirmó que se restringirá el ingreso de extranjeros al penal. “Se deberá tomar una serie de disposiciones en lo inmediato para poner orden en el sistema penitenciario”.
Este medio intentó comunicarse con las nuevas autoridades carcelarias; sin embargo, funcionarios de ese recinto mencionaron que hasta la tarde de ayer aún no habían llegado y que no conocían quiénes son los designados, aunque informaron que el jefe interino de seguridad del centro penal es el coronel Roberto Casas.
Respecto de aquellas imágenes difundidas por la Red Uno, un oficial asignado a San Pedro explicó a este medio que en esa cárcel se encuentran 95 extranjeros en condición de internos, y aquellos turistas que salieron la noche del 17 de marzo habían concurrido al lugar a visitar a tres de esos detenidos.
Sin embargo, el jueves se vio un volante impreso en inglés que ofrece recorridos de “aventura” por la cárcel, exhibía varias fotografías del recinto y dos números celulares.
Los circuitos turísticos eran guiados presuntamente por un ex recluso llamado Kenny.
El 16 de febrero, el periódico español El Mundo publicó que el inglés Thomas McFadden, ex recluso de San Pedro, durante su permanencia en el penal fundó una empresa para ofrecer a los viajeros por Bolivia una gira de aventura por el recinto, en el que inclusive se puede comprar la droga de mejor calidad del mundo al precio más bajo posible, según el eslogan.
Relevo a policías de Embajada
El grupo policial de seguridad de la Embajada de Estados Unidos, que permaneció en ese destino entre 5 y 11 años, fue relevado y sus integrantes fueron enviados a otros destinos.
El 15 de marzo, el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, anunció el cambio de 72 efectivos que trabajaban en esa legación diplomática entre cinco y 11 años. La autoridad considera que esa continuidad es irregular, pues el reglamento interno señala que cada misión policial debe durar ordinariamente un año, y en aquella oportunidad “invitó” a renunciar a la institución del orden a los efectivos que pretendan mantenerse en funciones en esa Embajada.
“El general (Víctor Hugo) Escóbar (comandante de la Policía) dijo que se acabaron los destinos que duraban años, y aun décadas, lo mismo está ocurriendo con la seguridad de la Embajada de los Estados Unidos, personal policial que estaba más de cinco años está siendo relevado. No puede haber oficiales y suboficiales que estén dentro de un mismo destino”.
El titular de Gobierno explicó que el cambio del cuerpo de seguridad de la legación diplomática no significa dejarla sin guarnición, porque es una obligación del Estado.
La situación se conoció luego de que dos trabajadores del periódico Cambio fueron retenidos por efectivos de la Embajada y Rada solicitó la lista de todos los policías destinados a ese sitio.