La Felcn confiscó 19 toneladas de cocaína; el 40% provenía de Perú


El director nacional de la Felcn señaló que los ‘pisacoca’ desaparecieron, lo que dio lugar a la modernización de la producción de cocaína.

image

El Deber



La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) confiscó, desde enero hasta el momento, 19 toneladas de cocaína, de las cuales el 40%  provenía de Perú y el 60%, de diferentes regiones del país.

Esta información fue proporcionada por el director nacional de la Felcn, Óscar Nina, al señalar que los ‘pisacoca’ desaparecieron, lo que dio lugar a la modernización de la producción, transporte y comercialización de cocaína.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Nina señaló que a pesar de la persistencia del narcotráfico y las grandes confiscaciones de cocaína, todavía en Bolivia no operan cárteles del narcotráfico. Además, la producción de la droga es distinta.

Según Nina, en el país se destruyeron 11 megalaboratorios de cristalización de cocaína. Detalló que esta droga fue secuestrada, mediante la ejecución de más 8.000 operativos, en los que, además, fueron destruidas 4.600 pozas de maceración de coca y 3.400 fábricas de pasta base. /ANF

Felcn se incautó de 59 kilogramos de cocaína

Operativo en Monte Punco

Por Redacción Central – Los Tiempos – 15/09/2009

    La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) se incautó ayer de 59 kilos y 100 gramos de cocaína, hábilmente camuflados al interior de un vehículo, durante un operativo realizado sobre la carretera antigua a Santa Cruz, en la zona denominada Monte Punco, kilómetro 110.

    El vehículo que transportaba droga era un particular con dos personas a abordo, las mismas que están bajo detención para continuar las investigaciones.

    Los 59 kilos se hallaban escondidos en la parte trasera del vehículo, alrededor del motor y debajo del segundo asiento del automóvil.

    En los últimos días, de acuerdo al informe brindado por Elvin Baptista, se realizaron 25 operativos en los cuales se incautó la cantidad de 121.223 gramos de cocaína, en diferentes fábricas clandestinas en el Departamento de Cochabamba. En total se destruyeron 16 fábricas de cocaína e incautaron 1.040 litros de droga líquida.

    Los operativos permitieron también capturar a 10 personas involucradas con la ilícita actividad y secuestrar 10 vehículos.

    La Felcn informó también que a la fecha se incautaron de 2.342 dosis individuales de cocaína en los diferentes operativos realizados sobre las carreteras que conectan el departamento de Cochabamba con el resto del país. Se trata de droga que se comercializa al por menor y de manera directa entre los consumidores que transitan entre las capitales departamentales de Cochabamba y Santa Cruz.