Unión Internacional de Magistrados apoya a judicatura boliviana


La UIM expresó su «grave preocupación y solidaridad con la judicatura boliviana, por las dificultades en que ésta se encuentra», según dijo la magistrada Sandoval.

image

• Beatriz Sandoval Bascopé, presidenta en ejercicio de la Corte Suprema.



Sucre, ANF.- La Unión Internacional de Jueces y Magistrados (UIM) demandó a los poderes del Estado nacional «realizar los esfuerzos necesarios» para garantizar el Estado de Derecho, según una resolución emitida hace algunos días en Marruecos, sede de una reunión anual de la organización a la que asistió la presidenta en ejercicio de la Corte Suprema, Beatriz Sandoval Bascopé.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La magistrada, que ejerce el cargo en sustitución del suspendido Eddy Fernández, afirmó que la resolución fue aprobada luego del informe presentado por «una misión de observación» de la UIM que estuvo en Bolivia en julio pasado, evaluando la situación del Poder Judicial.

La UIM, según dijo Sandoval, expresó su «grave preocupación y solidaridad con la judicatura boliviana, por las dificultades que ésta se encuentra», y señaló que en el mismo documento se hace referencia a la «independencia» de la que debe gozar el Poder Judicial para una mejora administración de justicia.

«Exhortar a quien corresponda y tengan una posición institucional de gobierno a realizar todos los esfuerzos necesarios comprometiéndose en asegurar la división y cooperación de poderes propia de un Estado de Derecho garantizando que el Poder Judicial, como Poder del Estado, sea independiente (…)», según indica el documento aprobado el pasado 14 de octubre.

Al encuentro también asistió el actual presidente de la Asociación de Magistrados y Jueces de Bolivia (AMABOL), Armando Urioste.

El Poder Judicial mantuvo durante los últimos meses una relación tensa con el Poder Ejecutivo y, aunque se realizaron intentos de acercamiento, a través de la creación de comisiones de coordinación, éstas no avanzaron lo suficiente como para dar solución a los problemas más urgentes de la administración de justicia, tal como se tenía previsto. (La Razón digital)