Bolivia gastó $us.1.390 millones para importar combustible


Radio noticias. De enero de 2006 hasta el 2009 el 84% de este monto es por diesel con un valor de $us.1.166 millones. Pero también el GLP extranjero fue en ascenso y comenzaron las compras de gasolina producida en otros países.

Refinerias-PosterganRec 3

EL PAIS GASTO CERCA DE $US.1.300 MILLONES EN IMPORTAR COMBUSTIBLES



A fines de 2005, la importación de combustibles líquidos y gaseosos era de $us.242 millones, monto que casi se duplicó tres años más tarde al llegar a los $us. 555 millones el 2008 denotando una creciente dependencia del abastecimiento externo a consecuencia de la insuficiente producción local de combustibles.

La tendencia alcista, agrega el documento, se acentuó en los últimos cuatro años: entre enero de 2006 y agosto de 2009 las importaciones de combustibles suman ya $us.1.390 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) procesados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El 84% del valor de las importaciones de combustibles realizadas por Bolivia en los últimos cuatro años corresponde a compras de diesel por 1.6 millones de toneladas brutas, habiéndose erogado la suma de $us.1.166 millones entre enero de 2006 y agosto del 2009, informó Silvia Mercado, responsable de la Unidad de Estadísticas.

Es notorio también, el crecimiento de la importación de gas licuado de petróleo (GLP). El año 2005 se importó solo 454 kilogramos brutos (menos de media tonelada) por $us.9.000, sin embargo, los problemas de abastecimiento interno obligaron a incrementar las compras, tanto que entre enero y agosto del 2009 son de 6.230 toneladas por un valor de $us.1.4 millones. (Erbol)