Radio especial. Director de la FELCN dice que los dueños del dinero son mexicanos, “las organizaciones criminales más poderosas”, los colombianos son operadores. Dirigente cívico estima que por narcotráfico se inyectan a la economía nacional alrededor de $us.2.000 millones.
DIVERSOS SECTORES CREEN QUE EL NARCOTRAFICO CADA VEZ TIENE MAYOR INFLUENCIA EN LA ECONOMIA NACIONAL
Santa Cruz: El narcotráfico se ha desbordado en el país, es la conclusión a la que llega el vicepresidente cívico Guido Nayar.
El Gobierno no ha aplicado ninguna política para frenar este flagelo, la inyección económica del tráfico de estupefacientes supone una cifra superior a los $us.200.000 millones. Los cultivos de cocales excedentarios han inundado parques nacionales y reservas naturales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Se estaría produciendo entre 200 a 250 toneladas de cocaína al año, póngale pluma a $us.5.000 el kilo, esa es la plata que se mueve, más de $us.2.000 millones de utilidades, es un boom el movimiento económico. Si el Gobierno no actúa inmediatamente esto no lo va a parar nadie, el Gobierno es cómplice de todas estas cosas’, señaló.
Desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELC), el Cnl. Oscar Nina informó que en los primeros 9 de este año se ha logrado incautar más de 23 toneladas de cocaína y 2.000 toneladas de marihuana. ‘De enero a la fecha tenemos 23 toneladas de cocaína incautada’.
También informó que el dinero que mueve los clanes de narcotraficantes que ingresaron al país viene desde México. ‘Hay una estructura muy cerrada, no es fácil llegar a las redes, los últimos diagnósticos del narcotráfico del mundo establecen que los dueños del dinero son los mexicanos, ahí están las organizaciones criminales más poderosas, y luego vienen los colombianos que son los operadores, los que manejan el dinero son los mexicanos’, indica Nina.
Las consecuencias para la sociedad son innumerables, muchas familias se ven afectadas por el consumo de drogas de sus hijos, principalmente los más jóvenes.
Juan Carlos Peralta, que sobrevivió al mundo de las drogas y se encuentra en rehabilitación nos cuenta que se auto infligió múltiples cortaduras al estar bajo el efecto de los narcóticos, incluso recibió impactos de bala al momento de tener querer robar para costearse su vicio. ‘He estado muy loco por las drogas, quería matarme, me hacía cortaduras en el cuello, en el brazo, en el estómago. El problema de la droga es que te lleva a ser un delincuente, a querer robar, a querer asaltar, qué no he hecho en vida, ahora estoy muy arrepentido, la droga te mata, la droga te destruye’, testimonia.
Los factores para adentrarse en las drogas son variados, cuenta Peralta. ‘A veces todo empieza en el hogar, a mis 8 años sentí el divorcio de mis padres, la separación, quede solo, la desesperación’, manifestó. (Fides)