La Miss Perú, Karen Schwarz, debe tomar en cuenta que la danza de la diablada boliviana está registrada y validada en el catálogo del Carnaval de Oruro, que forma parte de la declaración de la Unesco.
El Diario
Piden a las autoridades hacer respetar el patrimonio nacional.
El uso arbitrario del traje de la diablada, por la Miss Perú, Karen Schwarz, además de considerarlo como parte de su cultura, generó la protesta de la ciudadanía boliviana, calificando la actitud como una falta de respeto al origen de esta danza.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Manifestaron que la candidata peruana para el certamen de Miss Universo, a celebrarse en las Bahamas el domingo 23 de este mes, debería usar un traje típico de su país y no apropiarse del patrimonio cultural boliviano.
Según las autoridades peruanas el uso de una prenda inspirada en La Diablada puneña y altiplánica no constituye ninguna apropiación cultural de otro país, pues la danza es también parte del patrimonio de Perú.
“La Diablada se representa tanto en festividades en Perú como en Chile y Bolivia, y se trata de una expresión cultural cuyo origen como auto sacramental se remonta a la España medieval, que llega a América con la colonización”, según el Instituto Nacional de Cultura de ese país.
Un documento del Ministerio de Culturas de Bolivia aclara que la diablada es uno de los iconos más importantes del Carnaval de Oruro, declarado como Obra Maestra y Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) el año 2001.