Ministro convoca a marcha contra la ropa a medio uso


Respuesta•Los vendedores dijeron que si hay enfrentamientos, será culpa del Gobierno. Efectivos del COA incautan 240 fardos de ropa usada

image

Fardos de ropa usada incautados por el COA, la Policía y el Ejército (foto La Patria)



La Razón

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mientras se desarrollaba el diálogo entre el Gobierno y los comerciantes de ropa a medio uso, el ministro de Trabajo, Calixto Chipana, convocó a una marcha el lunes en contra del consumo y la venta de esa mercadería.

“Convocamos a los compañeros de diferentes organizaciones que generan trabajo en el país, a una concentración para el día lunes para eliminar el consumo y la venta de ropa usada”, declaró la autoridad en una conferencia ofrecida ayer en la tarde. A ello, el sector declaró a los medios que eventuales enfrentamientos serán responsabilidad de Chipana.

Los comerciantes de prendería de segunda mano están en La Paz desde el lunes y exigen que el Gobierno emita un decreto para ampliar por un año esa actividad, prohibida desde el 1 de abril.

El martes, el Ejecutivo anunció que no habrá tal extensión; sin embargo, hasta ahora no explicó qué mecanismos se aplicarán para controlar que la ropa usada ya no se venda en el país.

Tras dos días de movilizaciones, el sector se reunió ayer con la ministra de Desarrollo Productivo, Patricia Ballivián. Hasta el cierre de esta edición no se conocieron los resultados del encuentro.

Efectivos del COA incautan 240 fardos de ropa usada

Oruro. Durante la operación “Junior” en la zona Sur.

En dicha labor participaron efectivos militares y del Comando Departamental de Policía

Fardos de ropa usada incautados por el COA, la Policía y el Ejército

La Patria

Alrededor de 240 fardos de ropa usada de contrabando fueron incautados ayer en la mañana por efectivos del Control Operativo Aduanero (COA) en coordinación con la Fiscalía y reforzado por el personal del Comando Departamental de Policía y del Ejército, durante la operación denominada “Junior” que se efectuó en la zona Sur de la ciudad.

Para llevar adelante dicha actividad se tomaron todos los recaudos del caso en el tema de seguridad, que movilizó a un buen contingente de policías y militares, estos últimos llevaron cinco camiones, de los cuales cuatro fueron llenados con los fardos de la ropa usada.

La operación se efectuó en la calle Alamasi entre Adela Zamudio y Salamanca, que con una orden de allanamiento de las autoridades judiciales se logró ingresar a una vivienda, en la que se encontraban los fardos de ropa “taucados” en el patio de dicho domicilio.

Con ayuda de efectivos militares, los miembros del COA procedieron a la incautación respectiva y subieron los fardos a los camiones que llevó el Ejército, mientras aquello acontecía, el personal del Comando Departamental de Policía resguardaba bajo estrictas medidas de seguridad, las calles adyacentes al lugar de la operación, para evitar cualquier problema.

No se registraron incidentes y dicho trabajo se efectuó sin contratiempos; posteriormente, la ropa incautada fue llevada a dependencias de Depósitos Bolivianos Unidos (DBU).

FISCAL

El fiscal de materia, Jhonny Echalar Ramírez manifestó a LA PATRIA que por prohibición expresa del Decreto Supremo 29021, no se permite la internación y comercialización de ropa usada en el país, desde el pasado 1 de abril.

“Se ha conseguido a través de la señora Juez Cautelar 1 de la capital, órdenes de allanamiento para ingresar a los domicilios donde se detectó presencia de este producto, por lo que nos hemos constituido en la zona Sur de la ciudad a las 07:05 horas con la orden correspondiente y el apoyo del COA, Policía y Ejército se procedió al secuestro y decomiso de 240 fardos de ropa americana”, aseveró.

Dijo que la ropa incautada se llevó al DBU, donde se iniciará la investigación respectiva. En forma inicial se hizo el acta de entrega en el DBU, luego se hizo la valoración del caso y si se comprueba que se encuentra dentro de la actividad delictiva, se sancionará de acuerdo a ley.

Mientras que el comandante regional del COA-Oruro, My. Víctor Soria sostuvo que la operación fue denominada “Junior”.

“Ha sido un proceso de inteligencia, se evaluó y ejecutó el operativo, con este resultado donde aproximadamente se incautó 200 fardos de ropa usada. Este operativo se ha realizado en presencia del Ministerio Público, con la respectiva orden de allanamiento dando cumplimiento a todas las disposiciones legales, es de esa manera que se da cumplimiento a órdenes superiores para decomisar esta ropa usada, que feneció su término para su comercialización”, aseguró.