Radio y TV matinal. Más de la mitad de candidatos inhabilitados, y otros 200 presentaron renuncia. Campañas con poca participación ciudadana.
GOBIERNO
LA MITAD DE LOS CANDIDATOS SON OBSERVADOS POR EL ORGANISMO ELECTORAL PLURINACIONAL, no tienen sus documentos al día. Además, más de 200 harían renunciado a participar en este proceso. (Erbol)
CNE INHABILITO A 879 CANDIDATOS DE LOS 1.782 INSCRITOS
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La vocal de la Corte Nacional Electoral, Roxana Ibarnegaray, informó que el ente electoral depurará a más de 800 candidatos a senadores y diputados por la falta de requisitos indispensables para la candidatura y señaló que deben ser sustituidos antes de 72 horas de las elecciones.
La Corte, rigurosa con el tema para determinar qué candidato será considerado hasta el 6 de diciembre, dijo que los 879 candidatos fueron inhabilitados, lo que significa que ya no podrán candidatear para este proceso electoral.
Solamente llegaron 903 documentos, hay un déficit de más de 800, lamentablemente todos estos candidatos deberán ser excluidos de las listas, dijo la vocal.
Como dato complementario Ibarnegaray explicó que las ciudades más importantes de votación y mayor proporción de población son La Paz con 30.42%, Santa Cruz con 24.02%, Cochabamba 18.13%.
(Panamericana)
SENADORES SUPLENTES INTENTARAN DESTRABAR JUICIO CONTRA EX PRESIDENTE DE SUPREMA
Este lunes se intentará destrabar el juicio de responsabilidades en contra del presidente suspendido de la Corte Suprema de Justicia, Eddy Fernández, esta vez los senadores suplentes tendrán en sus manos la resolución de las recusaciones, aunque el oficialismo no muestra mucho optimismo en que se logre avanzar en el proceso.
Lino Villca, senador del MAS, ‘con una votación ganó la oposición de pasar a los suplentes, pero en realidad no se ha definido esta situación, pero no salió una definición, si es para habilitarse para definir las recusaciones o seguir proceso como Tribunal de Sentencia’, dijo.
En la misma línea el presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, René Martínez, del MAS, insistió en que la resolución que habilitó a los senadores suplentes fue ilegal, por lo que este mecanismo no prosperará. ‘Hemos escuchado una propuesta muy sui generis, que además entre otras cosas pretende hacer jurisprudencia, pero extrañamente senadores recusados estarían participando en una recusación, a lo que se suma la irregularidad en la votación para aprobar la resolución de habilitar a los senadores suplentes, lo que generará seguramente un recurso no solamente de diputados sino de parte de las víctimas de octubre’. (Fides)
VICEPRESIDENTE DE CUBA LLEGA A VALLEGRANDE, POR MALA INFORMACIÓN DUEÑOS DE AUTOS INDOCUMENTADOS INTENTARON BLOQUEAR INGRESO
Vallegrande, Santa Cruz: Un fuerte operativo de seguridad se llevó adelante en este municipio con motivo de la presencia del vicepresidente de Cuba, José Ramón Machado, que luego de participar en la Cumbre del ALBA se traslado hasta esta ciudad.
Debido a una mala información en la población se pensó que se trataba de un operativo de la Aduana, por este motivo los propietarios de vehículos indocumentados se movilizaron tratando de realizar un bloqueo para evitar el ingreso a Vallegrande para evitar que se traten de llevar los vehículos indocumentados.
El personal de Seguridad del vicepresidente tuvo que llegar a informar sobre el verdadero motivo de la presencia de las autoridades para que retorne la normalidad. (FIdes)
ECONOMIA
Potosí: POTOSÍ PARALIZA ACTIVIDADES ESTE LUNES EN DEFENSA DE LA PRESERVACIÓN DEL CERRO RICO DE MANERA INMEDIATA, tomando en cuenta que el pedido se inicia en pasadas gestiones, y de acuerdo a la dirigencia cívica, la respuesta de las autoridades no es la esperada. (Fides)
CALIFICAN DE DEMAGÓGICA LA INTENCIÓN DE ALGUNOS PRESIDENTES DE SUPLANTAR EL DÓLAR POR UNA MONEDA NOMINAL
Luego de conocerse la determinación de los jefes de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), el analista Julio Alvarado señaló que la creación del sucre o una moneda nacional para reemplazar es simple demagogia.
Alvarado criticó las aseveraciones de Hugo Chávez en la cumbre del ALBA y dijo que no puede actuar de manera demagógica y pensar que la creación del sucre es una moneda revolucionaria. ‘Tener un sistema de conversión para el comercio exterior de cada uno de los países es interesante, sin embargo teniendo en cuenta que los países del ALBA entre sí no son principales socios comerciales, la economía más fuerte del ALBA es Venezuela, ¿cuánto de comercio tiene Bolivia con Venezuela?, apenas llega a un 4%, el resto, el 96% del comercio exterior de Bolivia lo realiza con otros países, entonces el sucre si llega a materializarse será solo para un 4% del comercio exterior’, manifestó. (Panamericana)
MARCHAN EN CONTRA DE CONTAMINACION AMBIENTAL Más de 40 comunidades de Oruro marcharán hasta la ciudad de La Paz en procura de la declaratoria de desastre ambiental por los daños en la explotación de minerales en la mina Huanuni. (Erbol)
CONTRABANDO OTRA VEZ PERJUDICA A LOS ARROCEROS, ellos reclaman porque tienen 50.000 toneladas para exportar y el contrabando les resta beneficios a su producción. (Erbol)
SOCIEDAD
LA POBREZA ES UNA DE LAS MÁS GRANDES PREOCUPACIONES DE AMÉRICA LATINA, PARTICULARMENTE LA DE BOLIVIA. A LA PAR DE LA POBREZA ESTÁ LA SALUD
¿Cómo una sociedad con tanta pobreza puede tener un buen sistema de salud? La Constitución aprobada el 25 de enero de este año y puesta en vigencia 15 días después que el Estado en todos sus niveles protegerá el derecho a la salud. Pero este mandato constitucional queda en texto cuando se visitan los centros hospitalarios donde la gente ruega por ayuda económica para resolver su situación de salud. (Fides)
SEGURIDAD
INCENDIO DEL AGUARAGUE AVANZA, ya son miles de hectáreas las afectadas. Las autoridades chaqueñas han solicitado ayuda internacional de la República Argentina. (Erbol)
POLITICA
CNE COMIENZA INICIO DE DEPURACION, y los presidenciables se desafían mutuamente. (Erbol)
EL ORGANISMO ELECTORAL DE COCHABAMBA CELEBRA RESULTADOS LOGRADOS EN EL NUEVO PADRÓN BIOMÉTRICO, HASTA POLÍTICOS OPOSITORES FESTEJAN RESULTADOS
Cochabamba: Más de 900.000 electores se registraron en el nuevo padrón biométrico en el departamento de Cochabamba. Esta cantidad mereció un gran festejo para el Órgano Electoral Departamental.
El gran logro de la Corte Departamental y Nacional mereció incluso el aplaudo se la oposición, por lo menos así lo manifiesta Jorge Quiroga, jefe de Podemos, partido opositor que en un momento criticó el padrón electoral cuando se incrementaron os electores para el referéndum revocatorio. ‘Celebro que el padrón biométrico se hubiera hecho realidad, En abril estábamos solos con esa lucha contra las huelgas del presidente en Palacio, y todo lo que significaban, se decía el padrón mixto, había el cerco, finalmente prevalecimos por el bien del país’, indicó. . (Erbol)
EVO MORALES INICIA CAMPAÑA PROSELITISTA EN PANDO
Cobija, Pando: El MAS, con la presencia del presidente Evo Morales, realizó la presentación de los candidatos a senadores y diputados en el inicio de campaña en esta región.
El candidato Evo Morales dijo no estar arrepentido por la expulsión del embajador de Estados Unidos quien estaba trabajando con la derecha. De igual manera dijo que Bolivia, sobre todo la clase humilde ha estado sometido a la humillación, pero esto está cambiando con la conciencia del pueblo, por lo que pidió apoyo a esta candidatura. (Fides)
GARCIA LINERA DIJO QUE NO ESTA EN DUDA QUIEN GANARA LAS ELECCIONES, SINO QUIEN CONTROLARA EL SENADO NACIONAL
Santa Cruz: Álvaro García Linera, al momento de entregar recursos para la construcción de la carretera entre Normandía-Paurito, reiteró que no está en juego quién ganará las elecciones de diciembre próximo, sino quién tendrá la mayoría en el Senado Nacional.
‘No está en juego la Presidencia, lo digo con humildad, lo que está en juego es el control del Senado, y nosotros como candidatos queremos tener una mayoría absoluta en el Senado, y vamos a trabajar en todos los departamentos para ganar el Senado y tener una presencia revolucionaria, propositiva, activa, acompañando el desarrollo del país’, indicó. (Fides)
DENUNCIARAN ANTE CORTE ELECTORAL ATAQUES A PROPAGANDA DE OPOSITORES
Santa Cruz: El candidato de la circunscripción 56 por Convergencia Nacional (CV), Tomás Monasterios, tuvo noticias desagradables en su campaña, pues varias de sus vallas fueron quemadas.
El afectado indicó que presentará distintas quejas formales al Organismo Electoral. ‘Quemando vallas no es hacer democracia para el país, amedrentando a los candidatos no es hacer democracia para el país’, indicó Monasterios. (Fides)
Reporte informativo
La Paz Lunes 19 Octubre de 2009 Tv Matinal
GOBIERNO
CUMBRE DEL ALBA CONCLUYÓ CON VARIOS ACUERDOS entre ellos la propuesta de creación del Consejo de seguridad, apoyo a Manuel Zelaya, la conformación de empresas trasnacionales para importar y exportar. (Canal 7)
CREEN QUE OBAMA NO SE MERECE EL NOBEL El Viceministro de coordinación con movimientos sociales criticó al Premio Nobel de La Paz que fue entregado al presidente de Estados Unidos, dice que para merecerlo debe retirar todas las tropas de Irak y se debe retirar las restricciones contra Cuba. (UNO)
PAÍSES DEL ALBA CREAN 5 EMPRESAS TRANSNACIONALES PARA IMPORTAR Y EXPORTAR para comercializar aluminio, acero, textiles y turismo. Empresas cerraron negocios por 121.000 millones de dólares. (Canal 7)
CLAUSURA CUMBRE DEL ALBA Termino la Cumbre realizada en Cochabamba, se determinó la creación de la nueva moneda de Sucre. Una declaratoria apoya a Manuel Zelaya y manifestaron su rechazo al bloqueo de Estados Unidos a Cuba. (PAT)
CONTRA EL PRESIDENTE VENEZOLANO Samuel Doria Medina pide al Fiscal General que le envíe un cuestionario Chávez indicando el por qué le dio otra identidad al emeretekatarista Martín Serna. Dijo que algunos gobiernos toleran el terrorismo. (Unitel)
LA VII CUMBRE DEL ALBA CONCLUYO CON VARIOS ACUERDOS Un documento con 66 tareas ha sido firmado por los presidentes y representantes de los 9 países miembros del ALBA.
En este documento se prioriza la necesidad de demandar el protocolo de Kyoto por parte de los países industrializados y defender la madre tierra.
Se trato la necesidad de crear medios de comunicación del ALBA para hacer frente al poder mediático de la ultra derecha.
En el campo económico se creó el Tratado constitutivo del Sistema de Compensación económica, Sucre, estará en vigencia el 2010 y será la base de la nueva moneda común. Se decidió la creación de varias empresas multinacionales en diferentes rubros. La próxima será en Cuba el 13 y 14 de diciembre para celebrar la creación del bloque. (Canal 7)
LA OPOSICIÓN CRITICÓ LA CUMBRE DEL ALBA El prefecto Rubén Costas la llamó como reunión de amigos. Este domingo Manfred Reyes Villa la criticó dijo que era una campaña para Evo.
‘El ALBA tiene un show mediático de campaña de los más radicales, del presidente venezolano que pareciera ser el presidente de Bolivia y que quiere seguir sometiendo a todos los bolivianos como si Bolivia no tuviera dignidad. El ALBA ha firmado más una agenda política que una agenda comercial’
‘El ALBA vemos que cada vez se apaga más al mercado común de está América unida. No es de 4 amigotes que creen que van a demostrar que va hegemonizar el Continente a base de petrodólares y a base de narcotráfico’ acotó Rubén Costas. (Unitel)
EN COCHABAMBA EL MAS HIZO CAMPAÑA CON AYUDA DE ALGUNOS PRESIDENTES
‘La espada de Bolívar la lleva Evo Morales, viva Evo Morales’ decía Hugo Chávez, presidente de Venezuela.
El encuentro de presidentes sirvió también para apoyar la reelección del presidente Evo Morales, apoyo que se vio reflejado en los discursos de cada presidente durante la clausura de la I Cumbre de Consejos de Movimientos Sociales.
De la misma forma, el primer Mandatario Evo Morales terminó su discurso afirmando que aún le queda mucho por hacer por Bolivia.
‘Nunca he abandonado este proceso revolucionario, con la fuerza de los pueblos, por la fuerza y solidaridad latinoamericana estoy seguro que van a seguir marchando bien’ indicaba Evo Morales. (PAT)
ECONOMIA
POBLADORES DE YACUIBA Y AUTORIDADES PIDIERON AL GOBIERNO GESTIONE UNA ACCION CONJUNTA CON ARGENTINA para sofocar los incendios de la serrranía de Aguaragüe limítrofe con ese país. (Canal 7)
LUEGO QUE EL GOBIERNO DISPUSO LA VENTA DIRECTA DE AZUCAR, EN LOS ULTIMOS DISMINUYÓ EL PRECIO DEL PRODUCTO. Comerciantes y consumidores están contentos con esta medida que frenó la especulación. (Canal 7)
GOBIERNO ACLARA QUE EL SUCRE NO ES UNA MONEDA, ES UNIDAD DE CUENTAS
‘No es una moneda, es una equivocación de los analistas, equivocadamente como están acostumbrados a desinformar, no es una moneda, es una unidad de cuentas que sirve para hacer liquidaciones contablemente de las operaciones que se hagan en el Banco del Sur, que es el Banco que va a manejar está Cámara de Comercio. Si hay algún exportador que no quiere entrar al exportador que no quiere entrar bajo el mecanismo del Sucre, hace las operaciones con el dólar como lo ha estado haciendo actualmente. En cambio el pago de compensación es mucho más rápido’ indica Luis Arce. (Unitel)
SOCIEDAD
ENTREGAN VÍVERES A DAMINIFICADOS DE CALLAPA El Oficial Mayor Técnico de la Alcaldía visitó a los afectados, existen cisternas para proveerles de agua. Los damnificados de Callapa no aceptan vivir en casas que no sean construir en el mismo terreno. Le piden a la Alcaldía estabilizar la zona de deslizamiento. (UNO)
DERRUMBARÁN 70 CASAS, LA ALCALDÍA LO ANUNCIÓ La Alcaldía lo anunció, las mismas ya están identificadas y se espera que los vecinos puedan desalojar sus viviendas. Hay resistencia de algunos, temen perder lo único que tienen. (PAT)
AMENAZA POR RAJADURAS Más del 90% de la ciudad del Niño esta rajada por los deslizamientos. No tienen agua potable hace más de una semana y piden a la Alcaldía que los ayude. (PAT)
CRECE LA PREOCUPACIÓN EN HUAJCHILLA ante la amenaza de los comunarios de avasallar terrenos. Los propietarios indican que no permitirán que les arrebaten sus tierras. En Santa Cruz mataron a un adolescente por una pelea por tierras. (ATB)
POLITICA
ÉXITO TOTAL 4’800.000 INSCRITOS EN EL BIOMÉTRICO EN BOLIVIA Y 170.000 EN EL EXTERIOR El presidente Evo Morales felicitó al pueblo boliviano y al órgano electoral por el éxito. (Canal 7)
CASI LA MITAD DE LOS CANDIDATOS NO PODRÁN PARTICIPAR DE LOS COMICIOS PORQUE NO PRESENTARON SUS DOCUMENTOS y serán depurados de las listas, el plazo para presentarlos a la Corte Electoral venció el sábado. (ATB)
EL GOBIERNO ADMITE QUE NO TENÍA MUCHA FE EN LA CORTE NACIONAL ELECTORAL RESPECTO A QUE LLEGARÍA A EMPADRONAR A MÁS DE 3,5 MILLONES
‘Teníamos muchas dudas, que algunos podían sabotear en este empadronamiento, se ha terminado felizmente, a partir de ahora ya será conciencia cada uno, su participación democrática. Lamento mucho algunas autoridades del órgano electoral plurinacional dijo, sólo 3 millones y medio de bolivianos. Estos días hemos escuchado que hemos llegando redondeando a 5 millones de bolivianos empadronados, felicidades por su participación, felicidades por estás vocación democrática’ indicaba Evo Morales. (ATB)
SAMUEL CONTRA EL SUCRE Durante su recorrido por el mercado Rodríguez, Samuel Doria Medina criticó la moneda propuesta por los países del ALBA. (UNO)
DORIA MEDINA CRITICÓ AL SUCRE POR CONSIDERAR QUE SE GENERARÁ CONFUSIÓN EN LA POBLACIÓN Y LOS EXPORTADORES El gobierno aclara que el Sucre será un sistema unitario de compensación de pagos para exportaciones, no es una moneda. (ATB)
CAMPAÑAS CON INSULTOS Seguidores de Convergencia Nacional salieron en caravana, un grupo de masistas lanzaron una serie de insultos. La Policía intervino y trato de frenar la caravana. (Unitel)
QUE MANFRED Y SAMUEL SE INFORMEN BIEN el diputado por el MAS Jorge Silva criticó las observaciones de la oposición, respecto al Sucre. Ratifica que la creación de esta moneda recién se llevará a ingresar. (UNO)
LOS CANDIDATOS DE MANFRED REYES VILLA ESTUVIERON EN UNA GRAN CARAVANA ESTE FIN DE SEMANA por la zona Sur, por el centro, se pudo observar a Peter Maldonado. Está con el Partido Bolivia Social Demócrata.
SAMUEL DORIA MEDINA VISITÓ LA ZONA DE SAN PEDRO Entregando a los ciudadanos su plan de gobierno, en esta oportunidad ratificó su deseo de debatir con el presidente Evo Morales.
‘Es preocupante porque el presidente Morales no quiere debatir sobre el programa económico, sobre el avance en Bolivia’ decía Samuel Doria Medina.
POR SU PARTE, PLAN PROGRESO CONVERGENCIA NACIONAL REALIZÓ UNA CARAVANA DE VEHICULOS que se inició en la zona Sur y terminó en Miraflores, pero la ausencia de su candidato Manfred Reyes Villa.
‘Estamos muy contentos porque recibimos el apoyo en todos los diferentes barrios’ indicaba Walter Zeballos. (PAT)
SIMPATIZANTES DEL MAS Y EFECTIVOS DE LA POLICIA INTENTARON DETENER A LA CARABANA DE CONVERGENCIA NACIONAL EN LA PAZ. Querían impedir que continúen haciendo campaña. Los seguidores de Manfred Reyes Villa se vieron sorprendidos por la actitud de los uniformados. (ATB)
CANDIDATOS OSCAR ORTIZ Y GERMAN ANTELO ESTUVIERON HACIENDO CAMPAÑA EN EL PARTIDO ENTRE BLOMING Y BOLÍVAR
‘Conversando con la gente, con todos los futboleros que vienen a ver esta final. Siempre presentándonos, presentando los candidatos’ dice Oscar Ortiz.
‘Aprovechando el deporte para hacer un poquito de campaña. Vamos a ver los partidos pero estamos saludando a la gente. El contacto es fundamental, para que ver que uno es como cualquiera’ acotó Germán Antelo. (Canal 7)
PETER MALDONADO ES CANDIDATO UNINOMINAL POR LA C-9 POR EL PARTIDO BOLIVIA SOCIAL DEMOCRÁTA
Peter Maldonado reaparece, ahora candidato a uninominal por la C-9 propone seguridad ciudadana.
‘Planteamos es poner cámaras de vigilancia en lugares concurridos como Colegios, San Miguel donde fluye la gente para disminuir la violencia y delincuencia. Creo que ninguno de los candidatos de los otros partidos le pueden hacer frente al MAS porque no tienen ni la fuerza ni la experiencia para hacerlo. Estoy absolutamente seguro que aquí al MAS le podemos ganar’ indicaba Peter Maldonado. (PAT)
EL MAS Y EL MSM SÓLO EMBANDERÓ ALGUNAS PLAZAS DE LA CIUDAD DE LA PAZ Pero, el candidato Fabian Yatsik presentó una denuncia ante la FELCC ya que otros partidos políticos estarían destruyendo toda su propaganda política ‘Han estado robando, maltratando, destruyendo varios emplazamientos que hicimos de propaganda inteligente, distinta, adecuada a la norma’ decía Yaksic. (PAT)
FABIÁN YATSIK SE QUEJO PORQUE DICE QUE LOS OPOSITORES LE ESTÁN HACIENDO UNA CAMPAÑA SUCIA, le están rompiendo los carteles, las vallas y se quejó.
El MAS tomó casi todas las plazas tanto de la zona sur como del centro, poniendo cárteles, vistiendo de azul a todas las placas. En el interior hubo campañas.
Más de 800 candidatos están observados porque sus documentos no son correctos. (PAT)
HABIDO AMAGUE DE VIOLENCIA En el Beni una candidata del MAS ha sido golpeada y hospitalizada.
Por otra parte, el senador Ricardo Díaz está muy delicado de salud, pide colaboración para que pueda ser trasladado a Santiago de Chile. (PAT)