Investigación. Tras un video donde se ve a Andrade con ‘El Viejo’, Soza decidió citar al coronel Jorge Santiesteban, al jefe de la disuelta Utarc y a una dragoneante Vargas para que detallen su participación
Soza se queja de que Policía no apoya en caso terrorismo
Medida. Soza, antes las pruebas incautadas en el hotel Las Américas, cambió de idea y ahora llamará a Andrade y sus jefes
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Deber
Marco Chuquimia. La Paz
El video que salió a la luz pública sobre la presencia del capitán Andrade en el grupo de Eduardo Rózsa terminó por decidir al fiscal Marcelo Soza de incluir a la Policía en la investigación por el caso de supuesto terrorismo en Santa Cruz. Ayer, el representante del Ministerio Público decidió convocar al director nacional de Inteligencia de la Policía, coronel Jorge Santiesteban; al ex comandante de la Unidad Táctica de Resolución de Crisis (Utarc), capitán Walter Andrade, y a la dragoneante Marylin Vargas Villca para que informen sobre su participación en el presunto grupo terrorista, supuestamente liderado por Eduardo Rózsa.
“Frente a una nueva evidencia vamos a convocar al capitán Walter Andrade si es necesario, así como a otras personas; deben venir las autoridades de la Policía a explicar, en especial las tareas de inteligencia”, dijo la autoridad.
Soza recordó que en abril envió una nota al Comando General para que indique quiénes realizaron el operativo realizado en el hotel Las Américas, pero en todo este tiempo no recibió ninguna documentación en ese sentido. En el cuadernillo de investigaciones figura un documento firmado por Andrade que no se identifica como comandante de la Utarc.
Los documentos que llegaron a la Fiscalía sobre el operativo son ‘ambiguos’, según la descripción de Soza. Estos documentos no señalan qué sucedió y quiénes sabían de la existencia del grupo.
No explica cómo se dio con el paradero de los presuntos terroristas, qué tipo de seguimiento se hizo y quiénes participaron. En el informe que brindó el capitán Andrade ante el Ministerio Público menciona que hubo “tarea de inteligencia”, pero no especifica nada.
Señala, sin embargo, que de estas labores estaba enterado el director nacional de Inteligencia, coronel Jorge Santiesteban y por ello Soza decidió su convocatoria.
Pero las acciones del fiscal provocaron la susceptibilidad de los diputados opositores quienes consideran que la autoridad “confunde el libreto que le dan del Ministerio de Gobierno”, porque a veces manda a detener a personas por el solo hecho de aparecer en una fotografía y, en otros casos, cuando se trata de personas del Gobierno, no dice nada, censuró el diputado Bernardo Montenegro.
Las citaciones serán enviadas hoy para que se presenten la siguiente semana. “Esto es para que se den cuenta de sus actos, en especial con las tareas de inteligencia en lo que concierne a la remisión de informes antes de la intervención del Ministerio Público”, señaló el fiscal.
Soza enseñó a los medios de comunicación la mochila difundida en el video, que supuestamente estaba en el hotel Las Américas el día del operativo, pero dijo que se trata de la mochila del húngaro Elöd Tóásó, que reconoce que es de su propiedad en las declaraciones que prestó ante los investigadores. Dicha mochila, idéntica a la que aparece en el video donde se lo ve a Andrade junto a Ignacio Villa Vargas y Marylin Vargas, liga físicamente a Andrade con el grupo de Rózsa.
Para Montenegro es innegable la participación de Andrade en la estructura del grupo Rózsa y, por tanto, deben ser las autoridades de las que dependía, las que informen sobre esa participación.
Su colega Marisol Abán opinó que ‘es muy difícil’ que estas autoridades comparezcan ante la comisión especial que investiga el caso por la acción del propio oficialismo. Montenegro añadió que ésa es una de las razones para que se haya decidido impulsar una investigación en Europa.
Buscan juicio contra Evo Morales
El viaje de los diputados opositores a Irlanda, Rumania y Hungría tiene el objetivo de iniciar un juicio contra el Estado boliviano por la muerte de Árpád Magyarosi, Michael Dwyer y Eduardo Rózsa, afirmaron los opositores Bernardo Montenegro (Podemos) y Marisol Abán (MNR).
“Lo que ocurrió en el hotel Las Américas fue una ejecución extralegal realizada por la Policía”, afirmó la diputada movimientista y dijo que existen elementos suficientes que prueban esta teoría y más aún cuando se reveló un video donde se observa al capitán Walter Andrade en compañía de Ignacio Villa Vargas (El Viejo) y la dragoneante Marilyn Vargas Villca en un vehículo circulando por la ciudad de Santa Cruz.
“El objetivo es buscar una investigación transparente con tribunal internacional que no esté a expensas del MAS; evidentemente, esto puede derivar en una demanda internacional por delitos de lesa humanidad y en su momento se verá si es contra don Evo Morales o contra el Estado boliviano”, dijo el diputado Montenegro. Abán recordó que es posible un juicio al Estado y que ya ocurrió en un país vecino cuando se enjuició a autoridades democráticamente electas, en alusión al ex presidente Alberto Fujimori y su principal colaborador, Vladimiro Montesinos.
Pero el fiscal Soza difiere de esta percepción y afirmó que el Ministerio Público tiene todas las pruebas para acusar al grupo Rózsa como un grupo que estaba dispuesto a desatar la violencia en Bolivia.
“Si un Estado quiere hacer valer los derechos de sus ciudadanos tendrá que presentar una petición ante el Ministerio Público y después será considerado cualquier informes”, sostuvo.
Idas y vueltas
– En abril, el fiscal acusó a los abogados Hugo Achá y Alberto Melgar de ser parte del grupo de Eduardo Rózsa, por declaraciones del supuesto testigo clave, Ignacio Villa Vargas. Los acusados no niegan haber conocido a Rózsa, pero aseguran que no tenían conocimiento de sus actos.
– En mayo, Soza vinculó con el grupo a los líderes cruceños, siempre apoyado en las declaraciones que hiciera Villa Vargas.
– El 2 de junio Soza anunció la convocatoria del cardenal Julio Terrazas, pero no se realizó.
– El 21 de julio, Ignacio Villa Vargas y afirma que en el grupo de Rozsa también estaba Raúl García, hermano del Vicepresidente, y el Gobierno le resta crédito.
– El 29 de julio, Villa dejó de ser un ‘testigo clave’ para la Fiscalía.
– El 3 de septiembre, se conoce la identidad del capitán Walter Andrade quien comandó la incursión armada al hotel Las Américas.
– El 22 de septiembre, el viceministro Marcos Farfán dijo que Andrade, se infiltró en el grupo de Rózsa y que cumplía una misión.
– El 29 de septiembre, Soza restó importancia a la fotografía del capitán Andrade que aparece junto a Ignacio Villa Vargas y Eduardo Rózsa. Andrade sufre un aparatoso accidente de tránsito mientras conducía borracho y es internado.
– El 6 de octubre, sin embargo, Soza toma declaraciones al capitán Andrade en la clínica y en la que éste se remite al informe que presentó ante el Comando General en mayo de este año y se niega a dar mayor información.
Soza se queja de que Policía no apoya en caso terrorismo
COMANDANTE Y JEFE DE INTELIGENCIA COMPARECERÁN ANTE FISCAL
Investigador: el fiscal Marcelo Soza se dirige a los periodistas, ayer
La Prensa
El fiscal Marcelo Soza asegura que la Policía no le hizo conocer reportes de Inteligencia del caso Rózsa.
El fiscal Marcelo Soza, que investiga las acciones de la milicia liderada por Eduardo Rózsa Flores, se quejó ayer de que la Policía no le brinda colaboración para el esclarecimiento del caso de supuesto terrorismo, apoyo que solicita desde fines de septiembre.
Soza requirió a la institución del orden un informe pormenorizado de la operación cumplida el 16 de abril en el hotel Las Américas, de Santa Cruz, “pedido que nunca se cumplió bajo el argumento de que se trata de un caso de seguridad nacional”.
En esa acción murieron el miliciano boliviano-croata-húngaro Rózsa Flores, el irlandés Micheal Dwyer y el rumano Árpád Magyarosi.
“Desconocemos lo que haya ocurrido antes de la acción policial porque, lamentablemente, Inteligencia no nos facilitó ninguna información”.
Solicitó, además, infructuosamente la nómina de los uniformados que participaron en el mencionado operativo para tomarles declaraciones.
La autoridad se refirió a un video, difundido la noche del lunes por el programa Que no me pierda, de la red Uno, en el que se ve al ex comandante de la Unidad Táctica de Apoyo y Resolución de Crisis (UTARC) Wálter Andrade mientras conversa en el interior de un vehículo con Ignacio Villa Vargas y la dragoneante Marilyn Vargas Villca, a quien se identifica como “Karen”.
Esa grabación puede poner en evidencia que la Policía se infiltró en la milicia y tiene más información de la que proporcionó.
En el video, el grupo se desplaza por una calle de Santa Cruz y evalúa la posibilidad de llevar ciertos equipos al campo de la Feria Exposición de Santa Cruz.
Como consecuencia, el Fiscal anunció que volverá a convocar a Andrade para que preste declaraciones ante el Ministerio Público, a fin de que explique sus vínculos con Rózsa Flores.
“Si fuera necesario convocaremos a otras personas, como ser el Director Nacional de Inteligencia, tal vez al Comandante General de la Policía y también a la dragoneante Vargas Villca”.
En el mencionado video se ve una mochila de colores rojo y blanco, que en el operativo fue incautada al húngaro Elöd Tóásó.
Soza presentó ayer esa bolsa, en la que, según la grabación, se puso un arma de fuego.
Villa Vargas, actualmente prófugo, fue el testigo “clave” de la Fiscalía, cuyas declaraciones permitieron establecer algunos nexos del grupo irregular en todo el país.
Soza convoca a jefes policiales por caso Rózsa
Video. La difusión de imágenes donde aparece el capitán Wálter Andrade e Ignacio Villa Vargas, obligaron al fiscal del caso terrorismo, Marcelo Soza, a convocar a Andrade y al comandante de la Policía, general Víctor Hugo Escóbar, y al jefe de Inteligencia, coronel Jorge Santiesteban.
“Nosotros, como investigación en sí, actuamos después de la comisión de un hecho delictivo y no teníamos ninguna información de Inteligencia de esta situación (imágenes del video)”, explicó Soza.
Las referidas imágenes muestran que Andrade estaba infiltrado en el grupo liderado por Eduardo Rózsa, pues está en compañía de Villa Vargas, quien fue considerado por Soza como testigo clave en este caso.
La Razón también publicó fotografías en las que el capitán está al lado de Villa Vargas, pero el fiscal no consideró suficientes estas instantáneas como para convocar al oficial de policía.
Andrade habría comandado el operativo donde murió Rózsa y tres de sus cómplices. La Razón