Niegan inhabilitación de Leopoldo Fernández


Tv y Radio meridiano. Un ciudadano tiene el mismo número de carnet que el candidato  a la Vicepresidencia. Millonario préstamo para YPFB. Gobierno cuestiona a un fiscal. 

enparonamientonieganinhabilitacióndeleopolodoantoniocostas evoquenohayaotrossantitos sachallorentyfiscalinvestigado



GOBIERNO

ORDEN DE APREHENSIÓN PARA TAPIA, UN FISCAL LA EMITIÓ El juez Tapia Pachi debía presentarse en La Paz a declarar sobre el caso terrorismo, la defensa del Juez cruceño no reconoce jurisdicción de La Paz. Afirman que todo el proceso de terrorismo debe realizarse en Santa Cruz. (Unitel)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

APREHENSION PARA TAPIA PACHI El juez cruceño no se presentó a declarar ante la Fiscalía de La Paz por el caso de prevaricato interpuesto por el Ministerio de Gobierno. El Fiscal Prudencio Flores instruirá su detención. (PAT)

PROCESO CONTRA GUTIERREZ, EL FISCAL GENERAL LO INSTRUYÓ Lo acusan de uso indebido de influencias y extorsión, le quitaron competencias. El Fiscal Fernando Ganham reveló que existen 126 procesos contra Jorge Gutiérrez, lamentó que su abogado haya ejercido tanto poder dentro del Ministerio público. (Unitel)

NO MAS SANTITOS QUE ROBEN Así se refirió el presidente Evo Morales al advertir que no se permitirá más corrupción en YPFB. Morales hizo alusión al escándalo protagonizado por Santos Ramírez, ahora detenido en la cárcel de San Pedro. (PAT)

CAMPESINOS DE PANDO PREPARAN ACTOS EN REPUDIO A LA VIOLENCIA QUE SE VIVIÓ EL 11 DE SEPTIEMBRE Organizaciones manifiestan su respaldo a indígenas por la masacre de Porvenir. (Canal 7)

A UN AÑO DE LOS ENFRENTAMIENTOS EN PANDO, GOBIERNO ORGANIZA UN ACTO EN PORVENIR La oposición le exige al Primer Mandatario que diga la verdad de los hechos, y que un organismo externo e imparcial se haga cargo de la investigación. (UNO)

PLANTON EN PLAZA MURILLO, PERIODISTAS MARCHARON EXIGIENDO RESPETO AL TRABAJO DE LA PRENSA Exigen garantías al gobierno para el ejercicio de la profesión, la movilización se organizó en rechazo a las últimas agresiones que sufrieron periodistas en Santa Cruz. La Confederación de Trabajadores de la Prensa se reunió con el presidente. El primer Mandatario comprometió seguridad y garantías para el trabajo de los periodistas. (Unitel)

PERIODISTAS PROTESTARON Y SE MOVILIZARON A FAVOR DE SUS DERECHOS

La prensa se unió en una protesta en Plaza Murillo reclamando por el derecho al trabajo y la libertad de expresión. Luego de una serie de ataques y abusos por parte de Policías en contra de equipos de prensa, una en Santa Cruz cuando dispararon, golpearon y arrebataron una cámara y una cinta, reclamando la inmediata restitución de trabajadores de canal 18. Como es costumbre, los uniformados impidieron que la marcha pacífica se realice. (Unitel)

GOBIERNO ESPERA QUE SE LLEGUE AL FONDO SOBRE LAS DENUNCIAS CONTRA EL FISCAL JORGE GUTIERREZ

‘Hemos presentado una denuncia para que se investigue un hecho que habían denunciado familiares de desaparecidos que era la vinculación del Fiscal de Distrito con la dictadura de Luis García Meza. Ojala que se investigue, ojala que se entregue a La Paz una Fiscalía absolutamente confiable’ indicó Sacha Llorente. (Unitel)

ENFRENTAMIENTOS ENTRE COMUNARIOS, CONFLICTO DE TIERRAS EN LA PROVINCIA ITURRALDE.

En la capital del pueblo indígena Tacana, Tumupasa, la vicepresidenta del Consejo Indígena quien ha denunciado que una centenar de personas, campesinos afines a la institución Festai irrumpieron a Tumupasa atacando a los indígenas. Son 4 heridos que habido en este enfrentamiento, en el tercer día de bloqueo por la defensa de nuestro territorio y llegaron los hermanos de la Festai en la cabeza de Alejandro Mendoza y Benito Quispe, quienes siempre han denigrado la dignidad del pueblo Tacana, son 4 heridos’ (PAT)

SOCIEDAD

OTRO MÉDICO CON GRIPE A Se trata de una doctora del Hospital de Clínicas, el resultado del laboratorio dio positivo, está aislada y atendida por sus propios compañeros. (PAT)

MARCHAS Y MAS MARCHAS, EL CENTRO PACEÑO ESTÁ COMPLETAMENTE COLAPSADO Mineros, estudiantes, importadores y otros sectores de movilizan, las demandas no son escuchadas. La población paceña se ve nuevamente perjudicada por varias movilizaciones. (Unitel)

MARCHAS LAS NORMALES Representantes de todos los departamentos salieron a las calles de la Sede de gobierno para protestar por las nuevas normas establecidas por el gobierno. También denuncian el abuso de varias autoridades. (PAT)

TRABAJADORES DE LA CAJA PETROLERA PIDEN LA DESTITUCIÓN DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Ingresaron a partir de hoy en un paro de 48 horas, acusan al Ejecutivo de malos tratos al personal y también de otros abusos. ‘Un paro de 48 horas a nivel nacional, inclusive gran parte del sector médico están a poyando esta movilización. Queremos que el Ministro designe a otra autoridad en el director de la Institución’ indicaba uno de los trabajadores. (Unitel)

JORNADA DE MOVILIZACIONES, ESTUDIANTES DE LAS NORMALES SUPERIORES MARCHARON Rechazando la doble titulación autorizada por el Ministerio de Educación. Aseguran que esto perjudicará las horas de trabajo y el título paralelo mediante cursos especiales que deben dárselos a los normalistas que protestan. (Unitel)

SEGURIDAD

ATRACO EN LA HUYUSTUS, LA POLICIA DETUVO A 4 PERSONAS

5 personas habían ingresado a una sucursal de la financiera FIE donde lograron burlar la atención de los cajeros y obtener $us.16.000.

La oportuna acción policial logró la captura de 4 de los sospechosos. (ATB)

ATRACO A COOPERATIVA EN SANTA CRUZ SE LLEVARON $US.4.000

Santa Cruz: 4 personas con barbijos y armados ingresaron a la Cooperativa Euro Envió y se llevaron un botín de 4 mil dólares. (ATB)

ESTABA ARMADO Y QUERÍA MATAR UN MÉDICO Se trata de un hombre que ingresó al Edificio El Cóndor causando alarma en las oficinas de este lugar. Efectivos del Grupo Delta actuaron para detener al individuo. (PAT)

ESPOSAS DE LOS CLASES, SUB OFICIALES Y SARGENTOS DE LOS POSLICIAS Guadalupe Cárdenas están exigiendo hablar con el Comandante de la Policía. ‘No nos han cumplido el arroz, el azúcar, y la harina. Se ha quedado un cuarto intermedio hasta el martes para hablar sobre los víveres. Hay otro tema 6 kilos de menudencias para cocinar más de 500 efectivos, como si estuvieran dando de comer a los perros. Ahora que está el hermano Evo él ha indicado que nos va colaborar, porque la tropa ha votado por él. No estamos de acuerdo con este Comandante General. Si nos escucha a la tropa, va haber movilización a nivel general’ indicó Guadalupe Cárdenas. (PAT)

POLITICA

EL EMPADRONAMIENTO BIOMÉTRICO HA SUPERADO LOS 2,5 MILLONES DE CIUDADANOS Y LA OEA FELICITA A LA CIUDADANÍA POR SU PARTICIPACION.

El empadronamiento biométrico avanza con éxito en gran parte del país, las cifras que han presentado la Corte Nacional Electoral permiten constatar los resultados obtenidos hasta el 9 de septiembre ‘Estamos en 2’616,846 ciudadanos inscritos, es decir estamos con 74% de la población con relación a la población que votó en el referéndum de enero de este año’ indica José Luís Pereira, Gerente nacional del padrón biométrico CNE.

En Beni se ha empadronado un 94% de los votantes en el referéndum revocatorio y en Tarija un 86%.

La OEA ha manifestado su apoyo al proceso, ratificando su respaldo a través de cooperación técnica, en planeación, logística, seguridad informática, comunicación social y movilización. (Bolivisión)

PRESIDENTE DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL EXPRESÓ SU DESACUERDO CON LA PROPUESTA DEL GOBIERNO DE AMPLIAR EL NÚMERO DE CIUDADANOS A SER EMPADRONADOS EN EL EXTERIOR

‘No es posible hacer ninguna modificacion en un empadronamiento en curso, si esto hubiera sido definido con oportunidad podíamos analizar, pero ahora, hay una imposibilidad técnica, logística, y una imposibilidad que se deriva del tiempo de empadronamiento. Nosotros, si se va discutir la norma, lo mínimo que esperamos es que se nos consulte‘. (Bolivisión)

LA OEA RESPALDA AL EMPADRONAMIENTO BIOMÉTRICO Y A LA CORTE NACIONAL ELECTORAL

‘Solamente un milagro va permitir que la gente en vez de ir a inscribirse los últimos días, como estamos acostumbrados a hacerlo, se inscriban desde el primer día’ decía el vicepresidente García Linera.

En materia técnica electoral es que los milagros no existen, acá lo que hubo fue una voluntad, un esfuerzo institucional, que está permitiendo ver una realidad tan concreta como nos acaban de informar’ dijo Pablo Gutiérrez, director de observadores electorales de la OEA.

Más de 2’600.000 ciudadanos empadronados, un 743% de avance son la base de la afirmación, en el MAS se sigue hablando de subir de 3,5 millones a 5 millones y de aumentar el número de empadronables en el exterior la OEA afirma ‘Sobre el tema de la cifras, acá hay una Corte Nacional Electoral, está llevando por mandato legal este proceso y creo que para referirnos a cualquier antecedente sobre está materia, el único y exclusivo órgano competente para hacerlo son ellos’ (Unitel)

HOY SERÁ PRESENTADA LA ESTRATEGIA DE CAMPAÑA DEL MAS Para las elecciones generales del 6 de diciembre, el acto será en Cochabamba y estará a cargo del presidente Evo Morales. (Canal 7)

LEOPOLDO CON PROBLEMAS El candidato a la vicepresidencia tiene conflictos en el padrón de la Corte. Existe otra persona con el mismo carné y ambos no votaron en la última elección, denuncian un intento de inhabilitarlo. La Corte Nacional aclara que mientras el empadronamiento de Leopoldo Fernández esté correcto no hay ningún motivo para su inhabilitación. (Unitel)

MAS PELEAS POR CANDIDATURAS, DISCAPACITADOS RECHAZAN LA POSTULACION DE SU LIDER NACIONAL Jaime Estivariz va como candidato del Plan Progreso por Santa Cruz, aseguran que no les consultó. En el MAS la disconformidad, también es evidente. (UNO)

CONFIRMADO, JORGE MEDINA ES CANDIDATO PARA LA CIRCUNSCRIPCION ESPECIAL DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFRO BOLIVIANOS Compromete una ley para luchar contra el racismo y la discriminación. (Canal 7)

DIPUTADOS DEL MAS INTENTAN MODIFICAR LA LEY TRANSITORIA ELECTORAL PARA INCREMENTAR EL NUMERO DE CIUDADANOS REGISTRADOS EN EL EXTERIOR

Diputada Lazarte denuncia que el MAS ya ha presentado una ley transitoria para modificar el registro biométrico. ‘La empresa venezolana que habíamos cuestionado al parecer, forma parte de este equipo de empresarios que han tomado el padrón biométrico porque cuando uno va inscribirse aparece el nombre de la empresa venezolana. Quiere decir que los equipos fueron hechos para la empresa venezolana. Otro, que nos preocupa, es que ya se ha presentado el proyecto de ley para cambiar un parágrafo de la ley transitoria, que tiene que ver con el porcentaje que habíamos definido en un acuerdo para el voto en el exterior. Se presenta ayer y el lunes sale en la agenda de que se va tratar’ indicó Ninoska Lazarte.

El presidente de la Corte Nacional Electoral reiteró que no es posible hacer ninguna modificación. (Cadena A)

Reporte informativo

La Paz Jueves 10 Septiembre de 2009 Radio Meridiano

GOBIERNO

EVO MORALES HABLA DE SANTITOS EN YPFB, durante el acto de entrega del préstamo de mil millones de dólares para la estatal petrolera. (Erbol)

PRESIDENTE MORALES PIDIÓ TRANSPARENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS. Banco Central de Bolivia otorga crédito de $us.1.000 millones a la estatal petrolera para fortalecer cadena hidrocarburífera en el país. (Patria Nueva)

CORTE NACIONAL ELECTORAL INFORMO QUE HASYA AYER SE ALCANZO EL 74.4% DE EMPADRONADOS. (Fides)

A UN AÑO DE LOS SUCESOS DE PORVENIR, GOBIERNO CREE QUE LOS RESPONSABLES ESTAN IDENTIFICADOS (Panamericana)

CAMPESINOS E INDIGENAS SE DIRIGEN A PORVENIR PARA RENDIR HOMENAJE CAIDOS EN MASACRE DE SEPTIEMBRE DE 2008 Senadores pandinos eluden referirse a autores de la masacre. (Erbol)

EN SANTA CRUZ, VICTIMAS DE SEPTIEMBRE NEGRO DEL PASADO AÑO RECUERDAN LA VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS y la quema y destrucción de instituciones en esta capital. (Erbol)

MOVILIZACION EN HOMENAJE A VICTIMAS DE PORVENIR Trabajadores del país convocan para este viernes a una movilización de homenaje a las víctimas de la masacre de Porvenir, además exigen a los operadores de justicia sentencia para Leopoldo Fernández. (Patria Nueva)

PARLAMENTARIOS OPOSITORES DE PANDO INSISTEN EN RESPONSABILIZAR A CAMPESINOS POR LA MASACRE DE PORVENIR, Pando, el pasado 11 de septiembre. (Patria Nueva)

MANDAMIENTO DE APREHENSION PARA JUEZ TAPIA PACHI, porque no asistió a Fiscalía de La Paz. Por su lado, la defensa de Marinkovic anuncia que su defendido no huirá del país. (Fides)

EMITEN MANDAMIENTO DE APREHENSIÓN CONTRA JUEZ CRUCEÑO ACUSADO DE PREVARICATO. (Erbol)

EVO MORALES ESPERA QUE NO HAYAN MAS “SANTITOS” EN YPFB

Tenemos la misión de encariñarnos con nuestro trabajo, amar y sentir por nuestro trabajo, ser orgullosos de nuestra empresa, por tanto nuestra es nuestra responsabilidad. Si solamente estamos pensando si me sacarán (del trabajo), no me sacarán, qué haré, pero les quiero decir que los trabajadores expertos no se mueven, salvo que vea corrupción, si hay corrupción el corrupto tiene que irse. Con esté crédito estamos arriesgando, confiando en ustedes.

Cuando empezaron a crecer nuestras reservas internacionales yo era enemigo de gastar esa plata. Pero me convencieron, que esa plata tenía que invertirse. Si dio que arriesgo, espero que no haya otros santitos que estén robando la plata, lamentamos mucho, es la verdad y no tengo porque mentir; algún compañero esté pensando de dónde sacar plata, pero eso no tiene perdón. Por tanto, les pido honestidad, transparencia, celeridad en la inversión’, indicó el presidente Evo Morales. (Fides)

EXPERTO SEÑALA QUE YPFB NO TIENE PLAN DE INVERSIONES PARA LOS $US.1.000 MILLONES

El ex director de YPFB, Hugo del Granado, manifestó su preocupación por el manejo que la estatal petrolera, YPFB, hará del crédito de $us.1.00 millones que el Banco Central le entregó, toda vez que no existe un plan concreto de gestión.

El crédito de mil millones de dólares es el crédito más grande de la historia de YPFB. Lo lamentable de esto es que no existe un plan concreto de destino de los fondos que está recibiendo en calidad de préstamo. El plan que maneja últimamente, Plan de Inversiones 2010-2015, no toca para nada las fuentes de financiamiento de los proyectos que menciona. Para cualquier solicitud de crédito a una entidad bancaria lo primero que tiene que presentar es un proyecto concreto de inversión, pero en este caso no hay nada de aquello.

Está bien, todos deseamos que no hayan más santitos que se roben la plata, pero no es un problema de deseos, santitos hay en todo lado y es un problema de la oportunidad que tienen. Para eso es necesario que se institucionalice YPFB; no puede ser que hayan niveles de fiscalización, que no haya un listado de proyectos de inversión y controles, el Directorio no conoce ese plan de inversiones.

Estos son los peligros que el Gobierno debería ver, porque los tres años del Gobierno están llenos de intenciones en el manejo del sector petrolero, YPFB es un proyecto bandera simbólico, y sin embargo está plagado de fracasos. No nos olvidemos de Catler, el equipo de perforación que sigue sin uso, el problema de los medidores coreanos.

A nivel de YPFB no existe la ente adecuada para manejar estos proyectos ni existen los equipos para poder llevar adelante estos programas’, manifestó del Granado. (Fides)

OPOSICION PIDE QUE POLICIA INTERNACIONAL INVESTIGUE SUCESOS DE PORVENIR, GOBIERNO SEÑALA QUE EL CASO YA ESTA INVESTIGADO E IDENTIFICADO A EJECUTORES

El senador Roger Pinto, y actual candidato por el Plan Progreso, ha pedido al presidente de la República que permita la participación de un organismo internacional para esclarecer los hechos ocurridos en el Porvenir en septiembre del año pasado.

Planteo al Gobierno, al presidente, y al país, como una demanda del pueblo pandino, que nos den la oportunidad de saber la verdad, y para ello que invite a la Scotland Yard para que haga una verdadera investigación’, indicó.

La respuesta del Gobierno llegó a través del viceministro Sacha Llorenti indicando que fueron varios los organismos internacionales que participaron en esta investigación. ‘Ningún hecho de estas características en la historia de nuestro país ha merecido tantas investigaciones, hasta Unasur, ha estado la Defensoría del Pueblo, la Asamblea de Derechos Humanos, ha emitido comunicados Amnistía Internacional, la Federación Internacional de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y todos los informes tienen conclusiones sobre la responsabilidad de quienes han ejecutado la masacre. El pedir una nueva investigación solo tiene un afán dilatorio y un intento de garantizar la impunidad’, dijo Llorenti. (Fides)

CAMPESINOS E INDIGENAS SE DIRIGEN A PORVENIR, RECUERDAN LA MASACRE DE 2008

Riberalta, Beni: A un año de los sucesos de Porvenir estos son los testimonios de las personas que estuvieron presentes en esos enfrentamientos con la muerte de 19 personas y 53 heridos.

Emilia Yarani Saavedra, ‘yo estuve presente en la masacre que nos hicieron los de las autoridades de allá. Yo vivo a unos 300 metros atrás de Porvenir donde era la masacre que nos hacían, nos rastrearon a nosotros cayó un compañero que se llama Freddy Romay que es concejal del municipio de Nueva Esperanza. Yo miraba lo que caían los compañeros al suelo, cuando le tiraban el tiro. Yo después de la balacera corrí para el lado del río Tahuamanu, yo no me volqué al río, me quede escondida en una montañita. Lo que pedimos es que se haga justicia, que se reclamen por los derechos de los campesinos, las autoridades están por nosotros sentados en un asilla o trabajando en una oficina, ellos no reconocen que nosotros estamos la probabilidad (…) para que ellos estén en un lugar público, porque nadie va subir si no es apoyado por nosotros, los campesinos, los ciudadanos, pero eso no nos reconocen’, señaló. (Erbol)

SENADORES DE PANDO ELUDEN REFERIRSE A RESPONSABLES DE MASACRE DE PORVENIR

Senadores por Pando, Roger Pinto y José Villavicencio, optaron por no referirse a la responsabilidad de la masacre del Porvenir en Pando el 11 de septiembre el año pasado.

Pinto manifestó que serán las investigaciones las que determinen las responsabilidades de quienes han sido parte de la muerte de más de 13 personas, la mayoría campesinos y dos personas de la Prefectura pandina. ‘No puedo caer en la facilidad de acusar a alguien, pero si voy a demandar de la sociedad boliviana y del presidente que haya una investigación, hace un año que se persigue a las personas, hace un año que los bolivianos somos bombardeados por spots publicitarios del Gobierno sin medir el sufrimiento del pueblo pandino’, dijo Pinto.

Villavicencio negó el interrogatorio a campesinos, aunque admitió que sí se encontraba en el lugar y que solo hacía preguntas a quienes fueron retenidos por funcionarios de la Prefectura de Pando. ‘Yo soy parlamentario, no soy funcionario de la Prefectura, entonces no me pudo involucrar, eso tiene que verlo la justicia. Yo no soy juez, no soy policía, mucho menos fiscal para interrogar, solo hacía preguntas’. (Erbol)

GOBIERNO CREE QUE AUTORES DE PORVENIR ESTÁN IDENTIFICADOS

Tras participar de la presentación del libro “Tahuamanu”, un texto que hace referencia a los sucesos de Porvenir, en Pando, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Sacha Llorenti, mencionó que varios informes de distintas instituciones destacan que los responsables están identificados.

Todos estos informes coinciden en que es inocultable la responsabilidad de quienes tenían en su poder la Prefectura de Pando el año pasado, y esa conclusión es que la responsabilidad de los sucedido recae en los que han tenido el poder de la Prefectura de Pando, en los funcionarios de esa Prefectura, en los recursos, instrumento y material que han puesto a disposición de quienes han ejecutado la masacre. Por otro lado, siendo absolutamente fieles con la verdad, no podemos aislar lo sucedido en Pando de todo el contexto que vivía ese momento el país, y era un contexto de organización de un golpe cívico prefectural que pretendía derrocar al Gobierno. Ahora, después de un año, con otros acontecimientos nos enteramos que también se pretendía la división de Bolivia, la demembración’, indicó. (Panamericana)

ACTO DE HOMENAJE A VICTIMAS DE SEPTIEMBRE EN SANTA CRUZ

Santa Cruz: esta mañana se llevó adelante un acto recordatorio, donde no faltaron las manifestaciones de emociones y tristeza, de quienes fueron víctimas de estos atentados en Santa Cruz.

Leonardo Tamburini, director del Cejis, participó del acto. Manifestó que la justicia de Santa Cruz se ha encargado de frenar las investigaciones sobre estos atentados.No hay ningún detenido, nosotros hemos acusado formalmente a Rubén Costas como responsable político de la violencia surgida aquí, a Brano Marinkovic y a David Cejas’, señaló.

Pedro Nuni, vicepresidente de la Cibod, indicó que los indígenas están indignados con la justicia y sobre todo con la candidatura de Leopoldo Fernández, y que busca tapar la masacre de Pando. (Erbol)

EL JUEZ TAPIA PACHI ANUNCIA QUE NO SE PRESENTARÁ EN LA CIUDAD DE LA PAZ

Santa Cruz: El juez VIII de Instrucción Cautelar del Distrito Judicial de Santa Cruz, Luis Tapia Pachi, ha indicado que no se presentará a prestar ninguna declaración en la ciudad de La Paz, y ha presentado un recurso de Habeas Corpus ante la Sala Penal I de la Corte de Distrito de Santa Cruz.

Yo he presentado un recurso de Habeas Corpus a la Corte de Distrito de Santa Cruz. No voy a asistir (a la ciudad de La Paz)’, indicó.

Ante esta determinación, el presidente del Colegio de Abogados de Santa Cruz ha señalado que es conveniente que el juez Tapia se presente en La Paz, ‘cuando uno no ha hecho nada en contra de la ley tiene que ir a afrontar y decirlo, peor es que le estén enviando mandamientos, peor es que el Gobierno siga haciendo show con esto’, indicó. (Erbol)

ECONOMIA

YACIMIENTOS NECESITA MAS DE $US.10.000 MILLONES PARA GARANTIZAR ABASTECIMIENTO DE HIDROCARBUROS

La empresa YPFB necesitará una inversión de $us.10.745 millones hasta el 2015 con el que se garantizará el abastecimiento de carburantes en el mercado interno y la industrialización de los hidrocarburos.

El presidente de la estatal petrolera, Carlos Villegas, a tiempo de recibir el crédito de $us.1.000 millones del Banco Central indicó que este monto representa el 9.3% de toda la inversión, monto que se invertirá a los largo de 3 años.

Para la industrialización de los hidrocarburos se destinará el 30% de estos recursos, para la producción 34.7%, transporte y almacenaje 16% y para la construcción de la planta de separación de licuables en Río Grande el 15%. (Erbol)

SOCIEDAD

MASIVA, MULTITUDINARIA MARCHA DE LOS ARTESANOS DE LA PAZ, en protesta por la supuesta división creada por el alcalde de La Paz, Juan del Granado.

Además los miles de artesanos movilizados están exigiendo la inmediata entrega del campo ferial para la exposición de sus productos. (Fides)

PERIODISTAS MARCHAN EN LA PAZ PIDIENDO RESPETO AL EJERCICIO PROFESIONAL Y TAMBIÉN LA REINCORPORACION DE PERIODISTAS A SUS FUENTES DE TRABAJO

Encabezados por la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz, los trabajadores del sector han realizado una marcha de protesta en la Plaza Murillo.

La marcha demandó la reincorporación a sus fuentes de trabajo por los despidos en Canal 18. (Fides)

TERCER DIA CONSECUTIVO DE BLOQUEO DE CARRETERA AL BENI

Trinidad, Beni: Continúa el bloqueo de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, no hay luz verde para solucionar el conflicto.

Los campesinos han indicado que van a radicalizar su protesta y aumentarán a 10 puntos de bloqueo en la carretera, señalan que ahora quieren que la totalidad de los recursos para la construcción del puente pasen al Municipio de El Puente además de los recursos para otras obras, indicó Raúl Guillen. (Fides)

SEGURIDAD

LAMENTABLES SUCESOS HAN OCURRIDOS EN COCHABAMBA CON EL SALDO DE TRES PERSONAS FALLECIDAS

Cochabamba: Primero, un accidente de tránsito dejó 2 personas fallecidas y otras 6 resultaron heridas en un accidente protagonizado por la empresa Mopar que viajaba de Oruro a Cochabamba.

En el segundo hecho sucedió en el Trópico donde una persona falleció atropellada por un bus de transporte interdepartamental. (Erbol)

POLITICA

PP SUSCEPTIBLE DE QUE LEOPOLDO FERNANDEZ QUEDE INHABILITADO

Alejandro Zapata, vocero del Plan Progreso, ha manifestado la susceptibilidad de que algunos de sus candidatos sea inhabilitado por la Corte Nacional Electoral, principalmente el candidato a la Vicepresidencia, Leopoldo Fernández, debido a que en la listas dentro del empadronamiento biométrico estaría figurando también otro ciudadano con el mismo número de carnet de identidad que el de Fernández.

Hemos identificado algunos errores que podrían generar la inhabilitación de nuestros candidatos, en un caso la inhabilitación de nuestro candidato a vicepresidente, Leopoldo Fernández, que tiene el carnet de identidad, que coincidencia, 490409 y el señor Cusi Camacho Octavio que tiene el mismo número de cédula de identidad, y ambos en el estado de inscripción aparecen como no votantes.

Otro caso, en la circunscripción 8 tenemos de candidato a Alex Arias Banegas con carnet de identidad número 3162183, pero aparece otra persona, Torres Sánchez José Vicente, con el mismo número carnet de identidad, también aparece como no votante’, dijo. (Fides)

COMUNIDAD AFRO BOLIVIANA LOGRA REEMPLAZAR CANDIDATO

Comunidad afro boliviana, en reunión con el presidente Evo Mortales, deciden reemplazar a Demetrio Angola por Jorge Medina como candidato a la circunscripción especial indígena. (Patria Nueva)