El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez, sumó una importante adherencia internacional a su causa. Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular (PP) español y líder de la oposición.
Núñez y Rajoy se reunieron ayer en Barcelona (Foto El Mundo)
El Deber
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez, sumó una importante adherencia internacional a su causa. Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular (PP) español y líder de la oposición, se comprometió con el dirigente cívico a colaborarlo en su afán de denunciar los atropellos a los derechos humanos por parte del Gobierno de Evo Morales. Núñez y Rajoy se reunieron ayer en Barcelona.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El cívico boliviano denunció que la ministra de Justicia, Celima Torrico, intentó impedir que participe, el martes, en el 12º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, marco en el que presentará pruebas de supuestas violaciones por parte del oficialismo.
Cívico. Núñez se encuentra en España
Ayer, la ministra Torrico acusó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU a sectores de la oposición, incluidos los cívicos cruceños, de practicar la discriminación y el racismo en Bolivia.
Mañana, antes de volver a Suiza, Núñez tendrá una reunión con un grupo de asesores del PP, dispuesta por Rajoy.
Nuñez denunciará en España obstrucción del Gobierno
El Mundo
El presidente del Comité pro Santa Cruz y del Consejo de Defensa de los Derechos Humanos y la Libertad, Luis Núñez, denunciará en Madrid (España) la obstrucción del gobierno boliviano ante la ONU para que el dirigente cívico no intervenga en el 12º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
A la llegada de Núñez a Barcelona (España), se reunió con el jefe nacional del Partido Popular de España, Mariano Rajoy, a quien le hizo conocer algunos detalles de la visita a ese país y a Ginebra (Suiza).
Tras el encuentro Rajoy, éste se comprometió a que el líder cívico boliviano participe el lunes 21 de septiembre (mañana) de una reunión de trabajo con los altos dirigentes del Partido Popular, donde se abordará la obstaculización del gobierno de Evo Morales a la intervención del Consejo de Defensa de los Derechos Humanos y la Libertad en la sede de las Naciones Unidas.
Núñez aseguró que el gobierno de Evo Morales pretende evitar que el mundo conozca los abusos y excesos contra la prensa y las violaciones a los derechos humanos que desde hace tres años suceden en Bolivia.
El viernes pasado la ministra de Justicia, Celima Torrico, utilizó la palestra de las Naciones Unidas para denigrar y discriminar al dirigente cívico y al pueblo cruceño, tildándolos de ‘terroristas’, ‘terratenientes’ y ‘separatistas’. Para los representantes de algunos países, llamó la atención la forma de cómo se refirió la dignataria de Estado, pues en el pleno de la Naciones Unidas se violentó los de derechos humanos y se pretendió coartar el derecho a la libertad de expresión.
Para el martes 22 de septiembre, cuando se reinicie las sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Naciones Unidas en Ginebra, Luis Núñez será el orador Nº 30, según la agenda prevista para ese día.
El jefe del Partido Popular de España, expresó su pleno apoyo para que haya un cambio democrático en Bolivia y dijo que le interesa conocer en detalle las violaciones a los derechos humanos en Bolivia. Luego del encuentro con Rajoy, Núñez se reunió con los representantes de la Asociación “Espíritu de Santa Cruz”, en la sede ‘El Pahuichi’ en Barcelona, para que ellos sean los portadores del mensaje.
Gobierno se anticipa en denunciar a los cívicos
La ministra Celima Torrico se adelanto a las denuncias que tiene previstas formular los cívicos ante Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra violación a los dere3chos Humanos en Bolivia. La Ministra de Justicia Celima Torrico, anticipadamente acusó ante la ONU que sectores de la oposición al Gobierno de Morales mantienen aun latente la discriminación, el racismo y que desde Santa Cruz se intentó derrocar a Morales vía terrorismo.
“Todavía existen algunos grupos de oposición radical que se basan en la discriminación para proteger sus propios intereses”.
Torrico aclaró que Leopoldo Fernández encarcelado por la masacre de Pando que causó más de 100 desaparecidos y 25 muertos en septiembre del años pasado, como otro ejemplo de personas que presuntamente actúan con discriminación y racismo.