Iturri desde el exilio: “Debía haber autonomía, sí o sí”


imageMauricio iturri, activista por la autonomía de Santa Cruz. Acusa al prefecto Costas de haber negociado con Evo.

Entrevista de La Prensa

El activista por la autonomía cruceña y dirigente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) Mauricio Iturri dijo en una entrevista con La Prensa que el departamento de Santa Cruz debía tener “autonomía aunque de hecho” y acusó al prefecto Rubén Costas de haber traicionado a la región y de haber negociado con el presidente Evo Morales la paralización de ese proceso.



También acusó a esa máxima autoridad departamental de tener ideología comunista y negó que se hubiera pensado en recurrir a las armas para obtener la autonomía.

Iturri salió del país en las primeras semanas de este año con su familia, debido a que no sentía que hubiera garantías en Bolivia para él y sus parientes. Hoy radica en Estados Unidos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

—¿Por qué llama traidor al prefecto Costas. Qué no hizo o qué hizo?

—Se le llama traidor a aquel que cuando emprende una lucha la deja a medias o negocia a espaldas de la causa. Costas, y se lo dije, negoció con el Gobierno, con el presidente Evo Morales. Santa Cruz debería tener su autonomía, aunque de hecho. Ése era el compromiso, para eso nos hemos organizado, hemos sacrificado nuestros recursos en llamar a la gente y sumar fuerzas.

—En la lucha autonómica que usted emprendió en Santa Cruz, ¿tomaron contacto con Eduardo Rózsa o con alguno de sus hombres?

—Mire, la lucha por la autonomía es nuestro principio, pero que no toma polos como el del terrorismo. Este Gobierno quiere vincularnos y siempre fue así: persecución y mentira. Sobre Rózsa: no lo conocí, pero por todo lo que dicen, era un hombre con ideas pero no formó parte de nuestra lucha que es más ideológica de sentimiento y no con las armas.

—Pablo Klinsky (diputado de Podemos) declaró que se armaron por si acaso…

—Hubo llamados del diputado Wálter Arrázola (Podemos), que salió en los medios. Seguramente mucha gente hizo caso, pero nadie quería tumbar a nadie. La lucha por la autonomía fue con medios legales, con la fuerza del pueblo y hasta donde el pueblo. Nadie pidió empezar una guerrilla. No recuerdo que el cabildo (de Santa Cruz) dijera: ármense y levántense contra este régimen.

Carta enviada a Rubén Costas

A continuación se transcribe partes de la carta que Mauricio Iturri envió el 31 de marzo de este año al prefecto Rubén Costas. El autor dijo en esa misiva: “Voy a liberar mi libertad”.

“Explíquenos, señor Prefecto, ¿por qué después de las tomas de instituciones, el Gobierno de Evo Morales decía que se había gestado un golpe cívico prefectural?, ¿y después de su cena con Evo Morales, en su domicilio particular, eso cambio y las tomas quedaron como un golpe cívico? ¿Usted le mintió al cholo?, ¿le dijo que usted no tuvo que ver en eso para salvar su pellejo?… ¡Cobarde!”.

“Sí, señor Prefecto, me he tomado la molestia de averiguar su vida desde Muyurina y sus inclinaciones socialistas de izquierda, su estrecha relación con el MBL, y todos los izquierdistas entre comillas ¿moderados? que ahora usted tiene como asesores en la Prefectura. Comenzando desde su primera asesora”.

“Traicionó a Branko (Marinkovic), porque a él también lo vendió”.

“¿Me traiciono a mí?, sí, a mí. Porque nos dejó solos contra el monstruo, o mejor dicho se vendió a él en contra nuestra”.

“Usted siempre ha estado al mejor postor, como ejemplo lo de Goni en el Comité (cívico), y no se atreva a desmentirme, porque sería lo único que estoy esperando para mostrar al pueblo quién realmente es Rubén Costas (…) ¿Acaso cree que con la famosa (La) Torre, y poner a 4 beep, a que decidan el futuro de Santa Cruz bastaba?

“¿Quién es Luis Orlando Justiniano? Un aprovechado que no hace más que perder procesos electorales, porque explíqueme usted, el ganarle al MAS en Santa Cruz con el 61 por ciento en los últimos comicios nos hace ganadores de verdad? la cabeza de La Torre lo único que hace es gastar los más de 100.000 dólares al mes que el empresariado aporta a nuestra causa, sí, escucho bien, a nuestra causa, la de todo un pueblo y no a la que usted piensa que le pertenece.

“Al igual que Rosales en Venezuela, usted fue creado para mostrarle al mundo que Evo tiene oposición”.

“Estuvimos muy cerca de ser libres, mucha gente, los que vamos al frente, nos despojamos de absolutamente todo para conseguir el tan anhelado sueño de que Santa Cruz sea Autónoma. ¡Pero usted se vendió!”. (Este texto fue proporcionado por el propio Iturri).