Windows 7, más fácil que ordeñar una vaca


image ABC. NUEVA YORK

Windows 7, dispuesto a comerse el mundo

Se abre el camino a los ordenadores sin ratón



El sistema ya se vende pirata en China por menos de dos euros

La versión en pruebas

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los internautas, escépticos tras el descalabro de Vista

Los fabricantes ya lo ofrecen en sus equipos

Los fabricantes no han esperado ni un minuto en dar a conocer el lanzamiento de nuevos equipos que incluirán el sistema operativo Windows 7. ASUS, HP o Point of View han sido los primeros en anunciar las novedades de su catálogo, pero en las próximas horas se esperan muchos más.

En concreto, todos los nuevos modelos de portátiles ASUS a la venta ya incorporan Windows 7 en su versión de 64 bits, además de contar con la tecnología Fastboot que -unida al nuevo sistema operativo-consigue reducir el tiempo de inicio en un 40% respecto a lo habitual.

De igual forma, los netbooks Eee PC del fabricante estadounidense también contarán con el nuevo producto que, según las estimaciones de ASUS, supondrán «una notable mejora» para el usuario gracias a las especificaciones técnias para este modelo. Además, Windows 7 será parte integrante de la línea de PCs de sobremesa táctiles.

Por su parte, HP ha sido la primera en mostrar parte de su nueva línea de ordenadores de sobremesa táctiles Touch Smart con Windows 7 incorporado.

Mientras, Point of View, «gold partner» de Microsoft ha anunciado que ofrecerá este software con su línea de productos Mobii, compuesta de netbooks, portátiles y mini PCs.

ABC.es | MADRID Actualizado Viernes, 23-10-09 a las 13:22

El pueblo asturiano de Sietes ha sido el lugar elegido por Microsoft para dar la bienvenida mundial a Windows 7, que ya ha comenzado a llegar a las tiendas. Ideado por la empresa de Bill Gates para quitar a sus usuarios el mal sabor de boca que dejó su anterior sistema operativo -el pesado Windows Vista-, el nuevo producto ha sido objeto de un lanzamiento publicitario sin precedentes, en el que la compañía ha querido demostrar su facilidad de uso. Para ello, se lo ha dado a probar durante un mes a 79 vecinos de todas las edades de esta aldea del concejo de Villaviciosa, donde buena parte de la población, que no llega al centenar de almas, jamás había encendido un ordenador en su vida y se dedica a tareas agrícolas. La idea que Microsoft se ha empeñado en transmitir es que su sistema es fácil, muy fácil de usar.

A algunos habitantes de Sietes, Windows les ha abierto la puerta a una tecnología que desconocían. El sistema operativo ha pasado a formar parte de las conversaciones de los mayores, que hasta ahora giraban en torno a la siembra, la ganadería y los pequeños problemas locales de esta aldea de cuento repleta de ovejas, caballos, vacas y sidra. El resultado ha sido positivo, pero serán los millones de usuarios de Microsoft en todo el mundo los que deberán corroborar si el 7 llega de verdad al notable. Según la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña, que esta mañana ha visitado Sietes, el último sistema operativo es el mejor en toda la historia de la compañía. «Es más rápido, más fácil de usar, más seguro y tremendamente innovador», ha sostenido, insistiendo en las ventajas del nuevo producto frente a sus predecesores.

«Un traje a medida»

Garaña ha reconocido que cuando Microsoft lanzó al mercado Windows Vista habían muchos «drivers» y conectores para los que no estaba preparado. Por contra, con Windows 7 hay más de 80.000 dispositivos de conectividad preparados para este sistema operativo. «Tenemos un índice de compatibilidad del 90 por ciento», ha señalado.

Otra diferencia importante es el consumo energético, dado que utilizando Windows 7 se conseguirá ahorrar un 30 por ciento de energía. Además, cuenta con un tiempo de arranque mínimo, de unos 30 segundos, y consigue trabajar con unas 50 ventanas abiertas a pleno rendimiento. Pero en lo que insistió la responsable de Microsoft es en las posibilidades que ofrece el producto para que cada usuario lo configure según sus preferencias, de tal forma que puede convertirse en un «traje a medida».

Más intuitivo

Windows 7 cuenta con una nueva barra de tareas más grande y más intuitiva, que se puede configurar para vistas previas o accesos rápidos. Ofrece más facilidades para implementar y compartir archivos en redes domésticas y contiene utilidades que han tenido en cuenta las sugerencias de usuarios. Por ejemplo, si se arrastran dos ventanas abiertas hacia derecha e izquierda de la pantalla, se pueden ver y comparar ambos documentos a la vez.

La seguridad sigue siendo una de las prioridades para Microsoft, que ofrece de forma gratuita Microsoft Security Essential, para evitar ataques indeseados. En el apartado de nuevas posibilidades, el sistema ofrece el Windows Touch, para interactuar con el PC sin necesidad del ratón, mejoras para ver la televisión o para jugar a las consolas, así como localizaciones automáticas de la impresora.

Lanzamiento crucial

El nuevo sistema sale a la venta casi tres años después del lanzamiento de Vista, cuya complejidad frustró a muchos usuarios domésticos y alejó a los clientes corporativos. El éxito de Windows -que representa más de la mitad de las ganancias de Microsoft- es crucial para que el presidente ejecutivo Steve Ballmer reviva la imagen de la compañía como la firma de software más importante del mundo.

«Es el primer lanzamiento realmente significativo de Windows en una década», ha expliado el analista Brendan Barnicle, de Pacific Crest Securities. «Tomando en cuenta los tropiezos que rodearon a Vista, la gente realmente puso en duda la relevancia de Microsoft en el espacio tecnológico. Así que este es un paso crítico para que Microsoft recobre su credibilidad», ha agregado.

Colas ante un centro comercial

La llegada de Windows 7 ha provocado colas en algunos centros comerciales que hacían una rebaja especial de lanzamiento, aunque, vendidos esos paquetes, se acabaron los apretones ante las estanterías. El sistema se ha lanzado en una versión «Home Premium» a un precio de 199 euros con un descuento de 70 euros para aquellos usuarios que tengan instalado Vista. El precio de la versión E incluirá el navegador Internet Explorer 8. La versión profesional del nuevo SO de Microsoft tendrá un coste de 309 euros o 285 para los que actualicen desde Vista. Por último, la Versión Ultimate de Windows 7 tendrá un coste de 319 euros, con un descuento de veinte euros para los usuarios de Vista. Por primera vez, los clientes podrán comprar computadoras que ya tienen instalado el software directamente en una tienda de Microsoft.

Las principales cadenas de tiendas han preparado para estos días el lanzamiento de ofertas importantes de PCs y -Netbooks con Windows 7, así como unidades del sistema operativo para actualizar los PCs que los consumidores ya tienen con Windows XP o Windows Vista. La temporada navideña pronto revelará si las ventas de computadoras personales recibe un impulso gracias a Windows 7, pero el éxito con las corporaciones -la clave del poder financiero de Microsoft- no quedará claro hasta el próximo año.

SOCIEDAD

Gates quiere olvidar el Vista a toda costa

23.10.09 – J. P. NÓBREGA | NUEVA YORK

EL CORREO DIGITAL

Microsoft ha puesto toda la carne en el asador para que el esperado Windows 7 borre el mal sabor de boca dejado por Vista, el sistema operativo lanzado en 2006 y uno de los mayores fracasos de la empresa fundada por Bill Gates. Entre las características principales de Windows 7, el gigante informático asegura que es «el sistema operativo más rápido, más seguro y más fácil de usar» que existe en el mercado, una valoración todavía pendiente, claro, del veredicto de los usuarios. En su presentación mundial, los directivos de la compañía subrayaron que Windows 7 presta especial atención al rendimiento y velocidad del equipo, sin descuidar la seguridad, el principal punto fuerte del Vista y el argumento con el que se ha justificado siempre la vigencia de este escasamente apreciado sistema operativo.

Una de las principales características del ‘7’ es el arranque inmediato. Microsoft ha conseguido acabar con la larga espera desde que el usuario enciende el ordenador hasta que el sistema se pone en funcionamiento, con un tiempo de arranque de entre 7 y 20 segundos. La compañía también ha destacado que resuelve una de los grandes retos que se plantearon cuando se inició proyecto: garantizar la interoperabilidad con cualquier aplicación, sea o no de Microsoft, una de las deficiencias del Vista que más críticas ha generado. Otro de los puntos fuertes es que puede configurarse de manera personal como «un traje a la medida de cada usuario», según la compañía, y permite una adaptación rápida por el uso de pantallas táctiles.

El Windows 7 ha sido diseñado después de tres años de investigación teniendo en cuenta las opiniones de 8 millones de personas que lo han venido utilizando de manera experimental. Otra de las características destacadas es la reducción del consumo de energía en un 30% y la posibilidad de abrir hasta 50 ventanas sin perder velocidad.

Microsoft, cuyos productos están en más del 90% de los ordenadores personales, ha recibido hasta ahora buenas reseñas y espera recobrar el liderazgo en nuevas tecnologías que actualmente poseen sus rivales Apple y Google. Un entusiasta Michael Dell comentaba hace pocos días que la conjunción de Windows 7 con los nuevos procesadores y software de productividad hará que la gente «se enamore otra vez de sus ordenadores» (de la marca Dell). Otros destacados especialistas no lo tienen tan claro. Por ejemplo, Annette Jump, de la consultoría Gartner, lo define como una «versión pulida de Vista».