Gobierno transfiere el Conaltid al Ministerio de Gobierno


El Gobierno transfirió el Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid) al Ministerio de Gobierno, quitándole su rango diplomático.

image

Reunión en Cancillería de parte de los miembros del Conaltid con motivo de la presentación del sexto informe anual de Monitoreo de Cultivos de Hoja de Coca en Bolivia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) el pasado mes de junio. (Foto Abi)



La Paz / ANF. El Gobierno transfirió, mediante el Decreto 0304, el Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid) al Ministerio de Gobierno, quitándole el rango diplomático que ostentaba al ser parte de la Cancillería. Además instruyó el cierre del Instituto Nacional de Seguros de Salud (Inases).

El gabinete emitió la norma el 16 de septiembre pasado. Ésta se refiere a la Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional de Bolivia-Naturaleza Jurídica, Dependencia y Tuición de las Unidades Desconcentradas e Instituciones Descentralizadas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Disposición Transitoria Tercera estipula que el Ministerio de Relaciones Exteriores, “en un plazo máximo de 30 días calendario, computables a partir de la publicación del presente decreto supremo, deberá transferir al Ministerio de Gobierno, toda la documentación del Conaltid”.

El artículo 17 dispone que “la Ministra o Ministro de Gobierno, por delegación de la Presidenta o Presidente del Estado, preside el Conaltid”.

Hasta el miércoles, el Conaltid era el máximo organismo nacional para el control del uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. Tenía como atribución principal definir y normar las políticas nacionales, programas y proyectos de desarrollo alternativo y sustitución de la economía de la coca, la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, la prevención integral, el tratamiento, la rehabilitación y reinserción social.