Un presidente poco creíble


El discurso de siempre. El presidente es poco creíble; aprovechó para hacer política tratando de conseguir algunos adeptos y conseguir credibilidad afuera, que cada vez se le va mermando.

reunióndelgobierno1

Programa: SIN LETRA CHICA



Canal 36: CADENA A

Conduce: Carlos Valverde

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

UN PRESIDENTE POCO CREIBLE.

‘Abocándose para dividir Bolivia y es una obligación de todos nosotros defender la unidad del pueblo boliviano’ dice Evo Morales.

Comentario Valverde: El discurso de siempre, no puede entender, no puedo creer, sin embargo, manda a candela donde puede y hace las cosas que le convienen a su gobierno. Acababan de hacer supuestas declaraciones, que hoy las negaron los dos que se llevaron de aquí maltratándolos y ahora los tienen en un Hotel de la ciudad de La Paz y a los 5 minutos ya estaba saliendo el spot.

El presidente es poco creíble cuando dice cosas como está. El presidente está feliz que esto esté ocurriendo, porque este tipo de confrontaciones teóricamente le hace muy bien a su concepto de unidad nacional, un concepto de unidad que se basa en el andino centrismo y en políticas que tienen única y exclusivamente privilegiar lo andino en detrimento del resto del país.

El presidente de la república con su discurso de toda la vida no haya dicho nada nuevo, ya sabíamos que no podía creer, ya sabíamos que hace un año algunos gritaron separatismo.

Es decir, hoy (ayer) aprovechó para hacer política tratando de conseguir algunos adeptos y conseguir credibilidad afuera que cada vez se le va mermando. Me parece que hayan ido los empresarios privados a decirle 4 verdades al presidente y que logren ser escuchados. Pero, resulta que no lo pudo escuchar porque el presidente para variar, se levanta y deja a los ministros entonces ¿Cuál es el compromiso que tiene por la pacificación y contra el terrorismo? Si él inaugura y se manda a cambiar. Porque su discurso es hueco y vacío, salvo ese pedacito que dice, no tiene absolutamente nada más que aportar el debate, que aportar a la pacificación, que aportar a la unidad del país. El presidente de la República es cada vez más limitado. Antes, cuando uno lo veía en su faceta de dirigente sindical lo escuchaba hablar de todo y hoy día cada vez habla de menos cosas.

Pero tiene una claque, no voy a mandar ningún discurso de ministros porque no tiene sentido escucharlo a Juan Ramón Quintana, hecho el inteligente y el reflexivo, no por favor.

¿DONDE ESTA EL SEPARATISMO?

Comentario Valverde: Escuche a Juan Churata ‘Como maestros rurales de Bolivia repudiamos esta actitud separatista que están haciendo algunos empresarios, algunos que siempre han querido dividir Bolivia. La historia nos enseña compartir, que el Ejército, las 3 fuerzas y la Policía ¿quiénes han dividido Bolivia?, acá hubo siempre hubo el interés económico’

Comentario C. Valverde: Debe ser profesor de Educación Física este hombre, que no creo que sepa enseñar a escribir si es maestro, porque es absolutamente incoherente en lo que dice. Hagamos que allá le entiende de la forma que habla, para que no digan que soy racista, pero, a los hechos me remito, estoy seguro que no sabe leer en quechua o en aymara.

Él aprendió a leer y a escribir en castellano, porque después se la va tener que enseñar, porque la educación bilingüe se la da recién. Por eso, supongo que es profesor de educación física o de labores. Que demuestre Eugenio Churata y todos los que lo acompañan qué alguna vez el Oriente salió una proclama separatista. Consecuentemente, la estupidez que se habló en Palacio de gobierno y que nadie le dijo al Sr. (Pablo) Ramos un adulón del gobierno que en alguna oportunidad supo ser un intelectual con libertad de pensamiento y hoy, es un anexo del gobierno, un santo de amén del gobierno. Él ha podido contestarle, porque los otros seguramente no conocen la historia.

Que hay gente con la misma estupidez de los que hace un año y fracción levantaron en Alto Beni en el departamento de La Paz banderas peruanas, cosa que no ha ocurrido aquí, los hay, claro que los hay y le venimos exigiendo que den la cara para que no nos confunda a nosotros… hemos escuchado que fueron los cruceños, los que desmembraron a Tupac Katari, que barbaridad y hemos escuchado decir eso a Félix Patzi, ex ministro de Educación ¿Se dan cuenta? (Patzi) Ahorita está acompañando al senil Pablo Ramos en la Prefectura de La Paz…¿Cómo puede el presidente de la República pretendernos a la unidad nacional si está permitiendo que un ignorante sea el que le cuente la historia a todos los demás…¿De qué unidad nacional estamos hablando, si estamos permitiendo que se mienta en esa mesa? Que se digan falsedades… No tienen ningún derecho a venir a decirnos a los cruceños que somos separatistas, que nos muestren un documento oficial, o manifestaciones como la que vimos hace un año y medio en La Paz, que nos muestren….