El vicepresidente del Comité Cívico Guido Nayar, demandó de los candidatos atención en tres áreas: seguridad ciudadana, narcotráfico y soberanía.
El Mundo
Estela Leytón
El vicepresidente del Comité Cívico Guido Nayar, manifestó que en esta campaña electoral que se viene llevando adelante se ha mantenido al margen y lo hará hasta que la misma concluya.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Nayar indicó, que como ente moral de la ciudadanía no pueden dejar pasar las reivindicaciones regionales del departamento, especialmente en tres áreas, la seguridad ciudadana, el narcotráfico y la soberanía, porque es necesario que los candidatos deben fundamentarla, reforzarla, replantearla para tener un país libre y soberano.
Exigió a los candidatos de todas las agrupaciones ciudadanas que se encuentran en carrera por ocupar el sillón presidencial, que estos tres elementos hacen al momento electoral y que según los cívicos estos no lo están desarrollando con el debido compromiso.
Uno de los principales problemas para que la delincuencia tenga ese auge es el narcotráfico aseguró que deben proponer cero tolerancia al cultivo de coca que es la base para la fabricación de la cocaína y por ende el narcotráfico prolifera por doquier, señaló.
El avance del narcotráfico esta igual que en los años 80, hay muertos casi a diario, dijo, “esos descuartizados que aparecieron son vendetta del narcotráfico, además ahora no hay varones del narcotráfico hay millones de narcotraficantes”, enfatizó.
Desde hace tiempo la droga se ha multiplicando sin que nadie pueda hacer algo y proponer programas serios para combatirla con temas de prevención, rehabilitación, es decir no se presentan alternativas para frenar la delincuencia y encima el gobierno quiere legalizar el cultivo de coca no hay una interdicción para ello, agregó.
“El narcotráfico que hay en la ciudad es un rebalse, la droga logró perforar varias estructuras de poder. El avance del narcotráfico en este país y no existen estrategias que solo lo han politizado en temas de cooperación en la lucha contra el narcotráfico”, acotó.
Se refirió al tema de la seguridad ciudadana, el gobierno después de cuatro años anuncia un plan concentrando militares y policías para lanzar un supuesto decreto para generar un impacto electoral en esta ultima etapa eleccionaria.
Lo único que están haciendo es politizar con la seguridad de la población sacando militares a las calles, para ello se necesita una política integral donde todos coadyuven a frenar la delincuencia, señaló.
Respeta la iniciativa que han tomado algunos candidatos para buscar frenar la delincuencia, sin embargo dijo que estas propuestas que presentan deben ser integrales y una política de seguridad ciudadana debe estar pensada por lo menos para los próximos 20 años, remarcó.
Aseguró que hasta el momento no hay ningún frente que haya presentado una estrategia contra el delito en este país, pero incluyente dijo, con un conjunto de normas de presupuesto, de participación y de un cronograma, porque sin estos elementos seria un fracaso tras otro.
Asimismo indicó que no hay un compromiso sobre la soberanía de las regiones pero en el marco de las autonomías departamentales, indicó que el gobierno maneja un doble discurso que hacen es crear mas naciones con independencia que será aún difícil gobernar un país, puntualizó.