Acuerdo • El Presidente dice que los nuevos aliados serán los defensores de las autonomías y critica a los que cuestionan la adhesión.
EL PASADO • Unionistas y universitarios toman y destruyen, en septiembre del 2008, instituciones públicas en Santa Cruz.
La Razón
Evo avala alianza con ex unionistas
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García, por separado, avalaron la incorporación de ex miembros de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) a la campaña masista e incluso el Mandatario los defendió y afirmó que con ellos se encaminará la autonomía porque los consideró “luchadores de las autonomías”.
Ambas autoridades recordaron las acciones de violencia que ejercitaron estos grupos en la toma de instituciones públicas en Santa Cruz y las agresiones a masistas. Morales, no obstante, justificó la violencia con el argumento de que los ex unionistas eran utilizados por sectores regionales opuestos al Gobierno.
“Siento que algunos cívicos usaron mal (a los ex unionistas). Les enseñaron mal y a herir a las personas, pero ahora con esta decisión (de sumarse a la campaña masista) siento que cambia la situación. Estoy seguro que ellos serán los grandes luchadores por la autonomía y con ellos quiero debatir su implementación”, afirmó Morales.
En la misma línea, el vicepresidente García argumentó que el oficialismo se encuentra con los brazos abiertos para aceptar, incluso a los sectores más radicales de la oposición.
“Si hasta los más acérrimos opositores se dan cuenta que es imposible nadar contra la corriente, está claro que el país en su conjunto, aun los sectores ultrarradicales, agresivos, admiten la corriente del cambio”, respondió frente a los cuestionamientos sobre la incorporación de un sector que combatió al MAS.
En el oficialismo observaron con recelo el acuerdo que permitió a los ex unionistas sumarse a la campaña. El candidado a senador por Santa Cruz, Isaac Ávalos, fue el artífice del pacto y, como lo hizo Morales, defendió a sus hoy nuevos aliados.
El ex unionista Ángelo Céspedes; los dirigentes de las barras bravas de Oriente Petrolero, Ángel Chichi Pérez, y de Blooming, Israel Medina; y el dirigente universitario cruceño Mark Gaensel sellaron la alianza con el partido en función de Gobierno el martes en Santa Cruz y, un día después, se trasladaron a La Paz y se reunieron con los Ponchos Rojos.
El prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, cuestionó el miércoles el accionar de los ex unionistas y denunció que tienen antecedentes penales.
Morales los defendió. “Escuché decir que son los salvadores de Santa Cruz, después que se sumaron a este proceso, dicen que son delincuentes. Saludo a la juventud y estoy seguro que sí serán los grandes luchadores por la autonomía”, aseguró.
El Jiliri Apu Mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Sergio Hinojosa, expresó su desacuerdo con la nueva alianza.
Ávalos, por el contrario, anunció más sorpresas e informó que el lunes dará a conocer nuevas alianzas con sectores cruceños.
Evo saluda la incorporación de ex unionistas
Proselitismo
El Día, Viernes, 23 de Octubre, 2009
El presidente y candidato del MAS, Evo Morales saludó ayer la incorporación de ex unionistas y barras bravas a la campaña proselitista del oficialismo.
“Yo dije a los compañeros del MAS que nuestra misión no sólo era recuperar los recursos naturales, sino recuperar a compañeros y compañeras a sumarse a este proceso”, justificó.
Morales olvidó los insultos, golpizas a campesinos, la canción que le dedicaron los unionistas y barra bravas, además de la toma de instituciones en las que se vieron involucrados estos ex dirigentes cívicos.
“Escuché que son los salvadores de Santa Cruz, después que se sumaron a este proceso dice que son delincuentes. Saludo a la juventud y estoy seguro que si serán los grandes luchadores por la autonomía”, dijo.