Un muerto en tiroteo entre Felcn y vecinos de Pantipata


Resistencia. Según fuentes extraoficiales, comunarios de Pantipata presuntamente ligados al narcotráfico hostigaron a una patrulla antidrogas en Jueves Santo

image

Efectivos de la Felcn en Pantipata, hace un mes. | Daniel James – Daniel James Los Tiempos



Por Katiuska Vásquez – Los Tiempos – 14/04/2009

Co­mu­na­rios de Pan­ti­pa­ta (Vin­to) pre­sun­ta­men­te vin­cu­la­dos al nar­co­trá­fi­co se en­fren­ta­ron a ti­ros con pa­tru­llas de la Fuer­za Es­pe­cial de Lu­cha Con­tra el Nar­co­trá­fi­co (Felcn) la ma­dru­ga­da del Jue­ves San­to, pe­lea en la que ca­yó muer­ta una po­bla­do­ra que ha­bría es­ta­do pro­te­gien­do a los nar­co­tra­fi­can­tes, in­for­ma­ron ayer di­ri­gen­tes de zo­nas ale­da­ñas y fuen­tes po­li­cia­les.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Felcn, co­mo ins­ti­tu­ción, ne­gó in­clu­so que se hu­bie­ra da­do tal in­ter­ven­ción.

De acuer­do a ver­sio­nes no ofi­cia­les, el Jue­ves San­to a las 3:00 apro­xi­ma­da­men­te, los po­bla­do­res vie­ron pa­sar ha­cia la se­rra­nía de Pan­ti­pa­ta a va­rias pa­tru­llas de la Felcn en ve­hí­cu­los de­no­mi­na­dos “Lo­bos”. La in­ter­ven­ción ha­lló una fuer­te re­sis­ten­cia de los co­mu­na­rios, que sa­lie­ron en de­fen­sa de los tra­fi­can­tes y a evi­tar que la Felcn des­tru­ya nue­va­men­te las fá­bri­cas de co­caí­na ins­ta­la­das en la zo­na.

Los co­mu­na­rios se per­ca­ta­ron de la lle­ga­da de las pa­tru­llas apa­ren­te­men­te por la ubi­ca­ción es­tra­té­gi­ca de la po­bla­ción: una me­se­ta ro­dea­da de que­bra­das, des­de don­de se pue­de ver to­do el ca­mi­no que par­te des­de Vin­to. Ade­más, con­ta­ban con “lo­ros” o in­for­man­tes. Al co­men­zar la in­ter­ven­ción, los agen­tes fue­ron hos­ti­ga­dos con dis­pa­ros de ar­mas de fue­go y di­na­mi­ta­zos.

Co­mu­na­rios y po­li­cías an­ti­dro­gas se en­fren­ta­ron a fue­go cru­za­do has­ta que se supo de una ba­ja de los co­mu­na­rios. Las pri­me­ras ver­sio­nes in­di­can que fue una cam­pe­si­na, que fue eva­cua­da y de la cual la Felcn per­dió el ras­tro.

Tras el en­fren­ta­mien­to, fue a la zo­na un equi­po de la Fuer­za Es­pe­cial de Lu­cha Con­tra el Cri­men (Felcc) de Qui­lla­co­llo, pa­ra el le­van­ta­mien­to del ca­dá­ver. Sin em­bar­go, los po­bla­do­res im­pi­die­ron pa­sar a los in­ves­ti­ga­do­res de ho­mi­ci­dios, se­ña­la­ron las mis­mas fuen­tes.

Los di­ri­gen­tes de las co­mu­ni­da­des más pró­xi­mas a Pan­ti­pa­ta y de In­te­li­gen­cia de la Po­li­cía in­for­ma­ron que la víc­ti­ma fue en­te­rra­da el sá­ba­do sin que se le rea­li­ce la au­top­sia. Se­gún los lu­ga­re­ños, los po­bla­do­res que es­tán del la­do de los nar­co­tra­fi­can­tes co­men­za­ron a usar ar­mas le­ta­les, co­mo fu­si­les, po­si­ble­men­te Maus­ser, y di­na­mi­tas.

El en­fren­ta­mien­to pu­so en evi­den­cia la or­ga­ni­za­ción y pla­ni­fi­ca­ción con la que ac­túan los po­bla­do­res de Pan­ti­pa­ta, que han co­men­za­do a re­ci­bir re­fuer­zos de lo­ca­li­da­des cer­ca­nas.

Des­co­no­ce   

El di­rec­tor de la Felcn, Or­lan­do La­fuen­te, di­jo ayer des­co­no­cer del ope­ra­ti­vo de Pan­ti­pa­ta, ne­gan­do en­fá­ti­ca­men­te in­clu­so que ha­ya exis­ti­do tal in­ter­ven­ción y se li­mi­tó a in­di­car que só­lo hay una pa­tru­lla por la zo­na que rea­li­za una vi­gi­lan­cia de ru­ti­na. El je­fe po­li­cial des­vir­tuó que exis­ta una per­so­na fa­lle­ci­da.

Fuen­tes ex­trao­fi­cia­les de la Felcc y del lu­gar con­fir­ma­ron el ope­ra­ti­vo que ha­bría es­ta­do co­man­da­do por el mis­mo La­fuen­te. Agre­ga­ron que exis­ten ór­de­nes del di­rec­tor na­cio­nal de la Felcn, Ós­car Ni­na, de que se ocul­te la in­for­ma­ción de la in­ter­ven­ción y de otros ope­ra­ti­vos. La mis­ma or­den ri­ge pa­ra la Uni­dad Mó­vil de Pa­tru­lla­je Ru­ral (Umo­par) de Chi­mo­ré.

Dominio de “narcos”

Pan­ti­pa­ta, al nor­te de Vin­to y dis­tan­te a 40 ki­ló­me­tros de la ciu­dad de Co­cha­bam­ba, es una zo­na ro­ja del nar­co­trá­fi­co por la gran can­ti­dad de dro­ga que se pro­du­ce en el lu­gar y por la vio­len­ta re­sis­ten­cia a los ope­ra­ti­vos.

La co­mu­ni­dad tam­bién es­tá en­fren­ta­da con las sie­te co­mu­ni­da­des ale­da­ñas al lu­gar, que su­fren los efec­tos de la con­ta­mi­na­ción de los pre­cur­so­res.

El en­fren­ta­mien­to en­tre co­mu­na­rios y po­li­cías de la Felcn es el ter­ce­ro des­de 2008 y el pri­me­ro con víc­ti­mas fa­ta­les. Los co­mu­na­rios alia­dos al nar­co­trá­fi­co em­bos­ca­ron por pri­me­ra vez a las pa­tru­llas el 13 de ju­nio de 2008. Tras la des­truc­ción de 80 fá­bri­cas y un in­ter­cam­bio de dis­pa­ros, los agen­tes se lle­va­ron a tres de­te­ni­dos, uno he­ri­do de ba­la.

El se­gun­do en­fren­ta­mien­to ocu­rrió el 30 de ene­ro de 2009. Los agen­tes fue­ron em­bos­ca­dos des­pués de des­truir 115 fá­bri­cas de dro­ga sin de­te­ner a na­die. El ter­ce­ro fue es­te Jue­ves San­to.