Rastreo. Es la segunda factoría hallada en tres días en la zona norte.
Operación. En la foto, agentes de la Felcc en el laboratorio descubierto el 14 de este mes cerca de El Naranjal La Jupia
EL DEBER
Berthy Vaca Justiniano
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una pequeña fábrica de cocaína fue descubierta a punto de comenzar su producción en una propiedad privada, situada en proximidades de la localidad Santa Fe, en la provincia Obispo Santistevan, al norte de la ciudad capital, según fuentes oficiales.
De acuerdo con el informe proporcionado por la fiscal Yaneth Velarde Luna, en el lugar se encontró seis bolsas grandes de coca triturada, un tazón grande de plástico para macerar la hoja, varias bolsas de cemento, turriles con gasolina, bidones con ácido clorhídrico y otros precursores químicos que se utilizan para la elaboración de la pasta base de cocaína.
El operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) se realizó el sábado. Los agentes capturaron a Adolfo Campos Vaca, propietario del predio donde supuestamente se instaló la factoría, aunque él, en su declaración, informó de que el terreno donde se halló el laboratorio pertenece a otra persona. “El acusado dijo desconocer lo de la fábrica y aseguró que los precursores estaban en otro feudo. Estamos indagando, pero aunque fuera como él dice, no hay dudas de que los insumos pasaron por su propiedad, y no es posible que no se haya enterado”, manifestó la fiscal.
Adolfo Campos fue presentado ayer por la mañana ante el juez Ángel Sánchez, el cual dispuso su detención preventiva en la cárcel de Montero por el delito de fabricación de sustancias controladas, cuya pena privativa de libertad es de entre cinco y 15 años.
La factoría en cuestión es la segunda descubierta en tres días en la zona norte del departamento, puesto que el 14 de este mes la Felcn descubrió otra más grande en cercanías de la localidad Candelaria, ubicada a unos 14 kilómetros de Warnes. La factoría funcionaba en un área de casi media hectárea y disponía de una casa de campo desde la que los traficantes tendieron cables para transportar energía eléctrica y tuberías de goma para proveerse de agua. Se verificó la existencia de 1.695 kilos de precursores químicos en estado sólido y 5.210 litros de droga líquida.
Capturan a una mujer en poder de 12 kilos de droga
En un retén móvil, instalado por agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) cerca de la tranca Sinaí, en la carretera Santa Cruz-Beni, cayó presa una mujer en posesión de 12 kilos 96 gramos de cocaína, según fuentes oficiales.
La fiscal Yaneth Velarde, encargada de procesar a la traficante, identificada como Dionisia Román Chambi, informó de que los uniformados antidroga hicieron parar al azar a un trufi lleno de pasajeros, en el cual detectaron la presencia de la sospechosa que no desprendía para nada un bolso de mano que sostenía con dificultad por el excesivo peso. En la inspección se verificó la existencia de 13 paquetes envueltos con cinta masquín.
Luego se comprobó que la sustancia blanquecina era cocaína. La mujer se acogió a su derecho de guardar silencio, pero de todas formas la fiscal Velarde la presentó ayer ante un juez, que ordenó su detención preventiva en la cárcel de Palmasola.