Parlamentarios oficialistas piden intervención de Cotas


Deben intervenir Cotas y todas las instituciones con las cuales estén vinculados los supuestos terroristas,afirman varios legisladores del MAS.

image

Normalidad. En Cotas, la atención a los usuarios se realizó sin ningún inconveniente. (foto El Deber)



HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS

UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y PRENSA

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

AGENCIA PARLAMENTARIA DE NOTICIAS (APN)

BOLETÍN Nro. 7274. LA PAZ, VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009

La Paz (APN).- Parlamentarios del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), pidieron hoy a las autoridades pertinentes la intervención e investigación de la Cooperativa de Teléfonos de Santa Cruz (Cotas), en cuyos depósitos del campo ferial se halló oculto el jueves un arsenal, presuntamente destinado a un magnicidio en Bolivia y a disposición de una célula de terroristas europeos y bolivianos.

El hecho quedó el jueves en el ojo de la tormenta después que un cuerpo de élite de la Policía Nacional, desbaratara una célula de presuntos terroristas en el Hotel Las Américas de la capital oriental del país, bastión de la oposición de derechas al gobierno de Evo Morales.

“Por supuesto que se debe intervenir Cotas y todas las instituciones con las cuales estén vinculados los aprehendidos y fallecidos tienen que ser sujetos de investigación”, opinó el presidente de la Comisión de Constitución y Policía Judicial de la Cámara de Diputados, René Martínez.

En criterio del legislador, el armamento encontrado en el stand de Cotas en la Expoferia de Santa Cruz, “es preocupante”, toda vez que la Cooperativa telefónica, tiene directivos que han estado vinculados a la polaridad política con los prefectos de la denominada media luna.

“Cuando hay armamento tenemos que preocuparnos por la institucionalidad, por el estado de derecho y por la gobernabilidad del país”, dijo Martínez, al rechazar el accionar de los tres presuntos terroristas abatidos y de los dos detenidos en el operativo policial, ahora retenidos en la ciudad de La Paz.

En esa misma línea, el jefe de bancada del MAS en el Senado, Ricardo Díaz, respaldó los argumentos de su homólogo Martínez y agregó que se debe seguir una “profunda investigación” porque no se puede permitir las operaciones subversivas de terroristas extranjeros y cómplices bolivianos, en territorio nacional.

“Creo que es importante investigar, ¿que hacia un paquete de armamentos de explosivos de alta peligrosidad en un depósito de la empresa telefónica, quien ha contratado, como han contratado, quien paga los hoteles, como llegan a este país las armas, todo eso se tiene que investigar?”, se preguntó el legislador.

Cotas, la más poderosa de las telefónicas de Bolivia, controlada por grupos empresariales en Santa Cruz, se ve envuelta en un escándalo de proporciones después del hallazgo de explosivos de alto poder destructivo, fusiles de alta precisión, ametralladoras de última generación y documentos que contienen planes para liquidar al presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera, entre otras autoridades nacionales, según autoridades bolivianas.