El Gobierno decretó que el TGN transfiera directamente a la provincia Gran Chaco de Tarija los montos mensuales equivalentes al 45% de lo que le corresponde a ese departamento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
El decreto no cambia en absoluto la velocidad de la transferencia de esos recursos, que sólo pasaban por la Prefectura de Tarija y llegaban automáticamente al Gran Chaco sin demora.
El hecho ha sido calificado de una agresión política al departamento de Tarija por parte de los cívicos, que llegaron a decir que se trata de una decisión dirigida a crear el décimo departamento en el país, el del Chaco, con territorios que serían arrebatados también a los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Ejecutivo ha desmentido esa aseveración y el vicepresidente Álvaro García Linera llegó a decir que los dirigentes tarijeños han olvidado que estuvieron pidiendo autonomía, y que ahora que el Gobierno se la da a una provincia se ponen a protestar.
Es probable que ambas partes tengan algo de razón, pero habrá que hacer notar el hecho de que la provincia tarijeña del Gran Chaco se ha convertido en la primera de todo el país que recibe un tratamiento especial del TGN.
Ninguna otra provincia recibe sus recursos directamente del TGN, sino de sus respectivas prefecturas, como lo dispone la división política de Bolivia.
La provincia tarijeña está recibiendo otro tratamiento especial de parte del Gobierno: será la única del país que podrá acceder a la autonomía regional en un referéndum que se realizará el mismo 6 de diciembre, día de las elecciones generales.
Se trata de la provincia donde se concentra 86% de todas las reservas de gas natural que tiene el país. Habrá que preguntar las razones para asumir esas medidas a favor del Chaco