En una carta, Kieffer vincula a ministro Quintana con caso Beechcraft


El ex Ministro de Defensa falleció ayer de cáncer terminal. Kieffer era investigado por la compra irregular del avión Beechcraft, de fusiles Galil y vituallas.

image

1994: Kieffer, en vida, hace declaraciones a los medios



La Prensa y agencias.- El ministro de Defensa del Gobierno democrático de Hugo Banzer Suárez falleció ayer víctima de cáncer renal, quien era sometido a un juicio de responsabilidad por la compra con sobreprecio del avión Beechcraft, entre otros delitos. En una carta póstuma, supuestamente redactada por él, vincula al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, con el negociado y la familia Banzer.

Kieffer padecía la enfermedad desde hace diez años. El Estado comenzó un juicio por el caso Beechcraft, el supuesto negociado en la adquisición de fusiles Galil y vituallas para las Fuerzas Armadas. Fue acusado por la compra del avión con un sobreprecio de más de un millón de dólares, de un fondo de siete millones de dólares donado por la cooperación internacional para el auxilio de las víctimas de un terremoto que devastó en 1998 el cono sur de Cochabamba.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad gubernamental, entonces, empleó recursos de la solidaridad internacional para adquirir un avión para el despacho de Defensa Civil.

En una carta supuestamente redactada por él a las 00.08 del 27 de enero de 2007 y alojada en un sitio web, Kieffer vincula al ministro Quintana con el supuesto negociado.

Según radio Fides, el documento fue redactado por el ex Ministro en el penal de San Pedro mientras permanecía detenido, antes de ser liberado en 2007, por una orden judicial de la Corte Suprema.

La carta señala: “Apreciado Juan Ramón Quintana: cuán pronto olvidaste los tiempos que pasamos juntos en el Ministerio de Defensa, los momentos que como capitán eufórico me aconsejabas cómo reprimir a la izquierda, cómo quebrar los movimientos, cómo infiltrarlos”.

“Tu experiencia en la Escuela de las Américas, cuna de la libertad americana, te hizo prepararte para la labor que sigues disfrutando: infiltrar, penetrar y cambiar. Por eso, aunque soy víctima del afán que tienes para demostrar tu poder, y que proteges a la familia real de los Banzer, no creo que hayas olvidado lo que hicimos juntos”.

“¿Recuerdas cuando, entre 1998 y el 2002, como engreído de la familia real de mi general Banzer, mi general Guilarte te apadrinó? En fin, pasa el tiempo. Tu cercanía con la familia Banzer te ayudó, es evidente, a llegar muy pronto al estrellato, aunque tú y yo sabemos en qué nivel te encontrabas y la labor que cumplías”.

“Creo sinceramente que deberías compartir la oscura celda en la que he tenido que pasar muchas horas meditando. En realidad, no sólo Patricia y Erika Banzer deberían comparecer, sino que tal vez tú tengas mucho que explicar”.

“Muchas cosas serían esclarecidas si el fiscal te llamara a declarar, aunque es difícil porque tienes el poder y lo estás usando como te enseñé, sólo que ahora quieres acallar tu conciencia y cuidar tu imagen ante Evo. En fin, es tu juego, para eso te entrenaron”.

“Pero lo que sí no debe quedar en el silencio de los inocentes es que juntos hicimos muchas cosas, cosas que sólo tú y yo sabemos. Gozaste de privilegios y los sabes aprovechar. Lo único que pido es que no actúes con Evo Morales como lo estás haciendo conmigo”.

“Tú sabes más de lo que dices y admites, recuerda Aiquile, Navieras-Yerko Garáfulic y el propio avión”.

La Prensa buscó la versión del ministro Quintana; sin embargo, la autoridad estuvo anoche en una reunión sobre terrorismo en el Palacio de Gobierno con dirigentes de organizaciones sociales y autoridades.

Junto al ex Ministro de Defensa, también fueron enjuiciados por el caso Beechcraft el general José Ernesto Ayoroa Yanguas, el coronel Luis Cupari Noe, el general Carlos Roldán Pacheco, el general Guido Galleguillos Quiroga, el general Wálter Céspedes Ramallo, el licenciado Édgar Millares, el señor Carlos Iturralde Ballivián, el general Juan Vera Antezana, el ingeniero Ramón Prada, el doctor Guillermo Cuentas y el licenciado Armando Méndez.

A todas estas personas el Ministerio Público las acusa por la presunta comisión de delitos como contratos lesivos al Estado, falsedad material, falsedad ideológica, conducta antieconómica, uso de instrumento falsificado y uso indebido de influencias, sancionados por el Código Penal.

Cuando murió Banzer en 2002, recién Kieffer denunció que la adquisición de la aeronave fue ordenada por su jefe de partido y la esposa de éste, Yolanda Prada. Kieffer fue detenido en enero de 2007 en el penal de San Pedro de La Paz y salió en libertad en julio de ese mismo año por su estado de salud delicado. Estuvo siete meses en prisión.

En el caso del supuesto negociado en la adquisición de fusiles Galil, el Estado señala que las armas fueron compradas con sobreprecio, sin previa licitación pública, con irregularidades de compra.

Kieffer fue sometido a varios tratamientos médicos especializados en Bolivia y en el exterior, por lo que en julio de 2008 la Suprema aprobó el levantamiento del arraigo contra el ex Ministro.