El presidente boliviano, Evo Morales, invitó a Miss Perú al carnaval de Oruro. «Saludamos a la Miss Perú (…) pero no puede adueñarse» de una danza típica boliviana, señaló.
Miss Perú 2009, Karen Schwarz, actuando con el traje de la polémica, el de la danza ‘Diablada’, en Nassau el 10 de agosto pasado, en los preparativos para la competición de Miss Universo. Foto:Richard D. Salyer/AFP
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
10 de octubre de 2009
LIMA (AFP) – Miss Perú, Karen Schwarz, rechazó el viernes la invitación del presidente de Bolivia, Evo Morales, para bailar ‘La Diablada’ en el Carnaval de Oruro y visitar la ‘Casa del diablo’.
«Me encantaría, pero lamentablemente voy a estar en Puno para esa fecha para bailar ‘La Diablada’ en esa ciudad durante las festividades por la Virgen de la Candelaria», dijo a la prensa al arribar a esa ciudad andina, fronteriza con Bolivia.
El mandatario boliviano dijo el jueves que saludaba «a la Miss Perú: que use la vestimenta, pero no puede adueñarse» de una danza típica boliviana.
«Preferiría invitar a la miss de Perú al carnaval de Oruro a bailar ‘La Diablada’ conmigo, y después de bailar invitarla a la ‘Casa del diablo’. La casa del diablo está donde está el Tío (representación en metal del demonio con el falo erecto), el socavón de los mineros. ¿De acuerdo, o las orureñas se ponen celosas?», agregó.
Schwarz señaló que se enteró de la invitación en Puno, pero consideró que el presidente Morales lo había hecho en «tono de burla». «Me da mucha pena porque él (Morales) es un presidente, es cabeza de una nación, y la verdad es que me da pena porque los peruanos respetamos nuestras costumbres y si él se ciega desde ese punto de vista allá él», agregó.
La propiedad de la danza andina de ‘La Diablada’ provocó en agosto pasado entredichos entre La Paz y Lima, que desde hace meses mantienen relaciones tensas debido a las continuas desaveniencias políticas entre los presidentes Alan García y Evo Morales. El Ministerio de Culturas de Bolivia aclaró que ‘La Diablada’ es uno de los íconos más importantes del Carnaval de Oruro, declarado como Obra Maestra y Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO en 2001. En tanto, analistas peruanos dicen que ‘La Diablada’ es desde hace siglos una manifestación cultural que comparten Perú y Bolivia en la zona altiplánica fronteriza y que incluso se puede observar también en el norte de Argentina y hasta en Ecuador.
Evo Morales invita a Miss Perú a bailar La Diablada
10 de octubre de 2009, 07:59 AM
LA PAZ (AFP) – El presidente boliviano, Evo Morales, invitó a Miss Perú al carnaval de Oruro, un fastuoso desfile folclórico con la danza de La Diablada como elemento central, después de que la modelo presentara como peruano un disfraz de diablo típico de ese baile en un concurso en las Bahamas.
Morales dijo en la inauguración de una escuela de música que el folclore boliviano es tan rico y variado que los peruanos «hasta usaron La Diablada de Oruro» como propia.
«Saludamos a la Miss Perú: que use la vestimenta, pero no puede adueñarse» de una danza típica boliviana, señaló Morales.
«Preferiría invitar a la miss de Perú al carnaval de Oruro a bailar La Diablada conmigo y después de bailar invitarla a la casa del diablo. La casa del diablo está donde está el Tío (representación en metal del demonio con el falo erecto), el socavón de los mineros. ¿De acuerdo, o las orureñas se ponen celosas?», siguió distendido Morales.
La propiedad de la danza andina de La Diablada provocó nuevas tensiones en agosto pasado entre La Paz y Lima, que mantienen relaciones tensas debido a las continuas desaveniencias políticas entre los presidentes peruano, Alan García, y Evo Morales.
El Ministerio de Culturas de Bolivia aclaró que La Diablada es uno de los iconos más importantes del Carnaval de Oruro, declarado como Obra Maestra y Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco en el 2001.