Inmensas plantaciones de marihuana. En La Paz descubren 300 hectáreas cerca de Sorata, temen que el lugar se convierta en una fuente de producción de droga
GOBIERNO
LA DEFINICION SOBRE LA NUEVA LEY ELECTORAL ESTA EN ESTATUTO QUO, pues la oposición ha radicalizado su postura y el Gobierno pretende, a través del decreto, convocar a elecciones. La Corte Electoral ha rechazado esta postura. (Erbol)
POSTERGADO EL SUPUESTO CERCO AL CONGRESO, anunció el máximo dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Isaac Avalos. (Fides)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
CIVICOS PREPARAN MARCHA DEL VIERNES, mientras tanto el sábado se reúne el Conalde. (Erbol)
EX CIVICO ACUSA A PREFECTURA A días del Congreso de la Tarijeñidad, el ex presidente cívico Reynaldo Bayard reaparece y acusa a la Prefectura de promocionar la candidatura de dirigentes de la Casa Cívica. (Erbol)
LA “GUERRA DE LA ROPA”, los ropavejeros dicen que pueden seguir vendiendo pese a la vigencia del Decreto Supremo que prohíbe esta actividad desde este 1 de abril, (Erbol)
SANTOS RAMIREZ PODRIA SALIR LIBRE La Corte Superior de Distrito de La Paz hizo conocer que pasado mañana viernes, a las 2 de la tarde, se realizará la audiencia que definirá la solicitud de cesación de la detención del ex presidente de Yacimientos, Santos Ramírez, presentada la semana pasada por su defensa.
La justificación del requerimiento se basa en que no existe obstaculización en el proceso ni riesgo de fuga por parte del imputado. (Fides)
CONSEJO SE AUTONOMIAS TRABAJA SOLO CON OFICIALISTAS El Consejo Nacional de Autonomías, liderado por el Gobierno, inició el análisis del anteproyecto de ley de transición para la aplicación de las autonomías, además de aprobar 5 puntos, pero solo estuvieron los sectores que apoyan al presidente Evo Morales.
Ninguno de los opositores estuvo presente en esa reunión de ayer en la ciudad de La Paz. (Fides)
EL CONSEJO AUTONÓMICO APRUEBA LA CONFORMACIÓN DE UNA COMISIÓN ESPECIAL PARA EL SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO DE LA LEY DE RÉGIMEN ELECTORAL
La presencia nacional se fortalece con la presencia de otros sectores de Santa Cruz, Beni y Tarija. La noche de este martes pasado se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo Autonómico que contó con la presencia de autoridades prefecturales, municipales, universidades y organizaciones sociales.
El ministro Carlos Romero informó sobre la conformación de la comisión especial con el objeto de exhortar al Congreso Nacional a promover un proceso de concertación. La representación está conformada por el ministro de Autonomías, el representante de la provincia Gran Chaco, el presidente del Cidob, el representante de las organizaciones sociales, el prefecto de Potosí y un representante de La Paz. (Fides)
EN DOS MESES PRESENTARNA IMPUTACION CONTRA FERNANDEZ
El fiscal Félix Peralta adelanta que en 60 días, dos meses, el Ministerio Público presentará su acusación formal por la masacre del porvenir, donde se establece responsabilidad intelectual al ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández.
‘La teoría va avanzando, se va afianzando en este contexto, la hipótesis que ha planteado la Fiscalía y, por supuesto, de aquí a dos meses estará planteada la acusación respectiva’, dijo. (Patria Nueva)
TRAS DIEZ AÑOS DE AUSENCIA, LA EMBAJADA DE COREA DEL SUR SE REINSTALA EN BOLIVIA, su representante asegura que se consolidarán acuerdos con nuestro país para impulsar proyectos de desarrollo. (Patria Nueva)
ECONOMIA
HOY PODRIA SER SUSPENDIDO AL BLOQUEO EN EL CHACO
Yacuiba, Tarija: Hay posibilidades que este día miércoles sea de soluciones en el bloqueo de los transportistas de pasajeros. El presidente de la Cámara de Transportes del Chaco, Javier Aparicio, ha informado que autoridades de Gobierno comenzaron a dar señales para la solución de este problema.
Hasta el mediodía de hoy se podría declarar un cuarto intermedio en la medida de presión para iniciar el diálogo. (Fides)
LA ALCALDIA DE COCHABAMBA AHONDA LA CRISIS DEL LAB CON EL ANUNCIO DE UN NUEVO REMATE DE INMUEBLES
Cochabamba: Como dice la conocida frases, sobre mojado, llovido; primero fue Grandes Contribuyentes y ahora la Alcaldía de Cercado anuncia rematar los terrenos de la línea bandera por una deuda tributaria que sobre pasa los Bs.5 millones.
El LAB tiene dos procesos de seguimiento de ejecución tributaria correspondiente a dos bienes inmuebles que están en su fase final, esperamos llamar a los acreedores en las próximas semanas, indicó el jefe de Coactivos de la Alcaldía, Milton Rojas.
‘Adeuda aproximadamente más de Bs.2.5 millones, está inscrito en la oficina de Derechos Reales a favor del Gobierno Municipal’, señaló. (Erbol)
GABINETE ANALIZARA HOY EL BONO FAMILIA MADRE-NIÑO, este miércoles el gabinete ministerial analizará el Decreto Supremo sobre el bono madre-niño, beneficio que entraría en vigencia a partir de este 12 de abril en homenaje al día del niño. (Patria Nueva)
LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS SE COMPLICA, porque los precios de los minerales, sobre todo el precio del zinc sigue por debajo del factor de equilibrio, y lo propio sucede con el estaño, principal mineral producido en Posokoni y Huanuni por la Corporación Minera de Bolivia.
Comentario E. Pérez: “Los dirigentes mineros señalan que el precio de equilibrio ya no es $us.6 por libra fina, sino 3.20. En fin, podrán tomar sus decisiones políticas. También, a través de los principales dirigentes de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia, se pudo confirmar que pese a que se ha subido prácticamente casi 6 veces la cantidad de trabajadores en Posokoni y Huanuni, de 800 a 4.650, la producción ha subido poco más del doble, 2,5%, porque no hay equipos, no hay inversión tecnológica. También se refirió a que hay presiones desde la Comibol para despedir trabajadores, y que la dirigencia sindical no va a permitir aquello.”.
SOCIEDAD
ESTE MIERCOLES AMANECE BLOQUEADO EL TORNO EN TRES PUNTOS DE LA CARRETERA ANTIGUA SANTA CRUZ-COCHABAMBA
Santa Cruz: Clemente Gallardo, dirigente del municipio de El Torno que se encuentra a 40 kilómetros de esta capital, ha confirmado que el bloqueo se inició a las 6 de la mañana de este miércoles cerrando por completo la vía antigua y a todos los valles cruceños por donde ingresa casi el 60% de la verdura que se consume.
Todas las instituciones, comerciantes, mototaxistas, cooperativas, unidades educativas se suman al paro haciendo de esta medida un paro total.
‘El canal de drenaje está a medias, no se ha concluido (los trabajos), la Doble Vía también está a medias, muchos otros proyectos en el área urbana no están concluidos, lleva ya de 2 a 3 años de retraso’, dijo Gallardo.
Hace mucho han comenzado varias de las obras, pero todo está dejado a medidas, no han avances en esas obras, como en muchas que realizan las autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), se señala. ‘La medida del bloqueo será de carácter indefinido’, acotó.
El paro también es por problemas políticos en cuanto hace a la Alcaldía Municipal, tomando en cuenta que el ex alcalde Wilber Soliz dejó prácticamente en bancarrota las arcas del Gobierno municipal. Por esta razón el actual alcalde Eduardo Ayala ha presentado la renuncia irrevocable, la misma que ha sido rechazada por el Concejo Municipal. (Erbol)
ADMINISTRATIVOS Y DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD SARACHO DE TARIJA PARALIZAN ACTIVIDADES POR 48 HORAS EN DEMANDA DE INCREMENTO SALARIAL DEL 12%
Tarija: Este miércoles y jueves los administrativos y docentes de la universidad estatal Juan Misael Saracho paralizarán actividades en demanda de incremento salarial del orden del 12%, medida que entorpece la gestión académica, afirmó el rector de la superior casa de estudios, Carlos Cabrera.
La autoridad universitaria calificó de ilegal la medida. ‘La situación económica de Juan Misael Saracho es desesperante, estamos a punto de cerrar a punto de cerrar la universidad porque los recursos que nos asigna el Gobierno no alcanza para cubrir los gastos mínimos de nuestra universidad’, señaló.
Cabrera dijo que esto no signifique que se niegue el incremento salarial, por el contrario dijo que está siendo considerado pero no en la cantidad solicitada. (Erbol)
EUFORIA EN EL PAÍS, en unas horas se juega el partido Bolivia-Argentina, ya los jugadores del seleccionado argentino han arribado la noche pasada a Santa Cruz, y para esta jornada se aguarda su traslado a La Paz. (Erbol)
SEGURIDAD
CORTE SUPREMA DECLARA EN REBELDIA A CHITO VALLE
Sucre: El ex prefecto del departamento de La Paz, Luis Alberto Chito Valle, fue declarado este martes en rebeldía por el Tribunal de Sentencia de juicio de responsabilidades de la Corte Suprema de Justicia.
La información la dio a conocer el fiscal adscrito al caso, Orlando Rivero, quien adelantó que durante esta jornada iba pedir la declaratoria de rebeldía del ex prefecto paceño. (Erbol)
GOBIERNO UTILIZA TODOS LOS APARATOS DE SEGURIDAD PARA DETENER A CHITO VALLE
El viceministro de Gobierno, Marcos Farfán, señaló que instruyeron a todas las unidades y direcciones policiales, como el de la Lucha Contra el Crimen, Anti narcóticos, Inteligencia y Migración para la captura del ex prefecto de La Paz, acusado de haber provocado un daño económico al departamento de Bs.17 millones.
‘Hemos dado instrucciones, primero con el Comando General se ha instruido a Interpol, se ha instruido a la FELCC, se ha pedido la cooperación de la FELCN, de narcóticos, y de todas las unidades policiales y de Inteligencia para dar con el paradero del señor Chito Valle. En lo que corresponde al Ministerio de Gobierno también se ha instruido a Migración para que realice una labor más estricta del control de los puestos fronterizos. Hasta ahora presumimos que se encuentra en el país. Lamentablemente nuestras fronteras son tan grandes que material y física es imposible controlar’, precisó. (Erbol)
INTERNOS DE PENAL DE COCHABAMBA SUSPENDEN HUELGA DE HAMBRE, PERO MATIENEN ESTADO DE EMERGENCIA
Cochabamba: Después de un día de huelga de hambre, los internos del penal de San Antonio lograron la destitución del director Departamental de Régimen Penitenciario, Eduardo Reynolds, acusa de negligencia y falta de atención a sus demandas por lo que al conocer la decisión levantaron la medida de presión.
A la espera del cumplimiento a sus demandas, se mantiene el estado de emergencia de los reos, informaron sus representantes. (Erbol)
JUICIO CONTRA TUTO Ex dirigente cívico en Potosí pide al Gobierno iniciar un juicio de responsabilidades contra Jorge Tuto Quiroga por el loteamiento de la costa salina del Salar de Uyuni. (Erbol)
1 MUERTO Y 4 HERIDOS EN EXPLOSION DE TANQUE DE GASOLINA EN QUIME
Quime, La Paz: Una persona falleció y tres resultaron gravemente heridas tras la explosión de un tanque de gasolina de la estación de servicio del municipio de Quime, ubicado en la provincia Inquisivi de La Paz.
El hecho ocurrió a las 07.30 de este martes cuando el tanque de gasolina de la estación que suministra de carburantes a los vehículos de la región explosionó sin que hasta el momento se conozcan las causas.
En el siniestro falleció calcinado Brayan Rodríguez de 14 años y resultaron heridos Demetrio Rodríguez y Crecencia de Rodríguez, propietarios de la estación de servicio, ambos con quemaduras en casi todo el cuerpo, además de un menor. (Erbol)
POLITICA
ORGANIZACIONES SOCIALES DEL PAÍS NO INICIARÁN LA VIGILIA AL CONGRESO Nacional prevista para hoy, sin embargo la medida no está descartada, solo piden a los senadores opositores cumplir con su deber.
‘No tenemos una fecha exacta, hemos puesto un plazo simplemente, pero a partir de hoy nosotros estamos en una etapa de organización. Definitivamente los 60 días se cumplen el 11 de este mes, si no cumplen ese plazo el presidente estaría autorizado mediante la ley a convocar a las elecciones, entonces cómo queda ese Senado, cómo queda el Congreso, como una basura’, señaló el dirigente campesino Isaac Avalos. (Patria Nueva)
SENADORES OPOSITORES SE CONTRADICEN, mientras unos afirman que el proyecto de ley de Régimen Electoral Transitorio contiene varias violaciones a la Constitución, otros dicen que esta afirmación no es correcta.
El senador Carlos Bohrt, al respecto, señala ‘de ninguna manera, no existe tal cosa, el trabajo que hemos hecho en el proyecto de Diputados fue muy cuidadoso, seguramente hay algunos problemas, hemos identificado dos ya, hay que estar abiertos para analizar estos y modificar la ley, pero que existan 21 violaciones a la Constitución no es cierto’.
Walter Guiteras rechaza el criterio de Bohrt, quien prefiere recurrir al argumento de que todo aquel que no está de acuerdo con su posición responde al Gobierno. ‘El senador Bohrt, su intervención, solamente refleja un intento de colaboración con el Gobierno, cosa que no es novedad ni nuevo ni de hace tres años’. (Patrias Nueva)
Leonilda Zurita, máxima representante de la Confederación Nacional de Mujeres Bartolina Sisa, sostuvo que existe una semana para aprobar el reglamento interno del Consejo Nacional por la Autonomía y la Descentralización.
‘Tenemos una semana para aprobar en grande, y una semana más para aprobar en detalle el reglamento’, señaló. (Patria Nueva)
DORIA MEDIA, POR EL MOMENTO, NO PIENSA EN SER CANDIDATO PRESIDENCIAL
Cochabamba: Samuel Doria Medina, jefe nacional de UN, cuestionó el excesivo afán electoralista en el país, además del anuncio de postulación de candidatos de cara a las elecciones de diciembre, cuando, dijo, que el tema de importancia para la población es el del empleo.
‘El problema que tenemos en el país es que todos están muy preocupados de las elecciones, de los temas políticos, cuando en realidad la población está preocupada por la falta de empleos’, dijo.
Doria Medina dijo también que el país fue colmado de elecciones y referéndums, y ahora ha llegado el momento de pensar de una vez en la economía. ‘El problema que tiene el país es que en los últimos seis meses hemos tenido 6 procesos electorales, 4 referéndums regionales, el revocatoria y el de la Constitución, y adelante hay otra elección (en diciembre), en abril va haber otras elecciones. Es importante que se dedique tiempo a la economía’. (Fides)
SENADOR RECONOCE QUE DEBE MODIFICARSE PROYECTO DE LEY DE DIPUTADOS
El senador Carlos Bohrt apunta a modificar la ley aprobada en la Cámara de Diputados porque se incorporaron artículos que no tienen ningún sustento constitucional, como la facultad que se les otorga a la Cidob, al Conamaq y a la Confederación de Campesinos de acreditar agrupaciones indígenas o la vigencia de autonomías regionales.
‘El artículo 31, que sin explicación alguna, sin fundamento alguno, les atribuye la potestad de acreditar organizaciones de pueblos indígenas al Conamaq, al Cidob, a la Csutcb, eso no existe en ninguna disposición legal. Es más, esta parte del artículo 31 va en contra de la ley de la ley de agrupaciones ciudadanas y pueblos indígenas, eso fue añadido en la Cámara de Diputados sin concertación alguna. Por lo tanto eso debe ser suprimido’, dijo. (Erbol)
GARCIA LINERA: “QUE EL SENADO HAGA SU TRABAJO Y DEJE DE BLOQUEAR”
‘Exhortamos al Senado, que ya va a tener un mes en sus manos la ley, el proyecto de ley para las elecciones de diciembre, que acelere su trabajo.
Quiero alertar a la población boliviana de un intento de sabotaje, de un intento de boicot por parte de algunos miembros de la oposición, no diría de todos, hablaría del sector más antidemocrático para bloquear, boicotear las elecciones de diciembre de este año.
Esperemos que cambien de actitud, que el Senado haga su trabajo, que esta actitud de boicot y de bloqueo a las elecciones quede diluido y que lo más pronto posible, ojala hoy, ojala mañana, el Senado entregue la ley al país, con las modificaciones que quiera. Y eso habilita para que el Congreso pueda reunirse lo más pronto posible.
Como Congreso yo quisiera convocar antes del 7 de abril, pero todo depende que el Senado haga algo de su trabajo, con las modificaciones que haya visto conveniente,. Pero que acabe su trabajo, y que de una buena vez entregue el fruto de sus reuniones, de sus asambleas, de sus consultas”. (Patria Nueva)
EX DIRIGENTE CIVICO REAPARECE Y ACUSA A LA PREFECTURA DE PROMOVER CANDIDATURAS A LA CASA CIVICA
Tarija: El ex dirigente cívico Reynaldo Bayard, que mantiene reclusión en la cárcel de San Pedro de la ciudad de La Paz, por su supuesta participación al atentado del gasoducto Yacuiba-Río Grande, reapareció ratificando las denuncias contra la prefectura.
‘Invoco a la población de Tarija buscar un candidato que sea concertador, y no como se está pretendiendo manipular y manejar, tratar de que la Prefectura del departamento nuevamente esté promocionando a una candidata para que sea la ganadora de las elecciones. Lamentablemente, si se da esa situación va crear un gran divisionismo en el pueblo de Tarija’, señaló. (Erbol)
Reporte informativo
La Paz Miércoles 1 Abril de 2009 Tv Matinal
GOBIERNO
CONSEJO AUTONÓMICO SE REUNE POR TERCERA VEZ El Ministro Romero encabezó el encuentro, al que asistieron 5 Prefectos y representantes de la CIDOB; CSUTCB y CONALQAM. Se volverán a reunir el 21 de abril. (ATB)
REPRESENTANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL BENI SE SUMARON EL DIALOGO para tratar la implementación de las autonomías en el nuevo Estado plurinacional. También pidieron al Prefecto Ernesto Suárez asistir al diálogo para poner en práctica los estatutos autonómicos. (TVB)
EL MAS REUNIDO, EL CONSEJO AUTONÓMICO TRATA LA LEY ELECTORAL Prefectos y dirigentes del MAS apoyan el cerco, hacen un llamado a los Prefectos de la media luna para que participen de sus reuniones. (Unitel)
QUINTANA DICE QUE LA OPOSICIÓN ESTÁ ENAMORADA DE EL El Ministro de la presidencia no responde sobre el informe de presunto contrabando en Pando. Un diputado de Podemos le responde que quien está enamorado de él podría ser otro alto funcionario de Estado. (UNO)
MINISTRO QUINTANA SE BURLA DE LA OPOSICION Por el pedido de procesarlo por los 33 camiones en Pando, la oposición le responde con una posición sexista y el Prefecto de Pando no está para burlas, molesto dice que no es contrabandista. (ATB)
PARLAMENTARIO OPOSITOR LE RESPONDE AL MINISTRO QUINTANA
‘La oposición está enamorada de mí, le voy a escribir una carta romántica a los de la oposición’ dijo Juan Ramón Quintana.
Al respecto un parlamentario le respondió ‘Me da mucha pena que el Ministro Quintana se confunda sobre las inclinaciones sexuales que pueda tener él o algunos otros altos miembros del Poder Ejecutivo. Creo que lo que debemos debatir ahora es si don Evo Morales se va divorciar de la corrupción, se va divorciar del contrabando, para eso debemos llamarle al Alcalde Del Granado para que sea el Juez de familia. El ministro debe tener algún compañero al cual le puede enviar una carta romántica ojala no sea alguien de su mismo partido y de alto rango’ finaliza Bernardo Montenegro. (ATB)
EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA RATIFICÓ LA ORDEN DE APREHENSIÓN Y DECLARO REBELDE A CHITO VALLE La Policía moviliza a todas sus unidades para capturar al ex Prefecto paceño. (TVB)
GOBIERNO SE SUMA A LA BUSQUEDA Moviliza a todo el aparato policial para detener a Chito Valle, dicen que tienen control en las trancas y aeropuertos. Quieren detener a Chito a toda costa. El viceministro de gobierno asegura que el ex prefecto de La Paz no abandonó el país. (Unitel)
VICEMINISTRO FARFAN ASEGURA QUE LA POLICIA Y OTRAS ENTIDADES BUSCAN A CHITO VALLE
‘Con el Comando General se ha instruido a INTERPOL, a la FELCC, se ha pedido la cooperación de la FELCN, de narcóticos, y de todas las unidades especiales para dar con el paradero del Sr. Chito Valle y una instrucción a Migración para que haga un control más estricto en los puestos fronterizos. Hasta ahora sabemos que está en el país’ indicó Marcos Farfán. (TVB)
BUSCAN CESACION DE DETENCION DE SANTOS La defensa del ex presidente de YPFB presentó un recurso de cesación de detención que debe definir un juez. (PAT)
ECONOMIA
HEMOS NACIONALIZADO LA MINA, NOS AMPARA LA NUEVA CONSTITUCION Argumentan mas de 500 personas de 13 comunidades colindantes a la mina Himalaya. Los empresarios afectados denuncian que el gobierno incumple el contrato de arrendamiento con COMIBOL. (ATB)
TOMADA EN NOMBRE DE LA CONSTITUCION Los comunarios la toman en nombre de la nueva Constitución. (PAT)
TENSA CALMA EN LA MINA DE HIMALAYA Campesinos de 13 comunidades tomaron la mina, argumenta que los recursos naturales son de los originarios. Decidieron nacionalizar la mina. Dicen que están amparados en la nueva Constitución. (Unitel)
MOSTRARON BALAS Y GASES LACRIMOGENOS Los campesinos acusan a policías, un comunario se debate entre la vida y la muerte. Denuncian a un capitán de disparar. Un comunario huyo de los policías con las esposas puestas en su brazo. Una comisión del gobierno partirá a Himalaya. (Unitel)
PARA EL GOBIERNO HUBO DELITO anuncian la retoma de la mina para devolverle a la empresa que la administra y devolver la parte que le corresponde al Estado. (PAT)
ROPA USADA HASTA HOY MIERCOLES Hay acuerdos para seguir vendiendo pero no un nuevo decreto. El gabinete analizará el tema desde tempranas horas. (UNO)
ROPAVEJEROS ROMPEN NEGOCIACION CON EL GOBIERNO Anuncian movilizaciones desde este miércoles, exigen la reposición del tiempo para la venta de 11.000 toneladas. Los confeccionistas marcharon contra la ampliación en distintas ciudades del país. Se declaran en pie de lucha, no habrá tregua. (ATB)
COMERCIALIZADORES DE LA ROPA USADA PROTESTAN Y ANUNCIAN DURA MEDIDA
Oruro: Los vendedores de ropa usada rompieron negociación con el gobierno y dicen que se movilizarán en todo el país ‘Una marcha de protesta, marchar, huelga de hambre. Reitero, este gobierno es sordo, es ciego. Vamos a continuar vendiendo, si los compañeros del verde olive vienen a molestar, estamos listos paras defender nuestro gremio’ indicó Amadeo Tapia el Comité de Defensa de la ropa usada.
El Comité acusa a Porfirio Quispe y la CODEINA de perjudicar acuerdos con el gobierno e instan a tomar represalias contra Samuel Doria Medina. ‘La opinión publica juzgue quienes son enemigos de la industria nacional, porque el gobierno en su momento ha dicho que no pueden cerrar las fronteras a la ropa china’ acota Dionicio Martínez. (ATB)
ROPAVEJEROS GENERAN TAMBIEN EMPLEOS
Cochabamba: Los vendedores están a la espera de lo que consigan sus dirigentes regionales y nacionales, dicen que no permitirán que les quiten sus fuentes de empleo. ‘’De estos vivimos, vestimos a nuestros hijos, alquileres pagamos, estamos con deudas. No se puede perder de la noche a al mañana esta fuente de trabajo’ indica un vendedor de ropa usada. (ATB)
SOCIEDAD
GENDARMES DE LA ALCALDÍA DE SANTA CRUZ GOLPEARON A VECINOS CON PALOS Y PIEDRAS Mientras se discutía en el Consejo Municipal la construcción de un mercado. Uno de los gendarmes agarró una piedra para golpear la cabeza de un vecino. ‘Somos del distrito 12, el Alcalde está construyendo los mercados distritales, nos vemos postergados por una Concejal que no es ni gremialista, nosotros exigimos que el mercado se den’ indicaba una dirigente gremial. (ATB)
ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIAS SACAN A EMPUJONES A UNA DIRECTORA IMPUESTA POR EL SEDUCA DEL GOBIERNO Los estudiantes acusan a la maestra de haberlos agredido. La directora niega las acusaciones. (ATB)
VIVIR DE LA BASURA Son hombres, mujeres y niños se dedican a recoger y comer de la basura. (PAT)
SEGURIDAD
PLANTACIONES DE MARIHUANA, CAMUFLADAS EN MEDIO DE MAIZALES 170 plantines de marihuana fueron destrozadas, la FELCN hizo un operativo en Sorata. Procedieron a la destrucción de la droga, los efectivos aseguran que es una zona productora de Marihuana. (Unitel)
INMENSAS PLANTACIONES DE MARIHUANA En La Paz descubren 300 hectáreas cerca de Sorata, temen que el lugar se convierta en una fuente de producción de droga. La FELCN decomisa 450 kilos de marihuana que iban a ser distribuidas en el mercado interno. (UNO)
LA FELCN INCAUTA PLANTACIONES DE MARIHUANA EN CERCANÍAS DE SORATA
No es la primera que se halla droga en las cercanías de Sorata, la FELCN ya realizó dos operaciones por el mismo sector. Esta vez la plantación tiene una extensión de 250 a 300 metros cuadrados. ‘En el interior de un inmueble rústico como pueden apreciar. Aproximadamente ha debido transcurrir entre 4 a 5 meses, es la segunda cosecha’ dice Cnl Juan Amorrio, director departamental de la FELCN de La Paz.
El kilo de marihuana costaría Bs 600, de acuerdo a la estimación policial lo incautado tendría un valor de Bs 60 a 70.000. Corresponde de acuerdo a la ley 1008 es la erradicación de la marihuana, investigación de los propietarios y también debería darse la expropiación de los terrenos. En los 3 operativos, hasta el momento no han habido personas detenidas. (ATB)
CAMPESINOS DE HIMALAYA DICEN HABER LOGRADO LA NACIONALIZACION, PIDEN QUE EL GOBIERNO LES ENTREGUE OFICIALMENTE.
‘Este yacimiento hemos revertido al Estado, ahora pedimos al Estado que nos entregue a través de COMIBOL a los originarios. Que los recursos naturales existentes pertenece a los originarios, y estamos decididos en eso. Nosotros estamos acá 1 año y 4 meses’ dijo Plácido Quispe representante de los comunarios. (ATB)
GOBIERNO ANUNCIA PROCESOS CONTRA LOS CAMPESINOS QUE TOMARON LA MINA DE HIMALAYA
‘La Policía está dispuesta a realizar una intervención, recuperar está mina para los propietarios o concesionarios que corresponde por ley. Se han cometido delitos, un primer delito con el avasallamiento de la mina y el segundo, cuando se ha atentado contra la vida. Una de las primeras cosas que precautela la Constitución Política del Estado es la propiedad privada y la inversión privada’ indica Marcos Farfán. (ATB)
MUERTE DE ESTEBAN CON 10 DETENIDOS el joven es velado en su casa en cajón blanco. Declaran sus familiares y testigos. 10 detenidos irán ante un juez. (PAT)
TRAGEDIA, EXPLOTO UNA ESTACION DE SERVICIO EN QUIME Una vivienda fue afectada, los heridos tienen quemaduras en todo el cuerpo. El estado de salud de la pareja es reservado, el fallecido es un adolescente de 15 años. (Unitel)
POLITICA
LA CIDOB Y LA CSUTCB DARAN UNOS DÍAS AL SENADO para la aprobación del proyecto de ley electoral antes de cercar y ejecutar la vigilia (TVB)
CERCO DEBIL, CERCO SIN CONSENSO, NO TIENE FECHA lo definen este miércoles y la CIDOB y la CONAMAQ luchan por la realización. (PAT)