PORTADAS |
La migración interna infló el padrón en Pando Una corriente migratoria engrosó el número de electores en Pando, especialmente en su capital, Cobija. De 31.711 inscritos al 25 de enero de este año, hasta ayer, la Corte Departamental Electoral (CDE) pandina contabilizó 40.172 personas registradas en el padrón biométrico, cuando todavía falta registrar los datos de algunos equipos móviles que permanecen en las zonas más alejadas, informó el presidente del ente electoral de esa región, Jorge Valdés. |
El Deber => Recibir por Whatsapp las noticias destacadas Portada Freddy Lacio |
Volumen del nuevo Padrón pone en riesgo a los partidos ‘chicos’ El volumen del registro electoral estimado en 4.997.172 bolivianos empadronados obligará a los partidos a incrementar la cantidad de sus militantes anotados. Según un analista, las agrupaciones ‘chicas’ pronto se verán ante la ‘guillotina’, mientras que dos políticos vislumbraron mayores sacrificios pero una futura solidez partidaria. |
Cambio Portada Redacción |
El MAS se junta con los que llamaba abusivos y racistas “Isaac senador” fueron los gritos que se escucharon ayer en la plaza 24 de Septiembre, que provenían desde la sala de prensa, donde sorpresivamente un grupo de ex unionistas, dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL) y barrabravas de Oriente y Blooming proclamaron al dirigente campesino del MAS, Isaac Ávalos, como candidato a senador por Santa Cruz, a pesar que estos mismos se mostraron siempre contrarios a las políticas del Gobierno. |
El Día Portada Redacción |
Leopoldo autorizado para hacer campaña desde la cárcel Como una derrota política para Evo Morales calificó el portavoz de Convergencia Nacional Erick Fajardo, la decisión de la Corte Nacional Electoral (CNE) que falló en favor del vicepresidenciable Leopoldo Fernández, que ahora está facultado a hacer campaña política desde la cárcel de San Pedro donde se guarda detención preventiva. |
El Mundo Política ANF |
CNE: Leopoldo puede hacer proselitismo Una vez conocida la resolución de la Corte Nacional Electoral (CNE) que autoriza a Leopoldo Fernández, candidato a la vicepresidencia por el PPB-CN, realizar campaña política con fines electorales, los abogados del ex prefecto convocaron para mañana a los medios a una conferencia de prensa en la cárcel de San Pedro, donde Fernández iniciará sus actividades proselitistas. |
Los Tiempos Portada Redacción |
OEP dictamina que Fernández puede hacer campaña política El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dictaminó ayer que el derecho a la libre expresión del candidato a la Vicepresidencia por el Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN), Leopoldo Fernández, está vigente y puede realizar campaña electoral. |
La Prensa Portada Redacción |
Fernández genera conflicto entre el Ejecutivo y la CNE La Corte Nacional Electoral (CNE) y la administración de Evo Morales se enfrascaron en un conflicto, luego de que la institución electoral determinara que Leopoldo Fernández tiene derecho a hacer campaña política desde la cárcel y el Ejecutivo respondiera que este tema debe ser resuelto por la justicia. |
La Razón Portada Redacción |
PROCESO ELECTORAL 2009 |
CNE pide al Gobierno garantizar derechos políticos de Fernández La Corte Nacional Electoral entregó ayer al Gobierno la resolución que asumieron los vocales en Sala Plena, el jueves 15, en la que exigen que se respeten los derechos políticos del candidato a la Vicepresidencia por Plan Progreso para Bolivia y Convergencia Nacional (PPB-CN), Leopoldo Fernández, y que le permitan hacer campaña desde el penal de San Pedro, donde está detenido acusado de terrorismo. |
EL Deber Usted Elige C, Peña y Lillo |
CAMPAÑA ELECTORAL 2009 |
Procesarán al fiscal descubierto en la casa de campaña del MAS El Ministerio Público alista un proceso interno contra el fiscal Freddy Pérez, que el lunes fue encontrado en la casa de campaña del MAS reunido con el candidato a senador Isaac Ávalos, a quien, supuestamente, le pidió un favor para revertir el cambio de sede de sus funciones. Entre tanto, el afectado prepara una acción judicial para defenderse. |
El Deber Usted Elige Henry Ugarte |
Disidente del MAS se une a Loayza y UN pierde a Vargas El diputado disidente del MAS Guillermo Beckar hizo alianza con el presidenciable Román Loayza y fue presentado ayer como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia por la agrupación Gente, que finalmente desistió de retirar su participación en los comicios generales. |
El Deber Usted Elige Aideé Rojas |
Los candidatos reciben apoyo y rechazo a través de la Internet Direcciones electrónicas (páginas web), videos online (Youtube), páginas construidas por fanáticos (blogs), enciclopedias virtuales (Wikipedia), redes sociales (Facebook), son algunos de los espacios de internet que están siendo utilizados por los partidos en la campaña electoral rumbo a las elecciones generales del 6 de diciembre modernizando la forma de hacer proselitismo en Bolivia. |
El Deber Usted Elige Redacción |
* Cantidad de habilitados se puede conocer el viernes * La candidata de Muspa prepara su gira internacional |
El Deber Usted Elige Redacción |
Muspa inicia su campaña en el exterior La candidata a la Presidencia por el Movimiento de Unidad Social Patriótica (Muspa-MNR), Ana María Flores Sanzetenea, anunció ayer que iniciará una gira por tres países donde residen bolivianos que votarán en las elecciones del 6 de diciembre. |
Cambio Política Redacción |
“Es imposible sobrevivir sin la inversión extranjera” Alejo Véliz estudió periodismo en Buenos Aires, Argentina. Es pedagogo de profesión, terapeuta con medicina natural y agricultor del valle central del departamento de Cochabamba. |
Cambio Política Redacción |
Gente presenta a Beckar como postulante a Vice Román Loayza presentó al diputado uninominal disidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) por el departamento de La Paz, Guillermo Beckar, como candidato a la Vicepresidencia por la agrupación ciudadana Gente. |
Cambio Política Redacción |
ONU promueve análisis de acuerdos de 2008 El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos (OEA) reunirán en un foro a los protagonistas del diálogo congresal que el 20 de octubre de 2008 hizo viable la convocatoria de un referendo para aprobar la nueva Constitución Política del Estado en momentos de una profunda crisis y amenazas de violencia política. |
Cambio Política Redacción |
Presidenciables actúan con acusaciones de terrorismo El trabajo hormiga que resuelven realizar los diferentes candidatos hacia las elecciones generales de diciembre próximo, se ve reflejado en las calles de las principales ciudades del país. |
El Mundo Política Jaime Escalante |
Debemos preocuparnos por el nuevo estado federal” Para la ex diputada y jurista Helen Hayes, ahora candidata por el bloque Federal del MNR en la sigla Muspa de Ana María Flores, lo que más debe preocupar a los candidatos y ciudadanos es que desde el mes de diciembre no solo se viene una elección sino un estado federal con nueve departamentos autónomos, 335 municipios autónomos, una región autónomas como la del Chaco además de los municipios indígenas que están en ese proceso. |
El Mundo Política Redacción |
“No habrá debate sin un candidato” El titular de la CAO y Confeagro, afirmó que mientras no estén todos los candidatos a la silla presidencial, el sector no promoverá un debate entre los candidatos, como vino realizándose en las últimas elecciones presidenciales. |
El Mundo Economía Redacción |
EVO MORALES – ALVARO GARCIA |
Opositores dicen que Morales gasta dinero venezolano Los diputados de Cochabamba Edwin Jiménez y Ninoska Lazarte denunciaron ayer que el Gobierno de Evo Morales utiliza recursos provenientes de Venezuela para la construcción de sedes sociales y compra de vehículos con fines proselitistas a favor de los movimientos sociales que sustentan al MAS. |
El Deber Usted Elige ANF |
Costas exige al MAS que no use bienes del Estado El prefecto cruceño, Rubén Costas, exigió al Gobierno del MAS que deje de usar las movilidades del Estado y las obras prefecturales en su campaña con miras a las elecciones generales de diciembre. |
El Deber Usted Elige Redacción |
MAS: Candidatos se relajan y no priorizan su campaña Los candidatos a la futura Asamblea Legislativa Plurinacional por el Movimiento Al Socialismo (MAS) se sienten confiados de lograr una victoria en las justas electorales del 6 de diciembre y bajaron la intensidad de la campaña en comparación a la que se realizó para los comicios de 2005. |
Cambio Política Redacción |
Ex unionistas cruceños se juntan con Ávalos Ex dirigentes de la Unión Juvenil Cruceñista y de la Federación Universitaria Local (FUL) de Santa Cruz, antes opositores al Gobierno, conformaron la organización Juventud por el Cambio y se unieron ayer al proyecto del Movimiento Al Socialismo (MAS) para respaldar la reelección del presidente Evo Morales en las elecciones del 6 de diciembre. |
Cambio Política Redacción |
Ministro Quintana montó cuartel electoral en Pando A pesar de la instrucción de la Corte Nacional Electoral (CNE) que prohibió al Ejecutivo hacer campañas políticas con la gestión gubernamental, el ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, visita diferentes barrios de Cobija y zonas rurales de Pando, para destacar las bondades de los proyectos ejecutados por el Estado y los mayores beneficios que contraerá la reelección del presidente Evo Morales el 6 de diciembre próximo. |
El Mundo Nacional ANF |
La pesada de Oriente y Blooming ahora corean a Isaac senador del MAS Bajo el lema ‘juventud del cambio’, los coros de Isaac Ávalos senador, ayer los barra bravas de Oriente Petrolero y Blooming se sumaron a las filas del Movimiento Al Socialismo como nuevos aliados en apoyo a Isaac Ávalos. |
El Mundo Política Jaime Escalante |
La oposición acusa al MAS de usar dinero de Caracas Con fines electorales, el presidente Evo Morales destina dineros provenientes de Venezuela a la compra de vehículos y construcción de sedes sociales para sectores privados como son los movimientos sociales, denunció el opositor Edwin Jiménez. |
La Razón Política Redacción |
MANFRED REYES VILLA – LEOPOLDO FERNANDEZ |
Manfred niega venta de bienes y Prefectura insiste en denuncia Manfred Reyes Villa, candidato a la Presidencia por el Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN), negó que hubiera vendido sus tres departamentos de las Torres Soffer y denunció que el Gobierno quiere impedir que realice campaña en el extranjero con la petición de arraigo que formuló la Fiscal de distrito de Cochabamba. |
Cambio Política Redacción |
Gobierno: Sólo un juez decidirá si Leopoldo hace propaganda El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) se pronunció por que el candidato vicepresidencial Leopoldo Fernández “puede ejercer sus derechos a la libertad de expresión con fines electorales y a realizar propaganda política”. El Ministerio de Gobierno, a través de un comunicado, recordó que las solicitudes de Fernández deberán ser evaluadas por el juez que atiende el proceso que se le inició por la masacre de campesinos del 11 de septiembre de 2008. |
Cambio Política Redacción |
Hay 27 juicios contra Manfred y sus aliados Los candidatos a Presidente, Vicepresidente y diputados, además de los aliados en tres departamentos de la media luna del Plan Progreso para Bolivia–Convergencia Nacional (PPB-CN) tienen 27 procesos penales en su contra que están siendo reactivados por algunas entidades como la Prefectura de Cochabamba, por ejemplo. |
Los Tiempos Nacional Agencias |
CNE: Leopoldo tiene derecho a hacer campaña La Corte Nacional Electoral (CNE) envió ayer una carta al presidente Evo Morales pidiendo que garantice, por medio del Ministerio de Gobierno, los derechos políticos del candidato a la vicepresidencia, Leopoldo Fernández para hacer campaña desde la cárcel de San Pedro, donde se encuentra hace más de un año. |
El Día Política Redacción |
El MAS sella alianza con un bloque de los “unionistas” El Movimiento Al Socialismo (MAS) cruza “ríos de sangre” y resolvió aliarse con activistas de la autonomía en Santa Cruz que en 2008 impedían la llegada del presidente Evo Morales a la capital cruceña. |
La Prensa Política Redacción |
SAMUEL DORIA MEDINA – GABRIEL HELBING |
Doria Medina recorre mercados de Santa Cruz El candidato presidencial de Unidad Nacional-Consenso Popular, Samuel Dorian Medina, recorrió ayer varios mercados de Santa Cruz de la Sierra, como parte de su plan de campaña que ejecuta de cara a las elecciones generales del 6 de diciembre. |
El Deber Usted Elige Redacción |
David Vargas deja UN y se pasa a las filas de AS de René Joaquino David Vargas abandonó a Samuel Doria Medina para convertirse en candidato a primer diputado plurinominal por La Paz y jefe de campaña de Alianza Social. |
La Prensa Política Redacción |
UN se queda sin seis de sus candidatos en Chuquisaca Cuatro postulantes titulares a diputados y dos a senadores de UN renunciaron a su candidatura en Chuquisaca porque su jefe, Samuel Doria Medina, no definió en consenso la lista y ubicación de aspirantes, informó el presidente de la brigada parlamentaria de ese departamento, el diputado Dayler Andrade. |
La Razón Política Redacción |
¿TERRORISMO EN BOLIVIA? |
Pimentel guarda silencio; esposa de Peredo dice que fue garante de Serna María Martha González, esposa del senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Antonio Peredo, dijo haber sido garante del secuestrador de Samuel Doria Medina, Martín Serna Ponce, a título personal, que no compromete al parlamentario oficialista. |
El Deber Nacional Red Líder |
Hoy resuelven recurso de juez Tapia Hoy a las 16:00 en la Sala Penal del piso tres del Palacio de Justicia de Santa Cruz se resolverá el recurso de acción de libertad planteado por el juez Luis Hernando Tapia Pachi, que fue citado formalmente por tercera vez para presentarse a declarar en La Paz. |
El Deber Nacional Redacción |
Una ex Utarc entregó documentación Uno de los ex miembros de la desaparecida Unidad Táctica de Resolución de Crisis (Utarc) fue la persona que entregó cinco cuerpos de documentos a los diputados de la Comisión Especial que investiga el caso terrorismo, se trata de la dragoneante Marilyn Vargas Villca. |
El Deber Nacional Marco Chuquimia |
Diputados piden auditoría médica para el capitán Wálter Andrade Los diputados opositores en la Comisión Especial que investiga el caso terrorismo solicitarán que se realice una auditoría médica al estado de salud del capitán Wálter Andrade, que recibió una baja médica que se prolongará por los siguientes dos meses, tiempo que es considerado ‘excesivo’ por los legisladores opositores. |
El Deber Nacional Redacción |
Citarán al médico que atiende al capitán Andrade, ex jefe de la Utarc Diputados de la comisión multipartidaria que investiga el caso de supuesto terrorismo en Santa Cruz anunciaron la citación esta semana al médico que emitió el certificado médico en el que se da impedimento al capitán y ex jefe de la disuelta Unidad Táctica de Resolución de Crisis (Utarc), Walter Andrade, para que explique médicamente la decisión de otorgar impedimento al capitán hasta el 5 de diciembre, un día antes de las elecciones. |
Los Tiempos Nacional ANF |
Arminda Colque declara ante fiscales en caso atentado Arminda Colque, quien fue gravemente afectada por la explosión de un sobre bomba el pasado 12 de agosto, en la zona de Villa Fátima, prestó ayer su declaración informativa ante el fiscal, Iván Córdoba. |
Los Tiempos Nacional ABI |
La Asociación de Magistrados de Santa Cruz emitió un comunicado de apoyo. Hoy a las cuatro de la tarde en la Sala Penal del piso 3 del Palacio de Justicia de Santa Cruz se resolverá el recurso de acción de libertad planteado por el juez Luis Hernando Tapia Pachi, que fue citado por tercera vez para presentarse a declarar en La Paz |
Los Tiempos Nacional Redacción |
Esposa de Peredo dice que fue garante de Serna a título personal María Martha Gonsalez, esposa del senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Antonio Peredo, dijo haber sido garante del secuestrador de Samuel Doria Medina, Martín Serna Ponce a título personal, que no compromete al parlamentario oficialista. |
La Prensa Política Redacción |
GOBIERNO VS. REGIONES |
El conflicto municipal amenaza con extenderse La protesta que comenzó ayer en El Alto contra el recorte de recursos para los municipios puede extenderse a todo el país. El alcalde alteño, Fanor Nava, inició una huelga con 33 dirigentes y anunció un paro con bloqueos para hoy, en protesta por un recorte de Bs 55 millones este año y para exigir 105 millones para el próximo. |
El Deber Nacional Marco Chuquimia |
El Alto se rebela contra el recorte de dinero del IDH Funcionarios locales y sindicatos de la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz y uno de los bastiones electorales de Evo Morales, iniciaron ayer protestas contra el Gobierno central por el recorte de los ingresos que los municipios reciben del Estado. |
El Día Nacional redacción |
Almaraz reconoce que no podrá cumplir con su plan en Pando El viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz, reconoció ayer que el plan de asentamientos humanos que el Gobierno implementó en Pando tropieza con dificultades y que sólo podrá trasladar a la mitad de las 2.000 personas que tenía previsto. |
El Deber Nacional ANF |
GOBERNACION DE SANTA CRUZ |
Para Costas, Santa Cruz es nido de mafia mundial El prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, lanzó duras críticas al Poder Ejecutivo a propósito de la imparable inseguridad ciudadana en la región, asegurando, además, que aquí hay instalados grupos mafiosos de corte mundial que se mueven en un ambiente de libertad para el narcotráfico socapado por el Gobierno central. |
El Deber Nacional Gustavo Ondarza |
Este gobierno protege y se nutre del narcotráfico’ Entrevista Rubén Costas Gobernador de Santa Cruz Su perfil 54 años, cruceño, ingeniero agrónomo ligado al sector agropecuario y ganadero. Sus cargos públicos • Dirigente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia, de la Asociación de Productores de Leche, de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y máximo dirigente del Comité pro Santa Cruz en 2003 y 2004. |
El Día Política Redacción |
Rubén Costas entregó regalías y defensivos Los beneficiados son más de dos mil quinientos habitantes. Destacan la política gubernamental. |
El Mundo Política Redacción |
Costas acusa al Gobierno de proteger al narcotráfico La instalación de mafias internacionales rusas, italianas, brasileras, el lavado de dinero en casas de juegos y la creciente actividad del narcotráfico bajo la venia del Gobierno Central son los principales factores para que la inseguridad ciudadana se campee por la capital cruceña. |
El Mundo Política Redacción |
ECONOMIA |
CAO alerta que hay 50 mil t de arroz aún sin mercado La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) alertó ayer que hay un peligroso excedente de 50.000 t de arroz en el país, lo cual puede impactar en una menor área de siembra en 2010 debido al crecimiento del contrabando y por la restricción gubernamental a las exportaciones. |
El Deber Economía Hiltón Heredia |
Crean impuesto al capital externo El Gobierno brasileño creó el lunes un impuesto para tasar el ingreso de capital extranjero especulativo en el país, ya sea de renta fija o variable, anunció el ministro de Hacienda, Guido Mantega. |
El Día Economía Redacción |
Bolivia tiene un bajo rendimiento en arroz El principal problema del cultivo de arroz en Bolivia es el bajo rendimiento por hectárea, que en la mayoría de los casos bordea las tres toneladas, frente a las 7,5 toneladas de promedio a nivel latinoamericano. |
El Día Economía Redacción |
El precio del oro y metales básicos mejora Para los analistas, esta es una señal de que la crisis comienza a ceder. Las bolsas de metales del mundo han pasado del pesimismo a la tranquilidad a un año de que se desatara la crisis financiera internacional |
Los Tiempos Economía Redacción |
Los empresarios desconfían del Sucre y de la empresa Albaexim La Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC) dijo ayer que desconfía de la implementación del Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre) como de la empresa “grannacional” Albaexim (ALBA Exportaciones Importaciones), creados la pasada semana en la VII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP). |
Los Tiempos Economía Agencias |
Alistan compra de cemento con nuevo sistema Bolivia y Venezuela estrenarán el nuevo sistema de compensación de pagos creado la pasada semana por los países de la ALBA-TCP, el mismo que se proyecta como futura moneda común en el bloque, informó ayer un funcionario venezolano |
Los Tiempos Economía Redacción |
CAO alerta que de 50 mil T de arroz aún sin mercado La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) alertó ayer que hay un peligroso excedente de 50 mil toneladas de arroz en el país, lo cual puede impactar en una menor área de siembra en 2010 debido al crecimiento del contrabando y por la restricción gubernamental a las exportaciones |
Los Tiempos Economía Agencias |
Aduana remató mercancías por Bs 7,5 millones La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) remató por Internet, entre enero y septiembre de este año, un total de 1.117 lotes de mercancías por un valor de 7.538.946 bolivianos. |
Los Tiempos Economía Agencias |
Con un financiamiento de 9,8 millones de dólares otorgado por la CAF y una contraparte de la Prefectura de Santa Cruz de 4 millones, fue concluida la construcción y pavimentación del tramo carretero Doble Vía Warnes-Montero y la circunvalación Oeste de Warnes, obra incorporada en el tercer Programa de Apoyo al Sector Transporte (PAST III) impulsado por el organismo multilateral |
Los Tiempos Economía Redacción |
RELACIONES INTERNACIONALES |
Concejal alteño califica de gorila a Hugo Chávez “Como admirador de Fidel Castro y Tupac Katari no admito que un gorila extranjero como el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ensucie y grite a la prensa boliviana”, dijo, ayer, el concejal de El Alto y dirigente del Movimiento Social de Octubre (M-17), Roberto De La Cruz |
El Día Nacional Redacción |
Lugo justifica actitud de Bolivia El presidente paraguayo, Fernando Lugo, justificó ayer la declaración de su colega de Venezuela, Hugo Chávez, quien alertó sobre un hipotético golpe de estado en Paraguay, y la decisión de autoridades bolivianas de no informar sobre la compra de aviones en una reunión bilateral |
Los Tiempos Nacional EFE |
Iglesia critica a Chávez por agresión a periodista La Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) criticó y expresó su preocupación por la agresión verbal de parte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, contra una periodista de un canal de televisión, durante su última visita a la ciudad de Cochabamba. |
Los Tiempos Nacional Agencias |
El presidente Evo Morales se reunió ayer con el vicepresidente de Cuba, José Ramón Machado Ventura, quien se encuentra en Bolivia desde el pasado viernes, cuando llegó para asistir a la VII Cumbre del ALBA. |
Los Tiempos Nacional EFE |
El presidente Evo Morales dijo ayer que no se siente arrepentido y por el contrario está feliz de haber ordenado la expulsión del embajador estadounidense en La Paz hace poco más de un año. |
Los Tiempos Nacional Agencias |
FUNDACION DE LA PAZ |
La Paz recibe sólo ofertas en sus 461 años de fundación Durante la celebración de los 461 años de la fundación de La Paz, el Gobierno nacional y la Prefectura anunciaron la realización de una serie de proyectos viales, de electrificación y de agua |
Los Tiempos Nacional Redacción |
NUEVA CONSTITUCION |
Foro reflexionará sobre el acuerdo congresal que viabilizó la CPE El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos (OEA) reunirán en un foro a los protagonistas del diálogo congresal que el 20 de octubre de 2008 viabilizó la convocatoria a un referendo para aprobar la nueva Constitución Política del Estado en momentos de una profunda crisis y amenazas de violencia política |
Los Tiempos Nacional ABI |
LIBERTAD DE PRENSA |
La RSF ve leve mejoría en la libertad de prensa en el país La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ve una leve mejoría en la libertad de prensa en Bolivia y rankeó al país en el puesto 95 de entre 175 medidos alrededor del orbe. Esto implica un avance de 10 lugares respecto a 2008, pero aún no se logra recuperar el lugar 17 que ostentaba el país en 2006. |
El Deber Nacional Redacción |
CONFLICTOS SOCIALES |
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recibió de los ingenios mineros de Potosí, una indemnización de 150 mil dólares por el daño causado a su infraestructura el pasado año, cuando una turba de cooperativistas mineros asaltó sus oficinas |
Los Tiempos Nacional Agencias |
Aseguran suspensión de trabajos en el Cerro Rico La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) aseguró ayer que ya fueron suspendidos todos los trabajos que se realizan por encima de la cota 4.400 del Cerro Rico pero, pese a ello, el Comité Cívico Potosinista confirmó el paro de 24 horas de la próxima semana y lo fijó para los días martes 27 y miércoles 28 de octubre. |
Los Tiempos Nacional Agencias |
AUTONOMIA |
Carta autonómica de La Paz está lista, pero se aprobará en 2010 El Concejo Municipal que saldrá de las urnas en abril de 2010 será el encargado de aprobar la carta orgánica que ayer fue concluida en su primera fase y fue aprobada por más de 500 representantes de distintas entidades que acudieron a una convocatoria del municipio paceño. |
El Deber Nacional Redacción |
La autonomía indígena creará otros impuestos El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Campesinos "Tupac Katari" de La Paz, Leonardo Calcina, afirmó ayer que será inevitable la creación de nuevos impuestos en contra de los pueblos para garantizar el funcionamiento de las autonomías indígenas, entre las nuevas obligaciones tributarias estarán las tasas o patentes. |
El Día Política Redacción |
CRISIS ENERGETICA |
Chávez ve a Venezuela como una potencia gasífera Venezuela se convertirá en una potencia del gas, con unas reservas probadas que lo situarán en el cuarto lugar mundial, asegura el presidente Hugo Chávez, en su columna semanal publicada en la prensa el domingo. |
El Día Economía Redacción |
YPFB descarta monopolio en los servicios petroleros La petrolera estatal YPFB, que según un decreto tenía el monopolio en la prestación de servicios petroleros, ahora se encargará de supervisar y autorizar las contrataciones de las operadoras. |
El Día Economía Redacción |
Chile podría vender su GNL a la Argentina Las vueltas del destino podrían hacer que la Argentina, país que tradicionalmente abasteció de gas a Chile, comience a importar ese combustible del mercado trasandino. |
El Día Economía Redacción |
CORRUPCION |
La Cámara de Diputados instruye peritaje en el tema tierras de Mutún La Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados instruyó la contratación de peritos en materia forestal y agrícola para determinar si hubo un sobreprecio o no en la compra de tierras en el yacimiento Mutún, indicó Franz Valdivia, miembro de la comisión. |
El Deber Economía Redacción |
Citan a directorio 2008 de la ESMLa Fiscalía, que investiga un presunto sobreprecio en la compra de terrenos del Mutún, ha citado a declarar a los que eran miembros directorio de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) en agosto del 2008. |
El Día Economía Redacción |
GOBIERNO |
Discapacitados y el Gobierno no llegan a acuerdos La comisión gubernamental que llegó ayer para dialogar con las personas con discapacidad de Santa Cruz que se encuentran en huelga hace un mes, no aceptó la petición del bono anual de Bs 3.000 para este sector y ratificó su propuesta de inserción laboral. |
El Deber Nacional Redacción |
El bono Juancito Pinto se atrasa para que coincida con día hábil El pago del bono Juancito Pinto, inicialmente programado para el 25 de este mes, fue postergado un día, para el 26, para que coincida con un día de clases. |
El Deber Nacional Redacción |
OCTUBRE NEGRO |
Llaman a declarar a Carlos D. Mesa y Ana María Romero por ‘octubre negro’ |
El Deber Nacional ANF |