Radio noticias. Hay más reclamos por las candidaturas en el oficialismo. En Chuquisaca originarios le quitan el respaldo a Evo Morales, solo se elige a los que tienen recursos, afirman.
EL MAS SE ABRE A MODIFICACION DE LISTA DE CANDIDATOS. ORGANIZACIONES CONTINUAN CON RECLAMOS
En base a los parámetros, renuncia p deceso del candidato, el MAS que se perfila para las elecciones del 6 de diciembre con su binomio Evo Morales-Álvaro García Linera, mantiene abierta sus listas para modificar las candidaturas a la Asamblea Plurinacional.
El diputado Jorge Silva señaló que para que esto pase las determinaciones y respaldo de los movimientos sociales del país para con los postulantes será importante.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Silva justificó que los marcos legales establecen la modificación de la lista hasta antes del 6 de diciembre. ‘Hay un marco jurídico que establece que si una persona renuncia o fallece antes del 6 de diciembre lógicamente se puede modificar. Ese es el parámetro jurídico dentro de los cuales algunos sectores deben actuar’, indicó.
En torno a este panorama electoral las denuncias de sectores sociales e indígenas sobre la nominación irregular y a dedo continúan. Es el caso de la provincia Pacajes del departamento de La Paz donde la Directiva del MAS por la circunscripción 22 habría cambiado el candidato electo Policarpio Choque en reemplazo de Samuel Plata, a quien le acusan de haber sido privilegiado por el ejecutivo de la provincia Ingavi.
El mallku Natalio Rojas, ‘las bases tienen que reconocerlo, pero nosotros hemos hecho desde las bases pero aquellas personas, supuestos (miembros) del MAS no nos han hecho prevalecer (la decisión) Ahora pedimos al hermano presidente como a la Nacional nos concede una audiencia’, dijo. (Erbol)
LOS PUEBLOS ORIGINARIOS LE QUITAN EL RESPALDO AL PRESIDENTE EVO MORALES
Sucre: Originarios se sienten discriminados porque en las listas de candidatos de los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas rumbo a diciembre solo existen como candidatos los que tienen dinero.
‘Solamente ponen en los curules a los que tienen dinero, a los k’aritas, a los que tienen dinero y a los que siempre quieren ser en cada gestión, inclusive en el MAS a los campesinos los han puesto en cuarto lugar, quinto lugar, eso es discriminación total’, dijo Hilarión Chávez, curaca mayor de los ayllus de Kara Kara Suyos.
Chávez dijo que en los próximos días harán conocer una alianza que están trabajando. (Fides)