Expulsión masiva de peruanos del país


Víctimas de octubre pretenden tomar el Consulado del Perú en El Alto. Campesinos tarijeños se movilizan desde el lunes, piden un Decreto que les permita recibir recursos del IDH

alfombradepiedras1 (Imagen del bloqueo en la carretera La Paz-Desaguadero, protesta que demanda la renuncia del alcalde de la fronteriza localidad)

VICTIMAS DE OCTUBRE PRETENDEN TOMAR CONSULADO DEL PERU EN EL ALTO



Familiares de víctimas de octubre, activistas y otras personas están concentrados ante esta representación diplomática, ubicada en la ciudad de El Alto, protestando por el asilo que el Gobierno de ese país otorgó a tres ex ministros del régimen de Gonzalo Sánchez de Lozada.

Anuncian expulsión masiva de peruanos del país. (FIdes)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

PROBLEMAS NUEVAMENTE EN TARIJA, LOS CAMPESINOS SE MOVILIZARAN EN DEMANDA DE UN DECRETO QUE PERMITA LA TRANSFERENCIA DIRECTA DE RECURSOS DEL IDH

Tarija: Los campesinos tarijeños están insatisfechos con el manejo de recursos de la Prefectura del departamento, molestos ante esta situación van a iniciar las movilizaciones a partir de este lunes, informó el dirigente Luis Alfaro.

El año pasado nosotros ya hemos conseguido una ley, nos costó 10 días de bloqueo para conseguir esa ley del Parlamento. Hoy son los gobiernos municipales los que se suman a pedir esa modificación o ampliación de la ley que permita la transferencia directa de los recursos y así evitar la mayor confrontación y división que está sufriendo el departamento.

Los gobiernos municipales han replegado ya a sus consejeros, ya no hay Consejo Departamental en Tarija. Hoy el sector agropecuario es el que más sufre la crisis, la provincia Gran Chaco, la provincia Arce, diferentes provincias están pidiendo la transferencia. Hoy hemos hecho conocer al Gobierno que debe intervenir, debe tomar una posición y evitar mayores conflictos. Marchas, huelga de hambre, una serie de movilizaciones protagonizaremos en todo el departamento de Tarija’, manifestó Alfaro. (Fides)

MIR BUSCA SU REFUNDACION

Potosí: ‘Terminó la Nueva Mayoría, y hoy empieza el MIR Nueva Social Democracia’. Wilson Álvarez, representante del MIR en Potosí, manifestó que ante el oportunismo y desaciertos de quienes condujeron del MIR Nueva Mayoría en el pasado, generando la pérdida de la Personería Jurídica, hoy se pretende refundar esta tienda política con principios y otros actores.

Hemos recibido de la Corte Nacional Electoral los libros para inscribir al proyecto político y obtener la Personalidad Jurídica nuevamente’, dijo. (FIdes)

NOTICIAS DE TV

VICEPRESIDENTE CONFIRMO QUE POR SEGURIDAD NO ASISTIRÁN A LOS ACTOS DE CHUQUISACA

‘Imposible coordinar algo o correr riesgo nuevamente y llevar adelante un tipo de actividades en tanto estén a la cabeza del Departamento personas de proceder nefasto que han ocasionado violencia y confrontación en la ciudad de Sucre’ decía Álvaro García Linera. (PAT)

VICEPRESIDENTE BUSCA RECUPERAR LOS 1.000LIBROS QUE LE ROBARON

Respecto a la posibilidad de aplicar la retroactividad señala que es la nueva Constitución es la que pone restricciones pero que personalmente no temería efectos, pues pese al pasado terrorista que le acusan los opositores, él nunca fue acusado de separatismo y sin embargo sufrió confiscación de bienes. ‘Cuando yo caí preso en el tiempo del gobierno del MIR y ADN esos facinerosos me robaron, sin decreto, no solamente me torturaron sino que encima me robaron más de 1.000 libros. Lo que estoy buscando es a que los facinerosos ahora me devuelvan mis 1.000 libros parte de biblioteca, sin decreto. Nunca fuimos acusados de separatismo’ indica Álvaro García Linera. (Unitel)

PRESIDENTE DEL SENADO ANUNCIO UNA DEMANDA INTERNACIONAL CONTRA EL DECRETO DE CONFISCACIÓN DE BIENES

Pide a jueces y Fiscales no aplicarlo ‘Demandar a los jueces y Fiscales que en ningún momento den cumplimiento a un decreto que viola la Constitución en por lo menos 15 artículos, viola las leyes vigentes y viola los tratados internacionales. Segundo, este es un caso que debe ser presentado ante tribunales internacionales, busca crear una especie de terror generalizado frente al gobierno. Significaría que el Poder Ejecutivo pueda hacer leyes, en el fondo estaríamos volviendo a los decretos ley que se hacían en las dictaduras. Esta gente que viene todo el tiempo financiando su política con la plata de Chávez y con la plata de los aportes de gente como los cocaleros, sospechamos incluso de los aportes originados en casos de corrupción, no puede pretender al país bajo sus ordaz’ indica Oscar Ortiz. (ATB)

MARCHA DE MÁS DE 3.00 MINEROS ASALARIADOS RUMBO A LA PAZ, CONTINÚA, PIDEN ESTABILIDAD LABORAL

Según los mineros que se encuentran en la localidad de Patacamaya ya son más 15 minas en el país que fueron tomadas por comunarios, dejando sin trabajo a cientos de familias mineras.

El gobierno no está poniendo el tema de los avasallamientos, porque no hay ninguna propuesta, la Federación ha exigido que se levante un decreto, pero, el gobierno es incapaz, no tiene esa capacidad de tomar esa decisión política. Están esperando que Evo Morales directamente venga y converse con todos los trabajadores’ indica Asencio Choquehuanca minero Himalaya.

Yo he sido avasallado hace 19 meses que estamos sin trabajo, estamos pidiendo al gobierno que solucione inmediatamente, que saque una ley. Los campesinos están entendiendo con esta ley, tierra, territorio. Mis compañeros están sin trabajo, están sufriendo’ dice Pedro Quispe

Los campesinos nos han avasallado, 32 comunidades a la empresa Internacional Company ya están queriendo agarrar y otra parte comunidad quechua al Distrito minero La ramada’ dice Francisco Apaza de la mina Chojlla.

Este jueves la comisión del gobierno que iba a llegar no llego, la multitud conformada por más de 3.000 personas con el objetivo de defender sus fuentes de trabajo. (ATB)

SINDICATOS CARRASCO Y ‘EL PORTEÑO’ SE ENFRENTARON POR UNA PARADA DE BUSES EN PUERTO VILLARROEL, HAY UN MUERTO Y VARIOS HERIDOS.

La pelea de los chóferes empezó ayer por la mañana cerca de la parada próxima Puerto Villarroel tomando por sorpresa a la población y a los 4 policías del lugar que contemplaron la batalla de los transportistas la que se dio inicialmente cuerpo a cuerpo pero luego acabó en balacera.

Después los chóferes de ‘El Porteño’ bloquearon el camino entre Ivirgarzama y Puerto Villarroel, pero después ya había una víctima fatal, una persona fallecida, 4 heridos graves y sin número de heridos con piedras y palazos. (ATB)