Motín en Chonchocoro para que renuncie una autoridad


Reos amenazan con incendiar el penal de máxima seguridad.

Reclusos de los cárceles de Chonchocoro, San Pedro y Miraflores se declararon en estado de emergencia.

image



Panorama: una columna de humo se eleva del patio de Chonchocoro

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Prensa

Una columna de humo se elevaba la mañana de ayer desde el patio principal del reclusorio altiplánico.

Los aproximadamente 100 privados de libertad de Chonchocoro se mantienen amotinados desde las 19.00 del lunes demandando la renuncia del director departamental de Régimen Penitenciario, Edwin Guachalla. Amenazan con incendiar el penal si se ignora su pedido.

Los reos exigen la dimisión de Guachalla, a quien acusan de haber ordenado la suspensión de las ferias periódicas mediante las que vendían las artesanías y productos que elaboran.

Además, lo sindican de disponer que dos docentes de Contabilidad y Mercadotecnia dejen de ser trasladados en el bus que conduce al personal administrativo hacia el reclusorio.

Denunciaron que la autoridad ofreció construir una cancha múltiple con piso de cemento, por lo que los internos levantaron el piso de tierra de ese campo deportivo, sin haber sido reacondicionada desde entonces.

Rodrigo Frías, David Guerra y Florencio Aguilar, delegados de los sentenciados, ofrecieron ayer, poco después del mediodía, una conferencia de prensa en la Gobernación de esa cárcel.

Los internos se mantienen en uno de los pabellones del penal, donde queman colchones, paja, maderas, cartones y papeles para exteriorizar su protesta.

Tampoco pasan la lista de control ni permiten la entrada a particulares en el perímetro interno del reclusorio y amenazan con radicalizar la presión.

Frías advirtió de que si no se resuelven favorablemente sus problemas, toda la infraestructura del penal de máxima seguridad será incendiada.

Durante la mañana de ayer una columna de humo se elevaba desde el patio principal, mientras se sentía un fuerte frío en toda la región, a pesar de la intensidad del sol altiplánico.

Uno de los oficiales encargados de la seguridad del centro explicó que Guachalla envió el cemento y la arena para la cancha, pero no una máquina para preparar y vaciar la mezcla.

Frías refirió: “Lo único que nos ha prometido el licenciado Guachalla son negocios millonarios en los que nosotros no creemos, además de quitarnos el único medio de diversión que era la cancha de fútbol, cuyo piso fue destruido y hasta ahora no ha mandado a arreglarla”.

David Guerra aclaró que el movimiento no plantea una protesta contra los policías asignados al penal y la posición de los reos cuenta con el respaldo de los internos de otros penales de La Paz, en particular del Centro de Orientación Femenina de Miraflores y de San Pedro.

Florencio Aguilar dijo: “Queremos vivir en paz, pero las autoridades nos abandonaron en este lugar desierto, tan alejado, y descuidan la posibilidad de reinsertarnos y rehabilitarnos para volver a ser productivos para la sociedad y no reincidir en problemas”.

Aguilar lideró otra protesta de los reos, que buscó la mejora de los prediarios.

Por la tarde, Frías confirmó que en las próximas horas, el director nacional de Régimen Penitenciario, Jorge López Arenas, se reunirá con los reclusos en procura de resolver el conflicto.

“Nos mantendremos en alerta hasta que el Director Nacional se reúna con nosotros para escuchar y atender nuestros pedidos, que son totalmente justos y razonables”.

El Director promete soluciones

El director nacional de Régimen Penitenciario, Jorge López Arenas, explicó ayer que la mayor parte de las demandas de los reclusos del penal de Chonchocoro está siendo atendida favorablemente, por lo que cree que “todos los problemas se solucionarán”.

La autoridad confirmó que en las próximas horas se dirigirá al centro carcelario, ubicado en el altiplano paceño, para dialogar con los privados de libertad y exponerles las soluciones que se han generado en las últimas horas.

Consultado en torno a la posibilidad de destituir al director departamental Edwin Guachalla, dijo que como quiera que las exigencias serán atendidas, no considera necesario tomar decisiones en torno de la continuidad de su subalterno.

El viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, explicó ayer que la situación en ese centro es tranquila, aunque se mantiene la protesta. Recalcó que “se está en camino de lograr acuerdos” y negó que hubiera caído algún herido.

Calificó las demandas de los sentenciados como “no imposibles de resolver” y aseguró que la situación está controlada porque los internos se muestran dispuestos a dialogar, por lo que dentro de algunas horas el conflicto será solucionado.

Reclusos presionan al Gobierno

Ayer, los internos de Chonchocoro declararon un motín y luego “emergencia”. Piden la destitución del titular de Régimen Penitenciario en La Paz. En San Pedro y Miraflores los apoyan.

image

SEGURIDAD • Los efectivos policiales de la cárcel de Chonchocoro permanecen en alerta ante la situación.

La Razón

Los reclusos de los penales de Chonchocoro, San Pedro y Miraflores se declararon en estado de emergencia y, bajo presión, exigen la destitución del director de Régimen Penitenciario de La Paz, Edwin Guachalla. Por ésta y otras demandas consiguieron que el Ministerio de Gobierno negocie con ellos sus solicitudes.

Un centenar de reclusos del penal de máxima seguridad de San Pedro de Chonchocoro —distante a 38 kilómetros de la sede de gobierno— determinaron la noche del lunes declararse en emergencia y tomaron el control del perímetro interno de ese reclusorio, donde no permiten el ingreso de ningún uniformado.

Los miembros del comité de delegados de la penitenciaría, David Rodríguez Frías, Florencio Aguilar, David Guerra y Javier Solares, advirtieron que la medida podría radicalizarse si no se destituye a Guachalla y no se aplica una verdadera reinserción social.

Este medio confirmó ayer, en el lugar de los hechos, que la Policía tiene el control del perímetro externo de Chonchocoro. En el interior hay una segunda área de seguridad que también está resguardada, pero en el tercer perímetro, es decir, en el sector donde están los reclusos, no está permitido el ingreso de efectivos.

El viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, dijo: “Tenemos conocimiento extraoficial de que la situación está tranquila; ellos han presentado una serie de exigencias a sus demandas, éstas están siendo analizadas”.

Según la autoridad, los reos protestan por la retardación de justicia, la falta de mercado para la venta de las artesanías que producen y en demanda del cambio de Guachalla, entre otros.

“Los tres puntos principales se los está evaluando y después se va a dar una respuesta a sus demandas que no son difíciles de atender”, destacó y añadió que en las próximas horas se emitirá una respuesta a sus exigencias.

El comandante nacional de la Policía, Víctor Hugo Escóbar, tras participar en un acto oficial, en una escueta declaración negó la existencia de un “motín” y minimizó el hecho.

Los representantes de los reclusos, sin embargo, admitieron un motín inicial que luego fue suspendido y se determinó un estado de emergencia.

Rodríguez Frías, en una improvisada conferencia de prensa en la Gobernación del penal, sostuvo: “Tenemos el apoyo de las compañeras del penal de Miraflores y ellas se han declarado en estado de emergencia, y la gente del penal de San Pedro nos apoya también”. Por la tarde, se constató que en ambos centros hay estado de alerta entre los reos.

Rodríguez declaró a los periodistas que se envió un voto resolutivo al Ministerio de Gobierno, al Viceministerio de Justicia y a la Dirección de Régimen Penitenciario, pero que no se obtuvo respuesta. “Guachalla es enemigo del privado de libertad. Este señor no observa la ley ni el marco jurídico, ni la Ley 2298 para el trato al interior de una población. No conoce la ley, no escucha”.

Insistió en que la situación puede complicarse en las próximas horas si no se atienden sus demandas. “Queremos vivir en paz y realmente queremos una reinserción social y rehabilitación”, añadió Florencio Aguilar.

Los presos piden respeto a sus derechos

Un centenar de reclusos del penal de máxima seguridad de San Pedro de Chonchocoro exige reinserción social, rehabilitación, educación y mercado para la venta de sus productos.

Los miembros del comité de delegados, David Rodríguez Frías, Florencio Aguilar, David Guerra y Javier Solares, criticaron duramente al director de Régimen Penitenciario Departamental, Edwin Guachalla, quien prometió arreglar la cancha de fulbito. Un grupo de reos, para ayudar, sacó el cemento de una cancha antigua, pero las mejoras prometidas nunca llegaron, así que se quedaron sin ese espacio de recreación.

También piden ferias para la venta de artesanías y otros productos, ayuda sicológica y que se habiliten vehículos para el traslado de educadores a la cárcel de Chonchocoro.

Este diario se comunicó con Guachalla, pero la autoridad no hizo ningún comentario ni brindó explicación alguna.