Tv y Radio noticias. Un año sin la verdad. Oficialismo y oposición en homenajes diferentes en Porvenir. El drama de Nelson Vaca, su familia impotente ante su detención.
GOBIERNO
EL PORVENIR EN LA MEMORIA Ha pasado un año de los luctuosos hechos, 11 personas perdieron la vida, hay varios detenidos pero todavía no hay procesos legales. El gobierno apunta a Leopoldo Fernández. Su defensa dice que es un preso político, actos oficialistas y opositores prepararon en Pando, recordando está dolorosa fecha. (Unitel)
EL PUEBLO AÚN NO CONOCE TODA LA VERDAD El proceso está paralizado, cada sector tiene su propia versión de los hechos. Decenas de muertes de ciudadanos bolivianos aún sin esclarecer. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“JUSTICIA CORRUPTA” A un año de la masacre de Porvenir el oficialismo califica a la justicia de corrupta, acusan a la oposición de bloquear la investigación contra los autores en el Congreso Nacional. Aún no hay sentencia contra Leopoldo Fernández. (ATB)
EN OCTUBRE PRESENTAN LA ACUSACION FORMAL CONTRA LEOPOLDO La abogada de los normalistas asegura que no se vulneró ningún plazo legal. La defensa del ex prefecto andino por su parte, sostiene que la detención de Fernández es ilegal. (UNO)
OFICIALISTAS Y OPOSITORES POLEMIZAN POR EL CASO PANDO El MAS culpa a la justicia boliviana por la paralización del caso. Les dicen corruptos a los jueces opositores. Consideran que en Bolivia continúa el Estado de persecución y amedrentamiento. (UNO)
GOBIERNO CALIFICA AL PODER JUDICIAL DE CORRUPTO. Acusan a la oposición de bloquear la investigación contra los autores en el Congreso Nacional. Aún no hay sentencia contra Leopoldo Fernández. (ATB)
EN SANTA CRUZ, LA PENAL DECLARA PROCEDENTE DEL RECURSO DE ACCION DE LIBERTAD INTERPUESTO POR EL JUEZ LUIS TAPIA PACHI Con esta decisión queda sin efecto la orden de aprehensión en su contra. (ATB)
ACCION DE LIBERTAD PROCEDENTE La audiencia de acción de libertad por el Juez Tapia Pachi en contra del Fiscal paceño, resultó procedente. La Sala penal Primera le dio la razón al juzgador, argumentó que todas las acciones hechas por el Fiscal paceño son ilegales. No se cumplirá la orden de aprehensión contra Tapia Pachi. (Unitel)
NO HAY JUSTICIA PARA TODOS, LOS REFUGIADOS EN BRASILEA TEMEN REPRESALIAS DEL GOBIERNO No pueden volver a Pando, a esto se suman los detenidos en el Penal de San Pedro que denuncian parcialidad en las investigaciones. (PAT)
RECLAMAN JUSTICIA Familiares de las víctimas de Pando realizaron una protestas desde el Cementerio General hasta San Francisco, exigen el esclarecimiento de los hechos. Realizaron un mitin en el atrio de la Iglesia de San Francisco. (Unitel)
UNA SEMANA Y SIN AUDIENCIA, NELSON VACA CONTINUA EN CELDAS JUDICIALES Esta vez abogados del INRA presentaron una recusación contra el Juez que debía realizar la audiencia cautelar. El empresario cruceño asegura que su proceso ve móviles políticos. (PAT)
OTRA RECUSACION, POR SEXTA VEZ Recusaron al Juez que debía encargarse del caso de Nelson Vaca. Existe desesperación en la familia del ganadero. Presentaron un memorial a la Fiscalía de Distrito dando detalles sobre su detención. En el documento revelan el nombre de un Policía que realizó las notificaciones. (Unitel)
QUILLACOLLO CONMEMORA 104 AÑOS DE CREACIÓN El presidente participó de los actos de aniversario y entregó cheques para la conclusión de escuelas. Fue declarado ciudadano meritorio, niños y jóvenes le entregaron regalos. (ATB)
COLONIZADORES ADVIERTEN CON CERRAR LA FISCALÍA Exige el esclarecimiento de los atentados con explosivos del 11 de agosto. Pasó un mes y no hay resultados. Quieren hacerse cargo de las investigaciones para apoyar a su dirigente Fidel Surco. (UNO)
BLOQUEO EN TUMUPASA, CAMPESINOS RETENIDOS POR LOS INDÍGENAS TACANAS
Los dirigentes de los avasalladores que están en UNCEPO. Denuncian que ahí mismo les hacen hacer sus necesidades, no les dan alimentos. Hay además un bloqueo en Tumupasa. Los colonizadores piden terrenos en los que ellos consideran zonas fiscales y los indígenas y pobladores del lugar señalan que esas tierras son para ellos. (PAT)
GOBIERNO RESPONSABILIZA A LA JUSTICIA POR NO ESCLARECER LOS HECHOS EN PORVENIR
‘A un año, yo veo que la gran responsabilidad es de una justicia corrupta, está justicia tiene que irse a su casa’ indica Ricardo Díaz
‘La matanza fue política, cómo vamos hacer un juicio a Leopoldo Fernández en Cobija? Por favor, sería el lugar más apropiado para que le den inmediata libertad y cruzando el puente estaría fuera del país’ dice Antonio Peredo.
‘Porvenir ha sido uno más de los hechos lamentables ocurridos en 3 años y medio de gobierno, hay que dejar que la justicia se pronuncie sobre este tema’ dijo Carlos D’Arlach
‘Estos hechos de sangre al pueblo pandino nos han dejado dividido, nos han dejado con una crisis económica, continúa las persecuciones, continúa el amedrentamiento Felipe Tenorio, diputado de Podemos por Pando. (UNO)
NELSON VACA ESTÁ POR MÁS DE 6 DÍAS DETENIDO EN LAS CELDAS DE LA FELCC
La esposa del empresario dijo ‘Me pregunta qué interés tiene Clever Rocha, qué interés tiene Almaraz. Mi marido me dijo que en Cochabamba había subido Clever Rocha y le había dicho, qué camba sos, ocasionaste un problema nacional. Te voy a matar y voy a matar a toda tu familia. Ya dijo que a mí me iba a levantar un proceso penal ¿qué más daño se puede hacer de lo que está presionando?’ indicó Mery Rodas de Vaca. (Unitel)
ECONOMIA
MAS DENUNCIAS DE EXCLAVITUD DE BOLIVIANOS EN BRASIL Una organización estaría reclutando a personas en Santa Cruz para trabajar. Agencias de Empleos estarían implicados. (ATB)
UNIVERSIDADES SIN INGRESOS, RECTORES PIDEN REUNION CON LAS AUTORIDADES DE HACIENDA Calculan que la caída de ingresos por co-participación tributaria caerá al 30% hasta fin de año. A esto se suma que ya no cobrarán por los títulos de bachiller. (UNO)
CONSIDERAN ILEGAL LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS A YPFB Un analista asegura que el Banco Central de Bolivia cometió una ilegalidad al prestarle 1.000 millones de dólares a la estatal petrolera. Pide a la población estar atenta, desde su punto de vista YPFB no tiene un plan de inversiones. (UNO)
GOBIERNO CREE QUE HASTA FIN DE AÑO SE PODRIÁ CONCRETAR LA NACIONALIZACION DE EMPRESAS ELÉCTRICAS EN EL PAÍS.
Corani, Valle Hermoso y Guaracachi, para cuyo efecto ya se han iniciado las respectivas conversaciones con sus ejecutivos. ‘Buscar consensos y acuerdos, depende hasta donde llegamos con este proceso de negociación. En lo posible todo sea negociable. Ayer se ha aprobado un decreto el 289 mediante el Estado recupera las acciones que estaban en administración de las AFPs, a partir de hoy el Estado boliviano recupera la propiedad que estaban en fondo colectivo’ indicó Oscar Coca, ministro de hidrocarburos. (UNO)
MINEROS DE CERRO NEGRO, PIDEN QUE SE ANULE EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CON KILLMAN
‘Nosotros en 1979 teníamos un contrato con la Cooperativa Cerro Negro, pero este señor Killman nos han rescindido nuestro contrato, nos han despojado a más de 200 cooperativistas. Nosotros hemos tomado la Mina Himalaya como era nuestra fuente de trabajo. Nosotros no vamos a dejar la mina’ indicó un comunario de Himalaya. Los mineros tienen dinamitas en sus manos. (UNO)
SOCIEDAD
DISCAPACITADOS PERMANECERAN EN VIGILIA EN LA AVENIDA CAMACHO DURANTE TODA LA NOCHE EN LA PAZ En su tercera jornada de protesta. Informaron que hay un compromiso del Viceministerio de Género de tratar el día lunes su pedido de bono de equidad. (Unitel)
MARCHA TERMINO EN PELEA, SE AGARRARON A PATADAS Y PUÑETES La marcha de docentes y estudiantes de la universidad de San Simón de Cochabamba terminó en peleas con estudiantes de la carrera de Sociologia, que piden exámenes de suficiencia en los docentes. (ATB)
SEGURIDAD
INSÓLITO, VECINOS PAGARÁN POR LA SEGURIDAD CIUDADANA Pagaran Bs 5 por persona, Bs 200 por edificio. Plan piloto en Sopocachi, con ese dinero contratarán a 50 Policías del Comando Nacional para que hagan rondas en el céntrico barrio paceño. (UNO)
SIGUEN LOS ATRACOS, EN LA CIUDAD DE EL ALTO DELINCUENTES ASALTAN DOMICILIOS PARTICULARES En un solo día atracaron armados 2 casas en la zona de Santiago Segundo y Pacajes. La Policía cree que se trata de una banda organizada. (PAT)
NADA DE LOS 17.000 DÓLARES, LA POLICÍA AÚN NO DA CON EL DELINCUENTE PROFUGO que se llevó el dinero del atraco a la Sucursal de FIE en las Huyustus. Tampoco se conoce del paradero de los antisociales que asaltaron a 3 librecambistas en Sopocachi. (PAT)
LA INSEGURIDAD GOLPEA A TODOS, NI LOS POLICÍAS SE SALVAN Un grupo de antisociales asaltaron a un Policía que no estaba de servicio. Retornaba a su casa. 7 delincuentes le robaron su celular y billetera. Lo arrojaron al Río Orkojahuira, bomberos realizó el rescate del efectivo. (Unitel)
POLITICA
EL LUNES SE EMPADRONARA, SOLO FALTA EL 25%
Este lunes los empadronadores en La Paz trabajarán con normalidad, y a partir del miércoles controlarán la presentación de certificados de registro en las transacciones bancarias y en otras instituciones estatales, por ello los empadronadores no tendrán su día habitual de descanso los lunes.
‘Aproximadamente estamos al 75% del empadronamiento del departamento con los registros últimos de ayer. Seguramente el día lunes vamos a registrar para poder dar a la ciudadanía oportunidad de cumplir con su obligaciòn’, dijo la vocal de la Corte Departamental de La Paz, Marita Kent. (ATB)
LOS PROBLEMAS POR CANDIDATURAS EN EL MAS CONTINUAN. Los gremialistas de La Paz amenazan con tomar la Casa Departamental por estar excluidos de las listas para la Asamblea Legislativa plurinacional. Denuncian que los espacios fueron asignados el MSM. (ATB)
PROTESTAS EN LA CORTE ELECTORAL PACEÑA SALA PROVINCIAS Denuncian una excesiva demora en la entrega de Certificados de Nacimiento. Campesinos aseguran que vienen a La Paz y gastan el poco dinero que tienen para encontrarse con un burocrático trámite en la Corte. (Unitel)
POLITICOS SE ALISTAN PARA ENSUCIAR LA CIUDAD Lo advierte el Alcalde y dice que no puede hacer nada. En la anterior campaña el partido que más ensucio la Sede de Gobierno, fue uno de color azul. Del Granado revela que nunca pudo cobrar las multas. (UNO)
PROTESTAS POR LAS LISTAS DE CANDIDATOS, LLEGÓ HASTA LOS GOLPES
‘No puedo abrir el ojo, está hinchado. El que pega se declara a la prensa, me sorprende ¿Qué está buscando este compañero?’ indicaron el dirigente masista. (Unitel)
EL MAS ES EL QUE MAS ENSUCIA LA CIUDAD DE LA PAZ
‘Pedro Susz va convocar a una reunión a todos los delegados de partidos para que establezcan compromisos de respeto al ornato público. Entiendo que hay 2 partidos que no han pagado multas de las campañas anteriores, el MNR y el MAS que tienen deudas pendientes’ indicó Juan del Granado. (UNO)
LOS DIRIGENTES DE LA CSUTCB SALIERON AL FRENTE PARA EXPRESAR SU MOLESTIA CON EL MAS POR LA NO INCLUSIÓN EN LAS LISTAS PRESENTADAS AS LA CNE.
‘Vemos algunas que nunca hemos visto en las luchas, nunca hemos visto en las marchas, esa gente oportunidad la Confederación no están conformes todas las organizaciones. No hemos sido incluidos, hemos mandado las listas’ indicó
La CSUTCB le da un plazo al MAS para subsanar sus listas, caso contrario se quitaría el apoyo a ese partido. (Cadena A)
Reporte informativo
La Paz Viernes 11 Septiembre de 2009 Radio Meridiano
GOBIERNO
MASACRE DE PANDO SE PARTIDIZO, hasta la fecha no hay juicio. (Erbol)
VICTIMAS DE LA MASACRE DE PORVENIR DENUNCIARON A 15 JUECES Y FISCALES POR PREVARICATO (Erbol)
SOLO 4 DE LOS 64 IMPUTADOS EN EL CASO PORVENIR ESTAN RECLUIDOS EN SAN PEDRO, víctimas piden justicia en el frontis de la Corte Suprema de Justicia. (Fides)
A UN AÑO DE LOS HECHOS VIOLENTOS EN PORVENIR EL OFICIALISMO CREE QUE EXISTE RETRASO EN LA JUSTICIA. (Panamericana)
GOBIERNO NECESITA A LEOPOLDO EN LA CÁRCEL Pamela Fernández asegura que su padre está preso porque el Gobierno lo necesita en la cárcel. (Fides)
SALA PENAL I DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA CRUZ DECLARA PROCEDENTE LA ACCION DE LIBERTAD PARA QUE JUEZ TAPIA NO DECLARE EN LA PAZ (Erbol)
PERIODISTAS CRUCEÑOS MARCHAN EN SAN JOSE DE CHIQUITOS, piden alto a la violencia y respeto al ejercicio de la profesión. (Fides)
CON DIVERSOS ACTOS EN DE PORVENIR, A 30 KILÓMETROS DE COBIJA, SE DESARROLLA EL ACTO DE HOMENAJE A LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL 11 DE SEPTIEMBRE
Cobija, Pando: A un año de los hechos ocurridos el 11 de septiembre en Porvenir, las víctimas piden justicia y que este tipo de actos no se vuelvan a repetir en nuestro país. Con lágrimas en los ojos relatan los hechos de hace un año. (Erbol)
ACTOS DE HOMENAJE POR LOS ENFRENTAMIENTOS EN PORVENIR EL 11 DE SEPTIEMBRE
Porvenir, Pando: Donde hace un año atrás ocurrieron enfrentamientos se lleva adelante un acto especial de homenaje a los sucesos del pasado 11 de septiembre de 2008.
Un marco numeroso de campesinos se ha concentrado en el lugar. También hay un marco de seguridad impresionante de efectivos militares que custodian las inmediaciones del lugar. La wiphala, la tricolor y la bandera de Pando flamean en este acto. (Fides)
EL TRABAJO DE LA COMISIÓN ESPECIAL QUE INVESTIGÓ MASACRE DE PANDO SE PARTIDIZÓ, AL IGUAL QUE EL TRABAJO DE JUECES Y FISCALES QUE INVESTIGAN EL CASO
Hasta la fecha no se pudo aprobar el informe en el plenario de la Cámara de Diputados y tampoco se logró imputar a los supuestamente responsables, hasta el momento solamente hay dos detenidos en la cárcel de San Pedro.
El senador del MAS Antonio Peredo, al afirmar que la matanza en Porvenir fue eminentemente política, dijo que el caso tendío a ser partidizado desde la oposición.
‘Entendiendo que se trata de no partidizar, de no tergiversar la situación, en ese sentido la comisión de Diputados no ha podido sacar un informe porque lamentablemente, pese a que el MAS, tiene una mayoría absoluta en Diputados, tratando de darle una amplitud se formó una comisión de la que la oposición finalmente dice que no va haber informe’, manifestó.
La crisis en el Poder Judicial ha dejado en estos más de 20 años de democracia en la impunidad, dijo el senador Ricardo Díaz. ‘La justicia de este país representa que Goni Sánchez no esté en Bolivia, la justicia de este país representa que Tito Asbun tampoco esté en este país en este momento, la justicia en este país representa que la Chito chatarra sea una anécdota, esa es la justicia de este país, la justicia de este país representa que a un año de esa masacre sangrienta no tengamos a los carniceros’.
Los opositores dicen que no solo Leopoldo Fernández debiera estar tras las rejas, sino autoridades de Gobierno que también son responsables.
Felipe Tenorio, diputado de Podemos, ‘no estoy defendiendo al ex prefecto, sin duda tiene parte de culpabilidad, pero que (la investigación) debe ser llevada respetando el debido proceso pues también debieron estar en San Pedro otras autoridades o ex autoridades acompañándole’, señaló. (Erbol)
PAMELA FERNANDEZ: “EL GOBIERNO NECESITA A LEOPOLDO EN LA CARCEL”
Pamela Fernández, hija del ex prefecto de Pando y detenido en la cárcel de San Pedro, afirmó que este 11 de septiembre es una fecha muy dolorosa por la muerte de muchas personas, sin importar que ideales seguían. ‘No importa si eran autonomistas o seguidores del Gobierno, son personas muertas y la vida humana tiene el mismo valor en todos los sentidos’.
Más adelante señaló que se cumple u año ya de los sucesos y hasta el momento producto de diversas investigaciones no existe una sola prueba que inculpe a Leopoldo Fernández como autor intelectual.
‘El Gobierno lo necesita (a Fernández) en la cárcel, el Gobierno sabe que Leopoldo Fernández no es culpable pero lo necesita en la cárcel, porque hay dos opciones o es Leopoldo Fernández o es el Gobierno bajo el mando del ministro Quintana quien organizó todo esto. El Gobierno lo necesita de culpable a Leopoldo Fernández, no existe una sola prueba, no le han iniciado siquiera el juicio, no hay absolutamente ninguna prueba contundente’, manifestó. (Fides)
VICTIMAS DE PORVENIR DENUNCIAN A 15 JUECES Y FISCALES POR PREVARICATO
Mary Carrasco, abogada de los familiares de víctimas de la masacre de 13 campesinos y estudiantes ocurridas en la localidad pandina de Porvenir, señaló que hasta la fecha el principal sospechoso Leopoldo Fernández apostó al tráfico de influencias, por lo que las víctimas tienen 15 procesos a jueces que conocieron el caso.
‘Es un año de tráfico de influencias, las víctimas tienen 15 procesos contra funcionarios del Poder Judicial, de alto y de bajo nivel, y vamos a seguir haciendo las denuncias, ese es el único instrumento, las víctimas no tienen poder, pero tienen la verdad. Esas 15 acciones penales, unas administrativas y otras penales, son de tráfico de influencias, son de cohecho activo y pasivo y de incumplimiento de deberes de las autoridades’, dijo Carrasco. (Erbol)
MARCHAN PERIODISTAS PIDIENDO RESPETO AL GOBIENO RESPETO A SU TRABAJO
San José de Chiquitos, Santa Cruz: Esta mañana se ha realizado una marcha de protesta por parte de los trabajadores de la prensa en ocasión de realizarse las II Olimpiadas de la Prensa en esta ciudad.
La marcha de protesta ha sido contundente y recorrió las principales arterias de esta ciudad.
Más de 15 delegaciones participan en este encuentro.
ECONOMIA
YACIMIENTOS CON 2% DE EJECUCION PRESUPUESTARIA AHORA TIENE $US.27 MILLONES ADICIONALES PARA INVERTIR HASTA FIN DE AÑO
Hasta el momento YPFB tiene una ejecución presupuestaria del 2% de un monto de $us.107 millones presupuesto al que se le sumó $us.27 millones del crédito otorgado por el Banco Central de Bolivia. Ahora, en tres meses, el presupuesto total deberá ser ejecutado.
El analista económico Alberto Bonadona indicó que la política económica del Gobierno está caracterizada por varias improvisaciones que se han realizado en estos últimos tres años, y el crédito a YPFB sería un ejemplo más.
‘La improvisación en el campo económico es lo que hemos estado observando durante los 3 años pasados, sin embargo esto lo único que significa es que se está tratando de darle una nueva fachada a la parte económica que ha sido tan relegada. No se está dando un paso efectivo en la creación de empleos efectivos, que es lo que más debería importar al Gobierno en este momento’, indicó.
El viceministro de Inversión Pública, Javier Fernández, indicó que el retraso se debió a algunas normas que imposibilitaron agilizar la inversión. ‘Ellos estaban con una serie de convocatorias y que a veces la norma imposibilita agilizar, creo que han superado esos problemas, han reprogramado y con seguridad van a tener una buena inversión’. (Erbol)
17 VEHICULOS INCAUTADOS SE DISPUSIERON PARA TRES INSTITUCIONES DEL ESTADO
(Erbol)
TRABAJADORES DE LA COOPERATIVA MINERA “CERRO NEGRO” PROTESTAN EN LA PAZ
Decenas de trabajadores de la Cooperativa “Cerro Negro” marcharon por las arterias de la ciudad sede de Gobierno para nuevamente protestar por el tema de la mina Himalaya.
Los trabajadores reclaman se les adjudique la mina Himalaya en contra de Fernando Killman, supuesto propietario de la empresa. (Fides)
POLITICA
CANDIDATOS DE UN RENUNCIAN PARA EXIGIR QUE SU JEFE DE SUME A LA CANDIDATURA DE REYES VILLA
Los renunciantes, que no llegan a la decena, justifican su alejamiento señalando que no lo hacen por buscar acomodo en el frente de Reyes Villa, sino por una cuestión de conciencia y responsabilidad con el país.
Uno de los renunciantes, Ludwing Paniagua, candidato a diputado explicó sus razones, indicando que hicieron un análisis de éxito en los próximos comicios.
‘Nosotros como candidatos hemos hecho un análisis previo, hace tres semanas atrás ya nos habíamos reunido para hacer un análisis de la coyuntura del país, hemos pensado en la dispersión del voto, si van 3 o 4 candidatos de la oposición estamos seguros que vamos a darle la Presidencia al Gobierno, y eso es lo que nosotros no queremos’, indicó. (Panamericana)
UN AÑO DESPUES DE LA TOMA Y DESTROZOS DE LAS INSTALACIONES DE LA COORDINADORA DE PUEBLOS ETNICOS, LOS INDIGENAS RETORNAN A SU SEDE
Santa Cruz: Diego Jaldín, presidente de la organización, manifestó su satisfacción y además indicó que le podrán destruir su infraestructura y la mentalidad de los indígenas y la lucha por el proceso de cambio no se la van a quitar.
‘Estamos volviendo con el esfuerzo y el empuje de cada una de las organizaciones, como ustedes ven la destrucción no ha sido a la organización, solamente ha sido a la infraestructura’, señaló. (Erbol)