Evo cumple; comenzó a «disciplinar» a la prensa


No esperen resultados. Los agresores de periodistas son de la UTARC, entrenados en Venezuela y dependen del ministro de Gobierno.

image

Periodistas cruceños marchan contra la agresión policial, ayer (El Deber, Los Tiempos)



No tuvieron que pasar muchos días para que podamos darnos cuenta de lo que el Presidente quiso decir cuando habló de “disciplinar” a la prensa. Es que sucede que Evo tiene una muy peculiar forma de ver las cosas y se comenta que en el último tiempo se muestra cada vez más partidario de las soluciones radicales, influenciado, quizás, por el “jacobinismo” del que se jacta su vicepresidente Alvaro García.

Lo ocurrido en Guarayos en el curso del operativo para detener al empresario ganadero Nelson Vaca no es un hecho aislado ni un producto de la calentura de irritados funcionarios policiales. Se trata, en realidad, de una política de Estado que está siendo aplicada en forma sistemática y que tiene a Evo Morales como uno de sus más fervientes impulsores.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Evo no se cansa de describir a la prensa como a su enemiga y no se queda solo en las palabras. A pesar de que algunos funcionarios gubernamentales se rasguen a destiempo las vestiduras por el inaudito ataque al camarógrafo y periodista de la red Unitel, ocurre que los funcionarios del Ministerio de Gobierno enviados expresamente desde La Paz , cumplieron a cabalidad las instrucciones que recibieron.

No se trató de un operativo efectuado en cumplimiento de instrucciones policiales o de la fiscalía, sino de una advertencia contra los empresarios cruceños y contra los periodistas y que tuvo como protagonista, esta vez, al viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz, cuyos instintos y características lombrosianas, lo han convertido en una de las personas de más confianza de Evo.

La destrucción, a balazos, de la cámara de Unitel tuvo el objetivo de ocultar la identidad de las personas que participaron en el secuestro (no cabe otro término) de Vaca ya que son miembros de un selecto grupo que tiene como misión fundamental actuar contra los opositores y trasladarlos de forma expeditiva hacia La Paz, donde existe una “justicia buena”, esa justicia que se somete sin chistar a las órdenes que se emiten desde el palacio de Gobierno.

La manera violenta en la que actuaron los miembros de la Unidad Táctica de Articulación, Reacción y Control de Crisis (UTARC), vestidos de civil, muestra de que a parte de la detención de Vaca lo que se pretendía era enviar un mensaje al empresariado cruceño y la ocasión fue propicia para hacerlo también a la prensa.

image

Violencia. También en La Paz. Una marcha de protesta de los comunicadores en la plaza Murillo fue gasificada por la UTOP (foto El Dia)

De nada vale que el cínico ministro Rada anuncie “investigaciones”, porque la UTARC depende directamente de él y no del Comando de la Policía. De tal forma que es posible adelantar que las «investigaciones» no llegaran a nada o mejor dicho concluirán con la total absolución de los responsables y hasta es posible que todo acabe con felicitaciones y hasta un ascenso. No olvidemos el caso del teniente George Nava, acusado de colocar un artefacto explosivo en las instalaciones de la red Unitel en Yacuiba y que ha sido reincorporado con honores al cuerpo de seguridad del presidente Morales.

Casualmente Nava es parte también de ese selecto grupo que se encarga de hacer el trabajo sucio al gobierno, es decir colocar bombas, secuestrar opositores, amenazar periodistas y otras tareas no muy enaltecedoras.

Los muchachos de esta unidad han recibido entrenamiento especializado en Venezuela y son los que se encargan del apresamiento violento de ciudadanos en Pando, Santa Cruz o cualquier lugar del país para «arrojarlos» en La Paz, también se sabe que participaron en la ejecución de Rosza y su grupo. Una versión periodística agrega que el oficial al mando de este tenebroso grupo es un familiar directo de un senador del MAS.

El asunto no acaba ahí, porque se sabe que disponen de varias casas de seguridad en todas las ciudades del país y existen versiones cada vez más insistentes que señalan que los mismos instructores venezolanos participan directamente en los operativos realizados.

Al parecer tendremos que irnos preparando porque el gobierno de Morales entiende en estos términos la dignidad y la soberanía nacional.