Tv y Radio meridiano. En la oposición piden respetar listas de candidatos. El Gobierno entrega dinero a universidades para evitar protestas. No hay respuesta por agresión a periodistas
GOBIERNO
LA CORTE ELECTORAL LE DICE NO AL MAS Según el presidente de esta institución Antonio José Costa no es viable ampliar de manera irrestricta el padrón de los bolivianos que votarán en el extranjero, lo dijo tras una reunión con el Presidente. (PAT)
DIPUTADOS DEL MAS TIENEN TODO LISTO PARA APROBAR EL PROYECTO DE LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY DE REGIMEN ELECTORAL TRANSITORIO La oposición considera que la norma genera incertidumbre. (Canal 7)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
MINSITERIO DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION IMPUTA A AIDÉ NAVA Y FIDEL HERRERA POR LA COMPRA DE 41.000 MOCHILAS ESCOLARES por un monto que asciende a más de Bs 1 millón. (Canal 7)
DERECHOS HUMANOS IDENTIFICA A 112 PRESUNTOS AUTORES MATERIALES I INTELECTUALES COMO TAMBIÉN COMPLICES DE LA MASACRE DE PORVENIR Varios de ellos, ex funcionarios de la Prefectura de la Pando, durante la gestión de Leopoldo Fernández. (Canal 7)
OFICIALISTAS AGENDARON EN LA CAMARA DE DIPUTADOS LA LEY QUE PRETENDE ANULAR EL 6% DEL VOTO BOLIVIANO EN EL EXTERIOR
Los opositores consideran una posibilidad de fraude y ratifican que no hay ni confianza ni tiempo para evaluar nuevamente está ley.
‘Vamos a debatir el proyecto de ley para derogar el segundo parágrafo del artículo 47 de régimen electoral. A las 03:00 de la tarde’ indicó Jorge Silva
‘A nivel nacional no le alcanzan los cálculos al MAS y quieren apuntar al voto de los bolivianos en el extranjero al MAS del 6%, pero abrir esa válvula otra vez en lo que ha estado empeñado siempre el MAS el del fraude electoral’ dijo Marisol Aban.
‘Es una mariconada del oficialismo a la que nos tienen acostumbrados, la decisión del 6% se la toma porque se hace las consultas con la Corte Nacional Electoral’ dice Fernando Montenegro. (Unitel)
SENADORES DE OPOSICION ASEGURAN QUE LA LEY PARA QUITAR EL LÍMITE DEL 6% AL VOTO MIGRANTE NO SERÁ VIABILIZADO
‘No va correr, los plazos ya no alcanzan, y la propia CNE ha dicho que es imposible empadronar a más del 6% de bolivianos en el exterior. En Bolivia está complicado por eso querían meter el padrón mixto, se podía mucho más fraude, y ahora como están las cosas para el MAS lo están complicado cada día y creen que de repente pueden sacar en el exterior. Esta es una ley que no va pasar en el Senado’ indica Paulo Bravo (Unitel)
EL GOBIERNO ENCUBRE A LOS INVOLUCRADOS EN CASOS COMO DE LAS AGRESIONES A LA PRENSA EN SANTA CRUZ Dice que no les extrañaría que los ayuden a escapar.
‘Sería lo único que faltara que el gobierno lo detuviera y le entregará a la justicia, eso no suceder, eso es leyenda para este gobierno. Este gobierno es el que posibilita justamente la fuga y el encubrimiento de este tipo de hechos, porque es autor de ese tipo de hechos. Entonces, entre bomberos no se pisan la manguera’ indica Marisol Aban.
‘Hay un delito que se llama favorecimiento a la evasión, es bueno que lo revisen y vean quienes son responsables del mismo. Es obvio, que el gobierno siempre supo quien había disparado, hoy en día estamos viendo claro que no solamente se ha permitido sino seguramente ese persona deje el país’ dijo Luis Vásquez. (Unitel)
ECONOMIA
SE AMPLIA A 120 DÍAS LA INTERVENCION A COTEL En ese lapso de tiempo será conformado un Comité que investigue los hechos de corrupción de la administración de Dips y Siles. También los casos de de mal servicio y multas por mala atención a consumidores. (Canal 7)
DISCAPACITADOS ENTRAN EN CUARTO INTERMEDIO TRAS NEGOCIAR CON AUTORIDADES DE GOBIERNO sobre el pago del bono especial. (Canal 7)
EN ORURO AVANZA CON ÉXITO EL PROGRAMA NACIONAL ‘MI PRIMER EMPLEO’ Más de 70 jóvenes participan de la primera etapa de capacitación. (Canal 7)
SIN PLATA PARA PAGAR SU FIANZA. Nelson Vaca aún no recupera su libertad, su familia apelará el dictamen judicial. Consideran que 50 mil dólares es mucho dinero. La abogada de del INRA asegura que el patrimonio de Vaca supera los 2 millones de dólares. (UNO)
LEY CONTRA CASAS DE JUEGO tienen los días contados, aprobaron una ley en diputados. Todas las casas de juego son ilegales y deberán ser cerradas. El Senado anticipa que respaldará la aprobación de esta norma. Tuvieron un crecimiento desmesurado en los últimos meses, se sancionará con uno hasta 5 años de cárcel a quienes promuevan estas prácticas de manera ilegal. (Unitel)
GOBIERNO PRESUPUESTARÁ PARA EL 2010 UN PRECIO REFERENCIA PARA EL BARRIL DE PETRÓLEO DE 61,5 DÓLARES.
‘Algunas Alcaldías, algunas Prefecturas, Tarija en particular han solicitado que se haga un presupuesto para disminuir sus presupuestos. Es una aberración desde el punto de vista financiero lo que están proponiendo ellos. Lo cierto es que la proyección es mucho más cauta en lo que respecta a los precios del petróleo. En menos de 24 horas el precio del petróleo ha subido de manera exorbitante, así como puede haber subidas interesantes y favorables para el país pueden haber disminuciones. Se han hecho las proyecciones tomando en cuenta muchas más variables y el precio más factible que podemos es de 61 dólares y medio’ indica Luis Arce, Ministro de Hacienda. (Cadena A)
MINISTRO DESCARTA QUE BONO PARA DISCAPACITADOS SEA APROBADO POR EL GOBIERNO
‘El decreto que reglamenta el uso de estos fondos no contempla en ninguna parte ningún bono, lo mismo el D.S. que reglamenta el uso de estos fondos no reglamenta el uso de ningún bono. Son falsas expectativas que están siendo generadas, lamentablemente, hay que decirlo, por algunos medios de comunicación. No existe la posibilidad de un bono’ dice Luis Arce. (Cadena A)
SOCIEDAD
ADMITEN LA VENTA DE CADÁVERES Los cuerpos encontrados en Cochabamba salieron del Hospital de Clínicas de La Paz. La Universidad SAINT PAUL pagó Bs 1.200 por cada uno. El director del complejo hospitalario argumenta que sólo se cobró gastos de mantenimiento. (UNO)
SEGURIDAD
BUSCAN A 3 MENORES DESAPARECIDAS Tienen entre 10 y 13 años, son estudiantes del Colegio Faro Murillo, según las últimas informaciones están en Cochabamba. (PAT)
GOLPES PARA COGOTEROS Así reaccionaron familiares de al menos 11 víctimas de una banda de atracadores en la ciudad de El Alto. Los delincuentes operaban en un minibús y mataron a varias de sus víctimas. La audiencia cautelar no logró realizarse. (PAT)
CIENTOS DE BILLETES FALSOS Un súbdito peruano los tenía en un maletín en un Local de Villa Fátima. La policía logró detenerlos, hay dólares, bolivianos y euros incautados. Alex Eber Guamán Tinoco de 28 años, es la persona detenida. La Policía ha encontrado 36.400 dólares falsos, además de Bs 58.000 y más de 6.000 euros. (PAT)
LA FELCC APREHENDE A PEDRO ADOLFO GUTIERREZ Ex camarógrafo del Canal 18 por extorsionar al Gerente General de este medio. (Canal 7)
ESPOSAS DE POLICÍAS EN HUELGA Exigen que se otorgue los víveres de las gestiones 2008-2009 a los efectivos, denuncian que el beneficio fue suspendido sin motivo alguno. Mantienen una huelga en las puertas de la Iglesia de San Francisco. (Unitel)
POLITICA
EVO EVALUÓ A LA CORTE, SE REUNIERON EN PALACIO DE GOBIERNO Realizaron un análisis del trabajo del empadronamiento, se informó que existe más de un 90% de avance en el registro. La Corte ratificó que es inviable ampliar el universo de votantes en el exterior del país. Piden al Congreso ser cuidadoso con el tratamiento de las leyes que tengan que ver con el empadronamiento, esto podría perjudicar su trabajo. (Unitel)
AVANZARON EN UN 90%, YA HAY CASI 3’200.000 INSCRITOS EN EL PADRON BIOMÉTRICO. La próxima reunión de evaluación será en Tarija. El gobierno habría expresado su satisfacción, el registro en el exterior también ya se inició. (UNO)
BOLIVIANOS SE INSCRIBEN EN EL PADRÓN BIOMÉTRICO, HAY POCA EXPECTATIVA EN ESOS PAISES
Este 6 de diciembre se da la posibilidad de que bolivianos puedan votar en el exterior, en España hay poca expectativa-
(¿Sabe usted que es el padrón biométrico?) ‘no’
‘Si, es mucho mejor que lo que teníamos antes registrado manualmente, que podían hacer los políticos, se inventaban nombres extraños, entonces es mucho mejor’ contesta un boliviano.
‘Ahora sí nos toman en cuenta, que nos tomen en cuenta para todo, no solamente para votar. Los residentes de Bolivia las cosas que pasamos, sólo Dios sabe’ dice un boliviano.
En principio, tenemos espacios en medios latinoamericanos que tienen acogida en la población boliviana, pero contamos con puntos importantes de comunicación donde el Alcalde del ayuntamiento acercarse a los centros de empadronamiento, dice un empadronador. (Unitel)
PLAN B, MODIFICAR LA LEY El MAS avanza a toda máquina en la anulación del porcentaje para el voto exterior. El oficialismo dice que 6% es limitar la participación de los bolivianos migrantes. Quieren que voten todos. No se puede, reitera la Corte Electoral. (UNO)
EL MAS MODIFICARÁ LA LEY ELECTORAL Con mayoría en diputados los parlamentarios oficialistas se preparan para la sesión de esta tarde en la que pretenden aprobar los cambios que permitan el voto del 100% de los residentes bolivianos en el extranjero. (PAT)
QUIEREN MÁS VOTANTES parlamentarios oficialistas prevén aprobar hoy la ley que anule el porcentaje de votantes bolivianos en el exterior. La oposición dice que es una mariconada del MAS. Denuncian la intención de hacer fraude en el exterior del país, los senadores opositores ratifican que la ley no pasará en la Cámara alta. (Unitel)
OPOSITORES RATIFICAN QUE NO APOYARÁN EL PROYECTO es una mariconada más del gobierno, argumenta el diputado Bernardo Montenegro. Consideran que intentan usar el tema para hacer quedar mal a la oposición en el exterior. (Unitel)
CUESTIONAN LAS DESIGNACIONES ELECTORALES Campesinos paceños le piden a Evo reconsiderar el nombramiento de Marcos Uría como Vocal Electoral por La Paz. Asegura que tienen procesos pendientes. Para Pando nombraron a un miembro del CONALCAM. (UNO)
CAMPAÑA EN SANTA CRUZ Evo Morales y el MAS se preparan para buscar votos en las regiones opositoras. Morales estará la próxima semana en la capital cruceña, el primer mandatario no quiere errores en la campaña, se reunirá una vez más con sus candidatos este fin de semana. (PAT)
ESTAN MOLESTOS CON MANFRED Autoridades y líderes en Sucre lo esperan este viernes para que explique la modificación de las listas de candidatos. Si no hay respuesta podrían quitarle su apoyo. (PAT)
MILITANTES DE ALIANZA SOCIAL SE ENCUENTRAN EN HUELGA DE HAMBRE Unas 20 a 25 personas entre candidatos a diputados y Senadores han instalado su huelga de hambre, piden la no modificación del artículo 47 de la ley 4021 de la ley electoral. Joaquino ni su candidato a vicepresidente se van a unir a la huelga de hambre. (UNO)
SORPRESIVA VISITA, LO VERÁ DESPUÉS DE UN AÑO La madre de Leopoldo Fernández llegó hasta La Paz. Irene Ferreira visitó a su hijo en la cárcel de San Pedro. Pese a su delicado estado de salud llegó a la sede de gobierno para respaldar a Leopoldo, estará unas horas con él y luego retornará a Pando. (Unitel)
SAMUEL DORIA MEDINA CRITICA EL RECIENTE VIAJE DEL PRESIDENTE MORALES A ESPAÑA
‘Hablando con los compatriotas en Madrid, Barcelona y lo que nos dicen los migrantes, es que se avergüenzan de los actos de presidente Morales. En los últimos días cuando el presidente Morales ha ido hablar de la República de España o cuando el presidente Morales ha hablado de el ex presidente Carlos Mesa lo ha calificado de ser un hijo de españoles’
ALCALDE DEL GRANADO INDICÓ QUE HARÁ CUMPLIR LA ORDENANZA MUNICIPAL QUE PROHIBE EL PINTADO DE PAREDES Y EL DESTROZO DEL ORNATO PUBLICO CON SANCIONES
La Alcaldía de La Paz indicó que se establecerán multas a los partidos que pinten el ornato público ‘Partidos que ensucien la ciudad, cualquiera que sea el. Vamos establecer multas, la Corte Electoral no nos colabora en esto. Va a ser la sanción ciudadana, vamos a pedir que la gente vote en contra de los partidos que están ensuciando la ciudad. (Cadena A)
SEGÚN EL OFICIALISMO EL CONALDE NO HA APOYADO AL BINOMIO MANFRED-LEOPOLDO y aseguran que el 6 de diciembre se va consolidar la desaparición de lo que es ahora el CONALDE
‘El CONALDE ha dejado de tener en este momento tener convocatoria, el siguiente paso será su disolución. El error fue creerse una entidad política y no una entidad administrativa para hablar de los temas de interés de sus departamentos. Se reunían simplemente para decir, estamos con esta posición política, estamos en contra del gobierno, pero, programa, planteamientos de coordinación para elevar el desarrollo de sus departamentos nunca lo hizo’ dice Antonio Peredo. (Cadena A)
AUTORIDADES DE SUCRE PIDEN RESPETO A LAS LISTAS QUE FUERON CONSENSUADAS. ESPERAN A MANFRED REYES VILLA
‘El momento que cambiaron las listas, es el momento que yo no participo de ninguna reunión, porque en mis acuerdos políticos soy muy sería, pero eso no quiere decir, que nuestro partido no va estar. Estará con seguridad pero yo ya no puedo participar’ indica Aidé Nava
‘En la medida en que todo lo que se acuerde y se consensué se respete, Yo creo que no va haber mayores dificultades y creo que están avanzando. LO único que haremos es respetar esos acuerdos, consensos para que no haya dificultad de ningún tipo’ dice John Cava.
‘Manfred se ha comprometido llegar mañana, en vano va llegar él sino trae renuncias’ acota Savina Cuellar. (PAT)
Reporte informativo
La Paz Jueves 17 Septiembre de 2009 Radio Meridiano
GOBIERNO
CNE FRENA EN SECO INTENCIÓN DEL MAS DE AMPLIAR PORCENTAJE DE EMPADRONAMIENTO BIOMÉTRICO DE BOLIVIANOS EN EL EXTERIOR. Oficialistas reiteran que modificarán ley de convocatoria a elecciones. (Erbol)
ADVIERTEN QUE EXISTEN LIMITACIONES TÉCNICAS A LA CORTE NACIONAL ELECTORAL EN CASO DE QUE SE APRUEBE LA LEY QUE AMPLIAR VOTANTES EN EL EXTERIOR. El presidente de la Corte, Antonio Costas, dijo que existirían limitaciones técnicas. Tenemos fechas críticas acerca de varias tareas que deben ser cumplidas, dijo. (Panamericana)
REGISTRO EN EL PADRON ELECTORAL CONTINUARA HASTA EL 15 DE OCTUBRE SIN LIMITACONES, aseguró el presidente del Órgano Electoral Plurinacional luego de reunión con el primer mandatario. (Panamericana)
COCALEROS MASISTAS BLOQUEAN CARRETERA COCHABAMBA-SANTA CRUZ PIDIENDO MODIFICACIÓN DE LISTA DE CANDIDATOS. (Fides)
CAMPESINOS DEL OCCIDENTE ASENTADOS EN PANDO RETORNAN A SUS REGIONES, no hay las mínimas condiciones para su permanencia, señalan. (Fides)
UNIVERSIDADES PUBLICAS DEL PAIS LEVANTAN ANUNCIO DE MEDIDAS DE PRESIÓN, universidades del país y el Ministerio de Hacienda logran acuerdo sobre el recorte de ingresos por el IDH. (Fides)
GOBIERNO ASIGNA 3% DE SUBVENCIÓN DE IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS del país en lo que resta de esta gestión. (Patria Nueva)
FISCAL GENERAL RATIFICA QUE JUICIO POR CASO PORVENIR CONTRA LEPOLDO FERNANDEZ DEBE REALIZARSE EN LA CIUDAD DE LA PAZ
Sucre: El Ministerio Público, de forma breve, ha ratificado que el juicio contra el ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, por los sucesos de Porvenir, debe llevarse a cabo en la ciudad de La Paz.
El fiscal General, Mario Uribe, indicó, ‘lo que se ha planteado es conocer el contenido del memorial, de acuerdo a eso vamos a tener una opinión más precisa, pero de todas maneras de ninguna manera se ha de salir del procedimiento que corresponde. Puedo decirle que se ha cumplido con el proceso que establece la ley’, indicó. (Fides)
ECONOMIA
PESE A TODO, MAÑANA ABRE EXPOCRUZ
Santa Cruz: A pesar de la tensión que causó la invitación al presidente Evo Morales y la suspensión del acto de apertura por los problemas de los organizadores con los cívicos, la Feria Exposición abrirá mañana desde las 19 horas, informó Yuvinka Morales, responsable de Informaciones de la Feria. (Erbol)
ACUERDO UNIVERSIDADES-GOBIERNO, SE LEVANTAN MEDIDAS DE PRESION, habrá subvención estatal a universidades
El Ministerio de Economía llegó a un acuerdo con el Sistema Universitario Boliviano por el cual se les asignará un 3% de la subvención ordinaria y se gestionará además el pago efectivo de Bs.1.000 millones de parte de YPFB al Servicio de Impuestos Nacionales.
Las Universidades, a cambio, se comprometieron a descartar las medidas de presión que debían iniciarse esta semana. (Fides)
SEGURIDAD
ESPOSAS DE POLICIAS EN HUELGA DE HAMBRE
En el Atrio de la Iglesia de San Francisco, en La Paz, las esposas de efectivos policiales han instalado un piquete de ayuno voluntario exigiendo la renuncia del comandante General de la Policía, Gral. Víctor Hugo Escobar , por su actitud racista, discriminatoria, autoritaria, impulsiva y desconocedora del arte de saber escuchar a sus subalternos.
Una representante señaló que buscaran con otras autoridades policiales exponer sus peticiones de dotación de alimentos y dotación a los policías que desde el año 2008 no se efectiviza. (Fides)
DETIENEN A EX CAMAROGRAFO DE TELEVISON CUANDO SUPUESTAMENTE PRETENDIA COMETER EXTORSION
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en La Paz, Cnl. Alberto Aracena, señaló que los hermanos Hugo, Marcos y Adolfo Gutiérrez fueron aprehendidos en flagrante cuando extorsionaban al sacerdote y gerente de de Católica de Televisión, Guillermo Siles, con un vídeo supuestamente comprometedor en contra del religioso que se encontraba en el Festival de la Cerveza. (Erbol)
POLITICA
LA CORTE ELECTORAL DESCARTA AMPLIACION DE EMPADRONAMIENTO BIOMETRICO EN EL EXTERIOR, LOS MASISTAS HACEN OIDOS SORDOS
La Corte Nacional Electoral (CNE) considera inviable ampliar el empadronamiento de ciudadanos bolivianos en el exterior, pero el MAS decidió que la tarde de hoy en sesión de la Cámara de Diputados aprobarán la ley que elimina el 6% de registro de residentes en el exterior como está establecido en Ley Electoral.
El vocero de la campaña electoral del oficialismo, Jorge Silva, tras una reunión en Palacio de Gobierno, dijo que la decisión es aprobar dicho proyecto en esta jornada.
‘En la sesión de hoy se aprueba en Diputados el proyecto de la derogación el parágrafo segundo del artículo 47 del Régimen Electoral, vamos a esperar los 20 días que señala el procedimiento legislativo para ver si el Senado aprueba, modifica o rechaza, e inmediatamente convocar a sesión de Congreso y en esa instancia analizar y debatir este importante proyecto de ley’, señaló.
Entre tanto el presidente de la CNE, Antonio Costas, no considera dicha viable dicha ampliación por las limitaciones técnicas, logísticas y de tiempo para ampliar el número de registrados. ‘Nosotros hemos manifestado nuestra preocupación en términos técnicos de que esto dentro el análisis y la independencia que tiene el Poder Legislativo se haga un análisis que no entorpezca el registro. Obviamente somos conscientes que el registro en el extranjero tiene que continuar, y (la ampliación del número) será a partir del próximo año como está previsto’.
La oposición recuerda que según el acuerdo logrado para aprobar la ley de Régimen Electoral, por ejemplo un acuerdo es que no se designaba a ningún vocal de las cortes departamentales electorales, cosa que ahora a través de un Decreto Supremo el Gobierno ha hecho. Pretendían también modificar, ha dicho el senador Luis Vásquez, la ley para permitir la aprobación de un padrón mixto y ahora, concluye con esta iniciativa del MAS.
‘Valiéndose que esa es una determinación presidencial por decreto han roto la lógica que ellos habían planteado, ellos nos habían planteado ampliar el mandato a todos a fin de que sean las mismas cortes electorales, ahora ya no son las mismas cortes, hay 9 (vocales) que han sido designados en contra del pacto. Después quisieron llevar adelante el padrón mixto, pero parece que a estas alturas parece que esas batalla la tienen perdida. Ahora quieren modificar el 6%, hasta cuándo, hasta qué momento el MAS va seguir dando muestras vergonzosas de que no tiene palabras ante el país ’, indicó Vásquez. (Erbol)
LA OPOSICION Y EL OFICIALISMO SEÑALAN LA INVIABILIDAD DEL EMPADRONAMIENTO DE LOS BOLIVIANOS EN EL EXTERIOR
Tarija: Tras el anunció del Órgano Electoral Plurinacional de rechazar el pedido del presidente Evo Morales de ampliar el número de empadronados en el exterior, el diputado Fernando Barrientos, opositor, ha señalado que es una contradicción y cinismo político, no solamente de Evo Morales sino también del MAS.
‘Es una contradicción y es un cinismo político del Gobierno, es más cuando el presidente de la República hace huelga de hambre para aprobar la Ley Transitoria de Régimen Electoral’, dijo.
El candidato presidencial de UN, Samuel Doria Medina, también se refirió al tema señalando que apoyan desde todo punto de vista la primera opinión que tiene la Corte Nacional Electoral, ‘para que no haya fraude’.
Por su parte el senador masista Tito Carrazana señaló que esta posición es inviable ya que al momento se adquirieron equipos para empadronar solamente el 6%. (Fides)
CAMPESINOS EN POTOSI EXIGEN LA MODIFICACION DE LA LEY ELECTORAL PARA AMPLIAR LA VOTACION EN EL EXTRANJERO HASTA EL 20%. (Erbol)
EL MAS SI O SI BUSCARA LA APROBACION DE LA LEY DE APROBACION DEL REGISTRO EN EL EXTERIOR
Cochabamba: El MAS asegura que buscará cualquier camino o fórmula para aprobar la ley que permite mayor inscripción de bolivianos en el extranjero, señaló Omar Fernández, senador oficialista. (Fides)
GANADEROS DEL BENI SE DECLARAN EN EMERGENCIA ante intento del oficialismo de modificar la ley de Régimen Electoral para modificar el porcentaje de ciudadanos a ser registrados en el exterior, lo que busca el MAS es solo ampliar sus votos en el exterior. (Fides)
CNE SORTEARA UBICACION DE PARTIDO EN PAPELETA ELECTORAL
Fernando Arteaga, director de Cámara de la Corte Nacional Electoral, ha informado que a las tres de la tarde se llevará a cabo el sorteo para la ubicación en la papeleta electoral de los diferentes partidos políticos que participarán en las elecciones de diciembre de este año. (Fides)
CONAMAQ ASEGURA QUE NO PERMITIRAN INGRESO DE CANDIDATOS OPOSITORES A MARCAS, AYLLUS Y SUYOS
El nuevo Concejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyo (Conamaq) tras la transmisión de mando en la Isla del Sol en La Paz, definió que los frentes políticos opositores al oficialismo que se perfilan para las elecciones generales de fin de año no ingresarán a los Suyos de esta organización indígena.
El Jilliri Apu Mallku, Sergio Hinojosa, aseguró que frentes como el del candidato presidenciable por el Plan Progreso, Manfred Reyes Villa, son fuertemente cuestionados por el Gobierno del Qollasuyo.
‘En un mes (Reyes Villa) que él se ha aliado con el Goni ha aparecido octubre negro, donde los hermanos de El Alto tantas vidas han perdido y tanta sangre han derramado, Como Gobierno del Qollasuyo nosotros no vamos a permitir la entrada (a las comunidades) a esos partidos tradicionales a confundir a nuestros hermanos’, manifestó.
Sin embargo, el actual partido del presidente Evo Morales, el MAS cuenta con luz verde para iniciar su campaña en las Marcas, Suyos y Ayllus del Conamaq. (Erbol)