Podemos presenta a la CNE demanda contra Evo; Presidente niega uso de bienes del Estado en su campaña


Vocal Costas anunció que la CNE se pronunciará una vez que sea conocida la demanda. Evo promete que prescindirá inclusive de la guardia presidencial

image

El presidente Evo Morales negó el uso de bienes del Estado en campaña electoral para elecciones de diciembre (ABI)



    La Paz, 1 sep (ABI).-Como un invento y un afán de desprestigiar a su Gobierno calificó el presidente Evo Morales a las denuncias de la oposición sobre un supuesto uso arbitrario de bienes del Estado en la campaña electoral y reveló que pidió a la Casa Militar que cuando la campaña se inicie oficialmente, después del 7 de septiembre, en los actos de proclamación no lo acompañe ni la seguridad de Palacio de Gobierno.

    El jefe de Estado advirtió que en el transcurso de la campaña electoral, la oposición apelará a otras “mentiras” para atacar al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a los movimientos sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    “Con qué más nos atacarán con qué más nos ofenderán, qué inventarán”, remarcó en una conferencia de prensa ofrecida en el presidencial Palacio Quemado.

    Criticó la posición de algunos dirigentes de la derecha que permanentemente señalan que no pueden ingresar a la política por falta de plata al recordar que él siempre hizo política sin plata.

    “Para hacer política no necesario plata, es programa, son principios, es un compromiso con el pueblo”, aseguró al recordar que su partido devolvió en varias oportunidades el financiamiento legal que entregaba la Corte Nacional Electoral a los partidos para las campañas electorales y que en una ocasión no recogió 16 millones de boliviano que les “correspondía legalmente”.

    El mandatario boliviano aseguró que en las proclamaciones de la pasada semana con mineros, petroleros y campesinos, que fueron transmitidos por el estatal canal 7 y la red Patria Nueva, su partido pagó por esos espacios porque “es evidentemente un acto político” y aseguró que tiene las facturas correspondientes.

    Aseguró que todas esas denuncias son utilizadas para “desprestigiar” y desafío a que presenten las denuncias a las instancias pertinentes.

    “Lamentablemente los opositores no pueden unirse, no tienen candidato para la Vicepresidencia, no tiene programa y tratan de atacar. Tienen derecho por supuesto que hagan las demandas correspondientes vamos a hacer los descargos”, remarcó.

    Por esa razón, reveló que pidió a la Casa Militar que cuando arranque la campaña oficial, después del 7 de septiembre, luego que se cierre el registro de candidatos, la guardia presidencial no lo acompañe a los actos de proclamación, como recordó  sucedido en el referendo revocatorio y otros comicios cuando ni los edecanes lo acompañaban, por lo que apeló a la guardia sindical.

Podemos presenta a la CNE demanda contra Evo

Explicación • El oficialismo arguye que la entrega de obras no es campaña, sino gestión.

La Razón

Poder Democrático y Social presentará hasta mañana ante la Corte Nacional Electoral (CNE) una demanda en contra del presidente Evo Morales, por uso ilegal de recursos y bienes del Estado para su campaña proselitista.

El anuncio lo hicieron ayer el jefe nacional y candidato a la Presidencia por Podemos, Jorge Quiroga, además del senador de este partido, Luis Vásquez Villamor.

El oficialismo rechazó la denuncia y el presidente del ente electoral, Antonio Costas, anunció que la CNE se pronunciará una vez que sea conocida la demanda.

“Presentaremos a la Corte una protesta formal para que se pronuncie sobre el uso y abuso de Evo Morales y del Gobierno de los recursos de los bolivianos”, anunció Quiroga, mientras Vásquez denunció que “se están entregando obras del Estado y de las prefecturas como si fueran parte de la campaña”, lo que dijo que no se puede permitir a un candidato, más aún cuando fue “el principal responsable” de la suspensión del financiamiento estatal para las campañas electorales.

El diputado Jorge Silva (MAS) dijo que la entrega de obras no significa que se haga campaña, sino que “es parte de la gestión”.

“Lo que pasa es que en cada entrega de obras hay una proclamación por los sectores que son beneficiados. No hay una campaña dirigida sino que Evo y Álvaro (García ) son invitados por diferentes sectores sociales para ser proclamados”, agregó.

Costas recordó que 30 días antes de la realización de los comicios ya no se pueden realizar estas actividades. “La ley expresamente dice que 30 días antes ya no puede hacer ese tipo de entregas con fines electorales”.

Entretanto, el dirigente campesino, Isaac Ávalos, dijo que la campaña debe ser financiada por el MAS, Morales y por sus ministros, pero “no utilizando los recursos del Estado”.

ANTECEDENTES

Norma • La Ley Electoral Transitoria establece en el artículo octavo de las disposiciones finales: “queda terminantemente prohibida la utilización de bienes públicos de cualquier tipo en actividades partidarias, electorales o proselitistas”.

Tiempos • Costas señaló que “si un ciudadano se siente afectado por esta situación debe presentar una denuncia ante la CNE para procesarla”. En este caso Podemos tomó la opción.