Entrevista a la candidata a primera diputada plurinominal de Santa Cruz, por el MAS, Betty Tejada. “Antes de pensar y decir porque está la Wiphala en el pasaporte, tenemos que pensar que este documento tendrá 18 pasos de seguridad. Se tiene que bolivianizar la Wiphala porque simboliza la reivindicación de los derechos indígenas. Yo me siento representada por todos los símbolos que se han definido en la nueva constitución. Desde Santa Cruz tenemos que empezar a bolivianizar nuestros símbolos. Respeto a toda reivindicación del occidente y Santa Cruz debería hacer lo mismo.
Entrevista al historiador Mariano Baptista. “La Wiphala es un símbolo que es utilizado por los movimientos sociales desde los años setenta y ochenta. En la revolución del 52 los indígenas nunca utilizaron las Wiphalas. Ahora figura en la constitución política y en el pasaporte boliviano. Existen personas en el país no que no se sienten representados por este símbolo. Este será un tema de debate, porque en una parte del país causará fastidio y en otra apoyo. No creo que sea irritante que la Wiphala esté detrás del Escudo Nacional, pero es un hecho político. Cada vez estamos en una situación de confrontación entre occidente y oriente. Se tiene que buscar un bien común entre ambos para poder vivir en paz. Tengo mi ciertas dudas sobre el origen de la Wiphala en América pero ya esta impuesta en los indígenas y no se puede hacer nada. Existen temas más importantes en el país que estar enredándonos con el tema de la Wiphala en los pasaportes.
Nota de prensa: Carlos Mesa, Paula Peña.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
TV: No Mentirás, PAT. Ayuda Videos