Hubo fraude fantasma


Investigan. Salieron Bs 70.000 del Fondo de Inversión para el Deporte (FID) sin justificación. La autoría del desembolso ‘quema’ y aparecen acusaciones

image Autoridad • Paola Miranda (centro) en una reunión con el actual viceministro Víctor Barrientos (izq.)

El Deber



Oscar Uriarte Pérez

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un fraude fantasma hace temblar a más de uno en el Fondo de Inversión para el Deporte (FID), institución dependiente del Viceministerio de Deportes y que administra unos Bs 11 millones anuales para el deporte federado. El caso es que Bs 70.000 fueron desembolsados en septiembre pasado, sin justificativo ni respaldos, y los posibles responsables se lavan las manos, se pasan la ‘bola’ y hablan de un fraude cibernético.

La trama de la malversación de fondos del estado se remonta al 19 y 22 de septiembre de 2008, según documentos a los que tuvo acceso EL DEBER; fechas en las que el FID desembolsó dos partidas de Bs 35.000 (una en cada fecha) a la cuenta del Banco de Crédito de la señora Ana María Gutiérrez Aguilar. En su momento hubo rumores, nada oficial, de que el dinero iba destinado a la compra de 500 buzos deportivos. Pero, el gerente administrativo financiero del FID (que luego fue despedido), Eliodoro Zegarra, descubrió el 19 de noviembre de 2008 que la salida de ese dinero no tenía justificación escrita, facturas, recibos ni ningún tipo de respaldo.

En ese momento, Zegarra hizo la denuncia ante Paola Miranda, directora ejecutiva y máxima autoridad del FID, y se inició la investigación junto a los entredichos. Justamente, Miranda es la única autoridad que puede aprobar y ‘firmar’ un desembolso, pero también puede autorizar para que un funcionario lo haga.

“Si revisas la documentación, se trata de un desembolso realizado, aprobado y firmado por Eliodoro Zegarra. Por todos esos indicios él fue destituido del FID, claro que todo aún está en investigación y él dice que no tiene nada que ver”, argumentó Miranda.

Por su parte, Zegarra cree se trata de una trampa que le tendieron. “Yo fui quien descubrió el caso. A mi me quieren involucrar sin comerla ni beberla. Miranda es la directa y única responsable”, afirmó Zegarra en su defensa.

El caso puede ser complejo de resolver, por como se pinta la investigación y porque ahora se maneja un nuevo sistema de administración del dinero público. Ya no se entrega cheques ni dinero en efectivo, sino que todos los movimientos son digitales, es decir a través de una red de computadoras. En este caso, para aprobar un desembolso, Paola Miranda debe ‘firmar’ en el Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (Sigma), al que accede por medio de una contraseña personal secreta. Por ese mismo medio también puede crear un perfil a otro funcionario para que tenga la autoridad de firmar un desembolso.

En su denuncia, Miranda afirma que alguien vulneró su contraseña y creó un perfil a nombre de Eliodoro Zegarra y este perfil fue el que ‘firmó’ los desembolsos. “Parece que él lo ha armado todo, aunque también puede ser algún funcionario de Sigma, el Ministerio de Hacienda, del FID o algún ex funcionario; pero definitivamente yo no fui”, acotó Miranda.

En contrapartida, Zegarra dice: “Ellos me habilitaron para convertirme en el responsable, pero yo nunca usé ese perfil”. Lo cierto es que la persona que recibió el dinero, Ana María Gutiérrez, fue encontrada y se acogió al derecho de guardar silencio y no declaró. Luego apareció un recibo de devolución del dinero, donde aparece la firma de Zegarra como receptor, pero él dice que no es su rúbrica.

El ex viceministro Miguel Aguilar también fue consultado y afirmó que se cansó de denunciar este hecho, sin respuesta de las autoridades competentes. “Esto es obra de gente que conoce el sistema y lo hace cada seis meses. Todo lo denuncié, pero no prosperó”.

   Las frases   

“Alguien tomó mi contraseña. Yo le pedí a la prensa que no lo publique para no entorpecer la investigación”

Paola Miranda / Directora del FID

“Esa gente me dejó sorprendido. Usted no sabe las cosas que hay ahí. Es una olla de grillos”

Eliodoro Zegarra / Ex funcionario del FID

  La cifra  

4 meses

Es el tiempo aproximado que pasó desde la denuncia (diciembre) y   no se esclarece el caso.