La ministra de Justicia confirma procesos a periodistas. La Ley Electoral moviliza a sectores, y los bloqueos carreteros se reactivan. Policías buscan a Chito Valle.
GOBIERNO
GRUPOS ESPECIALES CONTINUAN BUSQUEDA DE CHITO VALLE EN SANTA CRUZ con el propósito de indagar sobre su estado de salud, Valle no pudo ser hallado, también recorrieron barrios alejados para dar con su paradero. (Patria Nueva)
LA LEY ELECTORAL MOVILIZA A SECTORES Mientras el MAS anuncia cerco al Congreso, los cívicos de Santa Cruz anuncian marcha para el 3 de abril. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
MASISTAS BLOQUEARAN LA CARRETERA SANTA CRUZ COCHABAMBA, piden que la ABC cumpla compromisos carreteros. (Fides)
ACUERDOS ENTRE EL GOBIERNO Y TRANSPORTISTAS FRACASAN, en Yacuiba el sector del transporte decide bloquear el ingreso de transporte internacional en la frontera. (Erbol)
NADIE SABE DEL DINERO QUE FUE ROBADO EN INSTALACIONES DEL COMANDO NACIONAL DE LA POLICIA (Erbol)
SANTA CRUZ DECIDE SALIR A LAS CALLES, ENTRE TANTO EL MAS PREPARA UN CERCO CALIFICADO COMO CORRUPTO
Los cruceños saldrán a las calles por democracia, justicia y producción, entre tanto los masistas se movilizarán en un cerco corrupto el 30 de marzo y García Linera pide que se acelere la ley electoral.
El Comité Pro Santa Cruz convocó para el 3 de abril a una marcha en defensa de la democracia, la justicia y la producción, en momentos en que los sectores sociales que sustentan al MAS anunciaron que se movilizarán a partir del próximo martes para que el Congreso apruebe la nueva Ley del Régimen Electoral. (Panamericana)
DIPUTADO PODEMISTA ANUNCIA MOVILIZACIONES EN SANTA CRUZ PARA EVITAR LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY ELECTORAL
Santa Cruz: El diputado de Podemos Oscar Urenda anuncia la implementación de movilizaciones de algunas instituciones cruceñas para evitar la aprobación del proyecto de Ley Electoral. ‘En una reunión ampliada vamos a empezar tomar decisiones para movilizar a la gente, vamos a movilizar a la gente, vamos a defender nuestro derecho, cada ciudadano tiene que defender su derecho a la libertad, a la democracia, a elecciones transparentes, a su identidad y al futuro de sus hijos, (la movilización) tiene que ser inmediata’, dijo Urenda. (Patria Nueva)
CONALDE ANUNCIA REUNION EN SUCRE EL PRÓXIMO JUEVES
Santa Cruz: Los prefectos del Consejo Nacional Democrático se reunirán este jueves donde analizarán el intento del Gobierno de aprobar la ley electoral transitoria, los problema del padrón electoral y el prefecto Rubén Costas aprovechará la ocasión para dar un informe de su viaje a Europa donde denunció los atropellos del Gobierno, dijo Carlos Dabdoud.
Otro de los problemas que preocupan a Santa Cruz como departamento es el número de escaños, la población es mayor a la del Censo 2001, por tanto los representantes deben ser mayores, aseguró. ‘Le corresponderían 26, y si pudiéramos actualizar de acuerdo al INE debería correspondernos por lo menos 28 escaños’. (Fides)
CIVICOS RECURRIRAN A ORGANISMOS INTERNACIONALES PARA DENUNCIAR PERSECUSION POLITICA
Trinidad, Beni: Alberto Melgar, presidente del Comité Cívico, denunció que va a denunciar al Gobierno ante organismos internacionales como la ONU y la OEA por los atropellos que existe en el país, más aún cuando se sabe que están persiguiendo a Ana Melena, presidenta del Comité Cívico de Pando. (Fides)
ECONOMIA
GOBIERNO Y CODEINA LUCHARÁN CONTRA EL CONTRABANDO El Comité de Defensa de la Industria Nacional (Codeina) y el Gobierno trabajan en la conformación de un Consejo Nacional contra el Contrabando para acabar con la importación de ropa usada. (Patria Nueva)
CODEINA ACEPTA PROPUESTA DEL GOBIERNO DE CONCEDER 3 MESES MAS PARA VENTA DE ROPA USADA En la víspera se realizó entre el Ministerio de Producción y representantes del Comité de Defensa de la Industria Nacional.
El dirigente de Codeina, Porfirio Quispe, a su salida del encuentro mostró la disposición de aceptar la propuesta de las autoridades de otorgar un plazo de 3 meses para acabar con los remanentes de la ropa a medio uso en el país. (Fides)
ESTE MIERCOLES REMATAN BIENES DEL LAB
Cochabamba: Por una deuda de más de Bs.533 millones por la no cancelación de impuestos por parte del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), se confirma el remate de uno de los bienes inmuebles. De este modo Bs.419 millones corresponden a la deuda ejecutoriada que la empresa está obligada a pagar y Bs.133 millones a la obligación tributaria por juicios y contiendas.
Las aeronaves del LAB también están con juicios hipotecarios ante la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil y la totalidad de los aviones, 12 en total, están embargados por lo que no pueden ser vendidos ni tampoco alquilar.
Existen leyes en el Código Tributario de manera universal para todos los contribuyentes, la idea es que haya una seria intencionalidad del pago por parte de la empresa para abrir alguna posibilidad tributaria, dijo la presidenta de Impuestos Internos, Marlene Ardaya. (Erbol)
TRABAJADORES DEL LAB DEMANDAN AL SIN POR RESOLUCIONES CONTRARIAS A LA LEY
Cochabamba: Los trabajadores del LAB presentaron una demanda contra el gerente de Grandes Contribuyentes (Graco). El representante de los trabajadores, Juan Flores, indicó que la medida es porque consideran atentados a artículos contenidos en la Constitución y a las leyes, además de atentados contra la seguridad del transporte, atentado contra la seguridad de los servicios, sabotaje y atentados contra la libertad de trabajo. (Erbol)
EN YACUIBA TRANSPORTISTAS BLOQUEAN PASO FRONTERIZO
Yacuiba, Tarija: Desde las 0 horas de este miércoles se ha cerrado la frontera con la República argentina, se está impidiendo del transporte pesado y de pasajeros con placa argentina.
El Comité de Huelga de Transporte Pesado señala que al no recibir respuesta alguna de parte de los diferentes ministerios del Gobierno central es que se ha determinado iniciar el bloqueo. (Erbol)
LAS CARRETERAS EN EL BENI ESTAN TOTALMENTE CERRADAS
Trinidad: Beni: No hay transitabilidad por las carreteras del departamento, esto se da a consecuencia de las intensas lluvias que cayeron durante los últimos días.
La Regional Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) manifestó que están cerradas todas las carreteras en el Beni. (Fides)
EL GOBIERNO HARA RESPETAR LA PROPIEDAD PRIVADA
Cobija, Pando: El ministro de la Presidencia, Juan R. Quintana, entregó dos carros cisternas al Servicio Departamental de Caminos, los mismos son para abastecer de agua potable a los barrios. Esta es una promesa de campaña electora, han pasado 7 meses y se hace esta entrega por la demora en la fabricación, dijo.
Respecto a los anuncios de toma de tierras por parte de los campesinos en tierras que no cumplan una función social, señaló que no debemos apegarnos a la ley. ‘El Gobierno va hacer respetar la propiedad privada, los ganaderos pueden quedarse tranquilos, los empresarios tienen que quedarse tranquilos, el Gobierno va hacer cumplir la ley, ningún grupo, ninguna familia, ningún ciudadano puede usurpar’, indicó. (Fides)
SOCIEDAD
ANUNCIAN BLOQUEOS EN LA RUTA A COCHABAMBA
Santa Cruz: Dirigentes masistas y productores a la cabeza del alcalde de la población de San Pedro, Juan Cala, anunciaron bloqueos desde este miércoles en el ingreso al aeropuerto de Viru Viru y en la ruta nueva a Cochabamba demandando el cumplimiento de la construcción de la carretera Aguayito – Colonia Piraí. Asimismo, cuestionaron la falta de fiscalización de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) a la obra. (Fides)
FIRMAN PARO CIVICO Y BLOQUEO DE LA CARRETERA MONTERO-YAPACANI
Santa Cruz: El bloqueo de carreteras interdepartamental que se ha decretado en la quinta sección de la provincia Obispo Santiesteban, en el Norte del departamento, está confirmado. Desde las 0 horas de este miércoles un sector de la carretera a Cochabamba amanecerá cerrada; los pequeños, medianos y grandes agropecuarios del municipio de San Pedro llevarán adelante la medida.
Se anuncia también la toma de una de las trancas de peaje como la medida de presión. El ordenanza del Gobierno Municipal instruye la paralización de actividades en todo el municipio con el cierre de instituciones y privadas.
En la zona están exigiendo la construcción inmediata de la carretera Aguaices-Colonía Piraí, hace dos años que está paralizada esta obra y las autoridades no han dicho nada hasta el momento, es una zona productora de sota y arroz. (Erbol)
ALERTA NARANJA EN SANTA CRUZ, el nivel del Río Grande sube hasta 4 metros. Desde la Prefectura del Departamento declaran emergencia en las poblaciones de la cuenca baja. El río Piraí también registra crecida en su nivel.
Las últimas lluvias registradas en el país preocupan. (Erbol)
PREPARAN DESAGRAVIO A CAMPESINOS VÍCTIMAS DE RACISMO EN SUCRE
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) prepara un acto de desagravio para el próximo 24 de mayo en la ciudad de Sucre, recordando la humillación que sufrieron más de 50 campesinos el pasado año.
El ejecutivo de la organización, Isaac Ávalos, indicó que la convocatoria para participar en este evento abarca a todas las regionales, centrales y subcentrales campesinas. ‘Los hechos de vergüenza nacional e internacional de racismo y discriminación del 24 de mayo del pasado año, afectan directamente al departamento de Chuquisaca donde humillaron la dignidad de nuestros hermanos y hermanas siendo una afrenta a las organizaciones campesinas’, dijo. (Erbol)
SEGURIDAD
GRUPOS ESPECIALES CONTINUAN BUSQUEDA DE CHITO VALLE EN SANTA CRUZ Un grupo especiales de policías realiza una constante búsqueda del paradero del ex prefecto de La Paz, Luis A. Valle, con el propósito de indagar sobre su estado de salud, ya que ese es el argumento para no presentarse a declarar ante el Ministerio Público.
De la misma manera se acudió al domicilio que señaló Valle, pero no pudo ser hallado, también recorrieron barrios alejados para dar con su paradero. (Patria Nueva)
PREFECTURA PACEÑA AGUARDA DETENCION DE CHITO VALLE, ex prefecto paceño, por millonario daño económico y existe orden para que sea aprehendido. (Erbol)
CHITO TIENE ORDEN DE APREHENSION Tras varios años de proceso Luis Chito Valle, ex prefecto de La Paz, tiene orden de aprehensión. El Gobierno despliega contingente policial para dar con su paradero y cumplir con la disposición emanada de la Corte Suprema de Justicia. (Patria Nueva)
JUSTICIA LIBERA A PERSONA QUE PROVOCO DAÑO CONTRA MEDIOS DE COMNUNICACION OFICIALES José Ocampo, ex funcionario de la Alcaldía del municipio de Puerto Rico, en Pando, en estado de ebriedad destrozó instalaciones de la red Patria Nueva y Televisión Bolivia, a horas de ser detenido es liberado por disposición de la Corte de Distrito de Justicia. (Patria Nueva)
GRADUALMENTE SE RELEVA SEGURIDAD DE EMBAJADA AMERICANA El Comandante de la Policía informa que el relevo del cuerpo de seguridad de la embajada de Estados Unidos en el país se lo ejecuta de manera gradual, en cumplimiento a disposiciones superiores que involucra servicios similares en otros destinos. (Patria Nueva)
UN ACCIDENTE DE TRANSITO DEJA A TRES PERIODISTAS HERIDOS
Cochabamba: Según datos preliminares del médico del hospital de Totora, Iver Antonio Cossio, informa que el accidente se habría producido al promediar las 13:00 horas en el camino Totora-Omereque.
Un camarógrafo del canal Univalle y una periodista y un camarógrafo de la red Uno son los afectados, los mismos no presentan daños de consideración, se indicó. (Erbol)
POLITICA
LEY ELECTORAL SI O SI Hasta el 15 de abril el Congreso Nacional aprobara el proyecto de Ley del Régimen Electoral transitorio, así ha anunciado el presidente Nato de esta instancia, Álvaro García Linera. (Patria Nueva)
INDIGENAS DE TARIJA CONDICIONAN EL CERCO, los campesinos han puesto condiciones para apoyar el cerco al Congreso a la modificación de la Ley Electoral en la distribución de escaños para los pueblos originarios. (Erbol)
PREFECTO COSTAS NO ACEPTA SER EL VICE DE ALEJO VELIZ, asegura que no será candidato a nada en las próximas elecciones
(Erbol)
CAMARA DE DIPUTADOS CONTINUARA EN INVESTIGACION DE SUPUESTA NEGLIGENCIA MEDICA EN ATENCIÓN A ESPOSA DE SANTOS RAMIREZ
El presidente de la Cámara Baja, Edmundo Novillo, rechazó las acusaciones sobre una supuesta obstaculización desde esta instancia Legislativa para que la asegurado Credinform no atienda a la diputada Giovanna Navia Doria Medina.
‘No ha existido ninguna instrucción, ninguna interferencia, tampoco ninguna obstrucción para que Credinform atienda a la diputada Giovanna Navia. La Cámara de Diputados va a coadyuvar en la investigación de este proceso’, señaló. (Erbol)
MEDICO DICE QUE ESPOSA DE SANTOS RAMIREZ NO PERDIO GESTACION DE BEBE
La diputada Giovanna Navia, esposa de Santos Ramírez, nunca abortó a ningún embrión en gestación, reveló Jorge Cárdenas, médico de la Clínica del Sur, que atendió a la parlamentaria ayer cuando se internó aparentemente de emergencia en ese centro.
‘Acaban de pasarnos un reporte ecográfico en el que se informa que hay un embarazo gemelar con dos sacos estacionales, uno de ellos con un producto vivo y el otro con un producto embrional que no se perdió porque no estaba ahí, entonces la información que se transmitió ayer de que era un aborto o que se perdió uno de los bebes no es cierta’, indicó. (Erbol)
Reporte informativo
La Paz Miércoles 25 Marzo 2009 Tv Matinal
GOBIERNO
EL GOBIERNO HABLA AHORA DE VIGILAR REFERENDUMS LIMITROFES ENTRE CHILE Y PERU y pedir que el problema marítimo boliviano sea elevado a la categoría multilateral. Se habría agotado la diplomacia entre los pueblos, entretanto los chilenos cierran filas ante las demandas en su contra. (UNO)
MANDAMIENTO DE APREHENSION Chito Valle no se presento a la audiencia, el presidente de la Suprema ordenó la detención del ex prefecto de La Paz. Chito Valle no aparece, la Policía y la Fiscalía están tras su búsqueda. (Unitel)
EL Tribunal de Justicia que lleva adelante el juicio de responsabilidades al ex prefecto de La Paz, Luis Alberto Valle emitió mandamiento de aprehensión contra la ex autoridad por riesgo de fuga. (TVB)
ORDEN DE DETENCION CONTRA CHITO La Fiscalía General de la República ordenó la captura del ex prefecto de La Paz, Luis Alberto Chito Valle, habría presentado un certificado médico para evadir el proceso que se le sigue. El médico que mandó ese documento está siendo procesado. (UNO)
QUINTANA EN LA LISTA Aunque es poco probable que el Ministro de la Presidencia sea imputado por el caso de contrabando en Pando, su nombre figura en la lista de posibles responsables junto a la de otros 20, este miércoles se resolvería este bullado caso. (UNO)
JUICIO CONTRA ‘LA PRENSA’ ES OTRA CORTINA DE HUMO Y QUIEREN CUBRIR LA RESPONSABILIDAD DEL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA EN EL CASO DEL CONTRABANDO en Pando. Los oficialistas aún decidieron si acudirán a la justicia ordinaria o no. (UNO)
INMINENTE RUPTURA DEMOCRÁTICA Tras una reunión de emergencia el Comité Cívico cruceño alerta que de aprobarse el proyecto de ley electoral se producirá una inminente ruptura democrática a través de procesos electorales fraudulentos. (ATB)
MINISTROS DE LA SUPREMA CUMPLIERON SU MANDATO Ministros de la Corte Suprema que cumplieron su periodo de mandato fueron despedidos por sus colegas, el Poder Judicial queda mermado con 8 magistrados en la Suprema. 1 Consejero en la judicatura y sólo una tribuna. (ATB)
MEDIDAS SUSTITUTIVAS PARA MENONITA El menonita Peter Ungen imputado por avasallar tierras en el oriente boliviano fue sometido a medidas sustitutivas por determinación del Juez primero en lo Penal, Carlos Guerrero. (TVB)
FAMILIAS BRASILEÑAS AVASALLAN TIERRAS EN SAN IGNACIO DE VELASCO con maquinaria procedieron al desmonte de la zona, el INRA advierte que son tierras fiscales y que asumirá acciones contra los avasalladores. (ATB)
LA ANP OTORGA EL PREMIO ‘LIBERTAD 2009’ AL RVDO. PEDRO JOSÉ GRAMOUNT DE MORAGAS Gramount considera que el gobierno persigue a los medios y a los periodistas del país. (PAT)
MINISTRA TORRICO HABLA SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CRITICA AL PODER JUDICIAL
‘Todos queremos la verdadera información, de todos, seamos comunicadores, radialistas, en fin la verdad, sobre la verdad caiga quien caiga y eso es la verdad. Entonces las acusaciones, las mentiras, hermanas periodista a veces, por el hecho que somos autoridades del Ejecutivo somos víctimas de algunos medios de comunicación, usted lo saben. Incluso nos entrevistan largo y tendido ni siquiera lo sacan, una cosa que nos equivocamos esito lo sacan o a veces, queremos informar de lo que hacemos ni siquiera nos invitan. Eso es normal, ni siquiera nos invitan, eso es normal que siempre ha sucedido. Acá lo que tiene hacer es el esclarecimiento, en todos los casos y hemos pedido que a través de los medios de comunicación que se diga la verdad, con la verdad caiga quien caiga. (¿Sobre la crisis que vive el Poder Judicial, son miles y miles de casos ¿Qué se puede hacer al respecto?) hasta este momento elegían con la antigua Constitución del Poder Judicial lo elegían al frente, entre los emeneristras, los miristas, los eneferistas lo sabemos y a ellos le responden, por eso hay tantos casos, Chito Valle de Podemos, Fernando Kieffer lo mismo que, el terremoto del Conosur ocurrido en ’98 en Totora, Aiquile, Misque no se dice nada, hay muchos casos. Los administradores de justicia eran de que como unos jueces imparciales que defendían al Estado, defendían al pueblo pero sus posiciones política del presidente del órgano judicial, tendrá sus razones pero ellos deben trabajar por el pueblo boliviano, la justicia boliviana está mal visto’ indica Celima Torrico. (UNO)
ECONOMIA
GUERRA COMERCIAL EN LOS AIRES, BOA obtuvo su certificado de comercialización con lo que podrá iniciar servicios en cualquier momento. Aerosur anuncia demandas legales, la superintendencia deja hacer y deja pasar. (PAT)
LA GUERRA POR LA AERONAVEGACION Aerosur está dispuesto a dar batalla, utilizará todos los recursos posibles ante las instancias que sean necesarias para evitar que BOA opere. Los ejecutivos de BOA le recomiendan a AEROSUR no temer la competencia. (UNO)
EL LAB NO RECONOCE DEUDAS CON EL FISCO Sus ejecutivos dicen que es el gobierno que debe a la aerolínea, pidieron una audiencia con la presidenta de impuestos Nacionales para conciliar deudas. (ATB)
BLOQUEO A LAS PUERTAS DE LA ADUANA Los importadores radicalizan sus medidas de presión, exigen la internación de sus vehículos. Amenazan con volver a instalar una huelga de hambre. (Unitel)
SOCIEDAD
NUMERO DE ENFERMOS DE DENGUE SE REDUJO A LA MITAD la alerta se mantendrá por tres meses, las jornadas de limpieza con paro de actividades en las provincias continuarán. (ATB)
3 UNIVERSIDADES INDIGENAS El gobierno boliviano en el marco de la nueva constitución Política del Estado impulsa la creación de 3 universidades indígenas en el país a partir del próximo 11 de abril para la formación de profesionales originarios. (TVB)
PRESIDENTE DE LA CAJA NACIONAL DE SALUD ACUSA AL GOBIERNO De tomar el decreto de control de directorio de la institución y de ofrecer puestos de trabajo a sus correligionarios. (PAT)
GREMIALISTAS CERCARON PARQUES Y JARDINES DONDE ESTÁ EL DESPACHO DEL ALCALDE PERCY FERNÁNDEZ agredieron al Oficial Mayor del municipio cruceño. Exigen la construcción de un mercado para la zona. Santa Cruz: Comerciantes del distrito 12 no dejaron salir a ningún funcionario de las oficinas de parques y jardines y a los que lo intentaban querían agredirlos. ‘Queremos que nuestro Alcalde salga y hable con nosotros, o una comisión hable, a eso hemos venido’ decía una gremial. (ATB)
SEGURIDAD
UN ROBO QUE NO FUE ROBO Lo asegura el Comandante General de la Policía, hace 2 semanas se denuncia el robo de una remesa de Bs 410.000, hoy se niega este hecho. (PAT)
SAN PEDRO, OTRO ESCÁNDALO Bolsas sospechosas, Policías que pasan bolsas por los muros, bolsas cerradas que suben a las 3:00 de la madrugada. Los Policías de la torre de vigilancia echan cuerdas para abajo, otros Policías amarran las bolsas y las pasan al penal. (Unitel)
¿QUÉ METEN A LA CÁRCEL? Bolsas que ingresan a las 03:00 de la mañana, bolsas metidas por Policías, bolsas que no pasan control alguno y que se recogen desde la Torre de vigilancia. Bolsas sospechosas. (Unitel)
REESTRUCTURACION TOTAL EN LA CARCEL Todos los Policías del Penal de San Pedro serán removidos, el General castigará a los Policías corruptos. Dijo que identificará a los policías que introdujeron bolsas al penal. (Unitel)
POLICIA DETIENE A MEDIA DOCENA DE PERUANOS La Policía desbarató 2 bandas delincuenciales que se dedicaban negocios, casas y efectuar los denominados ‘secuestros express’ además de los cuentos del tío. En una de estas ocasiones todos eran peruanos, y en una segunda banda bolivianos. (UNO)
LA MUJER POLICÍA QUE ES EDECÁN DE UNA MINISTRA DENUNCIÓ A UNO DE SUS CAMARADAS POR ACOSO SEXUAL, las identidades de los implicados son guardadas con mucho celo. (UNO)
ROBO FRUSTRADO 4 Indigentes intentaron robar una farmacia, Policías de radio patrullas lograron detener a los ladrones. El robo se efectuaba a plena luz del día. (Unitel)
POLITICA
CONFIRMADO EL CERCO Presionarán a los senadores para que aprueben la ley electoral. Zurco y Ávalos anuncian que el 1º de abril estarán en La Paz miles de campesinos, la Confederación de Mujeres Bartolina Sissa ratificó su apoyo. (Unitel)
SE ACERCA EL CERCO La posibilidad de un nuevo cerco al Congreso, enfrenta nuevamente a oficialistas y opositores, para éstos últimos deberían cercar Yacimientos. (UNO)
LA CONFEDERACION DE MUJERES BARTOLINA SISSA CONFIRMA SU PARTICIPACION EN EL CERCO AL CONGRESO
‘Para nosotros es importante sacar este Ampliado que estén presentes en Beni en caso que no aprobará el Senado nacional, no hay otra manera, como mujeres nos vamos a movilizar porque creemos como mujeres que está ley debe ser aprobada para después seguir trabajando en otras leyes. Hoy más que nunca, como mujeres tenemos que defender los derechos que nos corresponde, esa ley que favorece al pueblo boliviano en diferentes ámbitos’ dice Leonilda Zurita. (Unitel)
LEDESMA: HAREMOS APROBAR AL SENADO LEYES
Cochabamba: ‘Ya las organizaciones sociales, el pueblo organizado tomó decisiones y dio un plazo al Parlamento, ojala en este plazo se cumpla con el deber, su obligación de aprobar leyes y si no aprueban leyes, no viabilizan ¿Para que sirve el parlamento? No pueden quedarse como mank’agastos nomás, finalmente nos movilizaremos y haremos aprobar al Senado a que aprueben esas leyes’ indica Jorge Ledesma. (ATB)
GUITERAS LE PIDE AL PRESIDENTE MORALES QUE SE HAGA UN CHEQUEO MÉDICO ANTES DE HABLAR DE CERCO
‘Es la primera vez que yo escucho que un mandatario elegido democráticamente amenaza con afectar el primer poder del Estado, base estructural de la democracia que es el Poder Legislativo’ dice Walter Guiteras.
‘Entiendo que el cerco como cerco no es una medida apropiada para que el Congreso pueda trabajar en la aprobación de leyes’ acota Edmundo Novillo. (ATB)
PUEBLOS INDIGENAS DE TARIJA EMPLAZAN AL PRESIDENTE EVO MORALES A REUNIRSE ESTE 27 DE MARZO En Entre Ríos, para que atienda su demanda de saneamiento de tierras. (ATB)
AUTONOMÍA DESDE LA VISIÓN ALTEÑA Los alteños preparan la redacción de los estatutos autonómicos para el departamento de La Paz, su visión de cómo debe desarrollarse este proceso en la parte altiplánica del país. (UNO)