Cuestionada suspensión


El oficialismo decidió la suspensión y procesamiento del presidente de la Suprema. Evo Morales continúa atacando al presidente del Perú y anuncia que relaciones pueden quebrarse.

votacióncuestionada

GOBIERNO



POR RETARDACION DE JUSTICIA, DIPUTADOS OFICIALISTAS, SUSPENDEN A EDDY FERNANDEZ, presidente de la Suprema, y lo llevan a juicio en el Senado Nacional. (Erbol)

CORTE SUPREMA SIN PRESIDENTE La Corte Suprema de Justicia amanece hoy sin su presidente, y ya se anuncia algunos movimientos al interior de la misma. (Panamericana)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

SUSPENSION NO AFECTA PROCESOS JUDICIALES Suspensión de presidente de la Corte Suprema de Justicia no afecta procesos judiciales, pero sí genera crisis administrativa. (Erbol)

PRESIDENTE EVO MORALES ADVIERTE QUE LAS RELACIONES CON PERU ESTAN EN “ALTO RIESGO” El primer mandatario no descartó la posibilidad de romper los nexos internacionales por la concesión de asilos políticos a tres ex ministros de Sánchez de Lozada. (Panamericana)

EL GOBIERNO BOLIVIANO AHORA HABLA DE ROMPER RELACIONES CON EL PERU Evo Morales volvió a criticar al presidente del Perú, Alán García. La posibilidad de una ruptura de relaciones entre Perú y Bolivia no está descartada, así lo afirmó el presidente boliviano. (Fides)

EVO MORALES PIDE A PRESIDENTE PERUANO SEGUIR EJEMPLO DE CHILE

El presidente Evo Morales pide a su colega peruano, Alán García, seguir el ejemplo del Gobierno de Chile que colaboró en el apresamiento y extradición del ex mandatario peruano Alberto Fujimori, expulsando a los ex ministros de Gonzalo Sánchez de Lozada. (Patria Nueva)

ESTARÍAN EN RIESGO MÁS DE $US.250 MILLONES POR EXPORTACIONES AL PERÚ, ante una posible ruptura en las relaciones bilaterales. (Erbol)

SORPRENDENTE Fuga del cuartel de la Fuerza Aérea Boliviana el principal sospechoso del millonario robo de municiones. (Erbol)

OFICIALISMO DECIDE ENJUICIAR Y SUSPENDER A PRESIDENTE DE LA SUPREMA Con 62 votos, todos del oficialismo, la Cámara de Diputados autorizó el enjuiciamiento y la suspensión del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eddy Fernández, acusado de retardación de justicia por tres juicios de responsabilidades.

La decisión amenaza el inicio del juicio de responsabilidades contra el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, que precisamente este lunes debe comenzar este proceso. (Fides)

EVO ANALIZA POSIBIIDAD DE ROMPER RELACIONES DIPLOMATICAS CON PERU tras asilo político a procesados por la masacre de octubre

Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Perú pasan por su peor momento. El presidente boliviano abrió la posibilidad de romper relaciones diplomáticas con el Perú después que el Gobierno se su homólogo Alán García otorgó refugio a tres ex ministros de Bolivia acusados de genocidio el 2003 cuando perdieron la vida más de 60 personas y casi medio millar resultaron heridas.

Decimos seriamente, esas actitudes del presidente Alán García y su Gobierno ponen en alto riesgo las relaciones diplomáticas con el Gobierno y con el pueblo boliviano. Haremos las consultas correspondientes para ver seriamente esta provocación, agresión del presidente Alán García hacia el pueblo boliviano, hacia los pueblos de Latinoamérica, hacia las instituciones de defensoras de los derechos humanos’, manifestó.

Morales dijo que oportunamente definirá si rompe relaciones diplomáticas o no con el Perú al asegurar que su colega peruano defiende a delincuentes acusados de genocidio, como lo hacia el ex presidente George Bush. ‘No quiero pensar que el presidente García, desconociendo las aspiraciones del pueblo peruano, las reivindicaciones de esas fuerzas sociales del Perú, trata de (…) como ser el mejor instrumento del imperio, como el año pasado era el mejor instrumento de Bush. Desde el momento que Bush da una especie de asilo o refugio a Gonzalo Sánchez de Lozada y a otros ex ministros, ahora lo hace Alán García; Alán García es similar al peor presidente de la humanidad que es Bush, y eso es lo más preocupante’, dijo.

Es una total y abierta provocación insistió Morales, al pedir a García revisar la decisión de su Gobierno que otorgó en la última semana refugio político a Jorge Torres, Mirtha Quevedo y Javier Torres, ex ministros del segundo Gobierno de Sánchez de Lozada. (Erbol)

PODEMOS ACUSA AL PRESIDENTE MORALES DE INSISTIR EN EL DETERIORO DE RELACIONES CON EL PERU

La opositora Podemos reaccionó para criticar la actitud del Gobierno boliviano y destacar al presidente peruano Alán García, la oposición ha justificado la decisión de ex autoridades de buscar asilo político porque, supuestamente, en el país no habría seguridad jurídica para su juzgamiento.

El senador Roger Pinto, ‘el presidente de la República insiste en deteriorar las relaciones. Yo creo que el presidente Evo Morales tiene que reflexionar’, manifestó. (Erbol)

RECUSACIÓN DE EX MINISTRA PODRÍA PARALIZAR JUICIO POR OCTUBRE NEGRO

El juicio de responsabilidades contra el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y los miembros de su gabinete por el caso octubre negro podría sufrir una eventual paralización tras la recusación planteada por Mirtha Quevedo y a los miembros del Tribunal de Sentencia y al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Ángel Irusta, afirmó el Eddy Fernández.

‘Sabemos de otra demanda de recusación contra los miembros del Tribunal, de ser esto evidente no habría un Tribunal, porque precisamente estaba funcionado con todos los conjueces y la Corte Suprema tendrá que nombrar a notables abogados para resolver esa recusación’, indicó. (Erbol)

INRA REVIERTE HACIENDA DE GONI PARA ENTREGARLA A AFRO DESCENDIENTES

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) revirtió la hacienda de Gonzalo Sánchez de Lozada a favor de los afro descendientes de las comunidades de Chijchipa y Arisa en Nor Yungas, quienes recibirán sus títulos ejecutoriales posiblemente el 23 de mayo de manos del presidente Evo Morales, así informó el director Nacional, Juan Carlos Rojas.

Para reivindicar el derecho de estas comunidades afro bolivianas es que se ha hecho el proceso de reversión de esta hacienda’, indicó.

Rojas explicó que este predio no cumplía una función económica social y se procedió a la reversión de la misma. ‘Estaba a cargo del administrador de Gonzalo Sánchez de Lozada, él habría adquirido 80 hectáreas y luego fue comprando más terrenos para extender su estancia’, (Erbol)

GOBIERNO NO BUSCA LLEVAR ADELANTE JUICIO A GONI

Santa Cruz: Presidente de la brigada parlamentaria cruceña, Oscar Urenda, señala que el Gobierno en realidad no tiene interés en que el juicio contra el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada prospere. (Erbol)

CONFIRMAN PRESENCIA DE “CARAPINTADAS” EN EL PAIS

César Navarro, jefe de bancada del MAS en Diputados, ha confirmado la presencia en Bolivia del grupo de militares golpistas argentinos denominados “caraspintadas”, uno de ellos, Jorge Moles Ruiz, tendría fuertes vínculos con Uno América, Organización No Gubernamental de ultra derecha de Latinoamérica.

Lo que podemos encontrar es la presencia de Jorge Moles Ruiz que es un carapintada, y los carapintadas tuvieron actos que violentaron la institucionalidad argentina’, dijo. (Patria Nueva)

WALTER ARRAZOLA, DIPUTADO DE LA ULTRADERECHA EN SANTA CRUZ, LLAMA A CONFORMAR MILICIAS contra lo que considera un totalitarismo del Gobierno, adelanta que en Bolivia habrá luto y sangre. ‘Que las personas tengan milicias para auto defenderse, y es hora de empezar a entrenar y a crearlas’, indicó. (Patria Nueva)

PREFECTURA CRUCEÑA DICEN QUE NO ASISTIRAN A NINGUN DIALOGO SOBRE AUTONOMIAS CON LA NUEVA REPRESENTANTE DEL GOBIERNO

Santa Cruz: Ante la convocatoria del Gobierno respecto de negociar el tema de las competencias de la autonomía en el departamento y en el país, desde la Prefectura de departamento le responden negativamente.

El secretario de Autonomías, Carlos Dabdoub, ha indicado que no tienen nada que dialogar con el Gobierno. ‘El Gobierno desconoce el diálogo departamental que hemos iniciado hace ya casi un mes, en el mismo nosotros queremos definir autonómicamente cuál va ser el futuro de Santa Cruz, es decir que con todas las instituciones y ciudadanos, de manera concertada, queremos establecer una estrategia de lo que queremos en Santa Cruz para el año 2025. Frente a ese temor de que nosotros podamos convocar con las otras instituciones, comienza a tomar esta política que es muy característica del partido gobernante que es la de querer dividir. Estas patadas de ahogado que hace el Gobierno van a caer en saco roto, porque aunque hagan una catedral van estar nomás con la camiseta del centralismo ’, indicaba. (Erbol)

GOBIERNO CONVOCA A DIALOGO POR TEMOR A DIALOGO DEPARTAMENTAL

Santa Cruz: Para la Prefectura cruceña la convocatoria al diálogo en reiteradas oportunidades por parte del Gobierno Nacional es por temor a que se comience el diálogo departamental en el cual se sentará las bases de desarrollo económico, político y social de nuestra región. Por esta razón, el secretario de Autonomía, Carlos Dabdoub, manifestó que por ninguna motivo se sentarían a dialogar con el Gobierno y descalifican la apertura de la Casa Autonómica en Santa Cruz. (Fides)

ECONOMIA

EVO PROPONE CUMBRE PARA DEFINIR FUTURO DE RELACIONES CAN-UE

Para el presidente Evo Morales el destino de las negociaciones comerciales entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE) debe ser definido en una nueva reunión de jefes de Estado.

Espero que haya una cumbre de jefes de Estado de la región andina, (si) tomamos una posición con argumentos, y la vamos a respetar’, dijo. (Patria Nueva)

GOBIERNO PIDE A ALCALDIAS CONTROLAR VENTA DE ROPA USADA

El Ministerio de Desarrollo Productivo solicitó a las alcaldías de todo el país iniciar los controles para el cumplimiento de la prohibición de la comercialización de la ropa usada. (Patria Nueva)

CONTINUIDAD O PARALIZACIÓN DEL ASFALTADO DE RUTA TARIJA-GRAN CHACO DEPENDE DEL INCREMENTO DE $US.9 MILLONES (Erbol)

LLUVIAS HACEN INTRANSITABLES LOS CAMINOS EN BENI Y PANDO

Cobija, Pando: La época de lluvias en el norte de Bolivia inicia generalmente en enero y se prolonga hasta abril, durante ese tiempo los caminos intercomunales de Pando y Beni se convierten en una “vía crucis” para quienes usan las carreteras de esa región del país.

El tramo de mayor preocupación para los comunarios del municipio pandino “Gonzalo Moreno” es el ubicado en la zona de la comunidad Candelaria. Según los afectados, es casi imposible cruzar desde y hasta las comunidades que permanentemente utilizan esa vía.

Mientras, en el departamento del Beni la situación no es ajena a la realidad regional, las comunidades Berlín, Santa Rita, 5 de Agosto y Costa Rica, fueron las más afectadas por las lluvias. (Erbol)

ARTESANOS DE POTOSI INICIARON MOVILIZACIONES EXIGIENDO AL GOBIERNO ENTREGARLES TERRENOS PROMETIDOS para la construcción de sus viviendas. (Erbol)

EN POTOSI LOS ARTESANOS SE MOVILIZAN EXIGIENDO VIVIENDAS

Potosí: La Federación de Artesanos se movilizó ayer miércoles por calles y avenidas de la Villa Imperial en protesta exigiendo de las autoridades gubernamentales la consolidación del plan de vivienda comprometido.

El presidente de los artesanos, Augusto Coria, afirmó que pese a la existencia de compromisos y documentos suscritos, a la fecha no se agiliza esta demanda que data del año pasado. (Panamericana)

SOCIEDAD

COMUNARIOS DE EL PUENTE SE MOVILIZAN CONTRA ALCALDE POR TERRENOS

El Puente, Santa Cruz: Comunarios del barrio San Carlos, de la provincia Guarayos, exigen la aprobación de la urbanización y saneamiento de sus tierras, se movilizan contra el alcalde de dicho municipio, informó el dirigente Rubén Justiniano. (Erbol)

JUNTAS VECINALES DENUNCIAN DE CORRUPCION A ALCALDE MASISTA

Llallagua, Potosí: Nuevamente el dirigente de las juntas vecinales, Jaime Poquechoque, salió a palestra para señalar que se prepara un viaje de representantes a la ciudad de La Paz, para denunciar ante la ministra Anticorrupción, Nardy Suxo, para denunciar los actos de corrupción en los que está comprometido el alcalde masista Juan Tauichiri.

Por otro lado, Poquechoque hizo una grave denuncia contra la fiscal Mónica Correa, de quien dijo que es inoperante y a quien le falta conocimiento del manejo de la norma pública. Esta afirmación la hizo a raíz de la agresión que sufrieron pobladores de esta ciudad por parte de hordas de campesinos del ayllu Chullpa, ocurrida el pasado 27 de abril. Manifestó que la fiscal Correa está esperando otro hecho sangriento para recién otorgar garantías constitucionales a los dirigentes de Fejuve. (Panamericana)

POLITICA

CORTE ELECTORAL SE REUNE PARA DEFINIR EL CRONOGRAMA Y AGENDA DEL PADRON BIOMETRICO

Cochabamba: La Corte Nacional Electoral y las cortes departamentales se reunirán este jueves en la ciudad de Cochabamba para definir el cronograma y las características del Padrón Electoral Biométrico.

La reunión estará presidida por la principal autoridad del organismo electoral nacional, Antonio Costas Sitic. (Erbol)

MARCIAL FABRICANO ESTA FUERA DE PELIGRO, PERO AUN SE MANTIENE EN TERAPIA INTENSIVA. PREFECTA CUELLAR LO VISITO CON UN RAMO DE FLORES

Santa Cruz: la salud del ex dirigente indígena Marcial Fabricano es estable de momento, al menos así han informado las autoridades de salud, quienes dicen que pese a la flagelación sufrida éste se recupera favorablemente. Por su parte el Dr. Carlos Dabdoud afirmó que luego de la golpiza recibida es muy probable que quede algún tipo de secuelas en la salud e Fabricano, por ello es que se mantiene en recuperación, indicó.

Desde la Cidob, su vicepresidente Pedro Nuny, ha indicado que este tipo de situaciones son factibles, habida cuenta que los indígenas tienen sus usos y costumbres, y lo que le sucedió a Fabricano podría sucederle a cualquiera de los dirigentes. (Erbol)

Reporte informativo

La Paz Jueves 14 Mayo 2009 Tv Matinal

GOBIERNO

EDDY FERNANDEZ FUE SUSPENDIDO COMO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Los diputados votaron luego de casi 20 horas de sesión. Los senadores decidirán si ratifican la suspensión o la rechazan. (ATB)

SUSPENDIDO, MASISTAS DECIDEN SUSPENDER A EDDY FERNANDEZ El presidente de la Corte Suprema abandonó la sesión de los parlamentarios. Se fue y dijo que todo es una jugada política. Reiteró una y otra vez que no hay retardación de justicia en el caso Goni. (Unitel)

LE RECUERDA A EVO MORALES QUE LO DEFENDIÓ La ministra Canedo le habló a Evo Morales, le dijo que cuando era diputado y querían procesarlo salió en su defensa. (PAT)

LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SUSPENDIÓ LA AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES POR OCTUBRE NEGRO DEL 2003 por la recusación al Tribunal de Sentencia de la Corte Suprema de Justicia planteada por Mirtha Quevedo. La ministra de justicia descalificó la actitud de los operadores de justicia. (Canal 7)

ATRASO EN EL JUICIO A OCTUBRE NEGRO Una recusación presentada por la defensa de Mirtha Quevedo cambiará la fecha fijada para el inicio del juicio. (PAT)

SOLIDARIOS CON SUS MILITANTES Decidieron dar todo su respaldo a Mirtha Quevedo, denunciaron que en el país no hay Estado de derecho sino persecución política. Aseguraron que participarán en las próximas elecciones generales. (Unitel)

LO VOLVIÓ A LLAMAR CHABACANO El presidente Evo Morales insiste en usar adjetivos calificativos contra su similar de Perú, Alan García y le dice que las relaciones entre ambos países podrían revisarse. (PAT)

POR EL ASILO OTORGADO A TRES EX MINISTROS DE GONZALO SANCHEZ DE LOZADA, LAS RELACIONES DIPLOMATICAS CON EL PERU CORREN UN ALTO RIESGO Lo dijo el presidente Evo Morales al asegurar que la actitud de Alan García es provocadora. El Canciller peruano califica como política la reacción del mandatario boliviano. (ATB)

Las acciones políticas de protección del presidente del Perú, Alan García, a los ex ministros de Gonzalo Sánchez de Lozada, acusados de genocidio en octubre de 2003 ponen en riesgo la relación diplomática entre Perú y Bolivia. El presidente Evo Morales demando el cumplimiento de las normas internacionales de refugiados. (Canal 7)

INFORME FORENSE DE LOS TERRORISTAS El documento muestra la forma y las causas en las que murieron los 3 presuntos cómplices de Rozsá. Casa uno recibió entre 6 y 7 disparos a más de 50 centímetros. (PAT)

NO HUBO ENFRENTAMIENTO Así lo asegura Oscar Ortiz, quien dice que la Policía no se enfrentó a la presunta banda de Roszá. Rechaza el informe del Comandante General de la Policía (PAT)

LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DE LA CAMARA DE DIPUTADOS CONSTATÓ QUE LA PREFECTA DE CHUQUISACA, SABINA CUELLAR, LA DIPUTADA DE PODEMOS LOURDES MILLARES Y OTROS PARLAMENTARIOS VIOLARON LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS CAMPESINOS en la plaza 25 de mayo en la ciudad de Sucre. (Canal 7)

CHITO VALLE ESTA EN BOLIVIA, SU ABOGADO LO ASEGURA Dijo que Valle está escondido cerca de Sucre. Si el ex prefecto logra evitar su detención se presentaría inmediatamente, caso contrario, se anuncia otro recurso. (ATB)

MINISTRO DE SALUD DESCARTÓ POR EL MOMENTO DICTAR HORARIO DE INVIERNO Y ADELANTAR VACACIONES en espera de informes de los servicios departamentales de Salud y los Servicios de Meteorología sobre las incidencias de las afecciones respiratorias en los escolares. (Canal 7)

RIGE EL HORARIO DE INVIERNO Las bajas temperaturas hicieron que el Servicio Departamento de Educación tome medidas. Media hora de tolerancia en el ingreso a clases a partir de este jueves. (Unitel)

CRÍTICAS Y REPERCUSIONES SOBRE CRUCE DE PALABRAS ENTRE PRESIDENTE PERUANO Y EL BOLIVIANO

Creo que el presidente ha debido estar muy enojado por alguna razón’ dice Gastón Cornejo

El oficialismo justifica el discurso del presidente Morales, quien comparó al presidente Alan García con George Bush y acusarlo de proteger a delincuentes

‘Presentando un nefasto precedente para la historia de los derechos humanos en América Latina’ acota Cesar Navarro

‘Ojalá que se vayan todos de Bolivia, que el presidente del Perú les de acogida política para que así estemos depurados de valores humanos’ Gastón Cornejo

Por su parte la oposición acota que no se pueden romper relaciones con el país vecino ‘Don Evo Morales es un irresponsable, don Evo Morales no se recuperado del impacto de ser presidente de los bolivianos, no percibe los que sentimos los bolivianos y los bolivianos no sentimos lo que habla don Evo Morales’ dice Roger Pinto

‘Creo que hay que guardar cierto respeto, cierto nivel, cierta altura, cierta decencia. Cuando uno hace una cosa y después le hacen lo mismo, protestar no creo que sea ética ni moral ¿Dónde esta la oposición del señor Chávez? ¿Dónde están los 2 paraguayos que se fugaron matando al a hija del ex presidente de Paraguay?’ acota Fernando Rodríguez. (UNO)

FIDEL SURCO, DIRIGENTE DEL CONALCAM CRITICA LA POSICION DEL PRESIDENTE ALAN GARCÍA

‘El presidente Alan García cuando refugian políticos que han violado los derechos humanos, en un Estado como por ejemplo Bolivia y reciben en el Perú, sabemos que de neoliberal a neoliberal hay una protección tremenda…(Bolivia dio asilo político a un buscado por la justicia peruana, ¿Cuál es la diferencia?) Terrorismo no es lo mismo, el tema de Walter Chávez es muy diferente, lo han acusado de MRTA. Vemos de que no está sucediendo con estos temas de lo que habido un gran atentado contra un Estado, la violación de los derechos humanos’ dice Fidel Surco.

Fidel Surco informó que todas las organizaciones de Sudamérica se reunirán este 24 de mayo en Cuzco, se aprovechará la oportunidad para protestar contra el gobierno de dicho país, anuncia Surco. (UNO)

ECONOMIA

LA PREFECTURA DE LA PAZ PODRIA QUITAR LA CONCESION VARIAS EMPRESAS MINERAS QUE EXPLOTAN ORO EN EL NORTE PACEÑO Porque provocan serios daños al medio ambiente, los lugareños amenazan con avasallamientos. (ATB)

EL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO REMITIÓ UNA CERTIFICACIÓN A LA FEDERACIÓN DE LA ASOCIACION DE MUNICIPIOS para que se proceda al decomiso de ropa usada, al mismo tiempo puso en marcha el registro de Fortalecimiento productivo. (Canal 7)

LA FAM DECIDIÓ NO CONTROLAR LA VENTA DE ROPA USADA EN BOLIVIA Los municipios del país aseguran que no hay un marco legal ni políticas para la incautación de la prendería usada. (ATB)

CONTRABANDO DE ROPA USADA En los últimos días el COA decomisó 79 fardos de ropa americana a medio uso en la carretera a Oruro. (PAT)

LA PRESION DE LOS VECINOS HASTA EL MOMENTO TUVO MAS FUERZA QUE EL DE LOS TRANSPORTISTAS Los chóferes ya no cobran los Bs 2 en Santa Cruz, el pasaje sigue en BS 1,50. (ATB)

LA INFORMACION SOBRE EL VIRUS AH1N1 SIGUE AFECTANDO A LOS CRIADORES DE CERDO La venta sigue baja y el faeneo disminuyó de 200 a 160 cerdos diarios. (ATB)

SOCIEDAD

TOLERANCIA CERO EN EQUIPETROL La balacera en la que dos jóvenes murieron fue la gota que derramó el vaso, los vecinos exigen más control a las autoridades. No se permitirá alcohol en las calles. (ATB)

SEGURIDAD

BOTAN A LA CALLE A UN NIÑO MUERTO, TENÍA 14 AÑOS y llegó de Sucre, su hermana no sabía qué hacer con el cuerpo y decidió dejarlo en la calle. La policía investiga el caso. (PAT)

DETIENEN A PRESUNTOS AUTEROS, OPERABAN EN LA PAZ Y EL ALTO fueron aprehendidos 6 sospechosos, se logró recuperar 5 vehículos y 1 motococicleta. (PAT)

CAYERON PILDORITAS, 4 HOMBRES Y 2 MUJERES ERAN MIEMBROS DE UNA BANDA DE AUTEROS Las mujeres se encargaban de dopar a los chóferes, los hombres, eran quienes desmantelaban los vehículos. Aún hay 2 prófugos, la Policía está tras la búsqueda. (Unitel)

INTERNACIONAL

BOLIVIANA MARÍA OTERO FUE PROPUESTA POR BARACK OBAMA para ocupar el cargo de subsecretaria de Asuntos Globales en el Departamento de Estado El Senado estadounidense debe confirmar los nombramientos. (ATB)