Podemos pide Ley Electoral sin fraude y con Padrón confiable


Ex Presidente Quiroga pide al gobierno una ley electoral con reglas claras, sin ventajas para el MAS y sin voto fraudulento en el exterior.

image

Tuto Quiroga en Oruro



La Patria

La Agrupación Ciudadana Poder Democrático Social (PODEMOS), pide al gobierno una ley electoral, con reglas claras sin ventajas de diputaciones, sin voto fraudulento en el exterior contado con cónsules y embajadores, sin uso y abuso de recursos públicos, con una Corte Electoral confiable y padrón garantizado para todos los bolivianos, para las elecciones de fin de año.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jefe nacional de Podemos, Jorge Quiroga, en conferencia de prensa, efectuada ayer, dio a conocer su posición respecto a temas coyunturales que afectan a los bolivianos, como el padrón electoral y las irregularidades que existen, la posibilidad que residentes bolivianos en el exterior puedan participar con su voto en las urnas que según el gobierno será controlado por embajadores y cónsules que fueron designados por el mismo gobierno del MAS.

Dijo que el partido en función de gobierno, lo que pretende es aprobar una ley electoral “a su medida” con fraude a través del voto en el exterior, con uso y abuso de recursos públicos ilimitados en campaña, incluida la publicidad gubernamental.

Además observó que lo que se pretende para nivelar la apatía de la población del oriente es lograr 14 a 15 escaños en desmedro de la representación que merecen, los aymaras en Oruro, los quechuas en Cochabamba, puesto que se debe tener el mismo grado de representación que los mojeños o guarayos en el oriente del país y no que en cierta zona, valgan los votos cinco veces más que el voto en Oruro, La Paz y Cochabamba.

“Hagamos elecciones limpias, estoy seguro que mañana Argentina no aceptaría que entremos a jugar con 18 jugadores que los nuestros entren con revolver o con machete o que entremos con cuatro goles de ventaja antes que se inicie el partido, eso es lo que el MAS está buscando con la Ley Electoral, para compensar la pérdida de apoyo, dijo.

Manifestó que existen serias dudas sobre la votación en zonas rurales y la carnetización que realizaron, lo que estamos pidiendo un padrón electoral, depurado, confiable y cortes electorales tengan permanencia, puesto que las actuales expiran en su mandato en septiembre, lo que pensamos es que el gobierno pretende dejarlas en acefalía, para manejar las elecciones desde La Paz y permitir el libre fraude en zonas rurales y replicarlo en el exterior”, reiteró.

CERCO

Respecto al cerco anunciado por grupos sociales o militantes del MAS, dijo que son antidemocráticos, corruptos y solo sirven para proteger el fraude, como los cercos de noviembre de 2006 en La Paz, el 2007 en Chuquisaca en un recinto militar donde hubo muertos, en Oruro donde la Asamblea Constituyente, en la Plaza Murillo para trasladar la sede dos veces, que fueron organizados por Santos Ramírez, que movilizaba a la gente y pagaba.

CANDIDATURAS

Consultado sobre la situación de Carlos Böhrt dentro su partido, aclaró que no es momento de realizar anuncios, especulaciones o análisis, ya que llegará el momento para dar a conocer aspectos inherentes a este tema, porque lo primero es defender en este instante la democracia, puesto que defender lo que lograron los bolivianos, es elegir representantes y gobernantes, tarea en la que debemos estar abocados los bolivianos.

RETARDACIÓN DE JUSTICIA

Reiteró que la persona que se benefició con la retardación de justicia, acuse a alguien de estar propiciando la retardación de justicia, confeso de haber atentando contra bienes públicos y robos que es el vicepresidente de la República, Álvaro García Linera, que no tiene sentencia ejecutoriada y que le permitió candidatear en las elecciones nacionales.

DEFENESTRAR INSTITUCIONES

Jorge Quiroga, aclaró que el gobierno está defenestrando y atacando a todas las instituciones independientes, propio de un gobierno dictatorial, como el Tribunal Constituyente, la Corte Suprema de Justicia, la Contraloría, para proteger la corrupción y quien controla y fiscaliza a nombre de los ciudadanos lo que hace el gobierno que es la prensa a quienes golpean, amedrentan y  enjuician, aunque al parecer la política del gobierno es comprar medios de comunicación.

“Tuve que sacar a mi familia dos veces de mi casa porque venían las turbas pagadas con el dinero de Chávez o la corrupción, dos veces me rompieron las ventanas de mi oficina, lo grave de la ley es que es un mecanismo fraudulento que no tiene respuesta a la crisis y esta ahogado en la corrupción, que está campeando en la criminalidad fruto del narcotráfico y ante esa desesperación y por sometimiento a su jefe Hugo Chávez, buscan emular sus métodos y hacer leyes fraudulentas para quedarse en el poder, no por apoyo ciudadano sino por fraude y uso de recursos públicos que son antidemocráticos, manifestó.