Titulares de periódicos


Titulares de prensa

PORTADAS



=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Borran videos del operativo ‘antiterrorista’ en el hotel

A un día del violento operativo policial que acabó con la vida de tres presuntos terroristas en el hotel Las Américas, el gerente administrativo de esa empresa, Hernán Rosel, la misteriosa desaparición de imágenes de su sistema de seguridad donde aparecían los huéspedes abatidos y detenidos, además de un “corte” inexplicable del circuito de cámaras durante el tiempo que duró la operación …

El Nuevo Día

Portada

Redacción

Empresa se convirtió en un infierno por más de 10 horas

Desde las 17:00 de ayer, el fuego comenzó a consumir dos galpones de la empresa Kimberly, ubicada en el Parque Industrial.

El Mundo

Policial

Fernando Soria

Piden Chonchocoro para presuntos terroristas

El grupo de fiscales que investiga la supuesta célula terrorista que fue desarticulada el jueves en Santa Cruz, pidió la madrugada de hoy que Mario Francisco Tadic (boliviano-croata) y Elöd Tóásó  (rumano-húngaro) sean recluidos en la cárcel de Chonchocoro, debido a que consideran que el penal de San Pedro no guarda las suficientes medidas de seguridad para garantizar que los militares expertos no se den a la fuga.

El Deber

Portada

Pablo Ortiz y M. Chuquimia

Surgen dos dudas de la acción de los presuntos sicarios

El dueño del hotel dice que los “terroristas” no salieron de sus habitaciones desde el martes, menos cuando hubo el atentado contra el Cardenal.

La Razón

Portada

Redacción

No muestran las pruebas del supuesto plan de magnicidio contra Evo

La Policía reveló que el grupo irregular tenía una lista de posibles ataques contra el cardenal Julio Terrazas y otras cinco personalidades de Santa Cruz. Sin embargo, no están los indicios de los planes de atentados contra el Presidente y el Vicepresidente.

La Prensa

Portada

Redacción

Supuestos terrorristas: hay dudas sobre el operativo

Las explicaciones e informes de la Policía y el Gobierno, ofrecidas ayer sobre la operación realizada el jueves pasado en Santa Cruz, en la que tres presuntos terroristas fueron abatidos a tiros y otros dos detenidos, en lugar de aclarar lo sucedido generaron más confusiones y dudas sobre las versiones oficiales.

Los Tiempos

Portada

Agencias

TERRORISMO

“Crecí con la imagen del Ché abandonado que se grabó en mi memoria”

Entrevista Eduardo rózsa flores Nació hace 46 años en Santa Cruz de la Sierra. En Chile viviste el ultimo año de Salvador Allende, antes del golpe de estado de Pinochet, y en aquella época comenzaste tus primeras acciones como activista…

El Nuevo Día

El Evento

Redacción

Hace 10 años Rozsa no hablaba con su familia

Desde hace diez años el boliviano Eduardo Rózsa Flores, con nacionalidad croata, no se comunicaba, así lo informaron  ayer sus familiares que junto a un grupo de amigos y artistas plásticos enterraron sus restos en el cementerio General.

El Nuevo Día

El Evento

Redacción

Fue una ejecución y no tiroteo

Varios parlamentarios opositores coincidieron ayer en afirmar que en el hotel La Américas no hubo ningún tiroteo de media hora, como lo afirmara en Venezuela, el presidente Evo Morales, si no una despiadada ejecución de tres ciudadanos por parte de policías que ingresaron al recinto sin tener orden de apremio ni allanamiento de domicilio.

El Nuevo Día

El Evento

Redacción

Hermetismo sobre los muertos y detenidos

La Policía y el Ministerio Público paceño continúan sin dar detalles sobre la muerte de los tres individuos acusados de terrorismo y surgen irregularidades. El fiscal de La Paz, Marcelo Sosa, reconoció ayer que el grupo de élite que asaltó y abatió a tiros a Eduardo Rózsa Flores de origen boliviano-croata, Michel Dwyer Martín de origen irlandés y Arpad Magyarosi de procedencia húngara …

El Nuevo Día

El Evento

Redacción

Ortiz: Hechos delictivos derivan del descontrol al narcotráfico

Tras los últimos acontecimientos ocurridos en la capital cruceña, donde en un operativo policial se acabó con la vida de presuntos integrantes de una organización terrorista y se procedió en el descubrimiento de varias armas en el campo ferial, la máxima autoridad del Senado nacional, Óscar Ortiz, afirmó al respecto que estos hechos delictivos son consecuencia del descontrol del narcotráfico que azota al país, por lo que el Gobierno debe asumir su responsabilidad.

El Mundo

Nacional

Redacción

Supuestos terroristas con el nombre de Hugo Achá

Basado en las pruebas encontradas el jueves en el hotel cuando efectivos policiales culminó con la vida de tres personas dos extranjeras y un boliviano croata, se encontró una lista de personas que estarían involucradas, de alguna manera, con los supuestos terroristas.

El Mundo

Política

Redacción

Oposición exige transparencia en la investigación del supuesto terrorismo

Los parlamentarios y cívicos de la oposición, manifestaron una serie de dudas sobre los hechos que llamaron la atención de la población nacional, puesto que en Santa Cruz se estaría gestando el terrorismo, a través de un grupo de extranjeros, dos muertos y uno detenido, así como un boliviano que fue acribillado por el efectivo policial de La Paz, mientras que el otro se encuentra detenido en la sede de Gobierno.

El Mundo

Política

Redacción

Podemistas dudan de las investigaciones del Gobierno

La agitación y turbulencia que provocaron los hechos este jueves por la madrugada, con los muertos y el arsenal de armas, sobre todo la exclusión de efectivos de seguridad y representantes del Ministerio Público de Santa Cruz, fue motivo de susceptibilidad para los cruceños, puesto que fue un hecho sin lugar a duda, que movilizó a todo un cuerpo elite de La Paz hasta la capital cruceña.

El Mundo

Política

Redacción

.

Agropecruz tiene todo listo para abrir sus puertas pese a los actos de terrorismo

La Feria Agropecuaria Internacional (Agropecruz) 2009, es la feria especializada agropecuaria que pretende mostrar las posibilidades económicas que tiene el país a partir de los sectores agrícolas y pecuarios, además será una oportunidad para intercambiar experiencia y tecnología, en su decimonovena versión.

El Mundo

Economía

Redacción

Sube el tono de los ataques políticos

El descubrimiento de un supuesto grupo terrorista que operaba en el país desató una serie de ataques políticos entre oficialismo y oposición, y aumentan las dudas sobre el proceso de investigación que realizan los efectivos asignados al caso.

El Deber

Seguridad

Henry Ugarte

Caso Ávalos estaba siendo investigado en Santa Cruz

El atentado contra la casa del viceministro de Autonomías, Saúl Ávalos, tuvo control jurisdiccional primero en un juzgado de nuestra capital.

El Deber

Seguridad

Christian Peña y Lillo H.

Felcc vincula a acribillados con atentado a casa del Cardenal

La Policía aseguró que el atentado perpetrado la madrugada del miércoles contra la casa del cardenal Julio Terrazas, fue perpetrado por los supuestos terroristas que fueron abatidos en el hotel Las Américas, según las evidencias halladas en sus habitaciones, como explosivos, armas y documentos.

El Mundo

Policial

Fernando Soria

Fiscalía cruceña pide autorización para participar de investigación

El Fiscal de Distrito Jaime Soliz dijo que se había comunicado vía telefónica con el Fiscal General de la República Mario Uribe quien le dio la orden de no actuar en el operativo realizado por policías y fiscales paceños en el hotel Las Américas, donde abatieron a tres personas.

El Mundo

Nacional

Redacción

Surgen dos dudas de la acción de los presuntos sicarios

Hernán Rosel, el gerente del hotel Las Américas de Santa Cruz, donde los presuntos mercenarios estuvieron alojados, señaló ayer que éstos no salieron de sus habitaciones la noche que se produjo el atentado al cardenal Terrazas.

La Razón

El Evento

Redacción

El presunto sicario Eduardo Rozsa era fanático de todo

Eduardo Rozsa Flores, uno de los presuntos sicarios y componentes de una banda terrorista internacional, que murió tras un operativo el jueves por la madrugada, era fanático de todo.

La Razón

El Evento

Redacción

Piden recluir a sospechosos en cárcel de Chonchocoro

El fiscal Edward Mollinedo anunció esta madrugada que pedirá que el boliviano Ramiro Francisco Tadik Astorga (51) y el húngaro Elot Toazo (28), sobrevivientes de la presunta banda de terroristas abatidos el jueves en Santa Cruz, sean recluidos en forma preventiva en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.

La Razón

El Evento

Redacción

Parlamentarios del MAS exigen intervenir Cotas

Parlamentarios del Movimiento al Socialismo (MAS) pidieron la intervención a la Cooperativa de Teléfonos de Santa Cruz (Cotas, privada), porque en sus depósitos de la feria exposición se halló un arsenal, que se presume era utilizado por una banda de sicarios europeos y bolivianos; y fue descubierto por la Policía.

La Razón

El Evento

Redacción

Dos países se pronuncian por los muertos

Mientras Hungría confirmó que Elot Toazo tenía pasaporte de ese país, la Embajada de Irlanda en Argentina anunció que enviará a un diplomático para verificar si Dudier Michael Martin tenía esa nacionalidad.

La Razón

El Evento

Redacción

La presencia de terroristas es mala señal para el país

Tres analistas alertaron que la presencia de una banda terrorista es una mala señal para Bolivia, porque genera desconfianza internacional y alertan que Bolivia no soportaría la incursión del crimen organizado.

La Razón

El Evento

Redacción

FFAA demandan armas decomisadas a terroristas

Las Fuerzas Armadas (FFAA) solicitarán el armamento decomisado por la Policía a una organización terrorista en Santa Cruz, informó ayer el ministro de Defensa, Walker San Miguel.

La Razón

El Evento

Redacción

5 cruceños en mira de la banda y no hay pruebas de magnicidio

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) cruceña, coronel Miguel González, informó ayer que entre los objetos requisados en el hotel Las Américas se encontró un listado de cinco personalidades de Santa Cruz, pero no aportó pruebas sobre el presunto magnicidio contra el presidente Evo Morales.

La Prensa

Seguridad

Redacción

La Policía apagó cámaras y borró los registros de internet del hotel

En el Hotel Las Américas no existen registros del operativo policial realizado el jueves por la madrugada, en la que murieron tres presuntos terroristas y otros dos fueron detenidos. Según el gerente del hotel, Hernán Rossel, los 25 policías de élite que participaron en la batida cortaron las cámaras filmadoras de seguridad entre las 03.10 del jueves y las 09.00 de ayer.

La Prensa

Seguridad

Redacción

Expertos piden a la población no caer en psicosis colectiva

Esta semana la población fue “sacudida” con noticias relacionadas con la supuesta instalación del terrorismo en Bolivia, que tiene sus células en Santa Cruz. Estos hechos, nuevos para los ciudadanos, han generado un clima de incertidumbre y miedo, aseguran algunos profesionales, que recomiendan recibir con calma estos sucesos para que no se cree una psicosis generalizada.

La Prensa

Seguridad

Redacción

CORTE NACIONAL ELECTORAL

La UE y la OEA oficializan apoyo para padrón electoral biométrico

El Gobierno decidió ayer que sólo dará $us 15  millones, de los $us 20 millones que inicialmente comprometió entregar a la CNE para que pueda realizar el padrón electoral biométrico, que tendrá un costo total de $us 35 millones, durante una reunión con el delegado de la Unión Europea.

El Deber

Nacional

ANF

Opositores temen que se acuda a firma cuestionada

En la búsqueda de proveedores para el sistema electoral biométrico, el presidente de la Corte Nacional Electoral, José Luis Exeni, habría tomado contacto con la cuestionada empresa Cogent Systems, encargada del registro de huellas dactilares en el Registro Civil y el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, según denunció el diputado de UN Arturo Murillo y la agrupación Basta Ya.

La Razón

Política

Redacción

La OEA enviará expertos para apoyar el empadronamiento

El secretario general de la OEA, Miguel Insulza, indicó ayer que enviará a Bolivia una comisión de expertos para coadyuvar en el proceso de empadronamiento biométrico. El anuncio lo hizo durante una reunión con el canciller David Choquehuanca, en el marco de una reunión previa a la V Cumbre de las Américas que se realiza en Trinidad y Tobago.

La Razón

Política

Redacción

“El nuevo registro de electores se realizará en 106 días”

El Órgano Electoral determinó que el reempadronamiento en todo el país se efectúe en tres meses y medio, es decir entre el 15 de junio y el 30 de septiembre. En 106 días se deberán reinscribir alrededor de cuatro millones de bolivianos con un nuevo sistema informático que capturará la huella dactilar y la fotografía del votante.

La Prensa

Política

Redacción

En vilo empadronamiento biométrico por falta de $us

Luego de la promesa del Gobierno de entregar 20 mil dólares para la realización del empadronamiento biométrico, para tener un nuevo padrón nacional y así ir a las elecciones nacionales de diciembre, se empieza a ver truncado, puesto que anunció que disponía solo de $ 15 mil, por lo que habría un faltante de cinco mil dólares, poniendo en riesgo la re inscripción del soberano.

El Mundo

Política

Redacción

PROCESO ELECTORAL 2009

Parlamentarios del MAS no iniciarán campaña política

El senador del MAS, Antonio Peredo anunció que la campaña presidencial del Movimiento Al Socialismo no se iniciará de inmediato ya que en el Poder Legislativo existen varias tareas que se deben realizar en el Poder Legislativo, con lo que descartó también las versiones de la oposición sobre una supuesta intención del oficialismo de querer cerrar el Congreso

El Mundo

Nacional

Redacción

Joaquino busca ‘Vice’ oriental; Véliz presentará candidatura en mayo

El alcalde potosino y líder de Alianza Social (AS), René Joaquino, está en plena consulta con los sectores sociales para analizar el perfil del acompañante de fórmula para pugnar por la Presidencia.

El Deber

Nacional

Redacción

Opositores elegirán a sus candidatos después de junio

La oposición política y regional elegirá a sus candidatos para la Presidencia y Vicepresidencia de la República en el segundo semestre de este año, ya que hasta fines de junio aún continuarán los procesos de evaluación interna, que serán la base sobre la que se tomarán decisiones electorales.

La Razón

Política

Redacción

El MAS aún no asegura la candidatura de García

El vicepresidente Álvaro García hasta el momento no tiene asegurada su postulación como acompañante del presidente, Evo Morales, en las elecciones del 6 de diciembre, informó ayer el senador del Movimiento al Socialismo (MAS) Antonio Peredo.

La Razón

Política

Redacción

AUTONOMIA

La provincia Gran Chaco festeja la oportunidad de ser autónoma

La provincia Gran Chaco de Tarija vive eufórica la posibilidad de llegar a ser una región autónoma a través de un referéndum.

El Deber

Nacional

Gustavo Ondarza

Gran Chaco festeja la oportunidad de autonomía

La provincia Gran Chaco de Tarija vive eufórica la posibilidad de llegar a ser una región autónoma a través de un referéndum, tal como lo establece Ley Electoral Transitoria.

La Prensa

Región

Redacción

GOBIERNO

Acuerdo consolida educación en los cuarteles militares

Los ministerios de Educación y Defensa acordaron reconocer, en el ámbito curricular, la capacitación que reciben miles de soldados durante el periodo de sus servicio militar; beneficio que se extenderá a las comunidades que existen cerca de los cuarteles.  

El Deber

Nacional

ANF

Superintendencias tienen vigencia hasta mayo

El Gobierno, mediante Decreto Supremo, amplió la vigencia de las superintendencias hasta el próximo 6 de mayo, cuando está previsto el cierre definitivo de la mayoría de esas entidades.

El Mundo

Economía

Redacción

Establecen que las ‘Súper’ del país desaparecerán el 7 de mayo

De acuerdo con el Decreto Supremo 0071, las superintendencias de Transportes, Telecomunicaciones, Electricidad, Forestal, Agraria, Empresas, Agua Potable, Saneamiento Básico, Servicio Civil, y Pensiones Valores y Seguros, dejarán de funcionar el 7 de mayo y su lugar será ocupado por las Autoridades de Fiscalización y Control Social.

El Deber

Economía

Juan Carlos Salinas

Los ministros resolverán las impugnaciones a la regulación

A partir de la vigencia del nuevo esquema de regulación que podrá en funcionamiento el Gobierno, todas las impugnaciones administrativas que interpongan los operadores de servicios serán resueltas por los ministros cabeza de los sectores regulados.

La Prensa

Negocio

Redacción

GOBIERNO VS. REGIONES

Cívicos potosinos anuncian paro de 48 horas por pliego regional

Aunque se superó el problema de la carretera del Sur con la firma de la subrogación de contrato, los dirigentes cívicos declararon un paro de 48 horas que se cumplirá el martes y miércoles de la semana venidera, para exigir atención al pliego departamental.

El Deber

Nacional

El Potosí

El prefecto de Cochabamba pide a la Fiscalía juicio contra Reyes Villa

El prefecto interino de Cochabamba, Jorge Ledezma, denunció en la Fiscalía General a su antecesor,  Manfred Reyes Villa, por supuestos hechos de corrupción cometidos en la construcción de un puente y una carretera sin cumplir normas de contratación y provocando daño económico al Estado.

El Deber

Nacional

Correo Del Sur

Acusan a Manfred Reyes Villa de pagar a periodistas

El secretario General de la Prefectura de Cochabamba, David Herrera, denunció ayer que el ex prefecto Manfred Reyes Villa pagaba a periodistas y medios de comunicación para que realicen acusaciones contra personas.

La Razón

Sociedad

Redacción

RELACIONES INTERNACIONALES

Países del Alba condenan terrorismo en el país y se solidarizan con cambios

El documento firmado por nueve países de América Latina, expresa “su más enérgica condena, a la presencia y accionar de grupos terroristas internacionales y nacionales, que pretenden sembrar caos e incluso, consumar un magnicidio en el Estado Plurinacional de Bolivia”.

El Mundo

Nacional

Agencias. Venezuela

Piden al Gobierno lograr la ampliación del ATPDEA

El sector exportador pidió ayer al Gobierno que recupere las preferencias arancelarias que Estados Unidos otorgaba al país en el marco de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Droga (ATPDEA).

La Razón

Negocio

Redacción

Experto dice que el lío entre Chile y Perú se originó el 75

El origen de la demanda peruana por límites de mar territorial está en las negociaciones que bolivianos y chilenos sostuvieron desde 1975 sobre el tema marítimo. Así lo sostiene el profesor chileno de Derecho y especialista en temas de política internacional José Rodríguez Elizondo en el libro De Charaña a La Haya, que esta semana se presentó en Santiago.

La Razón

Política

Redacción

Morales refuerza su seguridad y recibe apoyo de OEA y Alba

El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Sacha Llorenti, anunció ayer que el Gobierno reforzará la seguridad del presidente Evo Morales después de que se desarticulara una banda de presuntos mercenarios que, según el Ejecutivo, querían atentar contra su vida.

La Prensa

Seguridad

Redacción

Expertos y opositores sugieren a Evo ser cauto en sus discursos

Expertos en temas internacionales y parlamentarios de la oposición recomendaron ayer al presidente Evo Morales ser cuidadoso en sus discursos vinculados con la política internacional boliviana y no seguir “ideologías” para demandar el levantamiento del embargo a Cuba.

La Prensa

Política

Redacción

Choquehuanca y Clinton se reúnen hoy

El canciller David Choquehuanca y la secretaria del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, se reunirán hoy en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, donde se realiza la V Cumbre de las Américas.

La Prensa

Política

Redacción

Alba crea una moneda virtual para el intercambio comercial

Los países que integran la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba) anunciaron ayer la creación del Sistema Único de Compensación Regional de Pagos a través del sucre, una moneda virtual para el intercambio comercial intrarregional entre los miembros de este bloque y para abandonar la dependencia del dólar.

La Prensa

Negocio

Redacción

IGLESIA CATOLICA

Nuncio apostólico le aconsejó al Cardenal mantenerse tranquilo

Cerca al mediodía de ayer, la autoridad eclesiástica, cardenal Julio Terrazas, regresó de la localidad Masicurí, Vallegrande, luego de un reducido tiempo de reposo, y se encontró con el portón principal de su casa destruida y protegida por efectivos policiales.

El Mundo

Política

Redacción

ECONOMIA

Demetrio Pérez, el migrante de Potosí, asumió liderazgo en Anapo

Demetrio Pérez Flores, el migrante potosino que, de un año, fue traído por sus padres  al departamento de Santa Cruz en busca de nuevas oportunidades de vida, fue posesionado como nuevo líder agrícola de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).

El Deber

Economía

Redacción

Bolivia tendrá un crédito rotativo de $us 20 millones

El encargado de Negocios de la Embajada de Bolivia en Caracas, Jorge Alvarado, explicó que el Banco de la Alternativa Bolivariana para América Latina (ALBA) consignó un fondo de $us 20 millones de crédito rotativo para reimpulsar el comercio con Venezuela.

El Deber

Economía

Redacción

A cuatro clientes le sacaron dinero en red de cajeros

El Banco Mercantil Santa Cruz descartó que el retiro de dinero efectuado a cuatro clientes de esa entidad se haya producido internamente, tal como lo sostuvieron los afectados en diversos medios de comunicación, que reclamaban la devolución de su dinero.

El Deber

Economía

Redacción

América Latina vuelve al Fondo Monetario Internacional

El Consejo Ejecutivo del FMI aprobó ayer una línea de crédito de $us 47.000 millones para México, el mayor programa de su historia, una señal de que la crisis empuja a América Latina de vuelta al organismo.

El Deber

Economía

Redacción

CORRUPCION EN YPFB

Audiencia aún no logra definir caso Aruquipa

Una maratónica audiencia cautelar en el Juzgado Séptimo de Instrucción en lo Penal, no definía hasta el cierre de esta edición el futuro del ex superintendente de Hidrocarburos, Guillermo Aruquipa, su ex asesor jurídico, Leonardo Chiquie, y el ex gerente de Planificación e Inversiones de YPFB, Misael Gemio.

El Nuevo Día

Al Cierre

Redacción

Arresto domiciliario para Gemio, Chiquíe y Aruquipa

Los tres acusados por el Ministerio Público en el caso de supuestas irregularidades en la creación y funcionamiento de la empresa YPFB-Servicios e Industria Petrolera Sociedad Anónima (Sipsa), Guillermo Aruquipa, ex superintendente de Hidrocarburos

El Deber

Economía

Moreno y Chuquimia

Dictan arresto domiciliario para Aruquipa

Nueve horas y media transcurrieron desde el inicio de la audiencia de medidas cautelares por el caso SIPSA, cuando la jueza Betty Yañíquez determinó dar arresto domiciliario a Guillermo Aruquipa, ex superintendente de Hidrocarburos; Leonardo Chiquié, ex asesor jurídico del ente, y Misael Gemio, ex viceministro de Desarrollo Energético.

La Razón

Negocio

Redacción

Aruquipa, Chiquie y Gemio logran el arresto domiciliario

La juez Séptima de Instrucción en lo Penal, Betty Yañíquez, dispuso esta madrugada la detención domiciliaria sin custodia policial del ex superintendente de Hidrocarburos Guillermo Aruquipa; el director jurídico de ese ente regulador, Leonardo Chiquie, y el ex viceministro de Planificación Energética Misael Gemio, implicados en el caso YPFB-SIPSA.

La Prensa

Al Filo

Redacción

CRISIS ENERGETICA

Campesinos dejan toma del campo Víbora

Los 200 comunarios que tomaron el campo petrolero en Víbora suspendieron anoche a las 19.00 su medida de protesta, tras lograr un compromiso del Gobierno de enviar una comisión negociadora de “alto nivel”.

El Nuevo Día

Economía

Redacción

Levantan temporalmente el bloqueo en Pozo Víbora

El bloqueo que se iniciara el pasado día miércoles con el cierre de los ingresos de los predios al pozo de Campo Víbora fue suspendido después de una ardua negociación con los campesino y los ejecutivos de YPFB Andina, además de otras autoridades.

El Mundo

Economía

Redacción

CIVICOS PERSEGUIDOS

Unionistas trasladados a Palmasola

Los tres unionistas cruceños que guardaban detención preventiva en la cárcel de San Pedro de La Paz desde el 28 de noviembre de 2008, fueron trasladados ayer al penal de Palmasola de Santa Cruz.

El Nuevo Día

Al Cierre

Redacción

Unionistas fueron enviados a Santa Cruz

A las 18.05 de este viernes, la Policía cumplió el fallo emitido el 5 de abril por el Juzgado Tercero de Instrucción en lo Penal de la Corte de Distrito de La Paz que ordenó el traslado a la cárcel de Palmasola, de Santa Cruz, de tres unionistas.

La Prensa

Al Filo

Redacción

NARCOTRAFICO

DANO

Interpol captura a un extranjero ‘extraditable’

El ciudadano italiano Vitolo Giuseppe fue detenido por efectivos de Interpol en Santa Cruz, en cumplimiento a una orden de la Corte Suprema para proceder a su extradición a Italia, donde debe responder a la justicia de ese país por el delito de narcotráfico.

El Deber

Nacional

Redacción

Pantipata: ahora hablan de 2 muertos y nadie investiga

Durante el tiroteo de Jueves Santo entre efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y comunarios que presuntamente defendían a clanes ligados a la fabricación de droga, en Pantipata (Vinto), no sólo habría muerto una mujer, sino también un adolescente de 17 años, el cual fue enterrado en el cementerio de la población cercana de Charingo.

Los Tiempos

Nacional

Katiuska Vasquez

REVERSION DE TIERRAS

Reinician el saneamiento en Cordillera

El Gobierno anunció ayer el reinicio del saneamiento de tierras en el chaco cruceño, una medida que amenaza con volver a tensionar la provincia Cordillera de Santa Cruz.

El Nuevo Día

Economía

Redacción

CONFLICTOS SOCIALES

Entre Ríos levanta bloqueo y la ruta queda expedita

La Administradora Boliviana de Caminos (ABC) informó que la carretera Cochabamba-Santa Cruz quedó ayer expedita, luego que los pobladores de Entre Ríos, por donde pasa la principal vía de Bolivia, levantaran el bloqueo que protagonizaron el viernes en demanda de seguridad vial y peatonal. “Se ha levantado el bloqueo.

El Nuevo Día

Al Cierre

Redacción

Municipio de Quijarro, en lío por informe financiero del alcalde

El Concejo Municipal de Quijarro rechazó el informe financiero del alcalde Aldo Clavijo, lo cual provocó serios incidentes en la sesión celebrada el pasado miércoles. Allegados al burgomaestre y concejales de la oposición se agredieron e insultaron mutuamente, provocando la suspensión de la plenaria.

El Deber

Nacional

Redacción

Elección cívica de Camiri se posterga hasta el 2 de mayo

Las elecciones internas del Comité Cívico de Camiri, que debían realizarse el próximo domingo, se postergaron una semana debido a la falta de candidatos.

El Deber

Nacional

Redacción

Matan a un boliviano delante de sus propios hijos en Argentina

Un quintero de nacionalidad boliviana fue asesinado a balazos delante de sus hijos y de su esposa cuando pretendió resistirse a que tres delincuentes le robaran en su establecimiento de la ciudad de Mar del Plata, informaron ayer fuentes policiales.

El Deber

Nacional

Redacción

Vecinos de Entre Ríos cortaron la ruta Santa Cruz -Cochabamba

Pobladores de la localidad de Entre Ríos, en el trópico cochabambino, ayer, desde las 10:00 hasta las 20:30 aproximadamente, bloquearon la carretera nueva que une los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba.

El Deber

Economía

Redacción

El paro cívico por pasajes tiende a agravarse en Oruro

El paro cívico decretado el jueves en Oruro, en protesta de un aumento unilateral de los pasajes del transporte público, aprobado por los choferes, se agudizó ayer y amenaza con convertirse en una medida indefinida con amago de enfrentamientos entre ciudadanos y transportistas.

El Deber

Economía

Redacción

El conflicto en la UMSA termina sin sanción a culpables

Tras 10 días de conflicto, las autoridades de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y los estudiantes de la carrera de Comunicación Social, quienes tomaron el edificio central del Monoblock, firmaron ayer un convenio que pone fin a la crisis.

La Razón

Sociedad

Redacción

VORAZ INCENDIO

Voraz incendio arrasó almacén de Kimberly S.A.

Un destructor incendio se desató, a las 17:00 de ayer, en el centro del Parque Industrial de Santa Cruz, provocando serios daños y enormes pérdidas económicas a la empresa Kimberly Bolivia, dedicada a la fabricación y comercialización de artículos sanitarios de papel, y desencadenando una movilización sin precedentes en el departamento para extinguir el siniestro.

El Deber

Santa Cruz

Freddy Lacio

Incontrolable incendio en dependencias de Kimberly

Un incendio que se desató ayer a las 17.00 en el centro mismo del Parque Industrial de Santa Cruz ocasionó graves daños materiales y enormes pérdidas económicas, aún no calculadas, a la empresa Kimberly Bolivia, dedicada a la fabricación y venta de artículos sanitarios de papel.

La Prensa

Región

Redacción

ATENTADO CONTRA BOA

Hallan explosivo desactivado en las oficinas de la línea aérea BoA

La Policía halló ayer en las oficinas de la línea de bandera Boliviana de Aviación (Boa) en la ciudad de Cochabamba, material explosivo desactivado, después de una requisa a instancias de una llamada anónima.

El Deber

Nacional

ABI. CBBA

Bomberos halla nitroglicerina sólida en las oficinas de BoA

La Unidad de Bomberos de Cochabamba halló 50 gramos de nitroglicerina sólida o “dinamita boliviana” en las oficinas centrales de la empresa Boliviana de Aviación (BoA) en la capital del Valle, luego de que los empleados de la aerolínea estatal fueran evacuados por una amenaza de bomba.

La Prensa

Región

Redacción

MUERTES EN SAN MATIAS

Piden policías para San Matías

“Vamos a pedir al comandante de la Policía que envíe más efectivos a San Matías, que es una ciudad complicada y no llega a tener ni diez policías para una población de más de 10 mil habitantes y además “, manifestó el Fiscal de Distrito con relación a los seis cadáveres hallados en una fosa común.

El Mundo

Nacional

Redacción

Peritos brasileños y bolivianos harán estudios en San Matías

Tres peritos de la Policía Federal de Brasilia y de Cuiabá (Brasil) llegaron a la localidad de Cáceres, ciudad brasileña fronteriza con San Matías, para trabajar en la exhumación e identificación de los cuerpos que fueron encontrados enterrados en una fosa común en territorio boliviano.

La Prensa

Región

Redacción