Evaluación • La Policía pretende hallar nexos entre los últimos operativos realizados. Felcn ejecuta plan macro Seis Fronteras, cuyo objetivo es circunscribir al territorio boliviano en dos anillos.
La fábrica de cocaína que fue desmantelada ayer por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (foto El Deber)
La Razón
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) secuestró 7 toneladas de sustancias controladas a través de 2.799 operativos en todo el país y aprehendió a 739 personas involucradas en esta actividad ilícita, desde enero a la fecha.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El director nacional de la FELCN, coronel Óscar Nina, informó que entre el jueves y ayer hubo más operativos en Santa Cruz. En el Plan Tres Mil se decomisaron 22 paquetes de clorhidrato de cocaína. Aseveró que se pretende hallar a los cabecillas de organizaciones que se dedican al tráfico de droga.
Asimismo, la FELCN anuncia que investiga las características entre los anteriores operativos como el hallazgo de una avioneta con 22 kilos de droga, el viernes 20 de marzo.
El coronel Nina explicó que la fuerza antidrogas tiene un plan macro que se denomina Seis Fronteras, cuyo objetivo es circunscribir al territorio boliviano en dos anillos. “El primero, que impida que ingresen sustancias que sirven como insumos a la cocaína como químicos, y el segundo se trata de impedir que la cocaína pueda salir de nuestro país, y en el proceso de interdicción podamos decomisar estas sustancias controladas”, dijo.
El viernes se procedió al microaspirado de la avioneta que cayó cerca a la localidad de Cotoca y, en un proceso investigativo, el resultado del laboratorio estableció positivo para cocaína. “Se tiene identificado al propietario y tenemos información preliminar, según nuestros similares en la República del Paraguay que nos anticipan que probablemente el piloto de esta avioneta ha sido sometido a la acción de la ley”, dijo Nina, quien añadió que el proceso de indagación continuará.
DATOS
Precio • El kilo de cocaína en Bolivia llega a costar de dos a tres mil dólares y este precio se triplica en el exterior del país, según la explicación del Director Nacional de la FELCN.
Destinos • La cocaína pura hubiera salido hacia Brasil, Paraguay o Argentina. Después, hacia los países de Europa, donde el precio sube cinco veces más inclusive.