Radio matinal. El Gobierno no asume responsabilidad en ataque a periodistas en Santa Cruz. La Asamblea de DD HH se alía con el Gobierno, se suma al proceso contra Leopoldo Fernández
GOBIERNO
DERECHOS HUMANOS SE SUMA AL PROCESO CONTRA LEOPOLDO FERNANDEZ INVESTIGADO POR LA MASACRE DE PORVENIR
El presidente de la Asamblea de los Derechos Humanos de Bolivia, Rolando Villena, dio a conocer que se suman al proceso en contra del principal sospechoso de la masacre del Porvenir en el departamento de Pando, Leopoldo Fernández, mediante la querella por asociación delictuosa, torturas, asesinato y otros delitos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Lo que nosotros estamos haciendo es de las 9 causas que había antes, las hemos reducido a 4, además estamos ya reconocidos como querellantes para identificar a los testigos y presentarlos como tales. Los delitos son por apropiación delictuosa, torturas, delitos de lesa humanidad entre otros. El lunes se está trasladando una comisión a la cabeza de la Fiscalía para hacer las notificaciones del caso’, indicó.
La APDHB priorizará las violaciones a los derechos humanos de los campesinos y estudiantes el pasado 11 de septiembre de 2008.
Villena atribuyó a los operadores de justicia, por el lento avance del proceso, la postulación de Fernández como candidato. ‘A estas alturas ya debería haber habido una sentencia contra Fernández, esto ha permitido que el señor se habilite desde el punto de vista legal y entre en la carrera política’. (Erbol)
GOBIERNO ANUNCIA SANCIONES A QUIENES ACTUARON VIOLENTAMENTE CONTRA PERIODISTAS
‘Ni el Gobierno Nacional ni el Ministerio de Gobierno va asumir responsabilidades ajenas emergentes de un acto abusivo, excesivo uso de la fuerza’.
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, aseguró que el Gobierno del presidente Evo Morales no asumirá responsabilidades ajenas y tomará decisiones para sancionar con acciones correctivas a los efectivos policiales especializados que ejecutaron el mandamiento de aprehensión emitida contra el ciudadano cruceño Nelson Vaca y que provocaron un incidente con algunos periodistas.
‘A los periodistas afectados quiero expresarles mi repudio a esa acción policial, aún cuando haya estado bajo una orden fiscal plenamente legal’, indicó. (Fides)
FISCALIA DE SANTA CRUZ DE OFICIO INVESTIGARA AGRESION Y AMENAZAS A PERIODISTAS
Santa Cruz: Los trabajadores de la prensa de Santa Cruz exigió garantías al trabajo de la prensa periodístico. ‘Vamos a presentar un memorial pidiendo todas las garantías constitucionales a la Policía, a la Fiscalía, al Ministerio de Gobierno’, dijo el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz, Hernán Cabrera.
Por su parte, el fiscal de Distrito, Jaime Solís, indicó que las garantías están dadas y ya asignó un fiscal para que investigue las agresión y amenazas a los dos periodistas de una red televisiva. ‘De oficio hemos solicitado, ordenado y hemos dado las garantías a toda la prensa de Santa Cruz con el único fin de garantizar la libertad de expresión’, expresó. (Erbol)
SEGURIDAD
DANTE PINO PLANTEA ENJUICIAR POR PREVARICATO A MINISTROS DE LA CORTE SIPREMA DE JUSTICIA EN EL CASO OCTUBRE NEGRO
Sucre: La defensa del ex ministro de Finanzas de Gonzalo Sánchez de Lozada, Dante Pinto, presentó ante el presidente de la Cámara de Diputados, Edmundo Novillo, una denuncia de prevaricato en contra de los miembros del Tribunal del juicio de la masacre de octubre negro.
El hijo de Dante Pino, Sergio Pino, indicó que el Tribunal no está aplicando las normas establecidas y se convirtió en un instrumento de persecución política cometiendo el delito de prevaricato. ‘No hay aplicado la norma, han ido en contra de una declaración constitucional. Fundamentadamente estoy viniendo a denunciar una acción en contra de estos miembros’, indicó.
Consideró que su padre es un perseguido político. ‘Por instrucciones de él no voy a decir dónde está, él está a buen recaudo’, manifestó.
Paralelamente Pino dijo que hay otros dirigentes sociales que también deben ser enjuiciados por la masacre de octubre. ‘Hay otros dirigentes sindicales que gozan de amnistía y que también deberían estar en juicio de responsabilidades, pero están yendo de candidatos a la Presidencia, Felipe Quispe, Roberto de la Cruz, el presidente de la República Evo Morales deberían estar ’. (Erbol)
POLITICA
MANFRED Y DORIA MEDINA CONTINUAN EN INTENSAS NEGOCIACIONES, DORIA MEDINA DEFINE VICEPRESIDENTE. A dos días de presentar las listas de candidatos ante la Corte, unos buscan, otros vicepresidentes y otros siglas. (Erbol)
CARDENAS DECLINA SU POSTULACION A LA PRESIDENCIA
Víctor Hugo Cárdenas, ex vicepresidente de la República y hasta la tarde de este viernes candidato a la Presidencia por la agrupación ciudadana Gente, anunció que declinaba su postulación
‘Después de un trabajoso empeño y un meditar para reducir la dispersión de la oposición, hemos comprobado que no tuvimos éxito. Como hemos prometido que nosotros no seríamos cómplices de esa dispersión del voto, continuar pidiendo al pueblo boliviano que vote por nosotros era en la práctica añadir más opciones para esta dispersión. He decidido declinar en nuestra postulación a la Presidencia de la República para cumplir en los hechos lo que de palabra ya di anteriormente en sentido de no dispersar el voto de la oposición y favorecer a la candidatura gubernamental porque está desmontando el país, destruyendo nuestra economía promoviendo el narcotráfico, dividiendo al país’, indicó.
Cárdenas aseguró que continuará con su compromiso de seguir en la vida política “desde el llano” buscando la construcción de un proyecto político ciudadano nacional, ‘orientado a construir una Bolivia democrática, intercultural, con menos desigualdades, con menos injusticia y con menos pobreza. No renunciamos a la actividad política’, dijo.
Reconoció que recibió la propuesta de Manfred Reyes Villa de ser postulado a la primera senaturía por el departamento de La Paz, pero que su convicción política decidió declinar la invitación.
‘Como ciudadanos estamos obligados a tomar una posición, pero esperaremos la inscripción de las candidaturas hasta el 7 de septiembre, esperaremos conocer las ofertas programáticas, y obviamente tomaremos posición’, agregó. (Fides)
LEOPOLDO FERNANDEZ RENUNCIA A LA GOBERNACION DE PANDO
El vocero del Frente de Convergencia, Erik Fajardo, informó que Leopoldo Fernández, candidato a la Vicepresidencia de la República acompañando a Manfred Reyes Villa, presentó su renuncia a su condición de Gobernador del departamento de Pando.
‘La tarde de este viernes los representantes legales de don Leopoldo Fernández han presentado una carta de renuncia oficial a la Gobernación de Pando, un cargo que él estaba ejerciendo más allá de su detención debido a lo inalienable de su función pública encomendada por voto popular’, indicó.
Fajardo añadió que la renuncia la efectivizó mediante una carta dirigida al presidente de la República.
“Como es de su conocimiento, ha transcurrido ya casi un año de mi encierro en el penal de San Pedro de La Paz, un año en el que su Gobierno me ha mantenido alejado, al margen de las leyes vigentes, de las funciones para las cuales fue electo por el pueblo de Pando y ratificado en el Referéndum Revocatoria… En este particular efecto, usted todavía les debe explicar a las víctimas y los familiares, así como al pueblo pandino y boliviano, su grado de participación en este lamentable suceso dada la intervención de su ministro de la Presidencia y sus aliados políticos en aquellos hechos… Por ello, en virtud de que las acciones ejecutadas por su Gobierno contra el pueblo de Pando han sido realizadas al margen, por tanto nulas de pleno derecho, le presento formalmente a través de la presente mi renuncia al cargo de prefecto de Pando. Para así quedar habilitado para participar como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia en las próximas elecciones…”, señala la carta enviada al primer mandatario. (Fides)
LA CORTE ELECTORAL TRASLADA EQUIPOS DE EMPADRONAMIENTO BIOMETRICO EN MULAS Y CABALLOS A LAS CONSIDERADAS ZONAS DISPERSAS
Sucre: Con la finalidad de cumplir los objetivos y lograr la mayor cantidad de inscritos en el nuevo padrón biométrico, la Corte Departamental Electoral traslada los equipos de empadronamiento en carretillas, mulas y caballos a regiones dispersas.
Ramiro Ayala, vicepresidente de esa entidad, ponderó el trabajo que cumplen los técnicos y el personal contratado para ese cometido.
‘Nuestro problema es que no existen los caminos, no hay energía eléctrica, y para ese efecto hemos contratado movilidades, inclusive están entrando a pie, trasladando algunos animales como burros, en otros casos caballos inclusive, los motores hemos trasladado en carretillas, y así la gente que trabaja como notario y empadronador están haciendo los máximos esfuerzos’, manifestó.
El 48% de la población en Potosí ha fue empadronada. ‘Tenemos un total de inscritos del 59% en las ciudades que representa a 80.392 ciudadanos, a nivel departamental tenemos que inscribir 274.000, y con relación a ello ya hemos inscrito 132.050 ciudadanos que representa un 48%’, dijo Ayala. (Erbol)
BOA COMPLETARA UNA FLOTA DE 5 AVIONES HASTA DICIEMBRE
Boliviana de Aviación (BOA) comprará 5 naves para poder cumplir no solo vuelos en el interior del país, sino también a nivel internacional, señaló el vicecanciller Hugo Fernández.
La autoridad indicó
‘Estamos operando por ahora con dos aviones, a partir de octubre tendremos tres aviones, en diciembre tendremos 4 aviones, y probablemente en enero tengamos 5 aviones. Esa es más o menos nuestra flota’, señaló.
Fernández explicó que una compañía rusa llegó al país para hacer una oferta de sus aeronaves, ellos son representantes de los aviones Antonov. ‘Ellos están interesados en venderles a BOA aviones Antonov’, acotó. (Gigavisión)