La tortura y el posible ajusticiamiento pasan de la legitimidad y se convierten en delito. Las dos cosas que nunca debieron ocurrir, y este Gobierno está sospechado de ambas: una terrible corrupción y violación de los derechos humanos.
Programa: SIN LETRA CHICA
Canal 36: CADENA A
Conduce: Carlos Valverde
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
TERRIBLE CORRUPCION Y VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS
Comentario Valverde: “Ministro, evidentemente el monopolio legítimo de la fuerza es una atribución privativa del Gobierno a nombre del Estado, ninguna duda, cien, doscientos por ciento de acuerdo con usted,
Pero usted dijo legítimo. Cuando se pasa del límite ya es ilegítimo. La tortura y el posible ajusticiamiento pasan de la legitimidad y se convierten en delito, y van a ser violación de los derechos humanos en los dos casos, la privación ilegal de la vida de alguien como la coacción y la tortura, ambos salen del marco del uso legítimo de la fuerza. Y es ahí donde el Gobierno boliviano va a tener problemas.
Siempre dije que en este Gobierno podía haber mala gestión por desconocimiento, por burros. Pero habían las dos cosas que nunca debieron ocurrir con este Gobierno, y este Gobierno está sospechado de ambas: la primera, una terrible corrupción, y la segunda, violación de los derechos humanos.
Este Gobierno está sospechado de corrupción, de una terrible corrupción, tan parecida a los gobiernos anteriores, y de violación derechos humanos parecida a gobiernos anteriores.
¿Cuál la diferencia de este Gobierno con los otros?, ¿su pseudo revolucionarismo?, ¿su pseudo indigenismo?, ¿cuál la diferencia? Hay violación a los derechos humanos, hay ilegalidades flagrantes, y lo denuncia el embajador de Hungría contra un ciudadano húngaro, no es poca cosa. Ese es el tema, ministro, el pez por su boca muere, cuando no muere de un dinamitazo o de falta de oxígeno.
Usted ha dicho, el monopolio legítimo de la fuerza y ha dicho violación de derechos humanos, refiriéndose al caso. ¿Las (marcas en las) nalgas de Toazo, la cara de Toazo, las escoriaciones producto de objetos punzocortantes ocurrieron cuando el hombre estuvo preso?, él señor embajador dice que sí, argumenta además que le inyectaron con alguna cosa. Entonces, se acabó la legitimidad, porque la legitimidad tiene que ver también, ministro, con la legalidad, si es ilegal no es legítimo.
Okey, ya tuvimos bastante de payasadas, y vamos a hablar de cosas serias. Las payasadas, por supuesto, la pusieron dos o tres ministros, nosotros simplemente hicimos el chiste a partir de las tonteras que hablaron dos ministros. Pero lo que usted está hablando son cosas serias, violación de derechos humanos y monopolio legítimo de la fuerza. Esas dos cosas fundamentales en democracia y en el siglo 21 no han sido cumplidas por el Gobierno, o por lo menos el Gobierno está tremendamente sospechado de haber incumplido ambas cosas.
El caso del señor Toazo. El caso del señor Tadic, curiosamente, no sabemos qué ocurre con él, ¿será él quien llegó de Cochabamba y será probablemente el testigo estrella que se va presentar el martes como descargo?, ¿será él a quien con mucha habilidad el Gobierno logró infiltrar en la célula probablemente terrorista?
Yo no voy a defender principios y valores políticos de Eduardo Rozsa, no me da el cuero como boliviano para defender a un tipo que vino con la posibilidad, lejana o no, de dividir este país.