¿Por qué?. El MAS quiere anular barrera del 6% del voto en el exterior


Plan. El oficialismo presentó un proyecto que se consideraría hasta la próxima semana.

image Un grupo de residentes bolivianos en Argentina se moviliza en las puertas del Palacio Legislativo para exigir el voto en el exterior. Ocurrió a fines del 2008.

La Razón



El oficialismo ingresó ayer a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para anular la barrera del seis por ciento del total del viejo padrón electoral para el registro biométrico en el exterior.

Lo hizo con el argumento de que esta disposición de la Ley Electoral de Transición “es inconstitucional”, ya que todos los bolivianos tienen los mismos derechos, según explicó el diputado y proyectista Gustavo Torrico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Explicó que el objetivo es que la Corte Nacional Electoral (CNE) registre libremente a los bolivianos fuera del país “hasta donde alcance”. El proyecto plantea derogar el parágrafo II del artículo 47 de la Ley 4021, que especifica que en el exterior la CNE “empadronará hasta un máximo de 6% del Padrón  Electoral Nacional”.

“No se pueden poner cifras a la Constitución, la finalidad es que se inscriba a quienes quieran hasta el 15 de octubre”, dijo Torrico.

Hace una semana, el mandatario Evo Morales cuestionó al Congreso por haber aprobado esa limitante porcentual y el jueves el presidente de la CNE, Antonio Costas, informó que el órgano no cuenta con la capacidad técnica de incrementar el 6%.

´No es posible ninguna modificación en un empadronamiento en curso, si eso hubiera sido definido con la oportunidad del caso, podíamos analizarlo, pero en este momento, si nos dicen ahora que se empadronará a todos, hay una imposibilidad técnica y logística ´, sostuvo.

Torrico admitió esta imposibilidad técnica y explicó que el objetivo de fondo del proyecto es eliminar la inconstitucionalidad.

“La Corte tiene un cronograma, no se va a poder ir más allá, hay cierto número de máquinas, pero es simplemente por borrar ese estigma de que se excluya a quienes quieren inscribirse”.

LEY

Norma • El parágrafo II de la Ley 4021 dice que la CNE empadronará en el exterior hasta un máximo del seis por ciento de equivalencia con relación al padrón electoral nacional.

Voto • El proyecto de ley presentado por Torrico estipula que: “queda derogado el parágrafo II del artículo 47”. Este proyecto podría ser considerado la próxima semana.