Recursos del Estado son utilizados para el cerco


Dirigente.Con Santos preso, falta dinero para financiar los cercos, ahora se usan recursos del TGN.

Urenda: “El Presidente está boicoteando la democracia”

La Estrella del Oriente



image

Secretario ejecutivo de la Confederación de Campesinos, Rufo Calle.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El secretario ejecutivo de la Confederación de Campesinos, Rufo Calle, denunció que el Gobierno no tiene dinero para financiar el cerco al Congreso, puesto que el fundador del Movimiento Al Socialismo y, a la vez, ex presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Santos Ramírez, ya no sigue sustentando económicamente estas movilizaciones con el dinero mal habido que conseguía, aseguró, que hoy se financia con el dinero de todos los bolivianos, con recursos del Estado.

Así mismo, Calle ratificó que esta medida es llevada adelante por el ministro de la Presidencia, Juan Ramón de la Quintana, y el dirigente campesino Isaac Ávalos, quienes supuestamente estarían recorriendo las provincias para llevar gente hasta la ciudad de La Paz para que participe del anunciado cerco.

De la misma manera puntualizó que esta búsqueda de apoyo se debe a que “la gente ya no les cree, la gente está decepcionada del MAS”.

Urenda: “El Presidente está boicoteando la democracia”

image

Presidente de la Brigada Parlamentaria, Oscar Urenda.

MOLESTIA. “El proyecto de Ley Electoral no se aceptará por la oposición, y en caso de aprobarla por rodillo o imposición, será el pueblo quien debe reclamar, porque le están coartando todos sus derechos democráticos”.

Ante las denuncias del vicepresidente de la República, Álvaro García Linera, quien manifestó que la oposición está realizando un boicot para no aprobar el proyecto del Régimen de Ley Electoral, dijo que el único que está boicoteando la democracia es el Presidente de la República, siendo que el sólo proponer esta ley irregular, ilegal e inconstitucional que acaba con la democracia es un boicot.

Así mismo aseguró que los parlamentarios están trabajando, mientras que la Cámara de Senadores está elaborando las observaciones a las irregularidades de esa ley, el mismo que será analizado por la Cámara de Diputados mañana lunes o el martes.

“El boicot es del Gobierno, boicot a la democracia, boicot al libre voto de los ciudadanos, boicot a nuestra identidad”, añadió Urenda.

Frente a esta situación, el Presidente de la Brigada Parlamentaria manifestó que esa ley no se la aceptará, y en caso de aprobarla por rodillo o imposición, será el pueblo quien debe reclamar, porque le están coartando todos sus derechos democráticos. “El Gobierno no aceptará que le modifiquemos la ley para que no haya fraude, esta ley es el instrumento para la toma de poder y su herramienta es el fraude descomunal que montaron en el país, eso no se lo debemos permitir”.

Por último, aseguró que el cerco es un verdadero ‘show’ porque tiene la finalidad de obligar al Parlamento a aprobar esta ley irregular, donde los senadores deben estar presentes, pese a que ellos la aprobarán de todas maneras.