Radio noticias. Oficial el binomio Reyes Villa-Fernández. El preso político hará campaña desde la cárcel. El Gobierno reacciona criticando e insultando.
MANFRED CONFIRMA RESALDO DE PREFECTOS Y CIVICOS DE LA MEDIA LUNA A SU CANDIDATURA Entretanto el Gobierno recuerda las masacres de octubre y de Porvenir para referirse al binomio Reyes Villa-Fernández
El segundo binomio a las elecciones presidenciales del 6 de diciembre se oficializó hoy, Manfred Reyes Villa y Leopoldo Fernández apelando a la recuperación democrática, paragógicamente a ese discurso el Gobierno les recordó que ambos tienen una vinculación a la dictadura en el país.
En un hotel céntrico de la sede de Gobierno, la hija de Leopoldo Fernández, Pamela, fue la encargada de oficializar la decisión de su padre de acompañar a Manfred Reyes en este proceso electoral.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘No puedo permitir que conviertan mi Pando ni Bolivia en una prisión, es así que ante el pedido de varios sectores políticos, cívicos y sociales de todo el país he decidido ser el segundo’, indicó Pamela Fernández.
Por su parte el candidato presidencial Manfred Reyes Villa, ex prefecto de Cochabamba revocado, paradójicamente envió al país un mensaje de recuperación de la democracia y el estado de derecho en el país al autodefinirse como víctimas del Gobierno del presidente Evo Morales.
‘Elegir por las dos visiones que tiene el país, una por la desagregación institucional que estamos viviendo, el debilitamiento del Estado, del Tribunal Constitucional, de la Corte Suprema, de la Contraloría General, la persecución, la judicialización de la política, la falta de ética en el cumplimiento de los derechos humanos, el apresamiento de tener presos políticos; miren qué coincidencia, los dos que estamos acá, Leopoldo Fernández, somos víctimas de la intolerancia, de la injustica, se han inventado un referéndum revocatorio inexistente y me relevaron inconstitucionalmente, y a Leopoldo lo tomaron preso sin ninguna acción jurídica’, indicó.
Por su parte el Gobierno a tiempo de manifestar que Fernández tiene todo el derecho de ejercer sus derechos ciudadanos y ser candidato le recordó su pasado vinculado a la dictadura al igual que a Reyes Villa.
‘Lo bueno de la democracia es que con todas las libertades que tiene es que ellos deberían agradecer a la democracia que estamos viviendo hoy a pesar de lo que hicieron en el pasado. De manera que nosotros, la sociedad tiene memoria sabe perfectamente el pasado tanto del capitán Manfred Reyes Villa como del pasado del señor Leopoldo Fernández’, indicó Iván Canelas, vocero de Gobierno.
Más temprano, el presidente Evo Morales en conferencia de prensa se refirió a binomio. ‘Para muy pocos va ser una satisfacción ver una dupla, siento que es una decepción, pero la democracia es generosa, por eso hasta personas con pasado oscuro pueden participar en elecciones, pero el pueblo tiene memoria, no quiero comentar más sobre esa alianza”, puntualizó.
En Potosí, el jefe de bancada del MAS, César Navarro, calificó como un pacto de carniceros la alianza Reyes Villa-Fernández. ‘Es el acuerdo de los carniceros, Leopoldo vinculado a Banzer y Manfred Reyes Villa vinculado a García Meza. No puede ser que el lugarteniente de García Meza, amigo de Arce Gómez y el carnicero de Porvenir hoy se presenten como nuevos candidatos’. (Erbol)