Reportaje. Es el bar Ruta 36 cerrado, pero revela que es móvil, cambia de zona en La Paz. El bar es famoso en toda América del Sur. Un día se encuentra en una zona y luego aparece en otra área.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y la Guardia Municipal de La Paz, intervinieron un local nocturno en la zona de Sopocachi, donde se vendía droga exclusivamente a extranjeros (foto archivo)
En Bolivia funciona la primera barra de cocaína del mundo, según un reportaje del diario británico The Guardian. Informa que el bar funciona en la ciudad de La Paz, es famoso en toda América del Sur y es conocido como la Ruta 36, un salón de cocaína. Se caracteriza por ser “una fiesta movible”, pues un día se encuentra en una zona y luego aparece en otra área de la urbe.
El comandante de la FELCN de La Paz, Fernando Amurrio, recordó ayer que el bar Ruta 36 fue cerrado el mes anterior, pero admitió que desconocía que la barra era móvil. Anunció que la fuerza antidroga que dirige investigará el caso porque es nuevo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El reportaje, traducido del inglés al castellano y que circula en la internet, señala que los bares están llenos de turistas jóvenes mochileros, “muchos de los cuales están tomando un año sabático, a la espera de un nuevo trabajo o simplemente escapar del hemisferio norte por los placeres de América del Sur”.
“Puesto que es un club after-hours (boliche de remate o que funciona después de la hora establecida) de la cocaína, los vecinos suelen quejarse bastante rápido. Así que se mueven todo el tiempo. A menudo está sólo dos semanas”. Añade que hay dos tipos de cocaína: un gramo normal Bs 100 y el gramo de cocaína sólida Bs 150. Dice que “es la parada esencial para miles de turistas; es el más extraño y descarado, aunque la cocaína es ilegal en Bolivia”. La Razón