Aislados en San Pedro acusados de terrorismo


La Policía impidió ayer el ingreso de tres personas que pretendían visitar a los dos apresados en Santa Cruz. Los detenidos están en buenas condiciones

imagePrisión. El sábado, una jueza dispuso el traslado de los supuestos terroristas al penal de San Pedro, no a Chonchocoro

Investigación. La Policía impidió ayer el ingreso de tres personas que pretendían visitar a los dos apresados en Santa Cruz. Para los efectivos, los detenidos están en buenas condiciones



El Deber

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Marco Chuquimia

La condición de los dos acusados de terrorismo, Elót Tóázó y Mario Francisco Tadic Astorga, es de aislamiento en el penal de San Pedro. Ayer, la Policía negó la visita a tres personas que acudieron a este recinto penitenciario y recibieron en la calle las vituallas que trajeron.

La abogada de Elót Tóázó, Wilma Argote, afirmó que el cónsul de Hungría en Bolivia estaría de visita en el penal de San Pedro, pero a las 11:30 llegaron tres personas e intentaron ingresar al recinto carcelario. En una breve conversación que sostuvieron con uno de los oficiales, éste les indicó que la situación de los dos detenidos no era la misma que el resto de la población y por tanto no se podía dejar ingresar a las visitas.

Los policías que custodian el ingreso lateral informaron que Elót Tóáso y Mario Tadic están ‘aislados’, y añadieron que hasta esa hora ningún funcionario de la delegación diplomática magiar se había aproximado y menos el cónsul.

El oficial explicó a las tres personas que los acusados estaban bien, pero que por la reciente internación –ingresaron el sábado- y por las características de la acusación no se podía ingresar. Una bolsa con ropa y una chamarra eran el contenido de la encomienda que fue revisada casi en la puerta de la cárcel.

Las tres personas se excusaron de declarar y luego se marcharon en una vagoneta de color verde; mientras, el oficial ingresaba rápidamente al recinto introduciendo las prendas.

La juez séptimo de Instrucción en lo Penal Betty Yañíquez remitió una carta el sábado al director del recinto, coronel José Oswaldo Cabrera Ferrufino, a fin de que ubique a los dos acusados de terrorismo en un “lugar especial” para resguardar  su seguridad; sin embargo, este recinto no tiene sitios reservados y el único lugar aislado es la sección La Grulla, donde están recluidos aquellos reos que cometieron faltas graves y está ubicada en el extremo sur del penal.

A La Grulla se la considera como un lugar de castigo extremo, pues hasta los propios internos se resisten a ingresar. Siempre hay celdas vacantes. Son espacios de dos por dos metros; son celdas bipersonales, donde la luz del día ingresa apenas, pero los reos no pueden salir porque es encierro total, por ello el temor de ser trasladados a ese lugar. Por las características de La Grulla, la juez Yañíquez desistió de enviar a los reos a Chochocoro, como pedió la Fiscalía que consideró que no existen medidas de seguridad en San Pedro.

La autoridad judicial dijo conocer las limitaciones de la cárcel de San Pedro y por ello solicitó un lugar especial a las autoridades.

La oposición cuestiona al Gobierno

La oposición parlamentaria no está convencida sobre la presencia de células terroristas en Bolivia que denunció el Gobierno, y por eso pedirá ayuda internacional para que colaboren a la Policía en los que consideran tiene que ver con un descontrol del narcotráfico.

   El titular del Senado, Óscar Ortiz, del opositor Podemos, también criticó al presidente de la República, Evo Morales, por haber utilizado estas denuncias para posicionarse en el ámbito hemisférico de la Cumbre de las Américas.  

“Presentaré una propuesta para que se invite a personal especializado de países que seriamente están luchando contra el narcotráfico y el terrorismo como Brasil, España, México y Colombia, con el objetivo de que puedan coadyuvar a nuestra Policía Nacional”, puntualizó el senador.

La madruga del jueves, la Policía abatió a tres personas (dos extranjeros y un boliviano) y detuvo a otras dos personas,  a quienes acusó de formar parte de una célula terrorista.

Retiraron de la morgue cuerpo de irlandés

El cuerpo sin vida del supuesto terrorista Michael Martin Dwyer (25), fue retirado la noche del sábado de la morgue del hospital San Juan de Dios para ser repatriado a su país.

El consulado de Irlanda, a través de su titular Derek Lambe, realizó los trámites correspondientes del hombre que permanecía en la morgue desde el 16 de abril. La División de Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crímen firmó un acta de entrega del cadáver para que sea repatriado a Irlanda y lo entregue a sus familiares. La funeraria Valdiva lo trasladó primero a La Paz para cremarlo. En la morgue sólo queda el cuerpo del húngaro Magyarosi, que nadie lo reclama.