Presidente de comisión parlamentaria revela que Rózsa pensó en eliminar a Pablo Klinski


El grupo irregular desbaratado en Santa Cruz tenía en sus planes eliminar al diputado opositor Pablo Klinski, según reveló el testigo clave.

image Diputado Carlos Pablo Kilnsky



La Paz, 18 mayo (ABI).- César navarro, presidente de la Comisión Especial Multipartidaria que investiga el caso de terrorismo en Bolivia, reveló el lunes que el grupo irregular desbaratado en Santa Cruz y comandado por el boliviano-croata-húngaro Eduardo Rózsa, tenía en sus planes eliminar al diputado opositor Pablo Klinski.

Navarro contó a los medios que esa información fue obtenida de las declaraciones del denominado testigo clave del Ministerio Público, Ignacio Villa Vargas conocido como el «viejo».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    «Logramos tener información que este diputado (Klinski) había expresado públicamente que pedía información al prefecto Costas sobre el manejo de recursos económicos para las diferentes campañas y que este dinero estaba destinado a la compra de un equipo de comunicación para el grupo de Rózsa. Su declaración pública evitó efectivizar ese apoyo y Rózsa amenazó con eliminar al diputado. Esta es la declaración que nos proporcionó Villa Vargas», precisó Navarro.

    El congresista confirmó que Rózsa ejercía permanentemente ese tipo de amedrentamiento con las personas de su entorno y de otras, con el fin de dominarlas a su conveniencia.

    Recordó que lo mismo había sucedido con el boliviano croata Mario Francisco Tadic Astorga y el húngaro Elöt Tóasó cuando le exigieron que le devuelva sus pasaportes y que ahora estén encarcelados en el penal de La Paz.

    «Él les expresó con claridad que era más barato gastar en dos balas que en dos pasajes de vuelta. El amedrentamiento era una de sus características. Pero él establece un tipo de relación y sus movimientos no sólo son aisladas sino guardan relación con otras personas porque sus movimientos están planificados en función de la relación que construye con algunas personas de Santa Cruz», argumentó.

    El diputado dijo que la declaración de Villa Vargas y otra veintena realizadas en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, han dejado a la Comisión, elementos importantes, nombres, lugares, financiamiento, lugar donde se pensionaban, formas de comportamiento frente al grupo externo e y interno de la célula, que permitirán acercarse a los verdaderos articuladores de la banda que tenía intenciones de dividir Bolivia y asesinar al presidente de Bolivia, Evo Morales.